Volver
Helen Luz: la clase personificada en una cancha
3/2/2011 - 3:21 PM
Hace pocos días anunció su retirada del baloncesto profesional una de las jugadoras con más trayectoria en la LF. Helen Luz ponía fin a una carrera de más de 20 años en la élite. Brasil primero, y España después (con permiso de la WNBA y Rusia) han disfrutado del buen baloncesto de esta jugadora.
ALEJANDRO DIAGO / DPTO. COMUNICACIÓN FEB En la canción “The end”, The Doors se preguntaban si se imaginarían lo que sería de alguien tan ilimitado y libre que necesita a alguien en una tierra desesperada. Helen Luz seguramente no necesite a nadie, pero una jugadora de talento tan ilimitado será muy difícil de volver a ver en una cancha de baloncesto. Desde muy joven se sabía que esta jugadora estaba llamada a ser una de las superestrellas del baloncesto mundial. Con tres hermanas jugadoras, el talento de Helen sobresalió para la práctica de este deporte, y se convirtió en una de las estrellas del Divino Salvador, su primer equipo profesional. El buen hacer de Helen no pasó inadvertido a los ojos de los técnicos de la Federación Brasileña de Baloncesto, que en 1992, con 20 años, la llamaron para disputar sus primeros Juegos Olímpicos, donde cosechó una meritoria 7ª plaza. A medida que iban pasando los años, Luz iba convirtiéndose en una de las estrellas de este deporte en Brasil. Tanto es así, que en 1994 fue una de las jugadoras de referencia que hizo que el país carioca se llevara por primera vez el Campeonato del Mundo. Bajo su dirección, Brasil estableció una hegemonía en las Américas que sólo pudo ser frenada por Estados Unidos, que privó al cuadro carioca de jugar la final olímpica en Sydney 2000, teniendo que conformarse con la medalla de bronce en aquellos JJ.OO. MILENIO NUEVO, VIDA NUEVA El nuevo milenio trajo consigo cambios en la carrera de Helen. En el año 2001 abandonaría Brasil para aterrizar en la WNBA, de la mano de las Washington Mystics. Su carisma dentro y fuera de la pista se ganó al público del MCI Center. Los gritos de “Luz! Luz! Luz!” podían escucharse en cada partido de las Mystics en casa. La popularidad de esta jugadora era tal, que según el Washington Post, Helen Luz creía al principio que esos gritos de apoyo no eran más que abucheos. Dos años permaneció en la mejor liga del mundo. Y en su último año en la WNBA, en 2003, fue la primera vez que pisó tierra española. El Mann Filter Zaragoza le contrató para disputar la Liga Femenina pensando en ella como un referente del equipo. Y lo fue. Con sus 12 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias por partido, llevó a las mañas a clasificarse para semifinales de la Liga Femenina. Su talento ya había dejado huella, pero el destino tendría preparada otra aventura para Helen VUELO A BARCELONA CON ESCALA EN RUSIA En 2004 hizo las maletas y se marchó a jugar al Dinamo Novosibirsk, en Rusia. Tras una temporada en los Urales, regresó en forma para guiar a Brasil en los JJ.OO. de Atenas. Pese a su talento, el cuadro carioca no obtuvo más que una cuarta plaza en la cita olímpica. No obstante, a partir de septiembre las cosas cambiarían para Helen Luz. El UB Barça fue el destino de la jugadora brasileña. Su gran talento y su gran temporada en Zaragoza llamaron la atención de aquel equipo dirigido por Silvia Font, que tenía como máxima ambición conquistar el título de Liga. La aportación de Helen Luz fue clave para ello. El buen playoff que jugó fue indispensable para que la entidad blaugrana alzara el título de Liga en el año 2005. Su aventura blaugrana continuaría un año más. Ese año, también llegó a la final de la Liga el equipo catalán. Sin embargo, esta vez tenían en frente a un Perfumerías Avenida motivadísimo y con ganas de revancha del año anterior, que les arrebató el trofeo de campeón. Con el sabor agridulce de no haber conseguido dos ligas consecutivas puso punto y final a su etapa en Barcelona. RIVAS, LA SEU Y HONDARRIBIA, ÚLTIMAS PARADAS El ascenso del Rivas Futura a la LF en 2006 hizo que Helen diera con sus huesos en la ciudad de Madrid. Buscando convertir al cuadro ripense en un equipo respetado dentro de la competición, Luz fichó por el Rivas y le llevó a cotas inimaginables en su primer año, llegando a disputar los playoff por el título liguero. No obstante, la aventura madrileña de Helen sólo duraría un año, teniendo que hacer las maletas con nuevo destino. El Cadí La Seu también había ascendido en el año 2007, por lo que confió a Helen el ser una de las referencias del grupo para no pasar apuros en su temporada de regreso a la Liga Femenina. Y apuros no pasó el cuadro pirenaico. Consiguió salvarse holgadamente y mantenerse en la élite del baloncesto femenino. Tras La Seu, llegó un nuevo destino: Hondarribia-Irún. Buscando competir al máximo, Luz permaneció en el equipo vasco dos temporadas, clasificando a su equipo en 2009 para el Playoff por la Eurocup. Pero el deseo de Helen era retirarse en su país, por lo que tras la temporada 2009-2010 y después de haber salvado al equipo vasco del descenso, regresó a Brasil para jugar en el Americana de Sao Paulo. Hasta hace una semana, cuando comunicó su retirada del baloncesto. Una noticia triste para los amantes de este deporte BALONCESTO ES DEDICACIÓN Y COMPROMISO Helen Luz siempre ha tenido una cosa muy clara: “el baloncesto requiere dedicación y compromiso. A veces, alguien tiene que renunciar a gran parte de la vida social y personal. Pero vale la pena el esfuerzo. Ser atleta y representar a tu país es el mayor orgullo profesional” . Este compromiso es el que ha hecho grande a una jugadora de tan sólo 1.72 metros de estatura. Muito obrigado, Helen.

Te puede interesar...

No contaban con el factor cancha a su favor, pero en el Casademont Zaragoza viajarán a Fontajau con un +19 con el que intentar buscar el pase a la final. Un amplio resultado ante un Spar Girona que no ...
fecha: 5/1/2025
Descendidos ya el CB Naturavia Morón y el Amics Castelló, la Primera FEB decidirá en sus dos últimas jornadas el nombre del último equipo que caerá a Segunda FEB. Una incógnita que podría quedar resue ...
fecha: 5/2/2025
De vuelta al escenario en el que logró levantar su primera LF Endesa como jugadora, Raquel Carrera firmó en la noche de este jueves la mejor actuación de su carrera con 47 tantos de valoración. Unos n ...
fecha: 5/2/2025
Tendrá que defender el Casademont Zaragoza en Fontajau los 19 puntos de renta cosechados en el encuentro de ida si quiere alcanzar una Final por la que Valencia Basket y Perfumerías Avenida tendrán qu ...
fecha: 5/2/2025
La Federación Española de Baloncesto pone a la venta la sudadera del 90 aniversario del primer partido internacional que disputó la Selección Masculina Española de Baloncesto. Una prenda que puede con ...
fecha: 5/2/2025
Presiona el Real Betis Baloncesto en la lucha por la segunda plaza y lo hace ganando al Flexicar Fuenlabrada en un encuentro en el que el colectivo sevillano brilló para sobreponerse a las bajas. Y lo ...
fecha: 5/3/2025
Este verano la Gira de las dos Selecciones Absolutas comparten nombre: ‘Europa Imperium Nostrum’. Una manera de rendir tributo a los éxitos de nuestro pasado ya que no hay ningún país de los actualmen ...
fecha: 5/2/2025
Juana Camilión (1.78 metros, 1999) formará parte de las Women in Black la próxima temporada. Movistar Estudiantes ha llegado a un acuerdo para seguir contando con la base mallorquina durante una temp ...
fecha: 5/1/2025
Una vez acabado el recuento y con el 60% de los votos emitidos, el ganador es el diseño de Daniel del Mazo Hermida, aficionado del Flexicar Fuenlabrada.
fecha: 5/1/2025
Con ocho equipos en juego y tan solo cuatro billetes disponibles para la disputa de la Final Four, los cuartos de Final de la LF Challenge darán comienzo este sábado con cuatro exigentes duelos para a ...
fecha: 5/2/2025
Dos títulos consecutivos del Barça; tres en los últimos cinco años, los mismos en los que el Real Ma...
fecha: 5/3/2025
Con 9 puntos de renta tras el encuentro de ida disputado en el Multiusos, el Cáceres Patrimonio de l...
fecha: 5/3/2025
Llegaron a la final en 2022 pero no pudieron con el SPAR Gran Canaria, y tres años después han conse...
fecha: 5/3/2025
Presiona el Real Betis Baloncesto en la lucha por la segunda plaza y lo hace ganando al Flexicar Fue...
fecha: 5/3/2025
Con ocho equipos en juego y tan solo cuatro billetes disponibles para la disputa de la Final Four, l...
fecha: 5/2/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025