Volver
U16M: Bonce de infarto ante Francia (53-61)
8/7/2011 - 8:15 PM
España sube al podio tras vencer en la prórroga a Francia en un partido que tenía dominado hasta el último cuarto. Los chicos de Diego Ocampo consiguen la quinta medalla del verano para el baloncesto español.
ROBERTO TAMAYO / DPTO. COMUNICACIÓN FEB

Dicen que los éxitos, cuanto más laboriosos mayor satisfacción producen. La U16 ha llevado su capacidad de sufrimiento hasta el límite y se ha colgado el bronce después de ganar a Francia en la prórroga. España ha dominado el encuentro desde el salto inicial gozando de una renta de 14 puntos en el último periodo. Pero esos 10 minutos han sido una travesía agónica. Los vecinos europeos han empatado el duelo a falta de 6 segundos y los españoles aún han dispuesto de dos tiros libres para cerrar el choque. Ya en el tiempo extra, la selección nacional ha vuelto a su versión más fiable para confirmarse como tercera potencia continental de la categoría.

LA DEFENSA ESPAÑOLA DIRIGE EL PARTIDO (9-14)

Como suele ser habitual después de perder una semifinal, el duelo comenzó apático. Pero tras dos minutos de errores, Diop consideró que era el momento de cambiar esa inercia y firmó los cuatro primeros puntos del partido. Francia inició aún peor el choque y no vio aro hasta el minuto 4. Como Diop frenaba cualquier intento de lanzamiento en las inmediaciones del aro, los franceses se buscaron la vida desde el perímetro (5-8). España lideraba el marcador a pesar de sus 7 pérdidas en 6 minutos. La U16 hacía un uso excesivo del bote y entró en una espiral de apagón ofensivo que sus vecinos europeos no supieron aprovechar. El dominio reboteador de los chicos de Ocampo daba valor a sus buenas prestaciones defensivas.

ESPAÑA ABRE CAMINO (21-33)

García adquirió importancia en la segunda unidad con 6 puntos prácticamente consecutivos que evidenciaban la superioridad interior del combinado español. Sin Diop en pista, los franceses se atrevieron a percutir en la zona, aunque siempre fiándose de las individualidades. España confundió la intensidad defensiva con hacer un excesivo uso de las manos y entró muy pronto en bonus, lo que supuso una nueva fuente de anotación para su rival. Diop volvió a pista y la maquinaria roja comenzó a carburar hasta alcanzar la máxima renta del partido con dos triples seguidos de Nogués y Moix (18-31). La brecha reboteadora crecía al mismo ritmo que la diferencia porcentual en los tiros de campo. Mientras Francia acreditaba un pírrico 6 de 22 (27%), la selección de Ocampo mostraba su versión más acertada del torneo con un 60%. Otra de las claves que explican la escapada española es que su banquillo desarboló la rotación gala por un contundente 20-5.

10 MINUTOS AUSTEROS QUE ACERCAN EL BRONCE (28-42)

El inicio del tercer acto fue un calco de los primeros minutos de partido. La falta de actividad se traducía en sequía anotadora. Las pérdidas (18 en 25 minutos) seguían lastrando a España, incapaz de sumar, a excepción de dos tiros libres, durante 7 minutos. Por fortuna, Francia se contagió del desatino español y apenas redujo el déficit (28-35). Moix despertó a su equipo del letargo ofensivo con su segundo triple. El escolta estaba protagonizando unos minutos de sobriedad echando también una mano en el rebote. Esta acción supuso un chute de adrenalina para los españoles, que encadenaron un parcial de 7-0 en el ocaso del cuarto (28-42). El periodo más austero del encuentro acercaba la medalla de bronce al pecho de los integrantes de la U16.

FRANCIA MANDA EL PARTIDO A LA PRÓRROGA (47-47)

Dos contraataques de 1 contra 0 envalentonaron a los jóvenes franceses hasta que Nogués se encontró con un balón debajo del aro y devolvía la diferencia por encima de la manida barrera psicológica de los 10 puntos. Francia entendió que debía alterar el ritmo del choque si quería aspirar a la remontada. Por ello acortaron sus ataques y un triple de Yao-Delon rebajó la distancia a 6 puntos a falta de 5 minutos. La respuesta española fue tibia en ataque aunque blindó su aro en defensa para normalizar la diferencia en unos peligrosos 6 tantos con 2 minutos por jugarse. El conjunto francés se encontró con la eliminación de Inglis, su hombre hasta entonces más entonado de cara al aro. Pero aquello no solo no inquietó al rival de España sino que provocó que el partido se apretara (43-46). La U16 se había estancado en los 46 puntos y miraba con precupación el marcador. Francia, sin embargo, ayudó a los nuestros obcecándose desde el 6,75 y no llegó a voltear el electrónico. La selección nacional agotó su última posesión con 2 arriba sin ni siquiera llegar a lanzar y abría una puerta a la esperanza francesa. Por delante, 10 segundos agónicos. El aro escupió un tiro en penetración de Rozenfeld con personal de Sans. El base galo apenas pestañeó para anotar los dos tiros libres que empataban el choque. España tenía 6 segundos para colgarse el bronce. Moix se armó de valor y forzó una personal que le llevaba a la línea a falta de 3 segundos. Pero falló ambos y la medalla se decidiría en la prolongación.

ESPAÑA NO PERDONA DESDE LA PERSONAL Y SE CUELGA EL BRONCE (53-61)

Cantenys clavaba un triple nada más comenzar el tiempo extra para evitar que el nerviosismo invadiera a sus compañeros. Ocampo sorprendió a los franceses, planteó una zona 2-3 por primera vez en el partido y consiguió limitar la anotación rival a 2 puntos en 3 minutos. Tres tiros libres daban a España una ventaja de 5 puntos (49-54) cuando las piernas ya empezaban a fallar. Francia daba continuidad a la retahíla de triples con el mismo resultado que en el último periodo. Y la U16 ya no perdonaría desde la personal para enganchar una merecida medalla de bronce.


FRANCIA (9+12+): A. Rozenfeld (10), T. Ville (2), C. Pontens (0), D. Inglis (10), P.L. Duwiquet (4), E. Joumard (4), E. Fédensieu (0), O. Yao-Delon (5), L. Paoletti (2), P. Rigot (10), L. Laporal (2) y J. Biog (4)

ESPAÑA (14+19+): M. Portalez (0), A. Martín (3), I. Moix (7), A. Sans (4), F. Ventura (7), S. Costa (0), J. de la Blanca (3), A. Cantenys (6), D.Iriarte (2), J. Nogues (10), C. García (8) y Diop (11).



Estadística del partido
Publicidad

Te puede interesar...

Afrontará el Leyma Coruña su jornada de descanso durante este fin de semana y, con ello, la obligación de ganar viajará a los vestuarios de sus más inmediatos perseguidores. Cuatro equipos que no podr ...
fecha: 11/21/2025
Los equipos favoritos, las estrellas, la sede, la televisión… toda la información para seguir la Parada 1 de la Liga de Invierno 3x3 FEB que se jugará en la Caja Mágica este sábado y domingo.
fecha: 11/20/2025
Regresarán las tres competiciones femeninas a las pistas tras la disputa de la Ventana FIBA y disputarán una última jornada los chicos de Primera FEB y Segunda FEB a las puertas de la suya. Un fin de ...
fecha: 11/20/2025
El que fuera presidente del histórico Femení Sant Adrià durante las tres últimas décadas ha fallecido en el día de hoy dejando un gran legado deportivo.
fecha: 11/20/2025
El jugador se encuentra ya en la localidad junto a sus nuevos compañeros.
fecha: 11/21/2025
Sus equipos ejercen como dos de los principales candidatos al ascenso en sus respectivas conferencias y así deberán demostrarlo en esta ocasión si quieren asentarse definitivamente en los puestos de p ...
fecha: 11/21/2025
El jugador ha sido operado esta semana tras la lesión de rodilla sufrida días atrás.
fecha: 11/21/2025
Grupo Alega Cantabria ha firmado esta semana la renovación de Pablo Hernández, que se incorporó al equipo hace dos meses para reforzar una plantilla afectada por las bajas de varios jugadores debido a ...
fecha: 11/21/2025
El conjunto sevillano ha informado de la operación del jugador a lo largo de los últimos días.
fecha: 11/21/2025
Apenas 210 kilómetros separan el Palacio de los Deportes de Sevilla del Pabellón Martín Urbano de Málaga. Dos puntos geográficos que pondrán este fin de semana en juego un doble duelo marcado por la a ...
fecha: 11/21/2025
Se enfrentarán cuatro de los cinco primeros clasificados entre sí y con ello se añadirá más madera a...
fecha: 11/21/2025
Apenas 210 kilómetros separan el Palacio de los Deportes de Sevilla del Pabellón Martín Urbano de Má...
fecha: 11/21/2025
El técnico cordobés regresa así al equipo en el que debutará este fin de semana.
fecha: 11/21/2025
Grupo Alega Cantabria ha firmado esta semana la renovación de Pablo Hernández, que se incorporó al e...
fecha: 11/21/2025
El conjunto sevillano ha informado de la operación del jugador a lo largo de los últimos días.
fecha: 11/21/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch