Volver
Crónica
U20F: ¡Campeonas de Europa! (59-46)
8/26/2012 - 10:09 PM
¡Siiii! España se colgó la medalla de Oro en el Europeo U20 Femenino ganando a Rusia en una maravillosa final. Quinta medalla de un verano que vuelve a ser mágico. Una nueva alegría de la mano de una Selección que ha firmado un campeonato impecable. ¡Felicidades!
12-4 | 14-15 | 16-13 | 17-14 Cuartos
España 56 - 49 Resultado
Q. Casas 17 12 K. Tikhonenko Máx. Anotadores
L. Gil 16 8 G. Kiseleva Máx. Reboteadores
M. Delgado (8), A. Vilaró (0), Y. Díaz (0), I. Zanoguera (10), M. Ortiz (7), Q. Casas (17), E. Díaz (3), C. Calvelo (2), M. España (0), S. Rodríguez (2), L. Gil (10), M. Claret (0) K. Nizamova (0), E. Fedorenkova (0), A, Zamaraeva (0), M. Davydova (0), A. Pasynkova (0), G. Kiseleva (9), D. Namok (3), M. Myasnikova (4), K. Tikhonenko (12), S. Efimova (5), Y. Poluyanova (10), A. Stolyar (3) Equipos
MIGUEL PANADÉS

PRIMER CUARTO (12-4)
Dicen que los ataques ganan partidos y las defensas campeonatos. No entraremos en ese debate pero sí en justificar la presencia de España en la final gracias a una defensa que consiguió llevarla a la máxima expresión a medida que avanzaba el Europeo. Y, una vez en esa final, ante un equpo con talento como la selección rusa, las de Anna Caula llevaron al límite de la perfección toda la responsabilidad individual y la coordinación del trabajo en equipo para contrarrestar cada ataque rival. Fue tan excelsa la defensa en el primer cuarto que las rusas no fueron capaces de anotar la primera canasta en juego hasta el minuto nueve, con el marcador señalando un increíble 1-12 para las nuestras. Y esa canasta fue un triple. España había dejado claras  las reglas con las que quería jugar ese partido, durísimas atrás e intentando correr en ataque.

SEGUNDO  CUARTO (14-15)
Imposible mantener tanto la eficacia como la falta de puntería en las rusas por lo que lo normal fue lo que sucedió en el segundo cuarto con el partido mucho más nivelado. Atención a los diez  rebotes capturados en la primera parte por Laura Gil a los que sumó 6 puntos. Tantos como Marina Delgado. Nuevamente España superaba  al rival en distribución de puntos con siete jugadoras sumando por tan sólo cuatro de las rivales. España tan sólo fallaba en la transición rápida en contraataque ya que de la buena defensa desperdició varias posibilidades de correr y eso hizo que el partido entrara en un ritmo peligroso para los intereses de las nuestras.

TERCER CUARTO (16-13)
Si algo caracteriza a  la selección rusa es  su capacidad para mantener siempre un ritmo constante independientemente del resultado y de las  características del partido. Thikonenko mantenía al rival vivo en el partido mientras por España Laura Gil y Zanoguera se  convertían en las dueñas  de la zona. Queralt Casas, todo constancia atrás y adelante entraba en escena asumiendo más protagonismo ofensivo. Rusia decidía cambiar el ritmo del partido situándose en una  defensa zonal que le acercaba en el marcador a seis puntos  aunque España mostraba esa personalidad para con Delgado y Queralt liderando finiquitar el tercer cuarto diez puntos arriba (32-42)

ÚLTIMO CUARTO (17-14)
España había encontrado el camino hacia el oro y Rusia ofrecía en esos instantes los primeros síntomas de desmoralización. La alternancia de defensas, la capacidad de Queralt Casas para asumir responsabilidad  firmando un último cuarto fabuloso, extraordinario, la dureza de Laura Gil reboteando en los dos aros por encima de las pivots rusas, la experiencia de muchas jugadoras acostumbradas a jugar partidos trascendentales en anteriores campeonatos de formación. Un montón de razones  que hacían impensable que ese oro se escapara. España ganaba 40-53 a cuatro minutos del final.

MVP del Partido

L. Gil 23 Val.

La Clave

Una puesta en escena determinante (1-12) y una conclusión extraordinaria con la capacidad de trabajo de todo el conjunto y la destacada labor de Queralt Casas en ataque y Laura Gil en el rebote. Una  actuación perfecta en la final evidenciando una preparación de partido soberbia por parte de todo el cuerpo técnico.
Publicidad

Te puede interesar...

Será la primera de las Ligas FEB en lanzar su balón inaugural al aire y, desde este viernes, ese primer objetivo cuenta ya con una hoja de ruta bien definida tras el sorteo del calendario para la temp ...
fecha: 8/1/2025
Conocía ya la Tercera FEB la que va a ser la hoja de ruta de los Grupos C y E y, en la mañana de este viernes ha completado ya la totalidad de su trazada con el sorteo de los calendarios de los Grupos ...
fecha: 8/1/2025
El jugador de origen congoleño, de 28 años de edad y 2,02 metros de altura, se suma al proyecto del equipo fuenlabreño para la temporada 2025/2026.
fecha: 8/1/2025
Kevin Larsen se queda en Alicante. El pívot danés jugará su segunda temporada consecutiva en el HLA Alicante tras firmar el contrato que le liga al club una campaña más.
fecha: 8/1/2025
Grupo Alega Cantabria refuerza su juego interior con la llegada del pívot internacional Jiahao Yu, quien aterriza en Torrelavega en calidad de cedido por Bilbao Basket.
fecha: 8/1/2025
Continúa el proyecto deportivo con la jugadora barcelonesa.
fecha: 8/2/2025
Jayson Granger (base, 1.91m, 1989, Montevideo, Uruguay) será el capitán del equipo durante la temporada 2025-26. El uruguayo seguirá liderando al equipo tanto en la pista como fuera de ella.
fecha: 8/1/2025
Escolta granadino de 33 años y 1,92 de altura.
fecha: 8/1/2025
El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma sigue dando pasos en la confección de la plantilla para esta temporada y ha cerrado la llegada de Óscar Siquier.
fecha: 8/1/2025
La jugadora malagueña, que vuelve a Tenerife, se compromete una temporada con el club lagunero. Llega procedente del CAB Estepona.
fecha: 8/2/2025
La Selección consigue llegar a la final con una gran defensa y rozando de nuevo los tres dígitos en ...
fecha: 8/2/2025
En una sede conocida como es Matosinhos (Portugal) y una selección, la U20 Femenina, que tradicional...
fecha: 8/2/2025
Osés Construcción ha llegado a un acuerdo para renovar el contrato de la jugadora navarra María Asur...
fecha: 8/2/2025
La jugadora malagueña, que vuelve a Tenerife, se compromete una temporada con el club lagunero. Lleg...
fecha: 8/2/2025
A sus 29 años, la escolta vallisoletana continuará siendo una de las líderes del equipo tras su bril...
fecha: 8/2/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch