Volver
Helen Luz: la clase personificada en una cancha
3/2/2011 - 3:21 PM
Hace pocos días anunció su retirada del baloncesto profesional una de las jugadoras con más trayectoria en la LF. Helen Luz ponía fin a una carrera de más de 20 años en la élite. Brasil primero, y España después (con permiso de la WNBA y Rusia) han disfrutado del buen baloncesto de esta jugadora.
ALEJANDRO DIAGO / DPTO. COMUNICACIÓN FEB En la canción “The end”, The Doors se preguntaban si se imaginarían lo que sería de alguien tan ilimitado y libre que necesita a alguien en una tierra desesperada. Helen Luz seguramente no necesite a nadie, pero una jugadora de talento tan ilimitado será muy difícil de volver a ver en una cancha de baloncesto. Desde muy joven se sabía que esta jugadora estaba llamada a ser una de las superestrellas del baloncesto mundial. Con tres hermanas jugadoras, el talento de Helen sobresalió para la práctica de este deporte, y se convirtió en una de las estrellas del Divino Salvador, su primer equipo profesional. El buen hacer de Helen no pasó inadvertido a los ojos de los técnicos de la Federación Brasileña de Baloncesto, que en 1992, con 20 años, la llamaron para disputar sus primeros Juegos Olímpicos, donde cosechó una meritoria 7ª plaza. A medida que iban pasando los años, Luz iba convirtiéndose en una de las estrellas de este deporte en Brasil. Tanto es así, que en 1994 fue una de las jugadoras de referencia que hizo que el país carioca se llevara por primera vez el Campeonato del Mundo. Bajo su dirección, Brasil estableció una hegemonía en las Américas que sólo pudo ser frenada por Estados Unidos, que privó al cuadro carioca de jugar la final olímpica en Sydney 2000, teniendo que conformarse con la medalla de bronce en aquellos JJ.OO. MILENIO NUEVO, VIDA NUEVA El nuevo milenio trajo consigo cambios en la carrera de Helen. En el año 2001 abandonaría Brasil para aterrizar en la WNBA, de la mano de las Washington Mystics. Su carisma dentro y fuera de la pista se ganó al público del MCI Center. Los gritos de “Luz! Luz! Luz!” podían escucharse en cada partido de las Mystics en casa. La popularidad de esta jugadora era tal, que según el Washington Post, Helen Luz creía al principio que esos gritos de apoyo no eran más que abucheos. Dos años permaneció en la mejor liga del mundo. Y en su último año en la WNBA, en 2003, fue la primera vez que pisó tierra española. El Mann Filter Zaragoza le contrató para disputar la Liga Femenina pensando en ella como un referente del equipo. Y lo fue. Con sus 12 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias por partido, llevó a las mañas a clasificarse para semifinales de la Liga Femenina. Su talento ya había dejado huella, pero el destino tendría preparada otra aventura para Helen VUELO A BARCELONA CON ESCALA EN RUSIA En 2004 hizo las maletas y se marchó a jugar al Dinamo Novosibirsk, en Rusia. Tras una temporada en los Urales, regresó en forma para guiar a Brasil en los JJ.OO. de Atenas. Pese a su talento, el cuadro carioca no obtuvo más que una cuarta plaza en la cita olímpica. No obstante, a partir de septiembre las cosas cambiarían para Helen Luz. El UB Barça fue el destino de la jugadora brasileña. Su gran talento y su gran temporada en Zaragoza llamaron la atención de aquel equipo dirigido por Silvia Font, que tenía como máxima ambición conquistar el título de Liga. La aportación de Helen Luz fue clave para ello. El buen playoff que jugó fue indispensable para que la entidad blaugrana alzara el título de Liga en el año 2005. Su aventura blaugrana continuaría un año más. Ese año, también llegó a la final de la Liga el equipo catalán. Sin embargo, esta vez tenían en frente a un Perfumerías Avenida motivadísimo y con ganas de revancha del año anterior, que les arrebató el trofeo de campeón. Con el sabor agridulce de no haber conseguido dos ligas consecutivas puso punto y final a su etapa en Barcelona. RIVAS, LA SEU Y HONDARRIBIA, ÚLTIMAS PARADAS El ascenso del Rivas Futura a la LF en 2006 hizo que Helen diera con sus huesos en la ciudad de Madrid. Buscando convertir al cuadro ripense en un equipo respetado dentro de la competición, Luz fichó por el Rivas y le llevó a cotas inimaginables en su primer año, llegando a disputar los playoff por el título liguero. No obstante, la aventura madrileña de Helen sólo duraría un año, teniendo que hacer las maletas con nuevo destino. El Cadí La Seu también había ascendido en el año 2007, por lo que confió a Helen el ser una de las referencias del grupo para no pasar apuros en su temporada de regreso a la Liga Femenina. Y apuros no pasó el cuadro pirenaico. Consiguió salvarse holgadamente y mantenerse en la élite del baloncesto femenino. Tras La Seu, llegó un nuevo destino: Hondarribia-Irún. Buscando competir al máximo, Luz permaneció en el equipo vasco dos temporadas, clasificando a su equipo en 2009 para el Playoff por la Eurocup. Pero el deseo de Helen era retirarse en su país, por lo que tras la temporada 2009-2010 y después de haber salvado al equipo vasco del descenso, regresó a Brasil para jugar en el Americana de Sao Paulo. Hasta hace una semana, cuando comunicó su retirada del baloncesto. Una noticia triste para los amantes de este deporte BALONCESTO ES DEDICACIÓN Y COMPROMISO Helen Luz siempre ha tenido una cosa muy clara: “el baloncesto requiere dedicación y compromiso. A veces, alguien tiene que renunciar a gran parte de la vida social y personal. Pero vale la pena el esfuerzo. Ser atleta y representar a tu país es el mayor orgullo profesional” . Este compromiso es el que ha hecho grande a una jugadora de tan sólo 1.72 metros de estatura. Muito obrigado, Helen.

Te puede interesar...

La Liga Femenina Endesa regresó con una jornada repleta de emoción, remontadas y actuaciones brillantes. El líder, Spar Girona, sufrió para imponerse en el Magariños, mientras que Perfumerías Avenida, ...
fecha: 11/23/2025
Tenemos a los primeros campeones históricos de la nueva competición de 3x3 puesta en marcha por la FEB. En la Caja Mágica de Madrid se han coronado campeones el Bàsquet Sa Real Ibiza de Nacho Martín, ...
fecha: 11/23/2025
Se enfrentarán cuatro de los cinco primeros clasificados entre sí y con ello se añadirá más madera a la ardiente lucha por el liderato en el Grupo A. Una emoción que en el Grupo B se ha visto dinamita ...
fecha: 11/21/2025
De nuevo en casa, de nuevo ante su afición, de nuevo por encima de los 40 tantos de valoración y, como casi siempre, para que su equipo sume una nueva victoria a su casillero. Porque el intratable ini ...
fecha: 11/24/2025
video
Llegó hace dos años al Baxi Ferrol, y acaba de hacer historia al convertirse en la primera jugadora irlandesa en ganar un MVP en la Liga Femenina Endesa.
fecha: 11/24/2025
video
Afrontaba el líder Leyma Coruña su fin de semana de descanso y sus principales perseguidores no lo han desaprovechado, especialmente un Súper Agropal Palencia que exhibió su mejor versión en todo un t ...
fecha: 11/23/2025
Tras la disputa de la 9ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 11/23/2025
Formado en la cantera del BAXI Manresa y contando con varias temporadas de experiencia previa en Segunda FEB, el ala-pívot Pau Treviño pareció no equivocarse lo más mínimo cuando el pasado curso eligi ...
fecha: 11/24/2025
El conjunto de Josep María Berrocal retomó la senda del triunfo en Sa Pedrera y lo hizo con todo un partidazo ante un Proinbeni UPB Gandía que cedía así al frente de la tabla para ver como Bueno Arena ...
fecha: 11/24/2025
Con la derrota del Promobys Tíjola se mantienen solamente seis equipos invictos en la competición. Nos acercamos a los nuevos triunfos del Teknei Bizkaia Zornotza, Náutico Tenerife, Movistar Estudiant ...
fecha: 11/24/2025
#LaFamilia afrontará ante Ucrania el cuarto partido de la Fase de Clasificación para la Copa del Mun...
fecha: 11/25/2025
No fallaron a su habitual cita con la victoria ninguno de sus cinco perseguidores y eso obligó al lí...
fecha: 11/25/2025
Anotar 30 puntos en un derbi siempre es gratificante. Eso es lo que sintió Pedro López (Hospital Och...
fecha: 11/24/2025
Con la derrota del Promobys Tíjola se mantienen solamente seis equipos invictos en la competición. N...
fecha: 11/24/2025
Llegó hace dos años al Baxi Ferrol, y acaba de hacer historia al convertirse en la primera jugadora ...
fecha: 11/24/2025
video
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025