Volver
SELECCIÓN U19 FEMENINA
España gana una histórica plata en el Mundial U19 de Tailandia
8/2/2009 - 1:14 PM
La selección española logró la medalla de plata en el Mundial de Tailandia 2009 después de caer ante Estados Unidos en la final por 87-71. La gran salida de las norteamericanas y el tridente formado por Prahalis, Ogwumike y Bone, que conseguían 61 de los 87 puntos de su equipo, fueron la clave de la victoria estadounidense.
Laura Rodríguez Manso Hoy era el gran partido, hoy era la gran final. Se trataba de la cita deportiva con la que todo jugador de baloncesto sueña alguna vez en su vida: disputar la final de un mundial. Tras diez días de campeonato, estadounidenses y españolas sabían que hoy obtendrían medalla, sólo quedaba por decidir cuál lo haría desde lo alto del podio. Un triple en el primer ataque de España ponía a las de Lucas Mondelo por delante nada más comenzar el partido. Tras encajar un 10-0 en contra en poco más de un minuto (10-3), el seleccionador nacional daba entrada a Leonor Rodríguez y Vega Gimeno y solicitaba un tiempo muerto tras una nueva canasta de las americanas (12-3). Cuatro puntos de Vanessa Blé y dos triples convertidos por Marta Tudanca y Leonor Rodríguez eran contestados por unas americanas que, con 11/11 en tiros de dos, se mostraban intratables en la pista (21-13). Las estadounidenses, heridas en su orgullo tras perder contra las españolas en el primer partido del campeonato, sólo dejaban anotar a “la roja” tres puntos en los minutos restantes del este primer cuarto (33-16). España llegaba al segundo periodo 17 abajo y con sólo cuatro de sus jugadoras habiendo anotado algún punto: Xargay, Rodríguez, Blé y Tudanca. Una canasta de Leonor Rodríguez y dos tiros libres de Amaya Gastaminza reducían la distancia de las americanas a 13 puntos en los primeros compases del segundo periodo (33-20). Sin embargo, España se desinflaba en ataque y tan sólo Rodríguez y Blé conseguían anotar durante los primeros nueve minutos de este cuarto (48-26). Para entonces dos jugadoras americanas, Prahalis y Bone, se encontraban por encima de los 10 puntos y entre ellas habían conseguido casi tantos puntos (24) como todo el ataque español (26). Cuatro puntos de Leonor Rodríguez en el último minuto de este periodo permitían a España marcharse al descanso por debajo de la barrera de los 20 puntos (49-30). Vanessa Blé, Vega Gimeno, Leonor Rodríguez, Marta Tudanca y Cristina Ouviña eran las cinco jugadoras elegidas por Lucas Mondelo para intentar dar la vuelta al marcador en la segunda parte del partido. En los primeros cinco minutos España y Estados Unidos hacían un 11-10, tras lo que un 1-6 a favor de las españolas reducía la diferencia de las americanas a 14 puntos (61-47). Los tiros libres de Gimeno y Gastaminza y una canasta de Rodríguez acercaban un poquito más a las españolas y obligaban a la seleccionadora americana a solicitar un tiempo muerto (65-52). Con esta misma desventaja de trece puntos España accedía al último cuarto manteniendo sus opciones en el partido (67-54). Estados Unidos, que llevaba 7/22 en tiros libres en los primeros tres periodos del encuentro, hacía 6/6 al comienzo de este cuarto y aumentaba su ventaja en el marcador (73-57). Cuatro puntos de Leonor Rodríguez y otros tantos de Vega Gimeno mantenían a España en el encuentro (81-65), aunque las jugadoras de Lucas Mondelo se comenzaban a quedar sin tiempo. Para entonces, Estados Unidos ya había cogido 45 rebotes por los 29 de España, mención especial a los 20 puntos y 19 rebotes de una Ogwumike que cada vez hacía más daño a la defensa española. Tras el pitido final del árbitro, la selección estadounidense revalidaba su título de campeona del mundo y la española se hacía con la medalla de plata. Medalla de plata, la siempre dolorosa medalla de plata será la que traiga el equipo de Lucas Mondelo a España. Sin embargo, la gesta de estas chicas es más que admirable: han jugado nueve partidos y han ganado ocho de ellos. Llegaron a Bangkok dispuestas a disfrutar, a pasarlo bien y a llevar el baloncesto español hasta, como mínimo, los cuartos de final. Estas chicas han hecho historia y no sólo ganaron los cuartos y las semifinales, sino que por primera vez un equipo español de baloncesto femenino jugaba la final de un mundial. Leonor, Laura, Cristina, Marta, Isabel, Elena, Marta, Vega, Celia, Miriam, Vanessa y Amaya han hecho soñar a los aficionados españoles durante los once días que ha durado este mundial. Tras un fantástico campeonato ellas doce subirán al podio a colgarse su medalla, a recoger una medalla de plata que, para todos, siempre sabrá a oro. ESTADOS UNIDOS 87 (33+16+18+20): Prahalis (21), Johnson (11), Diggins (10), Ogwumike (22) y Bone (18) – Ricketts (2), Faris (-), Barrett (3), Clarendon (-), Williams (-), Spani (-) y Shegog (-). ESPAÑA 71 (16+14+24+17): Laura Gil (1), Cristina Ouviña (4), Marta Tudanca (5), Marta Xargay (12) y Vanessa Blé (11) – Leonor Rodríguez (21), Isabel Pérez (-), Elena Espiau (-), Vega Gimeno (12), Celia Menéndez (-), Miriam Bolívar (-) y Amaya Gastaminza (5).

Te puede interesar...

Llegó hace dos años al Baxi Ferrol, y acaba de hacer historia al convertirse en la primera jugadora irlandesa en ganar un MVP en la Liga Femenina Endesa.
fecha: 11/24/2025
video
#LaFamilia afrontará ante Ucrania el cuarto partido de la Fase de Clasificación para la Copa del Mundo de Catar 2027 en el remodelado Palacio de los Deportes de Oviedo. Las entradas ya están a la vent ...
fecha: 11/25/2025
Formado en la cantera del BAXI Manresa y contando con varias temporadas de experiencia previa en Segunda FEB, el ala-pívot Pau Treviño pareció no equivocarse lo más mínimo cuando el pasado curso eligi ...
fecha: 11/24/2025
Con la derrota del Promobys Tíjola se mantienen solamente seis equipos invictos en la competición. Nos acercamos a los nuevos triunfos del Teknei Bizkaia Zornotza, Náutico Tenerife, Movistar Estudiant ...
fecha: 11/24/2025
Anotar 30 puntos en un derbi siempre es gratificante. Eso es lo que sintió Pedro López (Hospital Ochoa CB Marbella), que a sus 25 años ya es un jugador habitual de la competición, con más de 130 parti ...
fecha: 11/24/2025
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de las concentraciones de España en plena temporada, para preparar su estreno, este jueves en Farum (D ...
fecha: 11/25/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella que guía con fuerza a la plantilla del Melilla Ciudad del Deporte. Un papel que Macarena D´Urso ha ...
fecha: 11/25/2025
No fallaron a su habitual cita con la victoria ninguno de sus cinco perseguidores y eso obligó al líder Azulmarino Mallorca a rondar una semana más la excelencia para poder mantenerse en lo más alto d ...
fecha: 11/25/2025
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra Georgia en La Laguna) abren la ruta hacia la Copa del Mundo 2027. Será una ruta de 12 partidos repart ...
fecha: 11/26/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2027 se podrá seguir en directo a travé ...
fecha: 11/26/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partido...
fecha: 11/26/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partid...
fecha: 11/26/2025
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra G...
fecha: 11/26/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella...
fecha: 11/25/2025
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de...
fecha: 11/25/2025
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch