Volver
U18M: España ahoga a Alemania (62-59) y espera Italia (20:00)
12/29/2011 - 6:38 PM
La selección española disputará la final del Torneo Internacional ‘Ciudad de Barakaldo’ tras imponerse 62-59 a Alemania en un partido en el que España realizó un gran trabajo defensivo que llevó a anular al conjunto germano. Sin embargo, los pupilos de Kay Blümel reaccionaron a tiempo y le pusieron emoción al choque pero Hernangómez, que fue uno de los más destacados del encuentro, decidió. Italia venció en la otra semifinales por lo que será el rival de los de Juan Antonio Orenga en la jornada de este viernes.
NAIA FERNÁNDEZ / ÁREA DE COMUNICACIÓN

Primeros minutos de tanteo y evidenciando ambos conjuntos que están en los primeros compases de un preparación que comienza ahora pero que terminará en verano. Alemania intentaba jugar dentro y sus interiores dieron las primeras canastas para los suyos pero el buen trabajo de Diop en la defensa de los interiores se dejó notar y el primer acto se cerró con empate a 16. Los españoles no estuvieron más cómodos porque les faltó correr.

Jugadas más elaboradas las de la selección española en el segundo acto pero la efectividad no acompañaba y un ejemplo claro es que incluso las canastas fáciles erraban los pupilos de Orenga como un contraataque claro de Abalde. Tomó entonces el mando de las operaciones Hernangómez. El pívot madridista se adueñaba de ambos aros. Esto sumado a que varió la defensa el conjunto español para situarse en zona y además de atascar a los germanos sirvió para controlar el rebote y poder correr al contraataque, se tradujo en el 26-21 a los 16 minutos de juego.

Las alternancias en defensa propuestas por Orenga complicaron la circulación de balón de los germanos y la diferencia creció hasta el 29-21. Javier Marín era el soporte de España en este tramo de encuentro pero no sólo el escolta aportaba porque el trabajo defensivo de ‘la roja’ –en esta ocasión de blanco- era realmente notable no en vano dejó a Alemania en 10 puntos en este parcial tras el triple 31-26.

Tras el paso por vestuarios España siguió dominando el ritmo del partido. Hernangómez y Saiz dominaban la pintura, intimidaban e incluso llegaban los primeros al ataque. La consecuencia, 45-31 a los 25 minutos de juego con lo que obligó al tiempo muerto alemán. Zipser trataba de dar vida a los suyos, un triple del alero alemán recortó al 45-36. Pero una antideportiva sobre Oriol Pauli ayudó al 48-37 con el que se acabó el tercer cuarto pero la diferencia no fue mayor porque la espectacular entrada de Javier Marín se salió en el último suspiro.

Control absoluto de España en los minutos siguientes manteniéndose siempre por encima de la decena de puntos. Así hasta que Alemania se vino arriba en los tres últimos minutos. Precisamente con Zipser en el banco los germanos jugaron mejor, el escolta Akpinar ejercía de baluarte. Con 59-55 se entró al último minuto pero 4 tiros errados evitaron que la diferencia se recortara más. Mayr capturó un rebote ofensivo fundamental y el marcador se ajustó aún más (59-57). Un robo de Alberto Pérez fue clave para lanzar un contraataque que culminó Hernangómez con mate que dejaba casi todo sentenciado.

62, España: Pérez (1), Pauli (3), Hernangomez (20), Sebastián (10), Marín (10) – cinco inicial- Chapela (5), Vicedo (4), Toledo (0), De la Blanca (0), Sans (1), Abalde (2), Diop (6) y Ramos (0).

59, Alemania: Akpinar (6), Lockhart (5), Baues (5), Zipser (18), Krume (3) –cinco inicial- Taylor (6), Marin (8), Uhl (0), Ugrai (0), Wess (3), Von Guionneau (1) y Mayr (4).

Parciales: 16-16, 15-10, 17-11 y 14-22.

Árbitros:
S. Manuel y J.A. López.

ITALIA, EL RIVAL EN LA FINAL (20:00)

El conjunto español se medirá a Italia en la final del IV Torneo Internacional ‘Ciudad de Barakaldo’. La selección transalpina se valió del acierto triplístrico para hacer frente al derroche de energía de los vascos que estuvieron muy intensos en defensa y que hicieron muy buenas lecturas en ataque con Aitor Aranburu como principal estilete. Así las cosas, se llegó al descanso con 32-31 favorable a los de Imanol Martínez. Aguantó Euskadi la reacción italiana y se llegó a un final igualado en el que Fontecchio amplió al 51-54 desde la línea de tiros libres, pero aún quedaban 5 segundos por delante y un tiempo muerto para Euskadi. Los vascos dispusieron de una posesión, Italia hizo falta y Aranburu anotó el primero, tiró a fallar el segundo pero lo anotó, la consecuencia 53-54 y 2 segundos por jugarse. La recuperación y el milagro casi se obraron pero finalmente, 53-56.
Publicidad

Te puede interesar...

Tras la disputa de los octavos de final de la competición, los técnicos de la Copa de España atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la canch ...
fecha: 11/19/2025
Buscaba el Grupo Ureta Tizona la clasificación para los cuartos de final y lo hacía allí donde no había podido ganar aún nadie esta temporada. Un complejo escenario en el que Jan Zidek asumió galones ...
fecha: 11/20/2025
Chus Mateo, Carles Durán, Toni Ten y Paco Redondo serán los prestigiosos ponentes de la V Jornada de Formación Continua que se celebrará en el Polideportivo Nuestra Señora del Buen Consejo de Madrid e ...
fecha: 11/19/2025
Los equipos favoritos, las estrellas, la sede, la televisión… toda la información para seguir la Parada 1 de la Liga de Invierno 3x3 FEB que se jugará en la Caja Mágica este sábado y domingo.
fecha: 11/20/2025
La Federación Española de Baloncesto ha hecho pública la lista de convocadas para el Torneo de Ibiza de este puente de diciembre, la primera concentración de la U16 Femenina en la temporada de su debu ...
fecha: 11/19/2025
La Federación Española de Baloncesto ha hecho pública la lista de convocados para el Torneo de íscar de este puente de diciembre, la primera concentración de la U16 Masculina en la temporada de su deb ...
fecha: 11/19/2025
Sergio Aguilera, director general de Deportes de la Ciudad Autónoma de Ceuta, y Jorge Molinary, presidente de la Federación de Baloncesto de Ceuta, se han reunido en Madrid con la presidenta de la FEB ...
fecha: 11/19/2025
Regresarán las tres competiciones femeninas a las pistas tras la disputa de la Ventana FIBA y disputarán una última jornada los chicos de Primera FEB y Segunda FEB a las puertas de la suya. Un fin de ...
fecha: 11/20/2025
Dos pivots, un senegalés de 23 años y un histórico español de 42, comparten el MVP de la jornada 7, reflejando la diversidad de la Tercera FEB, una competición que entra ya en su segundo cuarto de la ...
fecha: 11/19/2025
El que fuera presidente del histórico Femení Sant Adrià durante las tres últimas décadas ha fallecido en el día de hoy dejando un gran legado deportivo.
fecha: 11/20/2025
Sus equipos ejercen como dos de los principales candidatos al ascenso en sus respectivas conferencia...
fecha: 11/21/2025
Afrontará el Leyma Coruña su jornada de descanso durante este fin de semana y, con ello, la obligaci...
fecha: 11/21/2025
El que fuera presidente del histórico Femení Sant Adrià durante las tres últimas décadas ha fallecid...
fecha: 11/20/2025
Regresarán las tres competiciones femeninas a las pistas tras la disputa de la Ventana FIBA y disput...
fecha: 11/20/2025
Los equipos favoritos, las estrellas, la sede, la televisión… toda la información para seguir la Par...
fecha: 11/20/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch