Volver
CTO. ESPAÑA MINIBASKET 2009 CLAS – 4 A 8 ABRIL (SAN FERNANDO)
Doble enfrentamiento Cataluña-Andalucía en las finales del Campeón de España Mini
4/7/2009 - 1:48 PM
Un doble enfrentamiento Cataluña-Andalucía este miércoles otorgará los títulos masculino y femenino del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Minibasket '09 – CLAS. Catalanes y andaluces superaron sus partidos de semifinales en pabellón Bahía Sur de San Fernando (Cádiz) que contó con una gran entrada de público.
Semifinal masculina Cataluña-Madrid (93-69) Por tercer año consecutivo, la selección de Cataluña será una de las protagonistas de la final masculina. En su semifinal sacó buen provecho del acertadísimo día de sus tiradores para doblegar a una selección de Madrid que brilló en la primera parte y que tuvo sus opciones hasta el quinto periodo. El ligero dominio catalán con el que empezó la final se esfumó cuando en el segundo periodo la selección de Madrid cuajó unos minutos espléndidos, tanto defensiva como ofensivamente. Cerraron el camino del aro a los catalanes y en ataque jugaron con inteligencia y anotando con fluidez a través de contraataques, triples y siempre pendientes de la posibilidad de jugar con su pívot dentro de la zona. El resultado 21-29 fue un buen reflejo del gran juego desplegado por los madrileños en los segundos 8 minutos de juego. Pero la reacción de Cataluña no se hizo esperar y principalmente por medio de sus buenos tiradores consiguió un parcial de 17-5 que le devolvió el mando del partido al llegar al descanso (38-34). En la reanudación Cataluña se mantuvo muy acertada en el lanzamiento exterior, acribillando el alero madrileño a la espera de que la precipitación por el marcador adverso hiciera mella en Madrid y romper el partido definitivamente, como así sucedió en el inicio del sexto periodo. Semifinal masculina Canarias-Andalucía (83-89) Las selecciones de Canarias y Andalucía ofrecieron un gran espectáculo desde los primeros minutos de partido, tanto por la calidad de algunas de sus acciones como por la emoción. Andalucía buscando las penetraciones de sus ágiles jugadores más altos, y Canarias moviendo con inteligencia el balón en rápidos contraataques o hasta encontrar una buena posición de tiro, se fueron repartiendo el control en el marcador hasta llegar al descanso (43-37) con mínimas ventajas. Los canarios se sintieron cómodos con la mínima ventaja que consiguieron al término del tercer periodo. Todo lo contrario que los andaluces, ansiosos por recuperar el control en el marcador y buscando, en muchas ocasiones, una acción individual que en pocas ocasiones resultó rentable… hasta que sí lo fueron, por medio de dos triples consecutivos que animaron a Andalucía a defender mejor y a recuperan los más de 10 puntos de ventaja de que gozó Canarias. En los últimos cuatro minutos de partido, con el marcador empatado, cada punto valía oro. Hasta que un triple desde casi 7 metros de Andalucía a falta de un minuto decantó el triunfo del lado andaluz (83-89). Semifinal femenina Cataluña-Madrid (99-73) La primera de las semifinales femeninas la resolvió Cataluña antes de que el encuentro llegara al descanso. En los primeros minutos Madrid tuvo muchos problemas para superar la defensa catalana y estas lo aprovecharon perfectamente para, con rápidos contraataques, obtener en el primer tiempo 10 puntos de ventaja e incrementarla posteriormente hasta los más de 20. Con el paso de los minutos la fluidez en el ataque madrileño fue mejorando, aunque no lo suficiente para recortar las diferencias. Cataluña, con un claro marcador a favor explotó todos sus recursos individuales y colectivos para seguir marcando distancias. A pesar de la diferencia en el marcador, Madrid en ningún momento perdió la garra ni el deseo de competir, actitudes que igualaron el juego y los marcadores parciales en los dos últimos tiempos, aunque la victoria fue claramente para Cataluña por 99-73. Semifinal femenina C. Valenciana-Andalucía (64-84) A Andalucía le costó un poquito mas romper su semifinal contra Comunidad Valenciana, pero una vez que ajustó su defensa y limitó buena parte de las opciones ofensivas valencianas al lanzamiento exterior las diferencias quedaron reflejadas en el marcador. Las rápidas transiciones ofensivas de Andalucía casi siempre encontraron recompensa, en forma de penetración sin apenas oposición o canasta de sus pivots. Así antes de llegar al descanso el electrónico del pabellón Bahía Sur ya reflejaba un amplio 33-54 a favor de las andaluzas. La igualdad marcó la reanudación del partido. Con Andalucía aguantando en la barrera de los 20 puntos hasta que como ya lo hiciera en su partido decisivo del miércoles contra Aragón, la selección de la Comunidad Valenciana buscó con decisión la remontada en el final del quinto periodo. Un par de lanzamientos exteriores acertados llegaron a colocar a 14 puntos a las niñas que dirige la ex jugadora internacional Ana Belén Álvaro, pero Andalucía aguantó bien y rápidamente recuperó la ventaja y se metió en la final sin sobresaltos (64-84) RESULTADOS SEMIFINALES (07/04/2009) Especial Masculino (semifinales) Cataluña, 93 – Madrid, 71 Canarias, 83 – Andalucía, 89 Especial Femenino (semifinales) Cataluña, 99 – Madrid, 73 C. Valenciana, 64 – Andalucía, 84 OTROS RESULTADOS (07/04/2009) Especial Masculino 5º y 6º: Castilla La Mancha, 101 – Islas Baleares, 90 7º y 8º: Aragón, 83 – País Vasco, 91 9º y 10º: Galicia, 32 – C. Valenciana, 82 Preferente Masculino 1º y 2º: Castilla León, 73 – R. de Murcia, 82 3º y 4º: Navarra, 73 – Cantabria, 81 5º y 6º: Extremadura, 56 – La Rioja, 80 7º y 8º: Melilla, 37 – Asturias, 75 Especial Femenino 5º y 6º: Castilla León, 66 – Canarias, 100 7º y 8º: Aragón, 83 – Cantabria, 91 9º y 10º: P. Asturias, 53 – Islas Baleares, 64 Preferente Femenino 1º y 2º: Navarra, 63 – País Vasco, 60 3º y 4º: R. Murcia, 49 – Galicia, 69 5º y 6º: Castilla La Mancha, 27 – La Rioja, 78 7º y 8º: Melilla, 36 – Extremadura, 75

Te puede interesar...

La Selección ha sido el equipo de las grandes ocasiones, ha sabido superar un inicio arrollador de Grecia, compensar el partidazo de Antetokounmpo y se ha puesto por delante a falta de menos de tres m ...
fecha: 9/4/2025
video
Sergio Scariolo cierra su exitosa etapa como el entrenador que ha dado a la Selección Masculina ocho de sus 20 podios en grandes campeonatos y cinco de sus seis oros. Una trayectoria que también se re ...
fecha: 9/5/2025
video
El Caja Rural CB Zamora confirma la incorporación de David Kristensen (Dinamarca; 1998), ala-pívot de 2,03 m y 27 años. El jugador lleva en dinámica desde el inicio de la pretemporada, sumó minutos en ...
fecha: 9/4/2025
Santander vivió este sábado, 6 de septiembre, una jornada inolvidable de baloncesto en pleno corazón de la ciudad, con la celebración de una nueva parada del Circuito 3x3 CaixaBank. La simbólica Plaza ...
fecha: 9/6/2025
La Selección Femenina 3x3 comienza la Copa de Europa con los dos partidos de la primera fase: Gran Bretaña (16:00 h) y Hungría (19:00 h). Dos rivales peligrosos y sin margen de error para llegar al se ...
fecha: 9/6/2025
Plata olímpica, oro y plata en un Europeo y autora de la canasta más icónica del baloncesto 3x3 español. Parece un historial de muchos años, pero Gracia Alonso de Armiño debutó con la Selección Femeni ...
fecha: 9/5/2025
video
Con los sudores y el agotamiento típico de los primeros entrenamientos de pretemporada, Mateo Díaz nos atiende sobre el parqué del Fernando Martín. El base argentino retorna al Flexicar Fuenlabrada “c ...
fecha: 9/5/2025
El Robles Lleida ha presentado oficialmente a Anastasiia Herasymenko como última incorporación del verano para el conjunto de Liga Femenina 2. La jugadora llega para aportar polivalencia, con capacida ...
fecha: 9/5/2025
Anunciamos la incorporación de Óptica Soriano como nuevo patrocinador para las próximas dos temporadas, apoyando tanto a nuestras categorías de cantera como al primer equipo, que competirá en la Liga ...
fecha: 9/5/2025
La campaña 2025-2026 será la séptima consecutiva que el equipo del Baix Maestrat disputará en Segunda FEB.
fecha: 9/5/2025
El Club Ourense Baloncesto anuncia la incorporación de Chinedu Kingsley Okanu (2,01 m, 102 kg), que ...
fecha: 9/8/2025
Cinco partidos en dos días, cuatro victorias y sólo la derrota en semifinales ante Azerbayán. España...
fecha: 9/7/2025
La presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, quiso valorar la medalla de bronce en el Europeo 3x3 de Cope...
fecha: 9/7/2025
La Selección Femenina 3x3 ha comenzado su defensa del título con seriedad y brillantez. Dos victoria...
fecha: 9/6/2025
Santander vivió este sábado, 6 de septiembre, una jornada inolvidable de baloncesto en pleno corazón...
fecha: 9/6/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch