Volver
Helen Luz: la clase personificada en una cancha
3/2/2011 - 3:21 PM
Hace pocos días anunció su retirada del baloncesto profesional una de las jugadoras con más trayectoria en la LF. Helen Luz ponía fin a una carrera de más de 20 años en la élite. Brasil primero, y España después (con permiso de la WNBA y Rusia) han disfrutado del buen baloncesto de esta jugadora.
ALEJANDRO DIAGO / DPTO. COMUNICACIÓN FEB En la canción “The end”, The Doors se preguntaban si se imaginarían lo que sería de alguien tan ilimitado y libre que necesita a alguien en una tierra desesperada. Helen Luz seguramente no necesite a nadie, pero una jugadora de talento tan ilimitado será muy difícil de volver a ver en una cancha de baloncesto. Desde muy joven se sabía que esta jugadora estaba llamada a ser una de las superestrellas del baloncesto mundial. Con tres hermanas jugadoras, el talento de Helen sobresalió para la práctica de este deporte, y se convirtió en una de las estrellas del Divino Salvador, su primer equipo profesional. El buen hacer de Helen no pasó inadvertido a los ojos de los técnicos de la Federación Brasileña de Baloncesto, que en 1992, con 20 años, la llamaron para disputar sus primeros Juegos Olímpicos, donde cosechó una meritoria 7ª plaza. A medida que iban pasando los años, Luz iba convirtiéndose en una de las estrellas de este deporte en Brasil. Tanto es así, que en 1994 fue una de las jugadoras de referencia que hizo que el país carioca se llevara por primera vez el Campeonato del Mundo. Bajo su dirección, Brasil estableció una hegemonía en las Américas que sólo pudo ser frenada por Estados Unidos, que privó al cuadro carioca de jugar la final olímpica en Sydney 2000, teniendo que conformarse con la medalla de bronce en aquellos JJ.OO. MILENIO NUEVO, VIDA NUEVA El nuevo milenio trajo consigo cambios en la carrera de Helen. En el año 2001 abandonaría Brasil para aterrizar en la WNBA, de la mano de las Washington Mystics. Su carisma dentro y fuera de la pista se ganó al público del MCI Center. Los gritos de “Luz! Luz! Luz!” podían escucharse en cada partido de las Mystics en casa. La popularidad de esta jugadora era tal, que según el Washington Post, Helen Luz creía al principio que esos gritos de apoyo no eran más que abucheos. Dos años permaneció en la mejor liga del mundo. Y en su último año en la WNBA, en 2003, fue la primera vez que pisó tierra española. El Mann Filter Zaragoza le contrató para disputar la Liga Femenina pensando en ella como un referente del equipo. Y lo fue. Con sus 12 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias por partido, llevó a las mañas a clasificarse para semifinales de la Liga Femenina. Su talento ya había dejado huella, pero el destino tendría preparada otra aventura para Helen VUELO A BARCELONA CON ESCALA EN RUSIA En 2004 hizo las maletas y se marchó a jugar al Dinamo Novosibirsk, en Rusia. Tras una temporada en los Urales, regresó en forma para guiar a Brasil en los JJ.OO. de Atenas. Pese a su talento, el cuadro carioca no obtuvo más que una cuarta plaza en la cita olímpica. No obstante, a partir de septiembre las cosas cambiarían para Helen Luz. El UB Barça fue el destino de la jugadora brasileña. Su gran talento y su gran temporada en Zaragoza llamaron la atención de aquel equipo dirigido por Silvia Font, que tenía como máxima ambición conquistar el título de Liga. La aportación de Helen Luz fue clave para ello. El buen playoff que jugó fue indispensable para que la entidad blaugrana alzara el título de Liga en el año 2005. Su aventura blaugrana continuaría un año más. Ese año, también llegó a la final de la Liga el equipo catalán. Sin embargo, esta vez tenían en frente a un Perfumerías Avenida motivadísimo y con ganas de revancha del año anterior, que les arrebató el trofeo de campeón. Con el sabor agridulce de no haber conseguido dos ligas consecutivas puso punto y final a su etapa en Barcelona. RIVAS, LA SEU Y HONDARRIBIA, ÚLTIMAS PARADAS El ascenso del Rivas Futura a la LF en 2006 hizo que Helen diera con sus huesos en la ciudad de Madrid. Buscando convertir al cuadro ripense en un equipo respetado dentro de la competición, Luz fichó por el Rivas y le llevó a cotas inimaginables en su primer año, llegando a disputar los playoff por el título liguero. No obstante, la aventura madrileña de Helen sólo duraría un año, teniendo que hacer las maletas con nuevo destino. El Cadí La Seu también había ascendido en el año 2007, por lo que confió a Helen el ser una de las referencias del grupo para no pasar apuros en su temporada de regreso a la Liga Femenina. Y apuros no pasó el cuadro pirenaico. Consiguió salvarse holgadamente y mantenerse en la élite del baloncesto femenino. Tras La Seu, llegó un nuevo destino: Hondarribia-Irún. Buscando competir al máximo, Luz permaneció en el equipo vasco dos temporadas, clasificando a su equipo en 2009 para el Playoff por la Eurocup. Pero el deseo de Helen era retirarse en su país, por lo que tras la temporada 2009-2010 y después de haber salvado al equipo vasco del descenso, regresó a Brasil para jugar en el Americana de Sao Paulo. Hasta hace una semana, cuando comunicó su retirada del baloncesto. Una noticia triste para los amantes de este deporte BALONCESTO ES DEDICACIÓN Y COMPROMISO Helen Luz siempre ha tenido una cosa muy clara: “el baloncesto requiere dedicación y compromiso. A veces, alguien tiene que renunciar a gran parte de la vida social y personal. Pero vale la pena el esfuerzo. Ser atleta y representar a tu país es el mayor orgullo profesional” . Este compromiso es el que ha hecho grande a una jugadora de tan sólo 1.72 metros de estatura. Muito obrigado, Helen.

Te puede interesar...

Con todas sus competiciones ya en juego, los primeros líderes de la temporada ponen este fin de semana su confición en juego con vibrantes jornadas que podrán seguirse en directo a través de las difer ...
fecha: 10/16/2025
Lleida se prepara para vivir la gran fiesta de la Ceremonia de Ingreso de la V Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español, que se celebrará este jueves en el incomparable escenario de la Seu Ve ...
fecha: 10/15/2025
Pívot de 2.04 y 25 años que acaba de llegar a la Conferencia D y al Baublock Gymnástica, Álvaro Castillo ha comenzado la temporada con unos números inmejorables: 20.5 puntos y 9.0 rebotes por encuentr ...
fecha: 10/15/2025
video
Este fin de semana se disputó la primera jornada de la Liga U. Un hito histórico para el baloncesto de formación, que vivió la llegada de una nueva competición que apuesta por el desarrollo del talent ...
fecha: 10/15/2025
Levantará el telón de la jornada el Inveready Gipuzkoa a la búsqueda de su primer triunfo del curso y, a partir de ahí, comenzará la gran lucha por un liderato que se decidirá a caballo entre el Colis ...
fecha: 10/16/2025
El HLA Alicante ha incorporado a Tucker Allen Richardson (Flemington, Nueva Jersey; 15 de agosto de 1999) a su plantilla para la nueva temporada.
fecha: 10/16/2025
La emblemática Seu Vella de Lleida ha sido este jueves el escenario de la emotiva ceremonia de ingreso de la 5ª Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español, el proyecto de la FEB y el diario As ...
fecha: 10/16/2025
Tras la inesperada lesión de Xabi Beraza y debido a la gravedad de la misma, el Fibwi Mallorca Bâsquet Palma se puso manos a la obra para buscar un sustituto para el capitán del equipo.
fecha: 10/16/2025
El Alimerka OCB y el escolta dominicano-estadounidense Marques Townes (Nueva Yersey, 1995, 1,93 m) han llegado a un acuerdo para su incorporación al club. Townes ha desarrollado una sólida carrera int ...
fecha: 10/16/2025
La tercera jornada de la temporada 2025/26 de la LF Endesa y los equipos buscan mantener el impulso del estreno o, en algunos casos, darle un giro al arranque. Los equipos españoles regresan a la comp ...
fecha: 10/16/2025
La emblemática Seu Vella de Lleida ha sido este jueves el escenario de la emotiva ceremonia de ingre...
fecha: 10/16/2025
La tercera jornada de la temporada 2025/26 de la LF Endesa y los equipos buscan mantener el impulso ...
fecha: 10/16/2025
El centro de referencia de fisioterapia y readaptación, especializado en lesiones deportivas, y Lima...
fecha: 10/16/2025
Tras la inesperada lesión de Xabi Beraza y debido a la gravedad de la misma, el Fibwi Mallorca Bâsqu...
fecha: 10/16/2025
El Alimerka OCB y el escolta dominicano-estadounidense Marques Townes (Nueva Yersey, 1995, 1,93 m) h...
fecha: 10/16/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025