Volver
CTO. JUNIOR FEMENINO: Los detalles
5/23/2011 - 10:14 AM

Después de 64 partidos el Campeonato de España Júnior Femenino ha bajado el telón en las localidades canarias de Vecindario y Santa Lucía. Hasta 32 equipos lucharon por hacerse con el título nacional pero ha sido el Gran Canaria el que lo ha conseguido. Repasamos algunos detalles de este campeonato

NAIA FERNÁNDEZ / DPTO. COMUNICACIÓN FEB

GRAN CANARIA, UN CUATRIENIO INTOCABLES
El equipo júnior del CB Islas Canarias lleva la increíble cifra de cuatro años consecutivos sin conocer la derrota. Muchos encuentros son esos pero además sorprende la contundencia con la que lo logran. La final de esta temporada contra el Real Canoe se la ha apuntado por 50 a 103, la de 2010 frente al Platges de Mataró el marcador fue 59-92, en 2009 de nuevo ante Mataró se impuso por 93 a 75 y en 2008 el Sarriá claudicó por 63 a 101. La apuesta por el juego ofensivo, la calidad de sus jugadoras y la superioridad física de éstas, son algunas de las claves del dominio grancanario.

ESTADÍSTICAS BRILLANTES
Los números que han ido firmando jornada a jornada las pupilas de Begoña Santana son para enmarcar y están al alcance de muy pocos en la historia de nuestro baloncesto. Y es que hay nombres propios increíbles como pueden ser Yurena Díaz, Leticia Romero, Astou Barro, etc, pero todas trabajan al servicio del grupo y muestra de ello son las valoraciones de equipo en cada jornada: ante el Seranco 212, frente al Portuense 146, contra el UniCajacanarias 118, en octavos con el Sant Adriá 122, ante Estudiantes 120, en semis frente al Mataró 140 y en la gran final contra el Canoe 140. El promedio de valoración del Gran Canaria ha sido nada menos que 142,5.

EL MATE INCONCLUSO
Las facultades de Astou Barro son extraordinarias. Un físico atlético como pocos, su intensidad y entender lo importante que es el espectáculo en este deporte llevan a Barro a un proyecto de futuro que apunta muy alto. En la final Barro robó un balón y encaró el aro con el ánimo de machacar, pero una falta impidió que el mate se ejecutara completamente. La pívot del Gran Canaria se quedó colgada del aro pero el esférico no cruzó la red. Pese a tratarse de un mate inconcluso, se puede decir que es lo nunca visto en un Campeonato Júnior Femenino.

CADETES PROTAGONISTAS
Pero más allá del Gran Canaria y su arrasadora trayectoria hay otros aspectos destacables, por ejemplo la importante presencia de jugadoras cadetes en este Campeonato Júnior. En el equipo campeón Leticia Romero ha dirigido la nave canaria pese a que todavía es cadete y es que su experiencia incluso en Liga Femenina la convierte en una joven madura. En Mataró muchas cadetes con protagonismo como son los casos de Ariadna Pujol, Neus Bermejo o la de primer año Laia Flores. También el Sarriá ha contado con Elena Capella y Carolina del Santo. Cristina Molinuevo o Itsaso Conde han ayudado a llegar a cuartos al Electro Alavesa Araski. Y muchas, otras muchas jugadoras cadetes han sido importantes en sus equipos, habrá que ver si pueden repetir en el Campeonato de España Cadete.

32 EQUIPOS
La primera edición del campeonato nacional con 32 equipos participantes ha sido todo un éxito. Entre jugadoras y técnicos más de 400 personas desembarcaron en las localidades canarias de Santa Lucía y Vecindario para disfrutar del baloncesto y competir. Los objetivos están cumplidos y más conjuntos que nunca han podido vivir esta magnífica experiencia.

Publicidad

Te puede interesar...

La selección U20 masculina rozó la hazaña ante una potente Serbia, pero acabó cediendo en los últimos minutos tras dominar buena parte del encuentro. Derrota por 66-76 en los Cuartos del EuroBasket de ...
fecha: 7/17/2025
El jugador, proveniente del Obradoiro CAB, se convierte en la tercera nueva incorporación al equipo del Baix Maestrat.
fecha: 7/17/2025
Lobe Huesca la Magia presenta a su center. Primer fichaje en la línea interior para forjar la renovación del equipo en la zona.
fecha: 7/17/2025
El alero malagueño, de 22 años y 2,04 metros de estatura, es un jugador con muchísima proyección que llega procedente del CD Colegio El Pinar de la categoría de Tercera FEB.
fecha: 7/17/2025
El Cáceres Patrimonio de la Humanidad hace oficial el fichaje de Matteo Strikker (Bélgica, 25 de septiembre de 2001), quien se incorpora a la plantilla para la temporada 2025/26.
fecha: 7/17/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Dylan Hayman para la incorporación del jugador a la disciplina culturalista.
fecha: 7/17/2025
Con 193 centímetros y 24 años puede jugar tanto de escolta como de alero.
fecha: 7/17/2025
Mikhail Mikhailov (2,06m - 2002) es el nuevo fichaje del Sol Gironès Bisbal Bàsquet para la Segunda FEB 2025/26.
fecha: 7/17/2025
El Hierros Díaz Extremadura Miralvalle anuncia la renovación de María Romero, que continuará una temporada más como capitana del primer equipo en Liga Femenina 2.
fecha: 7/18/2025
"Conservando la esencia" es el lema elegido para la campaña de abonados del Ciudad Molina Basket en su primera temporada en Segunda FEB.
fecha: 7/18/2025
Robles Lleida afrontará una nueva temporada en Liga Femenina 2 y lo seguirá haciendo con Ruben Petru...
fecha: 7/18/2025
Valencia Basket incorpora a su proyecto a Marina Bleda (2004, 179cm, escolta), que la próxima tempor...
fecha: 7/18/2025
"Conservando la esencia" es el lema elegido para la campaña de abonados del Ciudad Molina Basket en ...
fecha: 7/18/2025
El Hierros Díaz Extremadura Miralvalle anuncia la renovación de María Romero, que continuará una tem...
fecha: 7/18/2025
Hugo Arbosa (Vitoria, España; 9 de marzo de 2003) continuará defendiendo los colores del CB Clavijo ...
fecha: 7/17/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch