Volver
Helen Luz: la clase personificada en una cancha
3/2/2011 - 3:21 PM
Hace pocos días anunció su retirada del baloncesto profesional una de las jugadoras con más trayectoria en la LF. Helen Luz ponía fin a una carrera de más de 20 años en la élite. Brasil primero, y España después (con permiso de la WNBA y Rusia) han disfrutado del buen baloncesto de esta jugadora.
ALEJANDRO DIAGO / DPTO. COMUNICACIÓN FEB En la canción “The end”, The Doors se preguntaban si se imaginarían lo que sería de alguien tan ilimitado y libre que necesita a alguien en una tierra desesperada. Helen Luz seguramente no necesite a nadie, pero una jugadora de talento tan ilimitado será muy difícil de volver a ver en una cancha de baloncesto. Desde muy joven se sabía que esta jugadora estaba llamada a ser una de las superestrellas del baloncesto mundial. Con tres hermanas jugadoras, el talento de Helen sobresalió para la práctica de este deporte, y se convirtió en una de las estrellas del Divino Salvador, su primer equipo profesional. El buen hacer de Helen no pasó inadvertido a los ojos de los técnicos de la Federación Brasileña de Baloncesto, que en 1992, con 20 años, la llamaron para disputar sus primeros Juegos Olímpicos, donde cosechó una meritoria 7ª plaza. A medida que iban pasando los años, Luz iba convirtiéndose en una de las estrellas de este deporte en Brasil. Tanto es así, que en 1994 fue una de las jugadoras de referencia que hizo que el país carioca se llevara por primera vez el Campeonato del Mundo. Bajo su dirección, Brasil estableció una hegemonía en las Américas que sólo pudo ser frenada por Estados Unidos, que privó al cuadro carioca de jugar la final olímpica en Sydney 2000, teniendo que conformarse con la medalla de bronce en aquellos JJ.OO. MILENIO NUEVO, VIDA NUEVA El nuevo milenio trajo consigo cambios en la carrera de Helen. En el año 2001 abandonaría Brasil para aterrizar en la WNBA, de la mano de las Washington Mystics. Su carisma dentro y fuera de la pista se ganó al público del MCI Center. Los gritos de “Luz! Luz! Luz!” podían escucharse en cada partido de las Mystics en casa. La popularidad de esta jugadora era tal, que según el Washington Post, Helen Luz creía al principio que esos gritos de apoyo no eran más que abucheos. Dos años permaneció en la mejor liga del mundo. Y en su último año en la WNBA, en 2003, fue la primera vez que pisó tierra española. El Mann Filter Zaragoza le contrató para disputar la Liga Femenina pensando en ella como un referente del equipo. Y lo fue. Con sus 12 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias por partido, llevó a las mañas a clasificarse para semifinales de la Liga Femenina. Su talento ya había dejado huella, pero el destino tendría preparada otra aventura para Helen VUELO A BARCELONA CON ESCALA EN RUSIA En 2004 hizo las maletas y se marchó a jugar al Dinamo Novosibirsk, en Rusia. Tras una temporada en los Urales, regresó en forma para guiar a Brasil en los JJ.OO. de Atenas. Pese a su talento, el cuadro carioca no obtuvo más que una cuarta plaza en la cita olímpica. No obstante, a partir de septiembre las cosas cambiarían para Helen Luz. El UB Barça fue el destino de la jugadora brasileña. Su gran talento y su gran temporada en Zaragoza llamaron la atención de aquel equipo dirigido por Silvia Font, que tenía como máxima ambición conquistar el título de Liga. La aportación de Helen Luz fue clave para ello. El buen playoff que jugó fue indispensable para que la entidad blaugrana alzara el título de Liga en el año 2005. Su aventura blaugrana continuaría un año más. Ese año, también llegó a la final de la Liga el equipo catalán. Sin embargo, esta vez tenían en frente a un Perfumerías Avenida motivadísimo y con ganas de revancha del año anterior, que les arrebató el trofeo de campeón. Con el sabor agridulce de no haber conseguido dos ligas consecutivas puso punto y final a su etapa en Barcelona. RIVAS, LA SEU Y HONDARRIBIA, ÚLTIMAS PARADAS El ascenso del Rivas Futura a la LF en 2006 hizo que Helen diera con sus huesos en la ciudad de Madrid. Buscando convertir al cuadro ripense en un equipo respetado dentro de la competición, Luz fichó por el Rivas y le llevó a cotas inimaginables en su primer año, llegando a disputar los playoff por el título liguero. No obstante, la aventura madrileña de Helen sólo duraría un año, teniendo que hacer las maletas con nuevo destino. El Cadí La Seu también había ascendido en el año 2007, por lo que confió a Helen el ser una de las referencias del grupo para no pasar apuros en su temporada de regreso a la Liga Femenina. Y apuros no pasó el cuadro pirenaico. Consiguió salvarse holgadamente y mantenerse en la élite del baloncesto femenino. Tras La Seu, llegó un nuevo destino: Hondarribia-Irún. Buscando competir al máximo, Luz permaneció en el equipo vasco dos temporadas, clasificando a su equipo en 2009 para el Playoff por la Eurocup. Pero el deseo de Helen era retirarse en su país, por lo que tras la temporada 2009-2010 y después de haber salvado al equipo vasco del descenso, regresó a Brasil para jugar en el Americana de Sao Paulo. Hasta hace una semana, cuando comunicó su retirada del baloncesto. Una noticia triste para los amantes de este deporte BALONCESTO ES DEDICACIÓN Y COMPROMISO Helen Luz siempre ha tenido una cosa muy clara: “el baloncesto requiere dedicación y compromiso. A veces, alguien tiene que renunciar a gran parte de la vida social y personal. Pero vale la pena el esfuerzo. Ser atleta y representar a tu país es el mayor orgullo profesional” . Este compromiso es el que ha hecho grande a una jugadora de tan sólo 1.72 metros de estatura. Muito obrigado, Helen.

Te puede interesar...

El Amics Castelló refuerza su línea exterior con la incorporación de Álex Tamayo (Lusikisiki, 2000), alero de 1,94 m que se une al conjunto castellonense para aportar energía, versatilidad y lanzamien ...
fecha: 7/14/2025
El joven escolta de 20 años y 198cm ya ha disputado partidos tanto en Primera como en Tercera FEB, y este año debutará en Segunda FEB con el equipo benicarlando.
fecha: 7/14/2025
Lucas Giovannetti será parte de la plantilla del Primera FEB durante la temporada 2025-26.
fecha: 7/14/2025
El Club Baloncesto Tizona ha cerrado la incorporación del jugador canadiense Javonte Eliza Brown-Ferguson, pívot de 2,12 metros de altura y 22 años, que llega procedente del Calgary Surge, equipo de l ...
fecha: 7/14/2025
Pape Bocar Sall (Senegal, 2001) se convierte en nuevo jugador del LogroBasket para la próxima temporada, y será una de las referencias en el juego interior logroñés, ya que, con sus 211 centímetros, s ...
fecha: 7/14/2025
Rubén Perelló amplía su contrato hasta 2027 y capitaneará el nuevo proyecto del Lucentum Alicante. Tras una lograr una permanencia espectacular, conectar de nuevo con la afición y hacer vibrar al Pabe ...
fecha: 7/15/2025
El pívot llega a la ciudad de la Alhambra tras ascender con el Real Betis.
fecha: 7/15/2025
La plantilla del Club Baloncesto Toledo sigue incorporando nombres desde que se dio a conocer el proyecto hace menos de 2 semanas, en el que por primera vez en la historia un equipo de la capital re ...
fecha: 7/15/2025
El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma sigue dando forma a la plantilla con la que competirá esta temporada en la Primera FEB.
fecha: 7/14/2025
Christian Díaz se enrola en el proyecto del Melilla Ciudad del Deporte para Primera FEB.
fecha: 7/14/2025
Joseph ‘Joe’ Robert Cremo (Scotia, Nueva York, EEUU, 5 de noviembre de 1996; 193cm) es la nueva inco...
fecha: 7/15/2025
El internacional portugués añade su nombre a la conformación del conjunto balear tras elaborar una t...
fecha: 7/15/2025
La jugadora portuguesa afronta su segunda temporada en el club de Tías.
fecha: 7/15/2025
El Hierros Díaz Extremadura Miralvalle anuncia la incorporación de Adrijana Knežević como nueva entr...
fecha: 7/15/2025
La escolta amplía su contrato con la Penya hasta el 2027.
fecha: 7/15/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025