Volver
Helen Luz: la clase personificada en una cancha
3/2/2011 - 3:21 PM
Hace pocos días anunció su retirada del baloncesto profesional una de las jugadoras con más trayectoria en la LF. Helen Luz ponía fin a una carrera de más de 20 años en la élite. Brasil primero, y España después (con permiso de la WNBA y Rusia) han disfrutado del buen baloncesto de esta jugadora.
ALEJANDRO DIAGO / DPTO. COMUNICACIÓN FEB En la canción “The end”, The Doors se preguntaban si se imaginarían lo que sería de alguien tan ilimitado y libre que necesita a alguien en una tierra desesperada. Helen Luz seguramente no necesite a nadie, pero una jugadora de talento tan ilimitado será muy difícil de volver a ver en una cancha de baloncesto. Desde muy joven se sabía que esta jugadora estaba llamada a ser una de las superestrellas del baloncesto mundial. Con tres hermanas jugadoras, el talento de Helen sobresalió para la práctica de este deporte, y se convirtió en una de las estrellas del Divino Salvador, su primer equipo profesional. El buen hacer de Helen no pasó inadvertido a los ojos de los técnicos de la Federación Brasileña de Baloncesto, que en 1992, con 20 años, la llamaron para disputar sus primeros Juegos Olímpicos, donde cosechó una meritoria 7ª plaza. A medida que iban pasando los años, Luz iba convirtiéndose en una de las estrellas de este deporte en Brasil. Tanto es así, que en 1994 fue una de las jugadoras de referencia que hizo que el país carioca se llevara por primera vez el Campeonato del Mundo. Bajo su dirección, Brasil estableció una hegemonía en las Américas que sólo pudo ser frenada por Estados Unidos, que privó al cuadro carioca de jugar la final olímpica en Sydney 2000, teniendo que conformarse con la medalla de bronce en aquellos JJ.OO. MILENIO NUEVO, VIDA NUEVA El nuevo milenio trajo consigo cambios en la carrera de Helen. En el año 2001 abandonaría Brasil para aterrizar en la WNBA, de la mano de las Washington Mystics. Su carisma dentro y fuera de la pista se ganó al público del MCI Center. Los gritos de “Luz! Luz! Luz!” podían escucharse en cada partido de las Mystics en casa. La popularidad de esta jugadora era tal, que según el Washington Post, Helen Luz creía al principio que esos gritos de apoyo no eran más que abucheos. Dos años permaneció en la mejor liga del mundo. Y en su último año en la WNBA, en 2003, fue la primera vez que pisó tierra española. El Mann Filter Zaragoza le contrató para disputar la Liga Femenina pensando en ella como un referente del equipo. Y lo fue. Con sus 12 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias por partido, llevó a las mañas a clasificarse para semifinales de la Liga Femenina. Su talento ya había dejado huella, pero el destino tendría preparada otra aventura para Helen VUELO A BARCELONA CON ESCALA EN RUSIA En 2004 hizo las maletas y se marchó a jugar al Dinamo Novosibirsk, en Rusia. Tras una temporada en los Urales, regresó en forma para guiar a Brasil en los JJ.OO. de Atenas. Pese a su talento, el cuadro carioca no obtuvo más que una cuarta plaza en la cita olímpica. No obstante, a partir de septiembre las cosas cambiarían para Helen Luz. El UB Barça fue el destino de la jugadora brasileña. Su gran talento y su gran temporada en Zaragoza llamaron la atención de aquel equipo dirigido por Silvia Font, que tenía como máxima ambición conquistar el título de Liga. La aportación de Helen Luz fue clave para ello. El buen playoff que jugó fue indispensable para que la entidad blaugrana alzara el título de Liga en el año 2005. Su aventura blaugrana continuaría un año más. Ese año, también llegó a la final de la Liga el equipo catalán. Sin embargo, esta vez tenían en frente a un Perfumerías Avenida motivadísimo y con ganas de revancha del año anterior, que les arrebató el trofeo de campeón. Con el sabor agridulce de no haber conseguido dos ligas consecutivas puso punto y final a su etapa en Barcelona. RIVAS, LA SEU Y HONDARRIBIA, ÚLTIMAS PARADAS El ascenso del Rivas Futura a la LF en 2006 hizo que Helen diera con sus huesos en la ciudad de Madrid. Buscando convertir al cuadro ripense en un equipo respetado dentro de la competición, Luz fichó por el Rivas y le llevó a cotas inimaginables en su primer año, llegando a disputar los playoff por el título liguero. No obstante, la aventura madrileña de Helen sólo duraría un año, teniendo que hacer las maletas con nuevo destino. El Cadí La Seu también había ascendido en el año 2007, por lo que confió a Helen el ser una de las referencias del grupo para no pasar apuros en su temporada de regreso a la Liga Femenina. Y apuros no pasó el cuadro pirenaico. Consiguió salvarse holgadamente y mantenerse en la élite del baloncesto femenino. Tras La Seu, llegó un nuevo destino: Hondarribia-Irún. Buscando competir al máximo, Luz permaneció en el equipo vasco dos temporadas, clasificando a su equipo en 2009 para el Playoff por la Eurocup. Pero el deseo de Helen era retirarse en su país, por lo que tras la temporada 2009-2010 y después de haber salvado al equipo vasco del descenso, regresó a Brasil para jugar en el Americana de Sao Paulo. Hasta hace una semana, cuando comunicó su retirada del baloncesto. Una noticia triste para los amantes de este deporte BALONCESTO ES DEDICACIÓN Y COMPROMISO Helen Luz siempre ha tenido una cosa muy clara: “el baloncesto requiere dedicación y compromiso. A veces, alguien tiene que renunciar a gran parte de la vida social y personal. Pero vale la pena el esfuerzo. Ser atleta y representar a tu país es el mayor orgullo profesional” . Este compromiso es el que ha hecho grande a una jugadora de tan sólo 1.72 metros de estatura. Muito obrigado, Helen.

Te puede interesar...

#LaFamilia afrontará ante Ucrania el cuarto partido de la Fase de Clasificación para la Copa del Mundo de Catar 2027 en el remodelado Palacio de los Deportes de Oviedo. Las entradas ya están a la vent ...
fecha: 11/25/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2027 se podrá seguir en directo a travé ...
fecha: 11/26/2025
video
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de las concentraciones de España en plena temporada, para preparar su estreno, este jueves en Farum (D ...
fecha: 11/25/2025
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra Georgia en La Laguna) abren la ruta hacia la Copa del Mundo 2027. Será una ruta de 12 partidos repart ...
fecha: 11/26/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partidos, todos ellos correspondientes a fases de clasificación pare Eurobasket. De la última visita de la ...
fecha: 11/26/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella que guía con fuerza a la plantilla del Melilla Ciudad del Deporte. Un papel que Macarena D´Urso ha ...
fecha: 11/25/2025
La nueva España de Chus Mateo ha arrancado con buen pie el camino hacia la Copa del Mundo 2027 en Catar, con un triunfo solvente en su visita a Dinamarca (64-74). El partido ha supuesto asimismo el de ...
fecha: 11/27/2025
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme Diop ha regresado a territorio nacional para poner toda su experiencia interior al servicio del Horb ...
fecha: 11/27/2025
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Canarias, con cuya selección fue campeón de España Mini e Infantil. Y allí ha vuelto a recuperar su niv ...
fecha: 11/27/2025
video
En los próximos siete días la LF Endesa jugará tres jornadas, con la intersemanal del próximo miércoles. Una semana donde los equipos pueden dar un golpe de efecto en la clasificación y que comienza c ...
fecha: 11/27/2025
Con la Primera FEB y la Segunda FEB afrontando un fin de semana de parón competitivo con motivo de l...
fecha: 11/28/2025
Con su debut de este jueves en Dinamarca, Chus Mateo se ha unido a la tradición de la historia del e...
fecha: 11/28/2025
La nueva España de Chus Mateo ha arrancado con buen pie el camino hacia la Copa del Mundo 2027 en Ca...
fecha: 11/27/2025
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Can...
fecha: 11/27/2025
video
En los próximos siete días la LF Endesa jugará tres jornadas, con la intersemanal del próximo miérco...
fecha: 11/27/2025
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025