Volver
U16M: Los chicos de bronce, uno a uno
8/7/2011 - 9:47 PM
La generosidad en el esfuerzo y la solidaridad tanto en ataque como en defensa han sido las señas de identidad del grupo entrenado por Diego Ocampo. Repasamos la actuación de cada uno de los 12 integrantes de la selección.
ROBERTO TAMAYO / DPTO. COMUNICACIÓN FEB

4.- MARCOS PORTÁLEZ (2,3 puntos y 1,1 rebotes en 7,6 minutos)

El pívot ha respondido con sobriedad a su rol de pívot secundario demostrando su entrega y coraje en labores defensivas. Su partido más completo fue ante Grecia con 10 puntos y 1 rebote en apenas 11 minutos.

5.- ALBERTO MARTÍN (7,9 puntos, 3,6 rebotes, 4,6 asistencias y 2,4 robos en 24,9 minutos)
El base del Real Madrid ha sido el timón de la selección. Su brillante interpretación del contraataque y su fantástica lectura del pick and roll han aportado lucidez ofensiva a España. La sociedad que ha formado con Diop ha supuesto una jaqueca constante a sus rivales.

6.- IGNASI MOIX (4,7 puntos, 2,2 rebotes en 19,9 minutos)
Ha sido el tirado más fiable del equipo español con un 37,5% desde más allá del arco, con el añadido de que la línea estaba a 6,75 y él, como sus compañeros, está acostumbrado al 6,25. También ha echado una mano en el rebote cuando su equipo lo requería. Ha terminado con séptimo mejor porcentaje del torneo.

7.- AGUSTÍ SANS (10,8 puntos, 3,8 rebotes, 2,1 asistencias y 2,0 robos en 26,1 minutos)
Se ha coronado como el máximo anotador de la selección nacional. Su versatilidad le ha permitido ser importante en muchos aspectos del juego tal y como demuestran sus números. Sus penetraciones sobre la mano izquierda han resultado letales. Es un jugador todoterreno.

8.- FERRÁN VENTURA (6,1 puntos, 1,8 rebotes en 17,0 minutos)
Su progresión ha sido claramente ascendente, terminando el campeonato en su momento más dulce. A su incansable trabajo defensivo ha incorporado una extraordinaria actividad desde el 6,75 en los últimos encuentros. Siempre que ha estado en pista ha sumado.

9.- SERGI COSTA (2,6 puntos, 2,4 rebotes y 1,2 asistencias en 14,6 minutos)
Único jugador español de primer año. A pesar su lozanía (cumplió 15 años el 4 de agosto) se ha desenvuelto con sobriedad en su función de segundo base. También ha demostrado que puede asumir el mando del equipo como lo hizo en el importante duelo ante Serbia.

10.- JAVIER DE LA BLANCA (7,1 puntos, 4,2 rebotes y 1,1 rebotes en 18,3 minutos)
Su consistencia ha crecido de forma exponencial conforme avanzaba el torneo. El ala-pívot ha rentabilizado cada uno de sus minutos en pista luciendo un tiro letal desde media distancia y ejerciendo de poste repetidor para surtir de balones a sus compañeros.

11.- ADRIÁ CANTENYS (4,6 puntos y 3,3 rebotes en 17,9 minutos)

Su talento físico le permite penetrar con potencia y finalizar machacando delante de sus rivales. Ha colaborado de forma activa en el rebote siendo un importante sostén para los interiores españoles. En los cuartos ante Turquía sobresalió con 10 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y un tapón.

12.- DAVID IRIARTE (3,0 puntos y 0,2 rebotes en 6,0 minutos)
A pesar de participar con cuentagotas, ha mostrado su poderío físico y variedad de recursos ofensivos. Es peligroso tanto jugando de cara como en el poste bajo (mide 2,03 y juega de alero). Su partido más productivo fue ante Rusia con 8 puntos y 1 rebote en 15 minutos.

13.- JOSÉ NOGUÉS (4,6 puntos y 4,4 rebotes en 19,4 minutos)
Fue uno de responsables de romper el encuentro de cuartos en el tercer cuarto con varias y variadas acciones. Su solidez ante Francia (10+9) fue muy importante para lograr el bronce. Voluntarioso en el rebote, también ha acreditado fiabilidad en la pintura con un 50% en tiros de dos.

14.- CARLOS GARCÍA (4,9 puntos y 2,6 rebotes en 10,8 minutos)
Inició el torneo un tanto timorato pero ha encontrado su rol en la rotación interior. Su rentabilidad en el parqué ha sido excelente aportando rebote y puntos en la pintura. Ha sabido aprovecharse de los pick and roll para sumar. Su aportación para conseguir la plata contra Francia fue decisiva en el despegue español.

15.- ILIMANE DIOP (10,3 puntos; 9,0 rebotes; 2,9 tapones y 1,1 robos en 26,6 minutos)
Ha sido el estandarte español en la zona. Sus 2,10 han dañado a los rivales tanto ofensiva como defensivamente. Su sola presencia en pista ha causado pavor en las penetraciones rivales. No en vano termina el torneo como el mejor taponador. El pívot estuvo incluso al borde del triple doble contra Polonia tras firmar 14 puntos, 11 rebotes y tapones
Publicidad

Te puede interesar...

Con cerca de 60 partidos en juego repartidos a lo largo de las últimas cuatro semanas de sus pretemporadas, los 18 equipos que compondrán la próxima edición de la Primera FEB buscarán alcanzar el mejo ...
fecha: 8/30/2025
España ha superado con nota alta el trámite de su duelo contra la anfitriona Chipre, a la que no ha dado concesiones y ha derrotado (+44 de diferencia) haciendo gala de una incontestable superioridad, ...
fecha: 8/31/2025
video
España ha sumado su primera victoria en este Eurobasket 2025. Lo ha hecho sobre Bosnia-Herzegovina, pero tan importante como la victoria ha sido la recuperación de la identidad, el carácter y la garra ...
fecha: 8/30/2025
video
La jugadora internacional atendió a los medios tras sus primeras sesiones de trabajo.
fecha: 8/30/2025
Tras sus dos victorias consecutivas sobre Bosnia-Herzegovina y Chipre y una jornada de paréntesis, la Selección encara sus dos últimos partidos de la Fase de Grupos, contra los rivales más potentes de ...
fecha: 9/1/2025
Una nueva temporada brillante de la Selección Femenina 3x3 en el Women’s Series 3x3. Tres títulos: Marsella, Orleans, y este sábado, Debrecen, para un segundo puesto en la clasificación general (sólo ...
fecha: 8/31/2025
Con la localidad de Huesca como sede y el Palacio de los Deportes como escenario principal, la Supercopa LF Endesa ha conocido en el día de hoy los que será sus horarios de juego para su edición de 20 ...
fecha: 9/2/2025
Ulises Corona y David Mangas han presentado el I Torneo Ciudad de Torrelavega en el Ayuntamiento de la capital del Besaya.
fecha: 8/30/2025
Valencia Basket convertirá su primer partido oficial masculino y su primer partido oficial femenino en el Roig Arena en dos grandes eventos de apertura del recinto en modo baloncesto.
fecha: 9/1/2025
El Ayuntamiento de Estepona acogió la presentación del evento que tendrá lugar este fin de semana en el Pabellón La Lobilla y que disputarán CAB Estepona, Lointek Gernika Bizkaia y el Royal Castors Br ...
fecha: 9/1/2025
La Selección, que ha arrancado el partido con un espectacular 13-0, ha quedado a menos de un minuto ...
fecha: 9/2/2025
Con la localidad de Huesca como sede y el Palacio de los Deportes como escenario principal, la Super...
fecha: 9/2/2025
Gipuzkoa Basket lanza su campaña de abonados para la temporada 2025/26, bajo el lema “Eres nuestra f...
fecha: 9/2/2025
Iñaki Martín contará con Borja González de Mendoza y con Daniel López Valero como entrenadores ayuda...
fecha: 9/2/2025
La nueva combo del Spar Gran Canaria hace balance de lo que ha sido la primera semana de trabajo en ...
fecha: 9/1/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch