Perfil clave en clubes Adecco obligados a optimizar recursos. Joel Vigil es el Entrenador Ayudante de Xavi Sastre y además ejerce de Preparador Físico del equipo. Compatibiliza las dos funciones dedicándole más de ocho horas al día.
MIGUEL PANADÉS / DPTO. COMUNICACIÓN FEB
Figuras discretas sentadas en el banquillo. Nombres propios casi siempre desconocidos para el aficionado y prensa pero claves en el funcionamiento de los equipos. La figura del segundo entrenador, de cualquier miembro del cuerpo técnico adquiere cada vez más relevancia dentro de la dinámica de cualquier equipo. Un perfil que empieza a ser habitual en clubes con limitaciones presupuestarias es el de un Licenciado INEF que además sea Entrenador de Baloncesto ya que con un sueldo profesional se consigue cubrir dos figuras claves. Preparador Físico y Entrenador Ayudante.
Joel Vigil nos confiesa que la clave de su trabajo está en la programación previa. “No es muy aconsejable la improvisación por lo que el mayor volumen de trabajo se produce a principios de temporada. Desde el punto de vista físico planificamos el trabajo grupal para luego individualizarlo en función del tipo de jugador y de su estado de forma en ese momento. Desde el punto de vista de Segundo Entrenador recopilamos una base de datos en imágenes de los rivales para después y en función de la semana tener información de cada jugador y de cada equipo. Sin conocimientos de informática hoy en día sería imposible esta labor ya que el ordenador te ahorra mucho tiempo”.
Reconoce Vigil, un INEF nacido en Lleida, que tomó la sabia decisión de viajar un año a Irlanda para ejercer de entrenador ayudante en un equipo de la Primera División y así, a la vez que adquirir experiencia, perfeccionar el dominio del inglés, que pasa más de ocho horas diarias trabajando para el equipo. “Hay muchos detalles tanto en el estudio del rival como en el cálculo de las cargas de trabajo de los jugadores por lo que es importante estar muy organizado”. Está viviendo una enriquecedora experiencia en Mallorca.