JJOO: Sergio Scariolo: Sólo jugamos para ganar
8/5/2012 - 8:52 PM
El Seleccionador Sergio Scariolo tiene muy claros los pasos a seguir por el equipo para afrontar en las mejores condiciones posibles el cruce de cuartos de final. Y todos pasan por intentar derrotar a un equipazo como Brasil en el último partido de la fase previa de los Juegos Olímpicos.
ESPECULACIONES SOBRE ELECCION DE RIVAL
“Sinceramente ni merece la pena ocuparse del tema. Tenemos jugadores que han honrado el deporte todos los días de su vida y no tenemos ni que plantearnos una cuestión como esta. Cada uno elige según su ética y sus valores. Cada manera de pensar es respetable pero sé lo que haremos nosotros que es competir y jugar lo mejor que podamos en función de nuestra forma física y anímica respondiendo al momento de la derrota. Un deportista auténtico no puede tener otra visión”
LA MORAL DEL EQUIPO
“He visto al equipo único comprometido y me han gustado mucho las sensaciones que he recibido del vestuario y seguiremos hacia adelante. Hemos demostrado poder alcanzar momento extraordinarios de juego. Mantenerlo 40 minutos es impensable pero si deberíamos haber sabido administrarlos ampliando el número de minutos de máxima calidad y conseguir que los momentos malos nos hagan menos daño”
LA GESTION DE LA DERROTA
Una derrota siempre es algo con lo que enfrentarse cuando el equipo es ganador. No tengo muchas dudas de cómo va a salir el equipo igual que no las tenía tras el partido ante Gran Bretaña. Otra cosa es como podamos alargar nuestros momentos de alta calidad. Ahora pensaremos en Brasil y luego en cuartos”
BRASIL
Es un equipo de mucho talento, fuerza física y juego interior parecido al nuestro a nivel de calidad y fuerza. Tienen un base muy listo que gran conocedor del baloncesto español y aleros con un nivel de tiro exterior extraordinario. Es un equipo muy completo y ya sabíamos que iba a ser un candidato a medalla”
FUTUROS RIVALES
No queremos plantearnos nada que no sea crecer nosotros. No miraremos a ningún otro rival que no sea el que tenemos delante. El problema ha surgido cuando hemos hecho demasiado caso a las consideraciones que se escapaban de esta lógica. Ya lo vivimos un poco en el mundial de Turquía pero como ya lo hemos vivido nos tiene que servir para evitar este tipo de peligros”