Volver
REPORTAJE: La furia contenida de Amaya
6/19/2011 - 6:39 PM
Como una fiera enjaulada o un toro a punto de salir a una plaza, Amaya Valdemoro fue frente a Montenegro un vendaval de energía. La gran capitana tuvo que ver y sufrir como sus compañeras cedían frente a Montenegro. Ahora revive en palabras las sensaciones y emociones que sintió tras vivir el encuentro desde el banquillo
Si algún día decidieran escribir el diccionario de adjetivos deportivos, la palabra furia vendría ilustrada por una imagen de gente tan magna como José Antonio Camacho, Fernando Martín o Amaya Valdemoro… porque la gran capitana de la Selección Femenina Española de Baloncesto es todo corazón.

En la pista nunca se rinde, no da un balón por perdido y aporta ese plus que todo equipo ganador necesita; fuera de ellas es un torbellino de energía y emociones. Ella, que llevaba un toro tatuado en el tobillo por una apuesta realizada con su hermana, es un miura en la cancha de baloncesto. Su juego destila bravura por cada uno de sus poros, pero en días como el de Montenegro, donde su fuerza carácter deben ser contenidos desde la banda, se dispara la intensidad emocional con la que vive el baloncesto.

Y es que a nadie le gusta perderse un partido, pero menos hacerlo un día donde ves a tus compañeras pasarlo mal. Una persona tan pasional como Amaya se desvive en el banquillo y entre gritos vive un partido donde apenas tiene tiempo para sentarse y respirar tranquilidad. “En el banquillo se pasan muchos nervios e impotencia. Más si se es una jugadora y una persona tan impulsiva como yo” reconoce Amaya Valdemoro.

Perderse un partido con España siempre es especial porque, aunque “desafortunadamente no es la primera vez que vivo esta situación”, hacerlo “con la selección es diferente porque es un campeonato. No es una liga regular donde tienes una semana de por medio para recuperarte, el hecho de lesionarte aquí significa que una lesión muscular puede suponer perderse varios partidos”, dice.

Una situación que no quiere pensar que se repita porque “se sufre bastante”, señala. Siendo prudente, pero cada una de las palabras de Amaya destilan deseo por jugar y no volver a ver los toros desde la barrera. “Es horroroso”, reconoce. “Igual estando en la pista podíamos haber perdido igualmente, eso no se sabe, pero yo, si sé una cosa es que transmito mucho carácter e intensidad. Transmito energía y carácter y creo que hoy, por como ha comenzado el partido, nos hemos apagado todas”. Y eso que Amaya no paró en ningún momento.

Desde el primer minuto ella disputó su propio partido. Ese que la capitana juega demostrando que el liderazgo de un equipo no se lleva con un brazalete colgado de un brazo o despuntando números en estadísticas, sino en la pista con gestos, palabras y emociones que sólo unos pocos elegidos pueden impregnar como fuente de inspiración en sus compañeros. Y si bien Amaya señala que “he intentado desde la banda imprimir mi carácter aunque fuera con gritos para ayudar a las chicas” hoy ha sido un partido imposible de remontar.

Todo ha sido estéril, ni la eterna rotación ni los cambios defensivos surtieron efecto y tampoco la emotividad que destilaban sus constantes palabras de ánimo pudo cambiar un choque que, desde el banco, ella también jugó y trató de ganar. “Desde el banquillo se puede ayudar muchísimo”, reconoce. “Yo soy de las que piensa que hay un entrenador en pista pero nosotras también podemos ser entrenadoras, también ayudamos viendo jugadas o detalles en pista. Creo que nos podemos ayudar muchísimo”.

Pocas como ella saben que a veces una jugadora sin estar en la pista anotando o reboteando puede ayudar a ganar un partido (“sí, seguro”, afirma categóricamente) porque como veterana que es nunca falta una palabra de apoyo o un sabio consejo hacia una compañera. “De los que más se aprende son de aquellas personas que tienes a tu lado, tanto entrenadores como jugadoras”, asegura.

Y como la experiencia es un grado, al final del partido Amaya era consciente que “está derrota nos puede hacer muchísimo daño”. Por eso su partido no terminó con el final del encuentro. Tras el mismo habló con sus amigas de Selección, las espetó para dar el máximo y trató de dotar al equipo de ese carácter que nunca le ha hecho rendirse antes de tiempo.

Ella, que lleva toda una vida en la Selección sabe de la importancia que tiene reaccionar en este bajo momento anímico porque advierte que “no sé si somos consciente de que es un Europeo que da derecho a jugar una Olimpiada y el lunes podemos quedar fuera del europeo. Me da rabia porque llevamos 10 años luchando y estando en el podio”. Amaya hace autocrítica y sabe que “un partido así es complicado porque el sábado nos costó ganar a Alemania, hoy perdimos contra Montenegro y ahora todo el mundo se piensa que nos puede ganar”.

Quizá por ello su energía llena cada una de sus declaraciones en busca de “recuperar nuestra identidad”, Amaya sabe que “si lo hacemos seremos muy agresivas en defensa” y es ahí donde España más disfruta, porque es cuando vuela en la pista y embiste al rival. Y quizá esa falta de agresividad defensiva es lo que más reclama el equipo y su capitana en un día donde Montenegro superó en intensidad a España dominándola por completo en el rebote.

Con la sinceridad de quien sufre desde fuera Amaya reconoce que “no hemos sabido plasmar en la pista esa característica nuestra que es la garra la ambición y la pasión”. Señas de identidad que son las que diferencia a la Selección de otros equipos y sin las que no se entienden los éxitos de los últimos años. “España puede ganar a cualquiera, pero también perder con cualquiera. Nosotros no somos Rusia o Francia. El sábado Rusia va todo el partido por detrás y al final gana, nosotros hemos ido todo el partido por detrás y hemos perdido”, señala.

Amaya tiene claro que “nos están metiendo muchos puntos de despistes, nos rebasa en el uno contra uno y eso no pasaba antes”. La jugadora es consciente de donde nace el problema y por eso asegura que “está claro que los entrenadores nos pueden decir y ayudar mucho pero es uno mismo quien se tiene que poner el mono de trabajo y decir: aquí no pasas, y si pasas torta que te llevas, raca… y es que no se levanta”, dice con una sonrisa que esconde rabia contenida.

La garra de Amaya no deja lugar a la duda, ella que ha estado en mil batallas sabe que sólo a través del esfuerzo y sufrimiento se podrá obtener la victoria en lo que cataloga como “una guerra”. Pero antes que esa nueva batalla de comienzo y el equipo se ponga las pinturas de guerra, Amaya se viste de capitana y lanza un mensaje de esperanza, serenidad y, sobre todo, compromiso con todos los que apoyan al equipo. “Ahora hay que transmitir tranquilidad y saber lo que nos jugamos. El del lunes es un partido de presión, Puede ser que no debamos tener problemas contra Polonia, pero tenemos que ser conscientes de que hay que ganar y por muchos puntos”.

Ella es así, ya sea en la pista con su juego o fuera de ella a través de sus actos, su presencia transmite carácter. La seguridad de sus palabras, los gestos de complicidad con sus compañeras y esa sonrisa picarona que muestra cuando viste los colores de España delatan lo especial que es como jugadora y persona. El lunes, frente a Polonia, todos esperan que la furia de la Selección vuelva a saltar al ruedo.
“No hemos sabido plasmar en la pista esa característica nuestra que es la garra la ambición y la pasión”
Publicidad

Te puede interesar...

Cinco victorias para poder proclamarse campeón de la Copa España FEB 2026: un objetivo por el que pelearán desde este martes los 32 equipos que formarán parte de las eliminatorias por el título y que ...
fecha: 10/20/2025
Con un total de 16 encuentros en directo repartidos entre las noches del martes y el miércoles, LaLiga+ ofrecerá de manera íntegra la ronda de dieciseisavos de final de la Copa España FEB.
fecha: 10/20/2025
Se impuso el Movistar Estudiantes con un triple final en el Pisuerga, resolvió con apuros el Súper Agropal Palencia en Son Moix y se sintió algo más cómodo el Leyma Coruña en Menorca evitando todos el ...
fecha: 10/22/2025
El Barça Atlètic recibirá al Real Madrid en el Palau Blaugrana en el primer Clásico de la Liga U, que se jugará el viernes 31 de octubre a las 19:00 horas.
fecha: 10/21/2025
Es el jugador con más partidos disputados en la Primera FEB (590) y un histórico del baloncesto español. Ahora, con 41 años y regresando a la Tercera FEB 21 años después, Dani Rodríguez consigue su pr ...
fecha: 10/20/2025
La presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, ha presentado en Zaragoza el Campeonato de España Infantil y Cadete de Selecciones Autonómicas que se disputará del 3 al 7 de enero en la capital aragonesa.
fecha: 10/22/2025
El Hall of Fame del Baloncesto Español, que vivió en Lleida el pasado 16 de octubre la ceremonia de ingreso de su 5ª promoción, suma ya 73 miembros: 37 jugadores/as, 10 entrenadores, 3 equipos, 15 con ...
fecha: 10/21/2025
La capital de Andalucía acogerá este sábado 25 de octubre la última cita del Circuito 3x3 CaixaBank 2025. Las Setas de Sevilla, en la Plaza de la Encarnación, se convertirá en el escenario de la gran ...
fecha: 10/21/2025
Después de que Santi fuera la pasada campaña el único representante de #LaFamilia en la liga norteamericana, Hugo González y Eli John Ndiaye desembarcan este curso con el objetivo de ganarse un hueco ...
fecha: 10/22/2025
La pívot estadounidense firma con el Joventut hasta el final de temporada.
fecha: 10/22/2025
Fue uno de los 12 jugadores que levantó el pasado curso el primer título en la historia de la Copa E...
fecha: 10/23/2025
Con un total de nueve equipos de Primera FEB clasificados para la siguiente ronda y hasta cinco de S...
fecha: 10/23/2025
Tras la disputa de los dieciseisavos de final de la competición, los técnicos de la Copa de España a...
fecha: 10/23/2025
La presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, ha presentado en Zaragoza el Campeonato de España Infantil y...
fecha: 10/22/2025
Después de que Santi fuera la pasada campaña el único representante de #LaFamilia en la liga norteam...
fecha: 10/22/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch