Con la culminación de su ascenso en Melilla, el Menorca Básquet certifica su tercera promoción desde la Adecco Oro en los 16 años de historia de una competición que ha coronado a un total de 20 equipos hacia lo más alto. El CB Murcia se encuentra al frente del ranking con 4 ascensos seguido de cerca por los 3 del Lucentum Alicante a quien acaba de dar alcance el conjunto balear.
PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
Con el bocinazo final del cuarto encuentro, la Liga Adecco Oro echaba el cierre a su 16ª edición en una campaña que será recordada con un cariño especial por los aficionados del Iberostar Canarias. La marea lagunera ha visto a su equipo hacer historia con la consecución de la Copa Príncipe de Asturias y con la culminación de un ascenso directo con el que se convertirían en el vigésimo equipo en lograr una plaza en la Liga Endesa desde la Adecco Oro.
La victoria del Menorca en estos playoffs certifica la segunda de las plazas para la próxima campaña 2012/13 y supone el tercer ascenso de su extensa historia para un equipo que lograra su primer éxito en la temporada 2005 y que repetiría hazaña hace tan sólo dos temporadas cuando culminó su segundo ascenso en su propia cancha tras una disputada final ante el Ford Burgos. Con este nuevo logro, el conjunto presidido por Benito Reynés se coloca segundo en el ranking de ascensos dando alcance a un Lucentum Alicante que lograra su último trono en la Final Four de Fuenlabrada en 2009 completando un triunvirato que diera comienzo en el año 2000 obteniendo su primera réplica en 2002.
Como rey de reyes en el país de los ascensos se mantiene un CB Murcia que consiguiera su primer éxito deportivo en la segunda campaña en la historia de la LEB y que repetiría en 2003, 2006 y el pasado curso 2011. Con dos ascensos se mantienen CAI Zaragoza, Bruesa GBC, Manresa, Fuenlabrada y CB Granada y con uno un total de 12 ciudades siendo Huelva y Torrelavega las dos primeras de la historia en celebrar el ascenso de sus equipos en la campaña 1996/97 tras dos vibrantes semifinales culminadas en sus quintos encuentros.
LOS GRANDES TRIUNFADORES DE LA ADECCO ORO
|
Temporada
|
Campeón
|
Subcampeón
|
1996/97
|
Ciudad de Huelva
|
Caja Cantabria
|
1997/98
|
CB Murcia Artel
|
Baloncesto Fuenlabrada
|
1998/99
|
Breogán Universidade
|
Cabitel Gijón
|
1999/00
|
Lucentum Alicante
|
Club Ourense Baloncesto
|
2000/01
|
Caprabo Lleida
|
CB Granada
|
2001/02
|
Lucentum Alicante
|
Minorisa.net Manresa
|
2002/03
|
Etosa Murcia
|
Unelco Tenerife
|
2003/04
|
Bilbao Basket
|
CB Granada
|
2004/05
|
Baloncesto Fuenlabrada
|
IBB Hoteles Menorca
|
2005/06
|
Bruesa GBC
|
Polaris World Murcia
|
2006/07
|
Ricoh Manresa
|
Climalia León
|
2007/08
|
CAI Zaragoza
|
Bruesa GBC
|
2008/09
|
CB Valladolid
|
Lucentum Alicante
|
2009/10
|
CAI Zaragoza
|
Menorca Básquet
|
2010/11
|
CB Murcia
|
Blusens Monbús Obradoiro
|
2011/12
|
Iberostar Canarias
|
Menorca Básquet
|
Ranking de ascensos a la Liga Endesa:
CB Murcia: 4 ascensos (1998, 2003, 2006 y 2011)
Menorca Básquet: 3 ascensos (2005, 2010 y 2012)
Lucentum Alicante: 3 ascensos (2000, 2002 y 2009)
CAI Zaragoza: 2 ascensos (2008 y 2010)
Bruesa GBC: 2 ascensos (2006 y 2008)
Ricoh Manresa: 2 ascensos (2002 y 2007)
Baloncesto Fuenlabrada: 2 ascensos (1998 y 2005)
CB Granada: 2 ascensos (2001 y 2004)
Iberostar Canarias: 1 ascenso (2012)
Blusens Monbús: 1 ascenso (2011)
CB Valladolid: 1 ascenso (2009)
Climalia León: 1 ascenso (2007)
Bilbao Basket: 1 ascenso (2004)
Unelco Tenerife: 1 ascenso (2003)
Caprabo Lleida: 1 ascenso (2001)
Ourense: 1 ascenso (2000)
Breogán Universidade: 1 ascenso (1999)
Cabitel Gijón: 1 ascenso (1999)
Ciudad de Huelva: 1 ascenso (1997)
Caja Cantabria: 1 ascenso (1997)
Ranking de ascensos por Comunidades Autónomas:
Región de Murcia: 4 ascensos (1998, 2003, 2006 y 2011)
Islas Baleares: 3 ascensos (2005, 2010 y 2012)
Galicia: 3 ascensos (1999, 2000 y 2011)
Comunidad Valenciana: 3 ascensos (2000, 2002 y 2009)
País Vasco: 3 ascensos (2004, 2006 y 2008)
Cataluña: 3 ascensos (2001, 2002 y 2007)
Andalucía: 3 ascensos (1997, 2001 y 2004)
Islas Canarias: 2 ascensos (2003 y 2012)
Aragón: 2 ascensos (2008 y 2010)
Castilla y León: 2 ascensos (2007 y 2009)
Comunidad de Madrid: 2 ascensos (1998 y 2005)
Asturias: 1 ascenso (1999)
Cantabria: 1 ascenso (1997)