Volver
LOS LUNES DEL PRESIDENTE: Una crisis de identidad sin precedentes
11/13/2011 - 11:10 PM
El Presidente de la FEB, José Luis Sáez, realiza una serie de reflexiones que invitan al debate sobre la actualidad del Baloncesto Español con 2014 como telón de fondo. Puedes participar opinando vía Twitter en @JLSaezFeb o en el hastag #identificación
Si algo ha caracterizado la evolución y el crecimiento del deporte europeo a lo largo de su historia es su estructura única, piramidal e interrelacionada, que por un lado lleva desde la base hasta la elite y por otro desde las competiciones nacionales hasta las internacionales. Una estructura que ha sido y es –allí donde no se ha dinamitado- la gran riqueza de una actividad que de lo deportivo ha ido dando grandes pasos hacia lo social, lo mediático y, consecuentemente, lo económico. Pero nunca a la inversa.

Y ha sido gracias a esta estructura –un modelo diametralmente opuesto al estadounidense- por lo que el deporte en Europa se ha convertido en una parte importantísima y esencial del desarrollo global del continente, vivero de grandes deportistas, de no menos grandes instituciones, públicas y privadas, y de excelentes competiciones.

En la última década, todos los deportes en Europa han ido adaptándose a nuevas circunstancias o persiguiendo nuevos y más favorables oportunidades en un contexto en constante evolución, con los objetivos de reforzar su posición y relanzar un crecimiento, que no siempre es fácil de conseguir. Pero sólo el baloncesto –o mejor dicho: una parte de él- se ha lanzado a la carrera, en ocasiones frenética, no sólo de cuestionar esa estructura histórica y exitosa, sino de derribarla, enarbolando la bandera de una gestión pretendidamente “moderna” y “empresarial”.

Si la revolución que en su día significó para el baloncesto español y europeo el nacimiento de la ACB y su, entonces nuevo modelo de gestión, tuvo resultados exitosos, fue precisamente por que no dinamitó el sistema ni se aisló de él sino que lo renovó, tratándolo de mejorar desde dentro. Pero no es éste el principio en el que se han basado todos los movimientos que en la última década han convertido nuestro deporte –a nivel de calendario de competiciones de clubes- en un espectáculo difícil de seguir incluso por sus incondicionales. No hace falta más que analizar los datos de audiencia televisiva para darse cuenta de que tristemente hasta a estos –que hace sólo unos años nos parecían poco menos que irreductibles- han ido diluyendo.

El escenario actual es conocido por todos. Lo conforman competiciones cada vez más aisladas del resto; un rompecabezas de campeonatos de definición geográfica sólo teórica –el Maccabi juega la Liga Adriática- y cuya aparición y desaparición no hacen sino multiplicar la confusión; un constante carrusel de cambios en las definiciones de las propias competiciones con una condiciones de acceso difíciles de entender en las que los resultados deportivos inmediatos tienen cada vez menos importancia; una ostensible pérdida de identidad en la configuración y preservación de las plantillas; y en definitiva un claro perjuicio para las competiciones nacionales y los clubes que las sustentan, que han sido siempre la base imprescindible de esa estructura de éxito. En lugar de unir se ha dividido, y la fuerza deportiva, social, mediática y económica de la gran Marca Baloncesto ha quedado diluida en un sinfín de marcas, muchas de las cuales carecen de la potencia necesaria para contribuir a su crecimiento pero no de la capacidad de impedirlo.

El resultado –que no ha sido casualidad sino producto de una politica determinada, quién sabe si encaminada precisamente a ello- era inevitable y lamentablemente salta a la vista: el baloncesto en Europa se halla sumido hoy por hoy en una crisis de identidad sin precedentes, que no es general (ningún otro deporte la sufre) ni coyuntural (el proceso viene de mucho más allá de la actual crisis) sino particular y sistémica.

Por todo ello cada semana que pasa se hace más urgente redefinir una política estratégica global y común, que no divida sino que aúne y mutiplique, y devuelva al baloncesto la condición que nunca debió haber perdido en el mapa del deporte en Europa.

@jlsaezFEB
Publicidad

Te puede interesar...

No pudo imponerse la Selección Española al vigente bronce europeo en La Línea de la Concepción, pero el primer amistoso en tierras gaditanas ha supuesto una dosis extra de experiencia para el equipo d ...
fecha: 11/14/2025
Disputará la Selección Femenina un doble compromiso (V-D) a través de las cámaras de Teledeporte y parará por ello una LF Endesa que cederá gran parte del protagonismo durante el fin de semana a las c ...
fecha: 11/13/2025
El base estadounidense, natural de Oklahoma, se incorpora al Monbus Obradoiro procedente del Covirán Granada, con el que disputó tres partidos en la Liga Endesa. Además, cuenta con una amplia experien ...
fecha: 11/13/2025
Madrugará el líder Leyma Coruña para tratar de prolongar su condición de invicto con el respaldo del Coliseum, acogerá el Pedro Ferrándiz de Alicante el retorno de Lucas Victoriano a la competición pa ...
fecha: 11/13/2025
Vigentes Subcampeonas y Bronce Europeas, España e Italia ofrecerán todo un partidazo en La Línea de la Concepción como parte de la preparación de ambas para el PreMundial, que se celebra en marzo. Un ...
fecha: 11/14/2025
Más de 104 puntos de media, superando el centenar en cinco de los seis partidos disputados. No es un equipo de la NBA sino el Byspania Tíjola de Tercera FEB, el conjunto de todas las competiciones nac ...
fecha: 11/13/2025
Fue el líder uno de los primeros equipos en entrar en escena en la noche del viernes y lo hizo para reforzar su condición de invicto en un coliseo entregado a su equipo. Porque el Leyma Coruña tampoco ...
fecha: 11/15/2025
Visitará el líder Coto Córdoba (6-0) al CB Naturavia Morón en el primer duelo del fin de semana en la Conferencia Oeste y apurará el invicto UEMC Valladolid la jornada para medir sus opciones en la pi ...
fecha: 11/14/2025
Con dos encuentros ya disputados y otros cuatro aplazados para las próximas semanas con motivo de la Ventana FIBA, la LF Challenge afrontará dos atractivos encuentros en la tarde de este sábado. Uno c ...
fecha: 11/14/2025
Cedió el ESCO Grupo Femenino Alcorcón por primera vez el pasado fin de semana y, con esta derrota, la Liga Femenina 2 se quedó sin equipos invictos durante el presente curso. Un resultado que marcará ...
fecha: 11/14/2025
Restan aún cuatro encuentros para que la jornada 8 pueda darse por finalizada, pero lo que ya es seg...
fecha: 11/15/2025
Fue el líder uno de los primeros equipos en entrar en escena en la noche del viernes y lo hizo para ...
fecha: 11/15/2025
No pudo imponerse la Selección Española al vigente bronce europeo en La Línea de la Concepción, pero...
fecha: 11/14/2025
Cada vez quedan menos conjuntos invictos en una Tercera FEB en la que varios grupos pondrán sus lide...
fecha: 11/14/2025
Vigentes Subcampeonas y Bronce Europeas, España e Italia ofrecerán todo un partidazo en La Línea de ...
fecha: 11/14/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch