Volver
SELECCIÓN: El coraje español no pudo con la eficacia sueca (73-79)
7/4/2012 - 10:40 PM
El efecto Sancho Lyttle ha sido contrarrestado por una eficacia sueca rayando lo extraordinario. Un tropiezo que no impide que la clasificación esté todavía en manos de una Selección que ha demostrado su siempre reconocible coraje.
Dos partidos. Ante Alemania fuera y contra Rumanía en Arganda del Rey. La clasificación está en las manos de un grupo de jugadoras que han demostrado en mil batallas su competitividad. Hoy el acierto exterior de una Suecia muy eficaz ha podido con un juego español que ha tenido coraje, intensidad pero al que le ha faltado algo de acierto.

Sobriedad sueca ante la intensidad española (17-21):
Se presumía un partido difícil y el primer cuarto lo confirmó. Suecia, con un estilo lento y con la calidad de Frida Eldenbrink en el exterior dominó el marcador (hasta llegar a un preocupante 12-20). Lucas Mondelo pidió un tiempo muerto, cambió de directora de juego (Ouviña por Aguilar) con la instrucción clara de elevar el ritmo de juego. La salida de Amaya Valdemoro levantó los aplausos de la afición que llenaba el Pabellón que lleva su nombre, y un 2+1 de la de Alcobendas apretó el marcador.

Un triple “made in Palau” minimiza el vendaval ofensivo sueco (20-23): 37-44
El inicio del segundo cuarto fue un espejismo. Un tapón de Lyttle después de una gran defensa, balón para Amaya que da una asistencia para la canasta en contraataque de Marta Fernández. Todas las características del juego español que parecía difícil de realizar. La eficacia sueca rayaba lo extraordinario con una Anna Barthold que tomaba el relevo de Eldebrink. Una técnica a Amaya después de protestar una posible falta tras un fallo en el tiro era la muestra de la impotencia. Sólo los momentos, breves e intensos, de juego veloz de las de Mondelo,  España disfrutaba. Pero seguía fallando la defensa. Suecia conseguía volver a llegar a los 10 puntos de diferencia (34-44) pero un triple desde 9 metros “made in Palau” minimizó el daño para irse al descanso 7 abajo.  

Continúa la peligrosa montaña rusa (15-16) 52-60
El partido seguía controlado por la máquina sueca. La defensa española subió un peldaño su intensidad y la casta de nuestras exteriores provocaron dos situaciones de 2+1 (una de Laia Palau y otra de Anna Cruz) pusieron el marcador muy apretado (44-46). Otro nuevo espejismo. Halvarsson se aprovechaba de su superioridad en la pintura cuando Sancho Lyttle descansaba mientras que Eldenbrik dejaba de anotar para marcar el ritmo que convenía a su equipo. La ventaja de Suecia subía cuando el partido se tranquilizaba y bajaba cuando el caos se apoderaba del mismo.

El último empujón no fue suficiente (21-19) 73-79
Los peores presagios se cumplían. Dos tiros libres de Eldebrink colocaban a Suecia 14 puntos arriba (54-68) a falta de 7 minutos y medio, y lo peor: el público caía en una mini depresión. Ahí surgió de nuevo la casta. Un par de acciones de coraje de las de Mondelo consiguieron que casi 2500 espectadores defendieran cada jugada de Suecia. Un triple de Elisa ponía el 63-70 y se volvía a bajar de los 10 puntos a falta de 5 minutos. Las infalibles muñecas suecas se agarrotaron y un tapón de Sancho hacía vibrar el Pabellón. Pero dos canastas de Andersson hicieron mucho daño. Al final, no pudo ser, y Suecia casi certifica su clasificación mientras que España depende de sí misma para ser su acompañante.

ESPAÑA 73 :(17+20+15+21): E Aguilar (10), L Palau (12), A Cruz (5), L Nicholls (4), S Lyttle (5) – cinco inicial – M Fernández (4), C Ouviña (-), C Lima (-), M Xargay (1), A Montañana (7) y Valdemoro (19)

SUECIA 79: (21+23+16+19): F. Aili (4), F Eldebrink (18), K Andersson (14), E Eldebrink (9) y L Halvarsson (14) – cinco inicial - M Aasa (-), A Nordstrom (-), D Hamilton (2), M Staalvant (5), A Barthold (8), S Yderstrom (8), J Stjarntrom (-)

Incidencias: Más de 2000 espectadores en el Pabellón Amaya Valdemoro de Alcobendas. En el palco, el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcobendas, Pablo Salazar, y el Presidente FEB, José Luis Sáez,
Publicidad

Te puede interesar...

Llegó hace dos años al Baxi Ferrol, y acaba de hacer historia al convertirse en la primera jugadora irlandesa en ganar un MVP en la Liga Femenina Endesa.
fecha: 11/24/2025
video
Formado en la cantera del BAXI Manresa y contando con varias temporadas de experiencia previa en Segunda FEB, el ala-pívot Pau Treviño pareció no equivocarse lo más mínimo cuando el pasado curso eligi ...
fecha: 11/24/2025
#LaFamilia afrontará ante Ucrania el cuarto partido de la Fase de Clasificación para la Copa del Mundo de Catar 2027 en el remodelado Palacio de los Deportes de Oviedo. Las entradas ya están a la vent ...
fecha: 11/25/2025
Con la derrota del Promobys Tíjola se mantienen solamente seis equipos invictos en la competición. Nos acercamos a los nuevos triunfos del Teknei Bizkaia Zornotza, Náutico Tenerife, Movistar Estudiant ...
fecha: 11/24/2025
Anotar 30 puntos en un derbi siempre es gratificante. Eso es lo que sintió Pedro López (Hospital Ochoa CB Marbella), que a sus 25 años ya es un jugador habitual de la competición, con más de 130 parti ...
fecha: 11/24/2025
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de las concentraciones de España en plena temporada, para preparar su estreno, este jueves en Farum (D ...
fecha: 11/25/2025
No fallaron a su habitual cita con la victoria ninguno de sus cinco perseguidores y eso obligó al líder Azulmarino Mallorca a rondar una semana más la excelencia para poder mantenerse en lo más alto d ...
fecha: 11/25/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella que guía con fuerza a la plantilla del Melilla Ciudad del Deporte. Un papel que Macarena D´Urso ha ...
fecha: 11/25/2025
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra Georgia en La Laguna) abren la ruta hacia la Copa del Mundo 2027. Será una ruta de 12 partidos repart ...
fecha: 11/26/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2027 se podrá seguir en directo a travé ...
fecha: 11/26/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partido...
fecha: 11/26/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partid...
fecha: 11/26/2025
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra G...
fecha: 11/26/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella...
fecha: 11/25/2025
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de...
fecha: 11/25/2025
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch