Volver
LOS LUNES DEL PRESIDENTE: Una crisis de identidad sin precedentes
11/13/2011 - 11:10 PM
El Presidente de la FEB, José Luis Sáez, realiza una serie de reflexiones que invitan al debate sobre la actualidad del Baloncesto Español con 2014 como telón de fondo. Puedes participar opinando vía Twitter en @JLSaezFeb o en el hastag #identificación
Si algo ha caracterizado la evolución y el crecimiento del deporte europeo a lo largo de su historia es su estructura única, piramidal e interrelacionada, que por un lado lleva desde la base hasta la elite y por otro desde las competiciones nacionales hasta las internacionales. Una estructura que ha sido y es –allí donde no se ha dinamitado- la gran riqueza de una actividad que de lo deportivo ha ido dando grandes pasos hacia lo social, lo mediático y, consecuentemente, lo económico. Pero nunca a la inversa.

Y ha sido gracias a esta estructura –un modelo diametralmente opuesto al estadounidense- por lo que el deporte en Europa se ha convertido en una parte importantísima y esencial del desarrollo global del continente, vivero de grandes deportistas, de no menos grandes instituciones, públicas y privadas, y de excelentes competiciones.

En la última década, todos los deportes en Europa han ido adaptándose a nuevas circunstancias o persiguiendo nuevos y más favorables oportunidades en un contexto en constante evolución, con los objetivos de reforzar su posición y relanzar un crecimiento, que no siempre es fácil de conseguir. Pero sólo el baloncesto –o mejor dicho: una parte de él- se ha lanzado a la carrera, en ocasiones frenética, no sólo de cuestionar esa estructura histórica y exitosa, sino de derribarla, enarbolando la bandera de una gestión pretendidamente “moderna” y “empresarial”.

Si la revolución que en su día significó para el baloncesto español y europeo el nacimiento de la ACB y su, entonces nuevo modelo de gestión, tuvo resultados exitosos, fue precisamente por que no dinamitó el sistema ni se aisló de él sino que lo renovó, tratándolo de mejorar desde dentro. Pero no es éste el principio en el que se han basado todos los movimientos que en la última década han convertido nuestro deporte –a nivel de calendario de competiciones de clubes- en un espectáculo difícil de seguir incluso por sus incondicionales. No hace falta más que analizar los datos de audiencia televisiva para darse cuenta de que tristemente hasta a estos –que hace sólo unos años nos parecían poco menos que irreductibles- han ido diluyendo.

El escenario actual es conocido por todos. Lo conforman competiciones cada vez más aisladas del resto; un rompecabezas de campeonatos de definición geográfica sólo teórica –el Maccabi juega la Liga Adriática- y cuya aparición y desaparición no hacen sino multiplicar la confusión; un constante carrusel de cambios en las definiciones de las propias competiciones con una condiciones de acceso difíciles de entender en las que los resultados deportivos inmediatos tienen cada vez menos importancia; una ostensible pérdida de identidad en la configuración y preservación de las plantillas; y en definitiva un claro perjuicio para las competiciones nacionales y los clubes que las sustentan, que han sido siempre la base imprescindible de esa estructura de éxito. En lugar de unir se ha dividido, y la fuerza deportiva, social, mediática y económica de la gran Marca Baloncesto ha quedado diluida en un sinfín de marcas, muchas de las cuales carecen de la potencia necesaria para contribuir a su crecimiento pero no de la capacidad de impedirlo.

El resultado –que no ha sido casualidad sino producto de una politica determinada, quién sabe si encaminada precisamente a ello- era inevitable y lamentablemente salta a la vista: el baloncesto en Europa se halla sumido hoy por hoy en una crisis de identidad sin precedentes, que no es general (ningún otro deporte la sufre) ni coyuntural (el proceso viene de mucho más allá de la actual crisis) sino particular y sistémica.

Por todo ello cada semana que pasa se hace más urgente redefinir una política estratégica global y común, que no divida sino que aúne y mutiplique, y devuelva al baloncesto la condición que nunca debió haber perdido en el mapa del deporte en Europa.

@jlsaezFEB
Publicidad

Te puede interesar...

España ha rematado su mini-concentración del Torneo de La Línea con un más que útil duelo frente a Franca, que sólo ha podido superar a la Selección en un tercer cuarto con un acierto del todo excepci ...
fecha: 11/16/2025
Chus Mateo ha convocado a 14 jugadores (más otros dos invitados) para disputar la primera Ventana de clasificación ante Dinamarca y Georgia para la Copa del Mundo 2027. El Seleccionador ha anunciado l ...
fecha: 11/18/2025
video
Regresa la Copa España FEB a las pistas en la noche de este martes y lo hace para dar comienzo a unos octavos de final en los que un total de 16 equipos buscarán dar un nuevo paso al frente hacia la a ...
fecha: 11/18/2025
Conquistó este fin de semana Gaizka Maiza el segundo MVP consecutivo para el Inveready Gipuzkoa, pero ni el suyo, ni el logrado la semana pasada por Tanor Ngom han sido suficientes para que su equipo ...
fecha: 11/17/2025
video
Segundo MVP consecutivo para el Magec Tías Lanzarote y segundo a su vez para una Yaiza García que ha vuelto a reinar en el ranking de valoración individual. Un encuentro que, en esta ocasión, ha tenid ...
fecha: 11/16/2025
Tras la disputa de la 8ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 11/16/2025
La Presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, y el vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, han presentado este martes en Tenerife el partido que enfrentará a la Selección ...
fecha: 11/18/2025
Tras mes y medio de igualdad en el que los equipos madrileños se han alternado como líderes del Grupo A, el Cesur Distrito Olímpico ha dado este fin de semana un paso al frente asumiendo la primera pl ...
fecha: 11/16/2025
El conjunto de Gonzalo Rodríguez volvió a ofrecer su mejor versión en su visita a Morón de la Frontera conquistando así un séptimo triunfo consecutivo con el que liderar la Conferencia Oeste en solita ...
fecha: 11/17/2025
Con cuatro encuentros programados para la noche del martes y otros tantos para la del miércoles, los Octavos de Final de la Copa España pondrán esta semana en juego los 8 billetes que darán opción a l ...
fecha: 11/18/2025
Tras la disputa de los octavos de final de la competición, los técnicos de la Copa de España atendie...
fecha: 11/19/2025
El una noche de martes marcada por la igualdad, los hermanos Marín se han aliado para poder tumbar a...
fecha: 11/18/2025
El conjunto riojano ha anunciado su salida en la mañana de este martes.
fecha: 11/18/2025
El conjunto andaluz ha hecho oficial su salida unas horas antes de su partido de Copa España FEB de ...
fecha: 11/18/2025
Chus Mateo ha convocado a 14 jugadores (más otros dos invitados) para disputar la primera Ventana de...
fecha: 11/18/2025
video
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch