Volver
EUROBASKET FEMENINO LETONIA 2009 – PUESTOS 3º Y 4º
España hace historia al derrotar a Bielorrusia (63-56) y conquistar su quinta medalla europea consecutiva
6/20/2009 - 4:58 PM
La selección española femenina sigue batiendo registros tras conseguir este sábado el quinto metal consecutivo en un Eurobasket al superar a Bielorrusia en la lucha por el bronce (63-56). El encuentro estuvo dominado por España pero el empuje de Leuchanka y Marchanka puso en los últimos instantes en apuros a ‘la roja’ que finalmente salió airosa.
Naia Fernández En los primeros compases los dos conjuntos demostraron tener la pólvora mojada. Leuchanka quería protagonismo pero Cindy Lima se convirtió en su pesadilla después de la primera canasta de la bielorrusa. La pívot catalana se anticipaba a los pases sobre ella y también le cerró el rebote con lo que Buyalski acabó llevándola al banquillo. Sin Leuchanka, y con Verameyenka seguida muy de cerca por la pegajosa defensa española, las opciones ofensivas de Bielorrusia eran muy limitadas, además con el rechace en aro propio asegurado, ‘la roja’ pudo correr, sobre todo Alba Torrens que se mostró imparable (13-8). En el segundo cuarto España fue un auténtico vendaval. Evaristo Pérez puso en cancha a Domínguez y Abalde que lanzaron al combinado nacional a un parcial de 18-0, dejando a Bielorrusia 8 minutos consecutivos sin anotar, situación que ya venía del cuarto anterior, hasta el 27-8 a los 14 minutos de juego. Y es que la selección española mantenía una gran intensidad, el trabajo defensivo era sobresaliente y en ataque se volvieron a repetir los mejores minutos de este campeonato, con un ataque descarado y valiente en el que participaron casi todas las jugadoras ya que el técnico español puso en cancha a las 12 antes del descanso y 9 de ellas consiguieron anotar. Dos triples, uno de Marchanka y otro de Verameyenka devolvieron al partido a Bielorrusia. España no quería que su rival retomara el pulso al choque y Pérez solicitó un tiempo muerto. El despertar bielorruso era una realidad (31-20, min.18) pero un par de acciones consecutivas de Valdemoro y de nuevo una primera línea defensiva que anulaba cualquier línea de pase permitían un nuevo estirón español para irse al descanso con un tranquilizador 36-20. Pero verse 16 abajo no afectaba especialmente a Bielorrusia, una selección un tanto indolente en este aspecto de mostrar las emociones sobre la pista. España no se podía permitir el lujo de relajarse y sin embargo lo hizo. Una serie de malos pases junto a un deficiente balance defensivo llevó a un parcial de las bielorrusas de 0-9 hasta un peligroso 36-29 en apenas 2 minutos tras la reanudación. Entonces Valdemoro volvió al parquet para con un triple otorgar cierta tranquilidad a ‘la roja’ que necesitaba contrarrestar el acierto de su rival. La selección española agotó su margen de error con la penetración de Padabed y el triple de Trafimava (43-38, min.26). Montañana por dos veces y con 5 puntos consecutivos devolvía la renta española al +8. Pero Bielorrusia apretaba y tan sólo un triple de Nicholls en un acción sobre la bocina permitió coger más aire a España (49-40, min.30). En juego estaba el bronce y nadie estaba dispuesto a renunciar. Marchanka comenzaba a afinar la puntería ante una fallona selección española que se veía apurada (49-43). Una gran penetración de Domínguez desatascó la situación y un posterior triple de Torrens llevaba a ‘la roja’ a superar la decena. De nuevo Domínguez fue importante asistiendo a Lima bajo el aro, regalo que la pívot catalana aprovechó para enderezar el camino de España hacia el bronce (60-48, min.37). Leuchanka quería darle emoción al final del encuentro y contó para ello con la complicidad de Marchanka, muestra de ello es que los últimos 44 segundos se afrontaron con 61-56 en el electrónico. Sin embargo ‘la roja’ aguantó la presión y se llevó el quinto metal consecutivo. ESPAÑA, 63 (13+20+24+14): Lima (2), Palau (2), Aguilar (0), Montañana (16), Torrens (10) –cinco inicial- Nicholls (5), Domínguez (7), Sánchez (2), Pascua (0), Abalde (4), Valdemoro (11) y Cruz (4). BIELORRUSIA, 56 (8+12+28+16): Anufryienka (9), Verameyenka (16), Leuchanka (13), Marchanka (9), Trafimava (5) –cinco inicial- Padabed (2), Tarasava (0), Snytsina (2), Dureika (0), Volnaya (0) y Kress (0). Árbitros: Juris Kokainis (LAT), Oliver Krause (GER) y Nicolas Maestre (FRA).

Te puede interesar...

#LaFamilia afrontará ante Ucrania el cuarto partido de la Fase de Clasificación para la Copa del Mundo de Catar 2027 en el remodelado Palacio de los Deportes de Oviedo. Las entradas ya están a la vent ...
fecha: 11/25/2025
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de las concentraciones de España en plena temporada, para preparar su estreno, este jueves en Farum (D ...
fecha: 11/25/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2027 se podrá seguir en directo a travé ...
fecha: 11/26/2025
video
Con la derrota del Promobys Tíjola se mantienen solamente seis equipos invictos en la competición. Nos acercamos a los nuevos triunfos del Teknei Bizkaia Zornotza, Náutico Tenerife, Movistar Estudiant ...
fecha: 11/24/2025
Anotar 30 puntos en un derbi siempre es gratificante. Eso es lo que sintió Pedro López (Hospital Ochoa CB Marbella), que a sus 25 años ya es un jugador habitual de la competición, con más de 130 parti ...
fecha: 11/24/2025
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra Georgia en La Laguna) abren la ruta hacia la Copa del Mundo 2027. Será una ruta de 12 partidos repart ...
fecha: 11/26/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partidos, todos ellos correspondientes a fases de clasificación pare Eurobasket. De la última visita de la ...
fecha: 11/26/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella que guía con fuerza a la plantilla del Melilla Ciudad del Deporte. Un papel que Macarena D´Urso ha ...
fecha: 11/25/2025
No fallaron a su habitual cita con la victoria ninguno de sus cinco perseguidores y eso obligó al líder Azulmarino Mallorca a rondar una semana más la excelencia para poder mantenerse en lo más alto d ...
fecha: 11/25/2025
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme Diop ha regresado a territorio nacional para poner toda su experiencia interior al servicio del Horb ...
fecha: 11/27/2025
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme ...
fecha: 11/27/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partido...
fecha: 11/26/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partid...
fecha: 11/26/2025
video
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra G...
fecha: 11/26/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella...
fecha: 11/25/2025
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch