Volver
REPORTAJE: Los árbitros olímpicos españoles
2/24/2012 - 1:18 PM
Diez árbitros españoles han sido partícipes de ese gran evento deportivo que son los Juegos Olímpicos. Desde Eusebio Garcés en Roma 1960 hasta Juan Carlos Arteaga, que repetirá experiencia en Londres 2012, hacemos un pequeño repaso a todos ellos.
EUSEBIO GARCÉS – ROMA 60
El debut de España en unos Juegos significó también la primera participación de un árbitro español a nivel olímpico. Eusebio Garcés fue uno de los pioneros, que empezó a arbitrar a mediados de la década de los 40 y en el 59 recibió el primer reconocimiento internacional en la Universiada de Turín 1959. En su retirada le ofrecieron dirigir un Real Madrid – FC Barcelona pero lo rechazó para dirigir la final del Campeonato de España Juvenil del 66.

JOSÉ MARINÉ – MOSCÚ 80
“He entregado parte de mi vida al baloncesto y finalizar mi carrera arbitral en los Juegos Olímpicos fue el premio más grande que me podrían conceder”. José Mariné fue un referente del arbitraje español en los años 60 y 70, con experiencia en 19 ligas nacionales y más de 100 partidos internacionales tanto de clubes como de selecciones. Los Juegos de Moscú fueron el colofón a su carrera.

PEDRO HERNÁNDEZ CABRERA - LOS ANGELES 84
Otro de los grandes árbitros españoles también puso punto y final a su carrera en unos Juegos Olímpicos. El canario Pedro Hernández Cabrera recibió los elogios de todos los estamentos y recibió su mejor homenaje en la cita que produjo el boom del baloncesto español, los Juegos de Los Angeles 84: “durante esos Juegos nació mi hija pero también te compensa entrar en una cancha como el Forum de Los Angeles”.

VICENTE SANCHÍS – SEÚL 88
Comenzó tarde en el arbitraje porque fue jugador de elite hasta los 27 años. El catalán completó un gran curriculum como árbitro, con multitud de finales nacionales e internacionales. Su gran momento fue en los Juegos Olímpicos de Seúl 88 dirigiendo la semifinal que enfrentó a los Estados Unidos y la Unión Soviética, después de dos Juegos sin el duelo clásico. Actualmente colabora con el Área Arbitral de la FEB.

FCO JAVIER FAJARDO / JOAN CARLOS MITJANA – BARCELONA 92
Dos árbitros españoles se “bautizaron” olímpicos en la gran cita de Barcelona. El granadino Francisco Javier Fajardo y el catalán Mitjana pudieron participar en un torneo donde el baloncesto fue el centro de las miradas gracias al Dream Team. Fajardo, que participó en cuatro Mundiales afirmó que “los Juegos son un evento imposible de repetir, es lo más grande que le puede suceder a cualquier deportista.” Por su parte el catalán Joan Carles Mitjana, todavía en activo, fue el primer español en dirigir una final olímpica, la femenina que enfrentó a China y Rusia: “me hizo una ilusión especial, más si se disputan en la ciudad donde has nacido.”

MIGUELO BETANCOR – ATLANTA 96
El actual Director de Operaciones de FIBA Europa fue otro de los grandes iconos del arbitraje español. 14 finales ACB, 9 Copas del Rey, dos Mundiales, tres Europeos, dos finales de Euroliga y unos Juegos Olímpicos, los de Atlanta 96. Allí el canario dirigió la final masculina, entre Estados Unidos y Yugoslavia, y no dudó en sancionar con una técnica a Charles Barkley en una imagen histórica: “nunca he hecho diferencias entre equipos o jugadores, para mí todos han sido iguales y esta acción fue una más”.

PILAR LANDEIRA - SYDNEY 00
La palabra “pionera” está siempre ligada al nombre de Pilar Landeira. Primera mujer en arbitrar en la ACB, también fue la primera española en participar en unos Juegos Olímpicos. En Australia, dirigió partidos en competición femenina y un encuentro masculino de la Primera Fase. Madrileña, licenciada en Biología, su gran pasión fue el baloncesto y su gran momento, los Juegos Olímpicos de Sydney.

VICENTE BULTÓ - ATENAS 04
Ha sido el árbitro español con más designaciones internacionales de los últimos años. El leonés Vicente Bultó acudió a la cuna de los Juegos Olímpicos, Atenas, en una edición donde volvían a coincidir los equipos masculino y femenino de España. Con más de 500 partidos en la ACB cumple su 12ª temporada como árbitro internacional.

JUAN CARLOS ARTEAGA PEKÍN 08
El canario repetirá Juegos Olímpicos en Londres después de ser el representante español en los de Pekín. Arteaga ha sido habitual en las últimas citas internacionales, aunque la presencia de España en las finales (como la de Pekín ante Estados Unidos) le ha impedido actuar en los partidos decisivos del Mundial 2006, o los EuroBasket del 2007 y del 2011. “Los Juegos son el paradigma de la pureza del deporte” ha afirmado tras su designación para Londres.
Publicidad

Te puede interesar...

Madrugará la LF Challenge para la disputa de dos encuentros por adelantado de la jornada coincidente con la Ventana FIBA y adelantará la LF Endesa su fin de semana a las noches del jueves y el viernes ...
fecha: 11/4/2025
El escolta estadounidense con pasaporte georgiano llega a un acuerdo para formar parte de la plantilla menorquina temporalmente.
fecha: 11/4/2025
La jornada 6 de LF Endesa se adelanta al jueves-viernes a causa del parón de selecciones de la próxima semana. Dos días donde se decidirá el liderato con cinco equipos empatados en lo más alto de la c ...
fecha: 11/5/2025
Danny Agbelese fortifica la pintura del Palmer Basket Mallorca Palma.
fecha: 11/4/2025
Marco Justo deja de ser el entrenador del Palmer Basket Mallorca Palma. El técnico canario ha decidido abandonar la disciplina del club por voluntad propia.
fecha: 11/5/2025
El base tarraconense sufrió una rotura de ligamento en su rodilla derecha en el partido disputado el pasado sábado contra Club Ourense Baloncesto.
fecha: 11/5/2025
Victoria del Celta Femxa Zorka en Pamplona en el duelo adelantado de la Jornada 8 y, una vez más, con una remontada memorable de las de Cristina Cantero en el último minuto de partido. Un encuentro qu ...
fecha: 11/4/2025
El técnico navarro José Javier “Jotas” Unzué se ha visto obligado a dejar su puesto como primer entrenador del equipo de Segunda FEB Castillo de Gorraiz Valle de Egüés debido a motivos familiares.
fecha: 11/4/2025
El técnico navarro César Rupérez llega a Castillo de Gorraiz Valle de Egüés para incorporarse como primer entrenador.
fecha: 11/5/2025
La Federación Española de Baloncesto ha designado las sedes de los próximos Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas. El Mini se repartirá entre Salou y Reus (2026 y 2028) y San Fernando (2027 ...
fecha: 11/5/2025
La nueva web de la Liga U recoge toda la actualidad de la competición y ofrece un apartado estadísti...
fecha: 11/6/2025
Es la segunda mejor anotadora del Grupo A en este inicio de temporada y la tercera más valorada. Nar...
fecha: 11/6/2025
video
La jornada 6 de LF Endesa se adelanta al jueves-viernes a causa del parón de selecciones de la próxi...
fecha: 11/5/2025
La Federación Española de Baloncesto ha designado las sedes de los próximos Campeonatos de España de...
fecha: 11/5/2025
El técnico navarro César Rupérez llega a Castillo de Gorraiz Valle de Egüés para incorporarse como p...
fecha: 11/5/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch