Volver
U18F: La aventura americana de Ana Carlota Faussurier
7/19/2012 - 1:32 PM
Desde que en 1986 Nina Pont fuera la primera española en jugar en una universidad norteamericana (Old Dominion), han sido muchas las españolas que han probado suerte al otro lado del Atlántico en la NCAA. El último nombre que se unirá a esta lista llegará el próximo mes de septiembre. Ana Carlota Faussurier ha sido reclutada en la Universidad de Arkansas, con quien disputará la temporada universitaria.
ALEJANDRO DIAGO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

El deporte predominante en las universidades de la llamada Conferencia Sureste (Southeastern Conference, conocida como SEC por sus siglas) es el fútbol americano. Sin embargo, el baloncesto se ha consolidado como otro deporte de referencia en los programas deportivos de las universidades de esta zona. La Universidad de Arkansas es una de las que más ha apostado por el baloncesto en las últimas cuatro décadas.

Por el mismo parqué que pisaron anteriormente nombres como los campeones olímpicos en Los Ángeles '84 Joe Kleine o Alvin Robertson dará sus pasos en su primera aventura norteamericana Ana Carlota Faussurier, ala-pívot formada en el Segle XXI y que está llamada a ser una de las referencias del baloncesto español en el futuro

La jugadora está ahora mismo concentrada con la selección española U18 femenina preparando el Europeo de Rumanía, pero no ha dudado en valorar lo que va a suponer este hecho para su carrera. “Creo que va a ser una experiencia muy buena, aunque al principio me va a costar el idioma y las costumbres, pero creo que voy a crecer como jugadora y como persona”, señalaba a través del teléfono.

Ana Carlota tuvo ofertas de varias universidades norteamericanas, pero Arkansas le llamó la atención por varios motivos. En palabras de la ala-pívot murciana, “además de que tiene una buena escuela de enfermería, que es lo que voy a estudiar, los entrenadores son muy buenos. Cuando hablaba con ellos había mucho feeling y por eso me decidí”.

COMPETITIVIDAD DESDE EL INICIO

La Universidad de Arkansas está encuadrada en una de las conferencias con más nivel de la NCAA: la SEC. Universidades como Tennessee, Auburn, Kentucky, Florida o Georgia van a compartir rivalidad con Arkansas. Ana Carlota aún desconoce cómo serán los rivales de las Razorbacks en la temporada regular. “De momento no sé como van a ser mis rivales. Supongo que cuando no esté en la selección me meteré más en cuanto a como serán los equipos. Al principio tengo en cuenta que seré una reserva pero sean fuertes o no los equipos, la experiencia me va a servir igual”, apunta la jugadora murciana.

Al igual que la competitividad, uno de los aspectos más cuidados en la NCAA es el trato entre entrenador y jugadoras. Son muchas horas y muchos días de convivencia al año, y es importante la cercanía entre todos los miembros del equipo. Faussurier ya conoce a algunos miembros del cuerpo técnico, y sólo tiene buenas palabras. “Además de que han cosechado buenos resultados, cuando tu hablas con ellos se interesan y se preocupan por ti. Yo como vengo de lejos tengo que notar que se preocupan por mi”, comenta Ana Carlota.

LLEGAR A LA NCAA SIENDO EUROPEA

Pero, ¿cómo accede una chica norteamericana a jugar en una de las universidades más representativas del país?. Faussurier explica cómo sucedió su contacto con la mejor liga universitaria del mundo. “Un día un chico me preguntó si podrían hablar con mis padres, y a raíz de ahi le fueron mandado correos y fueron hablando con universidades. Tuve que hacer un examen y a partit de ahí se va diciendo lo que puedes hacer”, explica Ana Carlota.

El primer año de universidad suele ser muy complicado para algunos jugadores. Faussurier es consciente de ello y va a trabajar para que sea lo más llevadero posible. “Lo tengo muy asumido. Voy a dar el máximo de mi. Al principio tomaré clases de inglés para mejorar el idioma. Y en los entrenamientos daré lo máximo de mi”, afirma con rotundidad la jugadora murciana.

CAMBIOS Y MÁS CAMBIOS

En ese primer año también va a haber muchos cambios, que serán fundamentales en su formación. Pero al igual que cambiará ella, Ana Carlota aportará sus fundamentos para hacer de las Razorbacks un equipo fuerte. “Lo que más podemos aportar las europeas es el aspecto más táctico. No obstante, lo que me puede aportar es que cambiaré mi físico seguro y me cambiarán todo lo que juegan allá”, comenta la jugadora

Sin embargo, hay una cosa que no podrá cambiar ni Arkansas ni ninguna otra universidad. El cariño hacia nuestro país y hacia nuestra vida. “Lo que más echaré de menos será la gente, la familia y la comida. Allí no hay la comida que tenemos aquí... pero sobre todo lo que echaré más en falta será a mi gente”, declara Ana Carlota, quien tampoco duda lo que le va a dar a cambio Estados Unidos: “una cultura diferente. Mejoraré como jugadora y como persona”.

Es difícil hacer pronósticos sobre cómo será el primer año de esta jugadora en Arkansas. El baloncesto en esa universidad no vive tiempos gloriosos desde los años 90, donde los chicos llegaron a ser campeones nacionales en 1994 al derrotar a UCLA. Lo que sí se sabe es que Ana Carlota pondrá todo su empeño para que esta aventura salga lo mejor posible. Y por sus ganas no va a quedar.
Publicidad

Te puede interesar...

En una sede conocida como es Matosinhos (Portugal) y una selección, la U20 Femenina, que tradicionalmente concede muchas alegrías a la afición. Este sábado debuta la generación del 2005 con mucho apoy ...
fecha: 8/2/2025
La Selección consigue llegar a la final con una gran defensa y rozando de nuevo los tres dígitos en el marcador. Los de Marco Justo ganaron a Italia para luchar por el Oro continental ante Francia (21 ...
fecha: 8/2/2025
La jugadora malagueña, que vuelve a Tenerife, se compromete una temporada con el club lagunero. Llega procedente del CAB Estepona.
fecha: 8/2/2025
El conjunto madrileño suma así experiencia a su plantilla.
fecha: 8/3/2025
Osés Construcción ha llegado a un acuerdo para renovar el contrato de la jugadora navarra María Asurmendi (Pamplona, 04/04/1986). Así, el conjunto navarro volverá a contar en sus filas con una referen ...
fecha: 8/2/2025
El jugador se incorpora a la planilla del equipo madrileño.
fecha: 8/3/2025
Sexto título de España en un EuroBasket U18, después del de 1998 de los júniors de oro, el de 2004 de Sergio Rodríguez, el de 2011 de Alex Abrines, el de 2019 de Santi Aldama y el de 2022 de Izan Alma ...
fecha: 8/4/2025
El alero, de origen ecuatoriano pero formado en la cantera molinense desde alevines, ha jugado las cuatro temporadas de los conserveros en Tercera FEB (EBA), con una media de 10.6 puntos y 5.3 rebotes ...
fecha: 8/3/2025
El Amics Castelló incorpora al pívot Diante Bah (New Jersey, 1998) como nuevo refuerzo interior para la temporada 2024-2025 en Segunda FEB.
fecha: 8/3/2025
El Hierros Díaz Extremadura Miralvalle continúa dando forma a su plantilla para la temporada 2025/2026 con la incorporación de Ana Fernández Oráa, base asturiana con una sólida carrera en Liga Femenin ...
fecha: 8/3/2025
Laura Quevedo (Coslada, Madrid; 15/04/1996) es nueva jugadora del Spar Girona por las dos próximas t...
fecha: 8/4/2025
Juste Jocyte (Palanga, Lituania, 19/11/2005) es nueva jugadora del Spar Girona para las dos próximas...
fecha: 8/4/2025
Sol Molina no seguirá en el Hozono Global Jairis la próxima temporada. La alero cartagenera llegó a ...
fecha: 8/4/2025
Sexto título de España en un EuroBasket U18, después del de 1998 de los júniors de oro, el de 2004 d...
fecha: 8/4/2025
El jugador se incorpora a la planilla del equipo madrileño.
fecha: 8/3/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch