Volver
LF: Carta abierta de Amaya Valdemoro
2/1/2012 - 1:16 PM
Amaya Valdemoro agradece el apoyo en una carta abierta ahora que tiene el alta médica tras recuperarse de la grave lesión en sus dos muñecas. Este sábado vuelve a las canchas

“Me puedo caer, me puedo herir, puedo quebrarme, pero con eso no desaparecerá mi fuerza de voluntad”

Esta frase de la Madre Teresa abre el libro “Nadal, pasión y coraje” cuyo protagonista es uno de mis deportistas más admirados y con ella he querido iniciar esta carta porque para mí ha sido tan inspiradora como lo ha sido el ánimo y el apoyo que he recibido durante estos meses. Precisamente por esto último creo que es de justicia que hoy dé las gracias.

Inmensas gracias a tanta gente que es posible que ahora mismo me deje a alguien en el tintero pero aseguro que siempre estarán en mi memoria. Personas que me han apoyado empezando, por supuesto, por mi familia y mis amigos. También los componentes de mi club, la Federación, compañeras y rivales, mi agente, médicos, fisios, aficionados, prensa...

Cuando una lleva tantos entrenamientos y tantos partidos en las piernas y vive un percance como el que sufrí -dos muñecas rotas, por favor… lo nunca visto-, y eso pasa a los 35 años -una auténtica viejuna, jaja-, podría parecer que no afecta tanto. Que a esta edad y con la experiencia ya estamos acostumbradas o tenemos una especie de escudo de protección, pero de verdad que tras verme durante mes y pico incapacitada para todo ¡saltan las alarmas! Los posibles escudos se caen uno a uno, poco a poco, y el miedo aparece y atenaza el cuerpo y la mente. Miedo porque amo el baloncesto, soy feliz en una pista y jugaría toda mi vida a este deporte y, sin embargo, en estos últimos años han aparecido las lesiones que no me han dejado estar ahí. Me he preguntado muchas veces por qué y otras tantas qué es lo que he hecho mal.

Creo que hay una respuesta. He jugado tanto y he entrenado tantísimo que al final se paga. No somos máquinas y llega un momento en el que las piezas se empiezan a romper. A veces bromeo y digo que somos un poquito como los coches viejos a los que hay que cuidar y mimar para después salir de paseo el fin de semana.

La lección es que hay que empezar a dosificar el cuerpo y, sobre todo, trabajar la mente para saber que, aunque una quiera, no podré jugar toda una vida al baloncesto.

Me siento afortunada por todo lo que me ha dado este deporte, por todo el cariño que me habéis ofrecido en los buenos y, sobre todo en los malos momentos. Como dice Oprah Winfrey: “Todo el mundo quiere ir contigo en la limusina, pero lo importante es tener a alguien dispuesto a coger el autobús contigo cuando la limusina se estropea”. Con vuestros gestos y vuestras palabras de apoyo, me habéis ayudado a entrenar cada día, incluso cuando estaba con las escayolas a cuestas. Y eso lo agradezco en el alma porque ahora puedo decir que ha sido duro, muy duro. He llorado de dolor, de miedo, de rabia, de ganas de jugar…

Siempre me acordaré cuando cogí el primer balón e hice el primer tiro con Elisa, mi inseparable amiga del alma, al lado porque era importante que estuviera cerca con su inconfundible humor capaz de quitarle peso e importancia a lo evidente. Entonces pensé que esto se acababa.

He sufrido muchas lesiones pero esta ha sido rara, rara, rara. Normalmente con una lesión muscular o de ligamentos la vuelta es dura pero ves progresos poco a poco, corres más despacio, compensas de un lado o de otro… Pero la sensación que tuve ese primer día ¡uff! Aprender a tirar, a botar… ha sido como aprender a andar de nuevo. He tenido que perder el miedo a recibir un pase fuerte, acostumbrarme al dolor en cada bote, quitarle importancia cuando un balón se me queda atrás cuando voy botando, no comerme la cabeza porque cada tiro que hago me parece diferente… Ahora ya estoy al final del túnel -últimamente lo paso con bastante asiduidad y ya me conocen en el peaje, jeje-, y pese a los miedos y a los escudos que se cayeron creo que la pasión ha ganado.

No sé si seré la de antes pero sí tengo la certeza de que volveré con más ganas que nunca. No sé si mi tiro habrá cambiado pero ahora puedo decir que me da igual. Lo importante para mí es que me he hecho más fuerte. He dejado atrás el miedo y no he tirado la toalla. Lo que es seguro es que estaré otra vez con mi caras, con mis gestos, con mis cosas y con mi TODO. Ya sabéis, ¡Valdemoro para lo bueno y para lo malo! Por mí, pero también por todos los que me han apoyado, aseguro que me voy a comer el parqué. Lo llevo dentro y creo que en estos momentos no hay nadie con más ganas que yo de jugar al BALONCESTO.

Además haciendo repaso a todo lo que me ha pasado en los últimos meses: ¿quién sabe cuantos partidos jugaré? Los aprovecharé como si cada uno fuera el ultimo. ;-)

Un BESO a todos y en febrero ¡¡¡¡nos vemos en las canchas!!!!

Amaya Valdemoro

P.D.: Gracias a FREMAP, a todo su equipo por como me han cuidado y tratado durante estos meses.

Publicidad

Te puede interesar...

Madrugará la LF Challenge para la disputa de dos encuentros por adelantado de la jornada coincidente con la Ventana FIBA y adelantará la LF Endesa su fin de semana a las noches del jueves y el viernes ...
fecha: 11/4/2025
El escolta estadounidense con pasaporte georgiano llega a un acuerdo para formar parte de la plantilla menorquina temporalmente.
fecha: 11/4/2025
Danny Agbelese fortifica la pintura del Palmer Basket Mallorca Palma.
fecha: 11/4/2025
La jornada 6 de LF Endesa se adelanta al jueves-viernes a causa del parón de selecciones de la próxima semana. Dos días donde se decidirá el liderato con cinco equipos empatados en lo más alto de la c ...
fecha: 11/5/2025
Marco Justo deja de ser el entrenador del Palmer Basket Mallorca Palma. El técnico canario ha decidido abandonar la disciplina del club por voluntad propia.
fecha: 11/5/2025
El base tarraconense sufrió una rotura de ligamento en su rodilla derecha en el partido disputado el pasado sábado contra Club Ourense Baloncesto.
fecha: 11/5/2025
Victoria del Celta Femxa Zorka en Pamplona en el duelo adelantado de la Jornada 8 y, una vez más, con una remontada memorable de las de Cristina Cantero en el último minuto de partido. Un encuentro qu ...
fecha: 11/4/2025
El técnico navarro José Javier “Jotas” Unzué se ha visto obligado a dejar su puesto como primer entrenador del equipo de Segunda FEB Castillo de Gorraiz Valle de Egüés debido a motivos familiares.
fecha: 11/4/2025
El técnico navarro César Rupérez llega a Castillo de Gorraiz Valle de Egüés para incorporarse como primer entrenador.
fecha: 11/5/2025
La Federación Española de Baloncesto ha designado las sedes de los próximos Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas. El Mini se repartirá entre Salou y Reus (2026 y 2028) y San Fernando (2027 ...
fecha: 11/5/2025
La nueva web de la Liga U recoge toda la actualidad de la competición y ofrece un apartado estadísti...
fecha: 11/6/2025
Es la segunda mejor anotadora del Grupo A en este inicio de temporada y la tercera más valorada. Nar...
fecha: 11/6/2025
video
La jornada 6 de LF Endesa se adelanta al jueves-viernes a causa del parón de selecciones de la próxi...
fecha: 11/5/2025
La Federación Española de Baloncesto ha designado las sedes de los próximos Campeonatos de España de...
fecha: 11/5/2025
El técnico navarro César Rupérez llega a Castillo de Gorraiz Valle de Egüés para incorporarse como p...
fecha: 11/5/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch