Volver
El entrenador más laureado del baloncesto español
9/1/2009 - 3:24 PM
Pedro Ferrándiz (Alicante, 20-11-1928) es uno de los personajes más destacados de la historia del baloncesto español y toda una institución en el europeo pese a su ya lejana retirada como técnico en activo.
Es el entrenador español que más títulos ha conquistado, todos ellos dirigiendo al Real Madrid. En total doce de Liga (1960, 1961, 1962, 1965, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974 y 1975), otros doce de la Copa del Generalísimo (1960, 1961, 1962, 1965, 1966, 1967, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974 y 1975) y cuatro de la Copa de Europa (1965, 1967, 1968 y 1974). Asimismo es el entrenador que en más ocasiones ha estado presente en la final de la máxima competición continental de clubes (un total de siete). Además, en su historial se incluye una anécdota histórica, que obligó a la FIBA a modificar el Reglamento al organizar, precisamente en un partido internacional, una jugada de autocanasta. Ferrándiz entrenó por primera vez al equipo de Intendencia del cuartel valenciano en el que realizó el servicio militar, logrando alcanzar la final del Campeonato de España militar. Y a su regreso a Alicante inició ya la que sería su larga carrera como entrenador, dirigiendo al Frente de Juventudes y al Montemar de su ciudad natal. En 1954 consiguió el título oficial de entrenador mediante un curso por correspondencia, y dos años después, en 1956, acudió a Madrid, recomendado a Raimundo Saporta por un directivo del Real Madrid, a organizar los torneos sociales que cada verano ponía en marcha el club. Y ya no se movió ni de la ciudad ni del club. En 1956 dirigió al equipo infantil y en 1957 al juvenil, proclamándose en ambas ocasiones campeón de Castilla y de España. En 1958 dirigió por primera vez a un equipo senior, el Hesperia, que en aquel entonces era club filial del Real Madrid. Pero sólo estuvo una temporada al frente de ese equipo porque en 1959, después de que el CF Barcelona ganara la Liga y la Copa, se le nombró entrenador responsable del primer equipo madridista en sustitución de Jacinto Ardevínez. En su primera temporada en el banquillo, al principio de la cual sorprendió su decisión de prescindir de Joaquín Hernández, el Real Madrid recuperó los dos títulos nacionales. En total, permaneció 14 años consecutivos en el club madridista, once de ellos como entrenador y otros tres como Director Técnico, con Joaquín Hernández (1962-63 y 1963-64) y Robert Busnel (1965-66) como entrenadores. Con él en el banquillo el Real Madrid batió además un récord: el equipo llegó a permanecer 18 meses consecutivos sin perder un solo partido de liga, con una plantilla en la que destacaban los Burgess, Clifford Luyk, Emiliano Rodríguez, Sevillano, José Lluís Cortés, Lolo Sainz y Descartín. En 1965, además, fue nombrado seleccionador español, cargo que ocupó durante el Eurobasket disputado en Tiflis (URSS), en el que el equipo español finalizó en octava posición. “Fue un lunar en mi historial, un auténtico fracaso”, dijo años después. Ferrándiz fue un entrenador tan rentable para el Real Madrid como odiado por los públicos rivales, que le bautizaron como botijero. En los partidos de máxima tensión, jugados por el Real Madrid en las pistas del Juventud y CF Barcelona, Ferrándiz era siempre el primero en salir a la cancha, minutos antes que sus jugadores, para capitalizar el griterío de la afición local y descargar de presión a sus hombres. En más de una ocasión fue incluso agredido. Fue un polémico empedernido, y sus declaraciones antes de partidos importantes eran casi siempre motivo de disturbios verbales. Pese a todo ello fue un entrenador cotizado por sus rivales. Llegó a tener una oferta del FC Barcelona, “pero no quise saber ni las condiciones”, aseguró. En 1973 decidió retirarse definitivamente después de una carrera triunfadora como pocas. “Ya lo he ganado todo, y la verdad es que no me queda ningún aliciente para continuar”, aseguró. Fue entonces fundador de la Asociación Española y de la Asociación Mundial de Entrenadores, y en 1987 aceptó el cargo de Delegado de la sección de baloncesto del Real Madrid, en el que apenas duró unos meses porque su concepto de la disciplina chocó frontalmente con los jugadores del equipo, con algunos de los cuales llegó a protagonizar duros enfrentamientos. Raimundo Saporta le nombró asesor de la FIBA tras ser nombrado vicepresidente, y años después se reincorporó al Real Madrid, también como asesor de la sección de baloncesto, pero en 1996 acabó dimitiendo a causa de la polémica suscitada por el fichaje de Alberto Herreros, que, eso sí, él dejó prácticamente cerrado. Alejado ya de banquillos y clubes, en 1991 fundó en Alcobendas (Madrid), el Centro Internacional de Documentación e Investigación del Baloncesto, conocido como Fundación Ferrándiz, convertido en un centro de referencia mundial y que desde hace unos años acoge el Hall of Fame de la FIBA así como la mayor bilblioteca de baloncesto del mundo. En 2007 fue elegido para figurar en el Hall of Fame de Springfield (Estados Unidos). Posee las medallas de oro y plata al Mérito Deportivo y, desde noviembre de 1996, la Orden Olímpica del COI. En su amplísimo currículo figura también como primer profesor de Baloncesto en la historia del INEF de Madrid.

Te puede interesar...

La disputa de la última jornada de la Fase de Grupos ha marcado en la noche de este martes el corte clasificatorio para los dieciseisavos de final. Una ronda a la que accederán los 15 primeros clasifi ...
fecha: 9/30/2025
La nueva temporada de la LF Endesa dará comienzo en la tarde de este próximo sábado y lo hará con su habitual cita semanal en Teledeporte en una franja de emisión fija (D-11:00h) y manteniendo su emis ...
fecha: 9/30/2025
Primera jornada, primer partido en la competición y primer encuentro del Alimerka Oviedo en el Palacio de los Deportes de Oviedo. Movistar Estudiantes se llevó la victoria, pero el impacto fue para Gr ...
fecha: 9/29/2025
La Liga U ya conoce el calendario de su primera fase, con 14 jornadas entre el viernes 10 de octubre y el sábado 3 de enero
fecha: 9/30/2025
Leaonna Odom (1,85 m, alero, 1998, Estados Unidos) se incorpora a la plantilla de las Women in Black.
fecha: 9/30/2025
Una vez finalizada la Fase de Grupos, la Copa España FEB pondrá este próximo jueves día 2 la vista en las eliminatorias por el título con el sorteo de emparejamientos para los Dieciseisavos de Final. ...
fecha: 9/30/2025
Quiere dar esta temporada el Vega Lagunera Adareva un paso al frente en la LF Challenge y, para ello, el conjunto canario ha sabido reforzarse con interesantes movimientos de mercado. Eso sí, ninguno ...
fecha: 9/30/2025
Tras la disputa de la 3ª jornada de competición, los técnicos de la Copa de España atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 10/1/2025
Seis serán los equipos que accederán invictos a la ronda de dieciseisavos de final tras un excelso fin de semana en el que fueron capaces de completar su pleno de victorias. Primero con el triunfo del ...
fecha: 9/30/2025
Leticia Romero entra en el Olimpo de Valencia Basket. En el inicio de su séptima temporada en el Club, la segunda capitana se ha convertido en la segunda jugadora en la historia del Club en superar lo ...
fecha: 9/30/2025
La jugadora pasará por quirófano.
fecha: 10/2/2025
La alero, de 24 años y 1.85m de altura, llega para aportar polivalencia, dureza defensiva y potencia...
fecha: 10/2/2025
La jugadora canaria llega procedente del Valencia Basket con quien ha disputado la pretemporada y la...
fecha: 10/2/2025
El conjunto catalán ha sumado así un nuevo refuerzo a su plantilla para el tramo inicial del curso.
fecha: 10/2/2025
Tras la disputa de la 3ª jornada de competición, los técnicos de la Copa de España atendieron a los ...
fecha: 10/1/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch