Volver
MUNDIAL 2014 – RUEDA DE PRENSA FIBA-FEB
Patrick Baumann: "España tiene la ilusión de querer este Mundial y la experiencia"
10/30/2008 - 1:23 PM
Los máximos responsables de la Federación Internacional y de la Federación Española realizaron este jueves una valoración conjunta ante los medios de comunicación de las reuniones mantenidas entre ambas partes con motivo de la visita institucional que la FIBA realiza a la capital de España. La candidatura que la FEB ha presentado para organizar el Mundial masculino de 2014 centró el encuentro ante la prensa.
BOB ELPHINSTON, PRESIDENTE DE FIBA "Estamos muy agradecidos de estar una vez más en Madrid y en España. España es un gran país de deportes y quiero aprovechar esta ocasión para felicitar de nuevo a la Federación Española de Baloncesto por sus buenos resultados en los últimos Juegos Olímpicos. Las selecciones españolas femenina y masculina han hecho una gran contribución para la más exitosa competición olímpica de todos los tiempos". "FIBA se congratula de que España sea uno o de los cinco países candidatos para acoger el Mundial 2014. Ya hemos visitado China y Francia, esta tarde partiremos hacia Italia y posteriormente visitaremos Dinamarca en una fecha por determinar". "FIBA está gratamente impresionada con la propuesta de la FEB que ha podido conocer a través de un informe en el que aparecen muchas ciudades interesadas en participar en este Mundial, pero hay que recordar que es hay una fuerte competencia para hacerse con la organización de esta prestigiosa competición". PATRICK BAUMANN, SECRETARIO GENERAL DE FIBA "Los torneos olímpicos han sido extraordinariamente exitosos. En más de 35 países hemos estados en los “Top 3” de los deportes, incluso en países donde no había selecciones olímpicas compitiendo en baloncesto o existen deportes más importantes. El baloncesto empieza a ser un verdadero deporte global. Estas candidaturas permiten a la familia del baloncesto dar un cambio de marcha para permitir que el Mundial sea uno de los mayores eventos deportivos del planeta en 2014. Tenemos fuertes candidaturas con países que pueden cumplir los requisitos". "España ha demostrado la capacidad de organizar acontecimientos no sólo en baloncesto pero, como vimos en EuroBasket 2007, sabemos que la organización sería excelente". "El 22 o 23 de mayo se decidirá por votación la mejor candidatura para el baloncesto". "Cada candidatura está en su fase de trabajo y cada una tiene sus puntos fuertes. España tiene la ilusión de querer este Mundial y tiene la experiencia del EuroBasket y de muchas otras cosas. Hay ciudades y hay pabellones. Hay todo lo que hace falta para hacer un campeonato extraordinario pero nosotros queremos más y se sabrá en seis meses. No tiene que ser sólo una competición deportiva, sino un evento social que haga al país soñar con este Campeonato del Mundo. Hace falta tener otras ideas que van más allá de lo que estamos acostumbrados a ver en un evento deportivo, pero creo que la FEB puede conseguirlo. A FIBA le gustará ver en mayo cuál es el país con el que el baloncesto puede crecer más a niveles equiparables a las copas del Mundo de fútbol o rugby". "El EuroBasket 2007 fue extraordinario. Fue algo que llevo al baloncesto a otro nivel al interesar a otros patrocinadores o provocar que otros deportistas y personalidades vengan a ver el baloncesto, Es un buen inicio pero probablemente se puede hacer más si se hace un plan de trabajo de 4 o 5 años". "Cada una de las candidatas europeas tiene historia, gente capaz de organizar y el apoyo de los gobiernos. El baloncesto europeo siempre ha vivido de estos países mediterráneos (Francia, España e Italia). España es la que últimamente ha tenido más éxitos y esto le da credibilidad proponiendo cosas nuevas y cierta ventaja en la línea de salida". "En diciembre se puede caer alguna de las cinco candidaturas si no se presenta o se presenta sin los requerimientos mínimos y el Central Board decide que no continúe. El reto es grande y los compromisos son importantes". "Tenemos la suerte de tener relación con el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, desde hace años y muy buena. Ya ha dado su apoyo a la FEB en muchas otras cosas y creo que al Gobierno español le interesa que haya eventos mundiales que vengan aquí. Las candidaturas de Madrid 2016 y el Mundial 2014 van en el mismo sentido. Si la candidatura no tiene al Gobierno detrás con un apoyo concreto no nos vale. Es el Campeonato del Mundo de baloncesto para las familias del baloncesto y del deporte, y España necesita que todos formen parte y el Gobierno juegue un papel importante. Con Jaime Lissavetzky al frente esto no será un problema en España". "En China la decisión de la candidatura viene de muy arriba porque el Gobierno está muy interesado. Acaban de tener unos Juegos Olímpicos y poseen unos pabellones increíbles que tienen que utilizar. Francia e Italia, por lo que sabemos, también tienen un gran apoyo de sus gobiernos. El apoyo de los gobiernos es esencial y hemos dicho a los países candidatos que es inútil presentarse sin él".

Te puede interesar...

España ha ofrecido su mejor versión posible en su cuarto partido previo al Eurobasket, y lo ha hecho en París, de nuevo frente a la Francia, sobreponiéndose no sólo a las bajas de Aldama, Díaz y Brizu ...
fecha: 8/16/2025
La U16 Masculina firmó una preparación espectacular y una primera fase brillante. Pero el triple a tablero ganador de Lituania en cuartos de final desmoralizó a los jóvenes talentos que terminaron el ...
fecha: 8/16/2025
Alberto Abalde sufre una rotura miofascial en el aductor corto, que le impide continuar trabajando con la Selección.
fecha: 8/17/2025
Antes del partido entre España y Alemania del próximo 21 de agosto en el Movistar Arena de Madrid, Sergio Llull recibirá un homenaje por su trayectoria con #LaFamilia
fecha: 8/17/2025
La Selección se refuerza con Lucas Langarita y Álvaro Cárdenas, que se unen al grupo que prepara el EuroBasket.
fecha: 8/18/2025
Las instalaciones del Hipódromo de la Zarzuela de Madrid serán este martes (21:00) el escenario de la VI Gala del Baloncesto Español, el evento organizado conjuntamente por la FEB y el diario Marca, e ...
fecha: 8/18/2025
Tres temporadas después de haber conquistado su primer título liguero así como su correspondiente ascenso, los 218 centímetros de Felipe dos Anjos llegarán de nuevo a la Primera FEB para intentar coci ...
fecha: 8/18/2025
El Club Melilla Baloncesto da por cerrado el Staff Técnico de cara a la Temporada 25-26 para militar en Primera FEB.
fecha: 8/18/2025
Interior serbio de 2,08 metros de altura y 28 años.
fecha: 8/18/2025
El base masnoví «aportará identidad, carácter competitivo y rigor táctico» en palabras de Javier Zamora, entrenador y director deportivo del Club
fecha: 8/18/2025
Tras las primeras renovaciones, el equipo ha hecho oficial su primer fichaje para el nuevo curso.
fecha: 8/18/2025
Nueva pieza confirmada de cara a la nueva temporada.
fecha: 8/18/2025
El conjunto asturiano suma así una nueva pieza a su juego exterior.
fecha: 8/18/2025
El conjunto tarraconense sigue dando forma a su plantilla de cara al nuevo curso.
fecha: 8/18/2025
Pablo Yárnoz (escolta, 1.94 m, 1996) vuelve a reafirmar su compromiso con el club para la campaña 20...
fecha: 8/18/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch