Volver
U18F: Bélgica despierta a España del sueño de la final (63-65)
8/13/2011 - 9:08 PM
La selección española se queda fuera de la lucha por el oro en el Europeo U18. Bélgica despertó a España del sueño de jugar la final y las de Miguel Méndez jugarán por el bronce el domingo ante Suecia.
ALEJANDRO DIAGO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

España se queda sin el premio de la final. La selección cayó ante Bélgica por 63-65 en un partido complicado para las españolas. Las jugadoras belgas plantaron cara desde el primer minuto del encuentro y no tiraron la toalla pese a ir por debajo en el marcador durante gran parte del choque. La defensa y la velocidad impuesta por las españolas no pudo decantar la balanza en favor de España. Mañana ante Suecia, a pelear por el bronce.

ESPAÑA IMPONE SU RITMO (19-12) 19-12

Astou Ndour
ganó el salto inicial para la selección española y comenzó su recital anotador durante los primeros minutos. Otras jugadoras como Marles Balart o Inma Zanoguera también se sumaron a este buen comienzo para sumar un parcial de 8-0. Este primer golpe de España en el marcador motivó que el combinado belga pidiera tiempo muerto, que Miguel Méndez utilizó para pedir a sus jugadoras que no dieran la espalda al balón y aguantaran el 1 contra 1. Sin embargo, la selección belga reaccionó en el marcador, y comenzó a acercarse a la seleccion española, que seguía aplicando su buen trabajo defensivo y ofensivo. Al final del primer periodo, España dominaba 19-12, pero todavía quedaba mucho partido por escribirse...

DESPIERTA BÉLGICA, ALARMA ROJA (20-25) 39-37

Una canasta de Meeseman abrió la anotación del segundo cuarto. Los primeros compases de este segundo periodo ofrecieron un buen juego ofensivo por parte de ambos equipos. Sin embargo, una antideportiva señalada a la selección belga lanzó a España en el marcador. Un 6-0 endosado a las belgas obligó a pedir tiempo muerto a su entrenador a 6:59 para el descanso. Mientras tanto, Miguel Méndez pedía a sus jugadoras que hicieran circular el balón. Durante los instantes posteriores a esta interrupción, España parecía seguir dominando en el marcador. Sin embargo, Bélgica se fue despertando poco a poco y acercándose en el marcador del Toni Alexe Arena. A falta de cinco segundos para acabar, un triple de Vanloo ponía el 39-37 al descanso de esta semifinal.

LA SOCIEDAD VILARÓ-DÍAZ SUBE LOS BENEFICIOS (15-19) 54-46

Tras el descanso ambos equipos comenzaron con algunos problemas a la hora de atacar. Bégica abrio la lata de la anotación con una canasta de Meeseman, y pronto puso en apuros a la selección española al ponerse por delante, 41-42 a falta de 7:24 para el fin del periodo. Sin embargo, ese fue el punto de inflexión que cambió el partido y volvió a dar alas a España. La sociedad Yurena Díaz - Andrea Vilaró se convirtió en un auténtico peligro desde la línea de tres puntos. Cada tiro de ellas suponía un quebradero de cabeza para las belgas y una inyección de moral para las españolas, y fue justo una canasta triple de la jugadora del Gran Canaria 2014, Yurena Díaz, la que puso el definitivo 54-46 en el marcador a falta de 10 minutos para el final.

UN PARCIAL QUE CONDENÓ A ESPAÑA (9-19) 63-65

Silvia Marceló
fue la encargada de abrir el último cuarto con una canasta. Sin embargo pronto respondió Bélgica con otro enceste para dar emoción a los últimos 10 minutos. España continuó aplicando su defensa para tratar de frenar las embestidas belgas. Sin embargo, las belgas continuaron asediando el aro español y endosaron un parcial de 0-9 a las de Miguel Méndez, que vieron cómo les empataron el partido las jugadoras de Bélgica. Un balón perdido a falta de 10 segundos dio lugar a una falta de Andrea Vilaró, que se convirtieron en dos tiros libres que Meeseman convirtió y decantó la balanza para Bélgica por 63-65, dejando a España fuera de la final.

ESPAÑA, 63 (19+20+15+9):
E. de Alfredo (0), M. Balart (5), I. Zanoguera (10), A. Vilaró (13), A. Ndour (22); -cinco inicial-; L. Carrascosa (-), S. Bacete (-), M. Gonzalez (-), Y. Diaz (11), S. Rodríguez (0), I. Llobet (0), S. Marceló (2).

BÉLGICA, 65 (12+25+9+19):
J. Vanloo (21), A. Delaere (5), S. Devliegher (1), L. Desmulle (0), E. Meesseman (21); -cinco inicial-; L. Platteau (-), J. Goyvaerts (0), E. Hayse (-), L. Biebuyck (-), L. Delvaux (5), H. Adams (5) y H. Bende (7).
Publicidad

Te puede interesar...

#LaFamilia afrontará ante Ucrania el cuarto partido de la Fase de Clasificación para la Copa del Mundo de Catar 2027 en el remodelado Palacio de los Deportes de Oviedo. Las entradas ya están a la vent ...
fecha: 11/25/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2027 se podrá seguir en directo a travé ...
fecha: 11/26/2025
video
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de las concentraciones de España en plena temporada, para preparar su estreno, este jueves en Farum (D ...
fecha: 11/25/2025
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra Georgia en La Laguna) abren la ruta hacia la Copa del Mundo 2027. Será una ruta de 12 partidos repart ...
fecha: 11/26/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partidos, todos ellos correspondientes a fases de clasificación pare Eurobasket. De la última visita de la ...
fecha: 11/26/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella que guía con fuerza a la plantilla del Melilla Ciudad del Deporte. Un papel que Macarena D´Urso ha ...
fecha: 11/25/2025
No fallaron a su habitual cita con la victoria ninguno de sus cinco perseguidores y eso obligó al líder Azulmarino Mallorca a rondar una semana más la excelencia para poder mantenerse en lo más alto d ...
fecha: 11/25/2025
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme Diop ha regresado a territorio nacional para poner toda su experiencia interior al servicio del Horb ...
fecha: 11/27/2025
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Canarias, con cuya selección fue campeón de España Mini e Infantil. Y allí ha vuelto a recuperar su niv ...
fecha: 11/27/2025
video
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Can...
fecha: 11/27/2025
video
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme ...
fecha: 11/27/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partido...
fecha: 11/26/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partid...
fecha: 11/26/2025
video
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra G...
fecha: 11/26/2025
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch