Volver
BEGOÑA SANTANA: "Nuestra estrategia es la formación a la carta"
7/1/2011 - 12:15 PM
No cree en estereotipos ni formaciones de manual. El secreto de Begoña Santana, el alma mater del mejor club de formación femenina de los últimos 30 años junto a su marido, el ex seleccionador nacional Domingo Díaz, desvela los secretos del Caja Rural Canarias, Campeón de España en categorías Infantil, Cadete y Junior. Un triplete que supone su trigésimo tercer título en 30 años.
La historia del Baloncesto Español se escribe con un dulce aroma canario en categoría femenina desde que Domingo Díaz y Begoña Santana unieron sus vidas hace más de 30 años. Juntos iniciaría una carrera en la que el Basket Femenino ha sido el gran beneficiado.

Porque no sólo son cantera de jugadoras sino también de una serie de entrenadores y entrenadoras que han seguido sus pasos convirtiendo Gran Canaria en un vivero de baloncesto formativo. ¿Cuál es su secreto?
El intentar adecuar siempre los sistemas de trabajo y de juego a las características de las jugadoras que tenemos. Esto requiere un gran trabajo por nuestra parte. Lo fácil sería intentar trabajar con todas igual pero ese no es nuestro modelo. Mi marido y yo tenemos una cosa en común: somos ganadores y no podemos engañarnos. Sabemos cuál es el camino para ganar.

Pero no es normal 33 campeonatos de España en 30 años…
Y no te cuento las finales en las que hemos estado…En 30 años sólo hemos logrado dos veces el triplete, aunque ambas han sido en los últimos tres años. Para lograrlo preparamos entrenamientos al máximo nivel. A tope. Después hay un trabajo individual personalizado con cada jugadora y otro colectivo. El único secreto es dedicarle todas las horas que podemos y también incidir mucho en el aspecto mental.

¿Qué aspectos trabajan mentalmente?
Por ejemplo les enseñamos por qué se hacen las cosas sobre una cancha de baloncesto. Y cuando entienden esto las preparamos mental y físicamente porque afrontar un Campeonato de España es muy duro. Son 7 partidos muy seguidos y estoy muy orgullosa de haber cerrado el infantil con una parcial de 20-2 ante un equipazo como el Ros Casares en el último cuarto de la final. Va mucho con nuestro carácter ganador. Estudiamos al rival y sabemos leer cuando ha llegado el momento destruir al contrario. Reconocer cuando está flaqueando para ir a por el partido. Ese trabajo es muy difícil con niñas de 11 años pero cuando ves como lo asimilan la satisfacción es tremenda.

¿Cuántas horas puede dedicar a entrenar cada día?
Fácilmente 10 horas. Primero me gusta trabajar la técnica individual por separado con mis jugadoras porque cuando asimilan ciertos conceptos luego es más sencillo trabajar en equipo con ellas y eso son horas de trabajo individual. Un ejemplo es la evolución de Iris Mbulito que ha tenido una progresión espectacular convirtiéndose en la mejor pasadora del Campeonato de España pese a ser de las más jóvenes del torneo. Está rompiendo moldes y puede seguir haciéndolo si puede seguir teniendo retos competitivos.

¿Qué aspectos trabajó con ella?
Por ejemplo su tiro exterior. Ahora con 11 años es capaz de anotar 8 de cada 10 triples que intenta pero tuvo la suficiente cabeza para leer los partidos y no utilizar más de la cuenta este recurso porque los partidos no exigían que recurriera a él. Ha sabido aguantar una gran presión pese a ser muy joven y estamos muy orgullosos de ella. Estamos ante una jugadora excelente. Una base de 1.75 que con 11 años puede ser en categoría femenina lo que con su edad fueron Gasol o Navarro. Acaba de superar ampliamente a las mejores bases de su categoría y estamos contentos de que la FEB la haya incluído en la selección porque se lo merece. Ha realizado un gran trabajo.

¿Cómo consiguen formar una escuela de entrenadoras tan marcada como la de jugadoras?
Porque seguimos un sistema de trabajo que sigue algunas de las pautas que marcan muy bien desde la FEB a través de su Director Deportivo, Ángel Palmi, y con su Presidente José Luis Sáez a la cabeza. Ellos marcan una línea de trabajo común para los técnicos que tienen las ideas muy claras y eso se traduce en los resultados de las selecciones nacionales. Nosotros hacemos algo parecido y por eso resulta importante que a nivel nacional reconozcan nuestro trabajo, porque con la crisis que hay necesitamos seguir contando con el reconocimiento y ayudas de las instituciones para seguir trabajando por el Baloncesto Canario y por el Baloncesto Español. Necesitamos ese respaldo para no desaparecer y seguir con nuestra labor.
Publicidad

Te puede interesar...

Se impuso el Movistar Estudiantes con un triple final en el Pisuerga, resolvió con apuros el Súper Agropal Palencia en Son Moix y se sintió algo más cómodo el Leyma Coruña en Menorca evitando todos el ...
fecha: 10/22/2025
La presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, ha presentado en Zaragoza el Campeonato de España Infantil y Cadete de Selecciones Autonómicas que se disputará del 3 al 7 de enero en la capital aragonesa.
fecha: 10/22/2025
Con un total de nueve equipos de Primera FEB clasificados para la siguiente ronda y hasta cinco de Segunda FEB, los cruces de octavos de final prometen intensas emociones en una Copa España que ha red ...
fecha: 10/23/2025
El Hall of Fame del Baloncesto Español, que vivió en Lleida el pasado 16 de octubre la ceremonia de ingreso de su 5ª promoción, suma ya 73 miembros: 37 jugadores/as, 10 entrenadores, 3 equipos, 15 con ...
fecha: 10/21/2025
Después de que Santi fuera la pasada campaña el único representante de #LaFamilia en la liga norteamericana, Hugo González y Eli John Ndiaye desembarcan este curso con el objetivo de ganarse un hueco ...
fecha: 10/22/2025
La pívot estadounidense firma con el Joventut hasta el final de temporada.
fecha: 10/22/2025
Tras la disputa de los dieciseisavos de final de la competición, los técnicos de la Copa de España atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la ...
fecha: 10/23/2025
Lisa Berkani (1.75m, escolta, 1997, Francia) formará parte de la plantilla de las Woman in Black. La jugadora francesa se incorporará al equipo esta misma semana.
fecha: 10/22/2025
Fue uno de los 12 jugadores que levantó el pasado curso el primer título en la historia de la Copa España FEB y, tan solo unos meses después, Didac Cuevas se ha convertido en el líder natural de un Le ...
fecha: 10/23/2025
Sara Krnjic, Novi Sad (Serbia), será la décima jugadora del Lointek Gernika Bizkaia en la temporada 2025/2026.
fecha: 10/23/2025
Cuatro son los equipos aun invictos a estas alturas de la temporada y tres los que ejercen como líde...
fecha: 10/24/2025
Superada la última eliminatoria de la Copa España FEB, los equipos de Primera FEB y Segunda FEB regr...
fecha: 10/24/2025
El joven alero de doble nacionalidad (serbia y montenegrina) cuenta con amplia experiencia en nuestr...
fecha: 10/23/2025
El pívot señala las claves del buen inicio del Flexicar Fuenlabrada hasta el momento: trabajo, focal...
fecha: 10/23/2025
La alero murciana del MCD La Salle elogió la labor que viene realizando el técnico Álex Gómez, ya qu...
fecha: 10/23/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch