Volver
Palencia Baloncesto: El decálogo de la salvación de Natxo Lezkano
5/12/2011 - 10:57 AM
Palencia mantuvo la permanencia en el Playoff y su entrenador, Nacho Lezcano, analiza las claves de la salvación en un fundamental decálogo para aplicarlo cuando la situación de los equipos se torna especialmente delicada.

Miguel Panadés

Habla Nacho Lezcano desde el conocimiento de lo que significa haber pasado por una temporada especialmente difícil y culminada con un Playoff de descenso que significa una experiencia tan dura como enriquecedora desde el punto de vista deportivo. La estabilidad, la continuidad en el trabajo ha vuelto a ha triunfar y Palencia, una vez metido en situación límite, ha tenido la tranquilidad emocional para saber salir del trance satisfactoriamente. Presentamos las claves, según su entrenador.

1 – Objetivos de club claros, realistas, de acuerdo con el presupuesto.

2 – El éxito o fracaso de las temporadas empiezan en junio o julio, una vez ha finalizado la temporada anterior. No sé en que porcentaje aunque estoy de acuerdo en hablar de 70 o un 80 por ciento de influencia en el acierto a la hora de confeccionar la plantilla. Sabiendo que por presupuesto el club no puede aspirar a jugadores top es importante elegirlos con cualidades personales, de actitud generosa anteponiendo intereses colectivos a individuales, jugadores no conflictivos que puedan provocar desequilibrios en la plantilla.

3 – Es importante confeccionar una filosofía de juego y si bien es importante tener cierta flexibilidad no variarla de manera radical en función de los resultados. El entrenador no puede dar bandazos y debe creer en lo que hace para que los demás también crean en su trabajo.

4 – Roles perfectamente definidos y asumidos por todos.

5 – Importancia del trabajo diario donde ahí no es negociable la máxima exigencia de todos los integrantes de la plantilla desde los jugadores hasta todos los miembros del cuerpo técnico.

6 – Fomentar la unión, el espíritu de equipo especialmente cuando los resultados son adversos, cuando aparecen los desánimos, los nervios.

7 – El seguimiento diario del trabajo del equipo por parte de los responsables del club. Es importante valorar el día a día y no sólo el resultado puntual del partido. En este sentido es fundamental el respeto y el respaldo desde la directiva.

8 – No cambiar jugadores si no es absolutamente necesario. Confiar en el equipo y en los jugadores que lo forman.

9 – El trabajo del cuerpo técnico, unido, sin fisuras, con máximo respeto a la labor de todos y cada uno de los integrantes y máxima colaboración entre todos.

10 – La importancia del entorno y cuando hablo de entrono me refiero tanto al público como la prensa. Hay que tener conciencia de que las opiniones del entorno acaban siempre por influir en el rendimiento de los jugadores, especialmente de aquellos que llevan más años en el club. Por eso merece la pena tener un entorno que apoye al equipo cuando las cosas van mal.

Publicidad

Te puede interesar...

La Comisión Delegada, en reunión telemática, ha decidido que CB Salou, Spanish Basketball Academy y Jaén Paraíso Interior CB sean equipos de Segunda FEB para la temporada 2025/26 después del plazo de ...
fecha: 7/18/2025
Valencia Basket incorpora a su proyecto a Marina Bleda (2004, 179cm, escolta), que la próxima temporada jugará cedida en el equipo vinculado de La Cordà de Paterna.
fecha: 7/18/2025
"Conservando la esencia" es el lema elegido para la campaña de abonados del Ciudad Molina Basket en su primera temporada en Segunda FEB.
fecha: 7/18/2025
El Hierros Díaz Extremadura Miralvalle anuncia la renovación de María Romero, que continuará una temporada más como capitana del primer equipo en Liga Femenina 2.
fecha: 7/18/2025
Hugo Arbosa (Vitoria, España; 9 de marzo de 2003) continuará defendiendo los colores del CB Clavijo en la temporada 2025/26, consolidándose como una de las apuestas de futuro del club riojano. Tras fi ...
fecha: 7/17/2025
Es el segundo nombre confirmado del Spar Girona para la temporada 25/26.
fecha: 7/18/2025
La alero catalana firma con la Penya hasta junio del 2026.
fecha: 7/18/2025
Seguimos construyendo nuestro camino con quien ya forma parte de nuestra identidad.
fecha: 7/18/2025
La ala-pívot valenciana, capitana el curso pasado, amplía su contrato hasta junio de 2026.
fecha: 7/18/2025
Robles Lleida afrontará una nueva temporada en Liga Femenina 2 y lo seguirá haciendo con Ruben Petrus como entrenador del equipo femenino, que cumplirá su tercera temporada.
fecha: 7/18/2025
Con talento, trabajo y ambición, Ana llega para sumar al nuevo proyecto naranja.
fecha: 7/19/2025
El conjunto castellonense renueva así una nueva pieza de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/19/2025
Valencia Basket incorpora a su proyecto a Anna Prim (2003, 170cm, escolta), que la próxima temporada...
fecha: 7/19/2025
España ya está en semifinales. Las de Rubén Burgos han derrotado a una combativa Portugal, una de la...
fecha: 7/18/2025
La alero catalana firma con la Penya hasta junio del 2026.
fecha: 7/18/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch