Volver
U16M: Los chicos de bronce, uno a uno
8/7/2011 - 9:47 PM
La generosidad en el esfuerzo y la solidaridad tanto en ataque como en defensa han sido las señas de identidad del grupo entrenado por Diego Ocampo. Repasamos la actuación de cada uno de los 12 integrantes de la selección.
ROBERTO TAMAYO / DPTO. COMUNICACIÓN FEB

4.- MARCOS PORTÁLEZ (2,3 puntos y 1,1 rebotes en 7,6 minutos)

El pívot ha respondido con sobriedad a su rol de pívot secundario demostrando su entrega y coraje en labores defensivas. Su partido más completo fue ante Grecia con 10 puntos y 1 rebote en apenas 11 minutos.

5.- ALBERTO MARTÍN (7,9 puntos, 3,6 rebotes, 4,6 asistencias y 2,4 robos en 24,9 minutos)
El base del Real Madrid ha sido el timón de la selección. Su brillante interpretación del contraataque y su fantástica lectura del pick and roll han aportado lucidez ofensiva a España. La sociedad que ha formado con Diop ha supuesto una jaqueca constante a sus rivales.

6.- IGNASI MOIX (4,7 puntos, 2,2 rebotes en 19,9 minutos)
Ha sido el tirado más fiable del equipo español con un 37,5% desde más allá del arco, con el añadido de que la línea estaba a 6,75 y él, como sus compañeros, está acostumbrado al 6,25. También ha echado una mano en el rebote cuando su equipo lo requería. Ha terminado con séptimo mejor porcentaje del torneo.

7.- AGUSTÍ SANS (10,8 puntos, 3,8 rebotes, 2,1 asistencias y 2,0 robos en 26,1 minutos)
Se ha coronado como el máximo anotador de la selección nacional. Su versatilidad le ha permitido ser importante en muchos aspectos del juego tal y como demuestran sus números. Sus penetraciones sobre la mano izquierda han resultado letales. Es un jugador todoterreno.

8.- FERRÁN VENTURA (6,1 puntos, 1,8 rebotes en 17,0 minutos)
Su progresión ha sido claramente ascendente, terminando el campeonato en su momento más dulce. A su incansable trabajo defensivo ha incorporado una extraordinaria actividad desde el 6,75 en los últimos encuentros. Siempre que ha estado en pista ha sumado.

9.- SERGI COSTA (2,6 puntos, 2,4 rebotes y 1,2 asistencias en 14,6 minutos)
Único jugador español de primer año. A pesar su lozanía (cumplió 15 años el 4 de agosto) se ha desenvuelto con sobriedad en su función de segundo base. También ha demostrado que puede asumir el mando del equipo como lo hizo en el importante duelo ante Serbia.

10.- JAVIER DE LA BLANCA (7,1 puntos, 4,2 rebotes y 1,1 rebotes en 18,3 minutos)
Su consistencia ha crecido de forma exponencial conforme avanzaba el torneo. El ala-pívot ha rentabilizado cada uno de sus minutos en pista luciendo un tiro letal desde media distancia y ejerciendo de poste repetidor para surtir de balones a sus compañeros.

11.- ADRIÁ CANTENYS (4,6 puntos y 3,3 rebotes en 17,9 minutos)

Su talento físico le permite penetrar con potencia y finalizar machacando delante de sus rivales. Ha colaborado de forma activa en el rebote siendo un importante sostén para los interiores españoles. En los cuartos ante Turquía sobresalió con 10 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y un tapón.

12.- DAVID IRIARTE (3,0 puntos y 0,2 rebotes en 6,0 minutos)
A pesar de participar con cuentagotas, ha mostrado su poderío físico y variedad de recursos ofensivos. Es peligroso tanto jugando de cara como en el poste bajo (mide 2,03 y juega de alero). Su partido más productivo fue ante Rusia con 8 puntos y 1 rebote en 15 minutos.

13.- JOSÉ NOGUÉS (4,6 puntos y 4,4 rebotes en 19,4 minutos)
Fue uno de responsables de romper el encuentro de cuartos en el tercer cuarto con varias y variadas acciones. Su solidez ante Francia (10+9) fue muy importante para lograr el bronce. Voluntarioso en el rebote, también ha acreditado fiabilidad en la pintura con un 50% en tiros de dos.

14.- CARLOS GARCÍA (4,9 puntos y 2,6 rebotes en 10,8 minutos)
Inició el torneo un tanto timorato pero ha encontrado su rol en la rotación interior. Su rentabilidad en el parqué ha sido excelente aportando rebote y puntos en la pintura. Ha sabido aprovecharse de los pick and roll para sumar. Su aportación para conseguir la plata contra Francia fue decisiva en el despegue español.

15.- ILIMANE DIOP (10,3 puntos; 9,0 rebotes; 2,9 tapones y 1,1 robos en 26,6 minutos)
Ha sido el estandarte español en la zona. Sus 2,10 han dañado a los rivales tanto ofensiva como defensivamente. Su sola presencia en pista ha causado pavor en las penetraciones rivales. No en vano termina el torneo como el mejor taponador. El pívot estuvo incluso al borde del triple doble contra Polonia tras firmar 14 puntos, 11 rebotes y tapones
Publicidad

Te puede interesar...

La tercera jornada de la temporada 2025/26 de la LF Endesa y los equipos buscan mantener el impulso del estreno o, en algunos casos, darle un giro al arranque. Los equipos españoles regresan a la comp ...
fecha: 10/16/2025
La emblemática Seu Vella de Lleida ha sido este jueves el escenario de la emotiva ceremonia de ingreso de la 5ª Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español, el proyecto de la FEB y el diario As ...
fecha: 10/16/2025
Trataron el Palmer Mallorca y el Hestia Menorca de incomodar y perturbar a los líderes en sus respectivas pistas, pero tanto el Leyma Coruña como el Súper Agropal Palencia supieron exhibir sus fortale ...
fecha: 10/18/2025
Superadas las dos primeras jornadas de Liga Regular y con casi un mes de competición a las espaldas de cada equipo, el fin de semana pondrá sobre las pistas las primeras oportunidades importantes de l ...
fecha: 10/17/2025
El pívot serbio vuelve a Santiago de Compostela, donde ya jugó en la temporada 2019/20, para apuntalar la pintura del conjunto gallego tras la grave lesión de Goran Huskic en la primera jornada liguer ...
fecha: 10/18/2025
La Tercera FEB llega a su tercera jornada con los equipos comenzando a hacerse hueco en la clasificación. De entre los casi 40 invictos nos centramos en los choques del Baskonia, Fundación Globalcaja ...
fecha: 10/17/2025
La tercera jornada de la Liga Femenina Endesa dejó emoción y ritmo. El Durán Maquinaria Ensino logró una valiosa victoria en su visita a Leganés, el IDK Euskotren se hizo fuerte en casa ante un gran C ...
fecha: 10/19/2025
Tras la disputa de la 4ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 10/18/2025
Defenderá el Unicaja Mijas su condición de invicto en el encuentro inaugural de la jornada en Málaga, hará lo propio unas horas después el Melilla Ciudad del Deporte en la Ciudad Autónoma como cierre ...
fecha: 10/17/2025
Han transcurrido apenas dos jornadas de competición y, en ese breve lapso de tiempo, los principales favoritos a la disputa de la Fase Final han sido capaces de imponer ya sus nombres en ambas tablas ...
fecha: 10/17/2025
Resistieron los cuatro invictos del Grupo A permitiendo así que el Cesur Distrito Olímpico tome la a...
fecha: 10/19/2025
La tercera jornada de la Liga Femenina Endesa dejó emoción y ritmo. El Durán Maquinaria Ensino logró...
fecha: 10/19/2025
El combo neerlandés es internacional absoluto y llega procedente de Fairfield, en la NCAA, donde com...
fecha: 10/18/2025
El pívot serbio vuelve a Santiago de Compostela, donde ya jugó en la temporada 2019/20, para apuntal...
fecha: 10/18/2025
Grupo Alega Cantabria y RIC Energy han alcanzado un acuerdo de patrocinio para la temporada 2025/26.
fecha: 10/18/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch