Volver
Alicia López: “He elegido retirarme en el momento perfecto para mí”
10/5/2010 - 10:39 AM
La alero de Elda ha decidido finalizar su extensa y exitosa trayectoria como jugadora profesional. “Esta idea llevaba rondándome la cabeza ya un par de años, pero siempre decía ‘venga, una más’ y al final me planto con 34 años”, explica emocionada, al tiempo que añade: “Me hubiera gustado haberlo hecho antes, pero tengo que reconocer que mis buenos años en Ibiza, me lo impidieron”.
ANA ROSAS / DPTO. COMUNICACIÓN FEB “Es tiempo de empezar a hacer otras cosas”, afirma, mientras desvela que va a seguir vinculada al deporte de la canasta: “Me ha surgido la oportunidad y estoy encantada con ello. Siempre pensé que cuando lo dejara no haría nada que tuviera que ver, pero al final he decidido no dejar pasar la oportunidad de seguir haciendo lo que me gusta, aunque sea desde fuera. Tampoco puedo dar más detalles, porque estamos ultimando algunas cosas, pero saldrá pronto”. “De hecho, esto fue lo que me animó a retirarme”, puntualiza. Los inicios en el baloncesto: Don Antonio Aravid y el C.B. Elda Alicia López (20/04/1976) recuerda su primer contacto con el basket en su colegio, el C.P. Santo Negro, donde había un profesor, Don Antonio Aravid, “que amaba y sigue amando el baloncesto por encima de todo”. “Fue él, el que con 5 o 6 años, me inculcó ese amor que él profesaba hacia el baloncesto”, especifica. Asimismo, Aravid también ‘fue el culpable’ de que, cuando ya contaba con 12 años, ingresara en el C.B. Elda, club del que fue promotor. El camino hacia el profesionalismo “Al militar en la Universidad de Alicante, a la que llegué tras tres años en el C.B. Elda, me empezaron a conocer más entrenadores de otras provincias”, destaca, asegurando que ése fue el motivo de que Miki Vuckevic contactara con ella y le propusiera probar en el Dorna Godella: “Ni yo ni mi familia pusimos impedimentos, plantándome en Valencia en agosto de la temporada 93-94. Recuerdo perfectamente el primer partido amistoso que jugué junto a todas esas grandes jugadoras a las que yo idolatraba, como Ana Belén Álvaro, Paloma Sánchez, Pilar Valero, Katrina Mc Clain, Laura Grande, Amaya Valdemoro, Natalia Zalsuskaya…”. El estreno en la élite “Mi debut fue contra el equipo de Zaragoza. Lo recuerdo porque fue un partido en el que, gracias a esas grandes jugadoras con las que compartía vestuario, pude disputar cinco o seis minutos”, precisa, haciendo hincapié en que “a las jóvenes nos daban oportunidades cuando íbamos ganando el partido con solvencia, que por cierto era con frecuencia, puesto que se trataba del mejor equipo de España y del que tenía a las mejores jugadoras”. Trayectoria en Liga Femenina: “José Ignacio Hernández me dio la oportunidad de mi vida” Alicia López puede presumir de haber jugado un total de catorce campañas en la máxima categoría del baloncesto español, repartidas entre Valencia (7), Salamanca (4) e Ibiza (3). Y así las rememora: “Mis primeros tres años en Valencia fueron los que me formaron como jugadora. Cuando marché a Salamanca fue diferente. Allí me dejaron demostrar todo lo que había aprendido los años anteriores y José Ignacio Hernández me dio la oportunidad de mi vida en forma de muchos minutos”. “Mi segunda etapa en Valencia fue diferente. El primer año fue un poco de transición, aunque concluimos cuartas de liga y, al año siguiente, el equipo se profesionalizó mucho y empezamos a ganar Ligas y Copas de la Reina. Yo, por suerte, ya había ganado unas cuantas en mi etapa anterior, pero a éstas les daba mucho más valor, porque había aumentado mi participación. Después volví a Salamanca y me lesioné la rodilla derecha. Fueron duros momentos, porque además al curso siguiente, salía de una lesión para meterme en otra”. “Creo, por otra parte, que mi etapa en Ibiza ha sido lo mejor que me ha pasado al final de mi carrera, especialmente los dos primeros años allí, pues en el primero pasamos de ser un equipo modesto a molesto para el resto y, en el segundo, resurgimos tras un mal comienzo, achacado a la ausencia por lesión de las dos americanas. Quizás sea el mejor equipo en el que he estado, tanto a nivel personal como profesional. No sé lo que tiene la isla, pero engancha”. También hay que