Reinas de Europa, 18 años después
4/10/2011 - 7:18 PM
Han sido necesario 18 años pero el baloncesto femenino español ha vuelto a coronarse en lo más alto de Europa a nivel de clubes. El encargado de hacerlo ha sido el Halcón Avenida, que en su segundo intento ha cogido el relevo del Dorna Godella.
El 25 de marzo de 1993, en Lliria, Anna Junyer levantaba la copa de campeón de Europa para el Dorna Godella, el último conjunto español en lograr coronarse como mejor equipo del continente. Casi dos décadas han tenido que pasar para que Silvia Domínguez, capitana del equipo salmantino, que en un bonito gesto quiso que Isa Sánchez, como segunda capitana, levantara el trofeo con ella, y emularó así a la mítica Junyer.
De aquel Dorna había muchas jugadoras que pasaron a la historia de nuestro baloncesto como la propia Junyer, Geuer, Álvaro o Zasulskaya, entre otras. También de este equipo salmantino hay muchas jugadoras que son o serán leyenda, desde la consolidada Montañana, hasta la MVP Torrens pasando por la genial Domínguez, la potente Sancho Lyttle y así muchas más.
Por el camino muchos son los proyectos y plantillas de equipos españoles que se han quedado cerca de ganar la Euroliga. El propio Dorna jugó otras dos finales en el 94 y en el 95, el Pool Getafe también lo intentó en 1998. Por dos ocasiones el Ros Casares amenazó con llevarse el cetro europeo (en 2007 y en 2010) y en su segundo intento, el primero fue en el 2009, el Halcón Avenida se ha llegado la gloria.
Rota la racha de 18 años sin lograr el cetro europeo, sólo queda confiar en que el próximo título no se demore tanto en el tiempo.