HISTORIAS 2014: El Sirio de Oscar, campeón del mundo (1979)
10/1/2012 - 9:57 AM
Brasil es un país clave en la historia y la difusión del baloncesto en todo el mundo. No en vano en sus pistas se jugaron a mediados del pasado siglo dos de las cuatro primeras ediciones del Campeonato del Mundo (1954 y 1963) proclamándose campeones los brasileños en dos ocasiones (1959 y 1963).
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
Y si un club es también destacable del baloncesto basileño –en concreto del ‘paulista’- es el Sirio. Fue fundado en 1917 por jóvenes inmigrantes sirios y libaneses de la ciudad de Sao Paulo, inicialmente como club de fútbol con el nombre de Esporte Clube Sirio, y creó su sección de baloncesto en 1920. Con los años se convirtió en un equipo puntero, no sólo en el país sino en el baloncesto sudamericano: ocho veces campeón del Campeonato Sudamericano de Clubes (1961, 1968, 1970, 1971, 1972, 1978, 1979 y 1984), es el equipo que más títulos de este histórico torneo atesora en sus vitrinas.
Campeón del Mundial de Clubes en 1979 al derrotar en casa en la final al Bosna de Sarajevo, fue asimismo siete años campeón de Brasil (1968, 1970, 1972, 1978, 1979, 1983 y 1988).
Por sus filas han pasado grandes jugadores, el que más de todos ellos sin duda Oscar Schmidt, uno de los más grandes anotadores de la historia de este deporte.
En el fondo material dedicado a gradnes clubes de la historia del baloncesto del Museo FEB, en la ciudad de Alcobendas, se conserva un llavero del Club Sirio de Sao Paulo conmemorativo de su título mundial de 1979.