destacar que Alicia López no sólo jugó en España, sino también en Rusia, Polonia y Francia. De su paso por el país galo, resalta que “el baloncesto femenino allí está totalmente profesionalizado y eso, hoy día, no es lo que abunda”. La absoluta y el Bronce en el Europeo de Francia 2001 “Mi paso por la Selección transcurrió en diferentes etapas. Primero con la Selección Promesas -cuyo entrenador era Manolo Coloma-, luego en los Juegos del Mediterráneo con Domingo Díaz y mi salto con la absoluta, en la 2000-2001, a las órdenes de Vicente Rodríguez. Con él, nos hicimos con el bronce en el europeo de Francia, en lo que supuso un gran éxito colectivo y personal”, asevera, mientras reconoce que “ha sido un gran honor representar a mi país; es una experiencia a la que todas las jugadoras deben aspirar”. Balance positivo: “Me puedo ir con la cabeza bien alta” “Mi trayectoria ha sido buena, no me puedo quejar. He ganado 5 ligas, 4 Copas de la Reina, he disputado 2 Final Four y he estado en la selección, además de en grandes equipos y en el extranjero”, asiente orgullosa, subrayando que “la gente que me quiere y me conoce también lo está”. “Por supuesto que me hubiera encantado haber disputado otras cosas, pero hay que ser realista y disfrutar de lo que puedes”, reconoce, ya que opina que “de todo se aprende y eso son las experiencias que me llevo conmigo”. Por último, no se quiere olvidar de los entrenadores con los que ha coincidido (“Todos han sido importantes y de todos he aprendido cosas”) y de que “mi familia siempre me apoyó y, si no hubiera sido por ellos, nunca lo hubiera conseguido”.

Te puede interesar...

Se estrenará el Jaén Paraíso Interior sobre la pista del Olivo Arena, se medirán los dos equipos riojanos en un vibrante derbi logroñés y asistiremos a un nuevo doble enfrentamiento entre vecinos anda ...
fecha: 9/18/2025
La Fase de Grupos de la Copa España alcanza este fin de semana su ecuador y lo hace con una segunda jornada de competición en la que podríamos conocer ya a los primeros equipos clasificados para las e ...
fecha: 9/18/2025
Con un total de 6 medallas, España ha acabado el verano 2025 como líder del medallero. Nuestras selecciones han estado por encima de Italia (4), Francia, Lituania, Eslovenia y Alemania (3). Un año más ...
fecha: 9/19/2025
El interior internacional austriaco cambia de archipiélago para ponerse a las órdenes de Javi Zamora en Primera FEB.
fecha: 9/19/2025
La pívot española María Araújo (28 años, España, 1.82m) ha sido presentada hoy como nueva jugadora de Valencia Basket para las dos próximas temporadas en un acto que se ha celebrado en hospital Quirón ...
fecha: 9/18/2025
El equipo berciano hace su puesta de largo ante instituciones y patrocinadores de cara a la temporada 2025-2026, que será la séptima en la tercera categoría de nuestro básquet.
fecha: 9/19/2025
Esta mañana hemos presentado a Ondrej Hanzlik y Lance Terry como nuevos jugadores de Inveready Gipuzkoa Basket. Han estado acompañados por el capitán, Aitor Zubizarreta, en un acto que ha tenido lugar ...
fecha: 9/19/2025
La victoria del Proinbeni Gandía por 40 puntos en su derbi ante el CEB Llíria ha llevado al conjunto de la Comunidad Valenciana a pernoctar como líder en una noche de sábado con finales a cara o cruz ...
fecha: 9/21/2025
El jugador se mantendrá alejado de la cancha durante varias semanas.
fecha: 9/19/2025
El ala-pívot estadounidense Alex Murphy está de vuelta en Primera FEB de la mano del Flexicar Fuenlabrada. Retorna pleno de ganas y compromiso: “Puedo aportar en ataque, en defensa, en rebote, en comu ...
fecha: 9/19/2025
La Presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, felicitó al Unicaja Málaga por...
fecha: 9/21/2025
El 3x3 español sigue creciendo. Oro de la Selección Masculina en la Copa del Mundo, plata en la Cham...
fecha: 9/21/2025
La Presidenta de la Federación Española de Baloncesto felicitó a la Selección Española 3x3 por su br...
fecha: 9/21/2025
La victoria del Proinbeni Gandía por 40 puntos en su derbi ante el CEB Llíria ha llevado al conjunto...
fecha: 9/21/2025
Este sábado 20 de septiembre, Plasencia vivió una jornada inolvidable con la llegada de la sexta par...
fecha: 9/20/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch