Volver
REPORTAJE: Los árbitros olímpicos españoles
2/24/2012 - 1:18 PM
Diez árbitros españoles han sido partícipes de ese gran evento deportivo que son los Juegos Olímpicos. Desde Eusebio Garcés en Roma 1960 hasta Juan Carlos Arteaga, que repetirá experiencia en Londres 2012, hacemos un pequeño repaso a todos ellos.
EUSEBIO GARCÉS – ROMA 60
El debut de España en unos Juegos significó también la primera participación de un árbitro español a nivel olímpico. Eusebio Garcés fue uno de los pioneros, que empezó a arbitrar a mediados de la década de los 40 y en el 59 recibió el primer reconocimiento internacional en la Universiada de Turín 1959. En su retirada le ofrecieron dirigir un Real Madrid – FC Barcelona pero lo rechazó para dirigir la final del Campeonato de España Juvenil del 66.

JOSÉ MARINÉ – MOSCÚ 80
“He entregado parte de mi vida al baloncesto y finalizar mi carrera arbitral en los Juegos Olímpicos fue el premio más grande que me podrían conceder”. José Mariné fue un referente del arbitraje español en los años 60 y 70, con experiencia en 19 ligas nacionales y más de 100 partidos internacionales tanto de clubes como de selecciones. Los Juegos de Moscú fueron el colofón a su carrera.

PEDRO HERNÁNDEZ CABRERA - LOS ANGELES 84
Otro de los grandes árbitros españoles también puso punto y final a su carrera en unos Juegos Olímpicos. El canario Pedro Hernández Cabrera recibió los elogios de todos los estamentos y recibió su mejor homenaje en la cita que produjo el boom del baloncesto español, los Juegos de Los Angeles 84: “durante esos Juegos nació mi hija pero también te compensa entrar en una cancha como el Forum de Los Angeles”.

VICENTE SANCHÍS – SEÚL 88
Comenzó tarde en el arbitraje porque fue jugador de elite hasta los 27 años. El catalán completó un gran curriculum como árbitro, con multitud de finales nacionales e internacionales. Su gran momento fue en los Juegos Olímpicos de Seúl 88 dirigiendo la semifinal que enfrentó a los Estados Unidos y la Unión Soviética, después de dos Juegos sin el duelo clásico. Actualmente colabora con el Área Arbitral de la FEB.

FCO JAVIER FAJARDO / JOAN CARLOS MITJANA – BARCELONA 92
Dos árbitros españoles se “bautizaron” olímpicos en la gran cita de Barcelona. El granadino Francisco Javier Fajardo y el catalán Mitjana pudieron participar en un torneo donde el baloncesto fue el centro de las miradas gracias al Dream Team. Fajardo, que participó en cuatro Mundiales afirmó que “los Juegos son un evento imposible de repetir, es lo más grande que le puede suceder a cualquier deportista.” Por su parte el catalán Joan Carles Mitjana, todavía en activo, fue el primer español en dirigir una final olímpica, la femenina que enfrentó a China y Rusia: “me hizo una ilusión especial, más si se disputan en la ciudad donde has nacido.”

MIGUELO BETANCOR – ATLANTA 96
El actual Director de Operaciones de FIBA Europa fue otro de los grandes iconos del arbitraje español. 14 finales ACB, 9 Copas del Rey, dos Mundiales, tres Europeos, dos finales de Euroliga y unos Juegos Olímpicos, los de Atlanta 96. Allí el canario dirigió la final masculina, entre Estados Unidos y Yugoslavia, y no dudó en sancionar con una técnica a Charles Barkley en una imagen histórica: “nunca he hecho diferencias entre equipos o jugadores, para mí todos han sido iguales y esta acción fue una más”.

PILAR LANDEIRA - SYDNEY 00
La palabra “pionera” está siempre ligada al nombre de Pilar Landeira. Primera mujer en arbitrar en la ACB, también fue la primera española en participar en unos Juegos Olímpicos. En Australia, dirigió partidos en competición femenina y un encuentro masculino de la Primera Fase. Madrileña, licenciada en Biología, su gran pasión fue el baloncesto y su gran momento, los Juegos Olímpicos de Sydney.

VICENTE BULTÓ - ATENAS 04
Ha sido el árbitro español con más designaciones internacionales de los últimos años. El leonés Vicente Bultó acudió a la cuna de los Juegos Olímpicos, Atenas, en una edición donde volvían a coincidir los equipos masculino y femenino de España. Con más de 500 partidos en la ACB cumple su 12ª temporada como árbitro internacional.

JUAN CARLOS ARTEAGA PEKÍN 08
El canario repetirá Juegos Olímpicos en Londres después de ser el representante español en los de Pekín. Arteaga ha sido habitual en las últimas citas internacionales, aunque la presencia de España en las finales (como la de Pekín ante Estados Unidos) le ha impedido actuar en los partidos decisivos del Mundial 2006, o los EuroBasket del 2007 y del 2011. “Los Juegos son el paradigma de la pureza del deporte” ha afirmado tras su designación para Londres.
Publicidad

Te puede interesar...

Fue fichado para ser uno de los principales referentes de la plantilla del Coto Córdoba y no ha tardado en responder a las expectativas el bueno de Ja'Monta Black. Porque el exterior norteamericano mo ...
fecha: 9/15/2025
Un nuevo claim, ‘Nada nos detiene’, un perfil específico en Instagram y una liga Fantasy (Fantasy FEB) son algunas de las novedades de la temporada 2025/26 que se han presentado en la sede de Endesa e ...
fecha: 9/16/2025
video
Begoña de Santiago, Alicia Flórez, Marta García y Elena Moreno se encuentra ya en la localidad china de Xiongan para disputar la Copa del Mundo 3x3 U23, la última cita del calendario FIBA 3x3 de selec ...
fecha: 9/16/2025
Smartlog Group ha firmado un acuerdo de colaboración con el equipo femenino del club de baloncesto Ointxe, que milita en Liga Femenina 2, convirtiéndose en patrocinador principal para las dos próximas ...
fecha: 9/16/2025
El CB Perfumerías Avenida ha dado a conocer hoy cómo lucirán las equipaciones de todos sus equipos (femenino, masculino y la Academia) en esta nueva temporada 25-26.
fecha: 9/16/2025
Los presidentes Lorenzo Alonso y Jesús Manso, del Club Baloncesto Ciudad de Valladolid y Ponce CB, respectivamente, presentaron el convenio firmado entre ambas entidades.
fecha: 9/16/2025
La base/escolta Hind Ben Abdelkader (30 años, Bélgica, 1.72m) ya es oficialmente nueva jugadora de Valencia Basket hasta el final del mes de noviembre de este año, tras superar satisfactoriamente la r ...
fecha: 9/16/2025
La ronda de presentaciones de Perfumerías Avenida en esta temporada plagada de caras nuevas está a punto de llegar a su fin. En esta jornada, turno para una “máquina” del doble-doble como ha demostrad ...
fecha: 9/16/2025
El club deportivo y la empresa guipuzcoana renuevan su acuerdo de patrocinio y cooperarán en diferentes iniciativas.
fecha: 9/16/2025
Hansel Atencia (base, 1997, Colombia), se incorpora temporalmente a la primera plantilla masculina de Movistar Estudiantes, debido a las bajas que afectan al equipo.
fecha: 9/16/2025
El club da así un paso al frent4e con visión de futuro.
fecha: 9/16/2025
El jugador del Monbus Obradoiro tuvo que retirarse del partido contra el Alimerka Oviedo en el terce...
fecha: 9/16/2025
El TGN Baloncesto ya ha encontrado un nuevo entrenador para dirigir al equipo que este año jugará en...
fecha: 9/16/2025
El conjunto zamorano suma una nueva pieza a su plantilla.
fecha: 9/16/2025
Hansel Atencia (base, 1997, Colombia), se incorpora temporalmente a la primera plantilla masculina d...
fecha: 9/16/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch