Volver
LIGA EBA
Manuel Sánchez, el último Mohicano de la Liga EBA
4/26/2020 - 10:59 AM
Con un total de 505 partidos disputados a lo largo de 21 temporadas, Manuel Sánchez colgará este curso las botas para pasar a la historia como toda una leyenda de la Liga EBA. Un rocoso pívot que ha hecho historia ya no solo en la competición, sino también en un baloncesto nacional en el que ningún otro jugador puede presumir actualmente de haber disputado 14 temporadas consecutivas en un mismo equipo.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Con un cuarto de siglo de vida a sus espaldas, la Liga EBA ha visto pasar por sus canchas a jugadores de todo tipo, desde jóvenes promesas deseosas de poder foguearse antes del gran salto ala élite, hasta ilustres veteranos de esos que deciden exprimir al máximo sus carreras con unos últimos años de buen baloncesto a tan sólo unos kilómetros de casa.

Un lugar habitualmente de tránsito y que fue clave en la explosión de talentos como los de Pau Gasol, Juan Carlos Navarro, Felipe Reyes o Marc Gasol, pero que ejerció a su vez como el último baile para jugadores de la talla de Iván Corrales, Carlos Jiménez, Alfons Alzamora o Nacho Romero.

Es por ello que no resulta sencillo el poder topar en sus rankings históricos con grandes logros o con guarismos de esos que llaman la atención por sí solos. Todo un imposible que ha saltado por los aires a lo largo de los últimos años personificado en la figura de un veterano pívot asturiano de 2,07m. llamado Manuel Sánchez Somoano. Un center de esos de la vieja escuela y que ha sido capaz de cruzar la barrera de los 500 partidos disputados en un baloncesto nacional en el que ha competido a lo largo de las últimas 23 temporadas.

Años en los que llegó a disputar una temporada en la Liga LEB Oro y hasta 4 partidos en la Liga Endesa, pero en las que fue forjando su leyenda como jugador histórico en una Liga EBA en la que ha completado 20 temporadas de las cuales las 17 últimas han acontecido de manera consecutiva.

Y, por si fuera poco, compitiendo durante 14 años ininterrumpidos en la disciplina de un mismo equipo, un Ucoga Seguros CB Chantada al que llegó en un ya lejano 2007 y con el que colgará las botas al término de una campaña de la que ha sido capaz de exprimir al máximo cada minuto de juego otorgado por Alberto Fafián.

Todo ello para poder pasar a la historia como una auténtica leyenda de una Liga EBA, en la que fijará su tope personal -al menos por ahora- en los 487 partidos disputados.


  LIGA EBA: Ranking histórico de partidos
     Ranking                           Jugador          Partidos
           1 Manuel Sánchez Somoano *           487
           2 Luis Carlos Fernández Betancourt           470
           3 David Ajero Astudillo           467
           4 Juan Andrés García Pérez *           465
           5 Rubén Pernas Rega *           462
           6 Xavier Costa Barriga *           442
           7 José María García Giner           416
           8 Miguel Ángel Blanco Porro           406
           9 Daniel Ankatche-Badjo Palacios *           374
          10 José Manuel Piñero Pozuelo           372

* Jugador en activo en la Liga EBA 2019/20
- Datos computados desde la temporada 1999/00



Sánchez: “Me marcho satisfecho pero sobre todo orgulloso de estos 500 partidos”

Sin la posibilidad de ir a entrenar y teniendo que limitar su trabajo como comercial de la automoción al interior de su hogar, el día a día de Manuel Sánchez dista mucho en estos momentos de aquellas jornadas que han compuesto su vida en Chantada durante los últimos 14 años. Un tiempo de espera que le ha llevado a hacer balance de toda una vida en un baloncesto que dejará atrás una vez que finalice el curso.


Manuel, el próximo mes de mayo, habrás completado 21 temporadas en la Liga EBA. Se dice pronto…

“Toda una vida… En mi primer año después de junior llegue a Zamora para jugar la primera temporada y, salvo aquel año en LEB Oro con el Isastur Gijón, ya no me he movido de aquí. Sí que es verdad que en algunos momentos surgieron opciones de haber podido ir a una liga superior como la LEB Plata, pero para entonces yo ya estaba muy asentado en Chantada y no valoré el cambio. El baloncesto es un poco como la vida, debes sentirte bien haciendo lo que haces y yo me sentía muy bien en la Liga EBA, así que esa ha sido la clave para poder cumplir tantos años en esta competición”.


¿Cómo se logra algo tan atípico en el baloncesto como es el permanecer 14 temporadas en un mismo equipo?

“Pues de una manera tan sencilla como es el poder sentirte a gusto. El verano en el que llegué, no tenía muy claro dónde iba a jugar. Venía de dos temporadas en Almendralejo en las que había jugado menos de lo que a mí me hubiera gustado y por eso buscaba un sitio en el que sentirme cómodo y en el que me permitieran el poder compaginar los entrenamientos con los estudios. Cuando surgió la posibilidad de venir a Chantada no me pareció mal y firmé con ellos pensando que sería por esa temporada y que después tendría que tomar otro rumbo, pero desde el primer día me hicieron sentir muy cómodo. El club fue confiando en mí año tras año,terminé los estudios, encontré trabajo, conocí a mi pareja … ¡Y así hasta cumplir 14 temporadas!”.


¡Eso sí que es un contrato fijo!

“Para que te hagas una idea, mi renovación cada verano se hacía con tomando un café porque no había mucho que hablar. Los últimos años ya no era una cuestión de dinero ni de ambiciones personales, sino de seguir disfrutando en un club que siempre me ha tratado realmente bien. Aquí tuve la suerte de poder topar con una gran directiva que más que jefes son amigos y eso ha hecho que todo fuera mucho más sencillo y que nuestra relación vaya más allá de la pista”.


A comienzos del presente curso, anunciaste que esta sería tu última temporada. ¿Por qué en este momento?

“Siendo sincero, llevaba ya al menos un par de temporadas valorando esta posibilidad. Cuando el verano pasado puse todo de nuevo sobre la balanza me di cuenta de que, si jugaba un año más, iba a poder alcanzar los 500 partidos en las Competiciones FEB, algo que no ha podido hacer mucha gente... Me hacía mucha ilusión el poder ver mi nombre junto al de gente como David García Peña, Jorge Lledó, Miquel Feliu, Urko Otegui, Jorge García… Este año he podido conseguirlo con esa adrenalina que supone el seguir compitiendo, aunque el físico ya no es el mismo por lo que creo que ha llegado el momento de poder pasar página y de centrarme ya únicamente en el trabajo y en mi vida familiar donde seré padre muy pronto”.


Si hacemos balance de tu carrera, ¿qué es aquello de lo que te sientes más orgulloso?

“De mi primera canasta en ACB, un fade away en Vistalegre ante el mismísimo Carlos Jiménez del que guardo aún la foto… El poder debutar en la ACB, en tu tierra y ante todo un campeón del mundo es algo que se recuerda para siempre pero también me quedo con otros momentos de los que disfruté mucho a nivel personal como pudieron ser los tres últimos años en los que jugamos la Fase Final para poder ascender a la Liga LEB Plata. Aunque, si bien es cierto, también tengo una espinita y es el no haber jugado al menos un año en LEB Plata ya que es la única competición que me ha faltado por conocer”.


descripción


¿Y un jugador? ¿Quién te ha sorprendido en estos años por la dificultad para defenderlo?

“Es complicado quedarse con uno solo porque he visto pasar por aquí a mucha gente. Si hablamos del jugador más complicado defender, quizá podría ser Samuel Deguara, un pivot maltés de 2,2 8m. y que jugó en Ferrol hace algunos años. Por el contrario, uno de los que más me sorprendió para bien fue Tiago Splitter al que me tuve que enfrentar en miaño de LEB Oro con Gijón. Por aquel entonces, él jugaba en Bilbao y tenía tan sólo 17 años. Tanto por físico como por su estilo de juego parecía un jugador mucho mayor y al que costaba mucho frenar”.


Si hablamos de compañeros, entre Rubén Pernas y tu habéis aportado este año 35 temporadas de experiencia en Liga EBA al equipo…

“Compañero de equipo, de quinta, amigos… Nos conocimos en un torneo en Portugal con 16 años cuando yo jugaba en Valladolid y él lo hacía en Siglo XXI. Los dos hemos estado las últimas temporadas con la misma cantinela de sí seguíamos un año más o no, pero a mí ya me ha llegado la hora. No sé si él continuará, pero si yo tuviera su físico creo que me daría para poder jugar alguna temporada más…”.


¿Y ahora, qué?

“Pues ahora toca esperar porque yo siempre he jugado cada partido como si fuera el último, pero me hubiera gustado despedirme sobre una pista para tener ese último recuerdo especial, un partido emotivo… Me daría pena que se acabara así pero las cosas son como son y si no se pudiera jugar más habrá que aceptarlo. A partir de ahí, se me va a hacer raro porque son muchos años en Chantada pero también muchos años jugando al baloncesto. Los primeros días será complicado pero ahora hay otros alicientes a nivel familiar como el nacimiento de mi hija por lo que tocará seguir yendo al pabellón pero animar como un seguidor más desde la grada ”.


Desde la experiencia de los últimos años, ¿crees que el CB Chantada podría llegar a ser un proyecto de LEB Plata en un futuro próximo?

“Es algo que se ha barajado a nivel interno y que hemos intentado en lo deportivo durante los últimos años. Si se dieran las condiciones creo que podría ser posible porque el club mantendría su esencia de toda una vida en Liga EBA y apostaría por el bloque d esu plantilla con algún refuerzo extranjero que nos permitiera el poder subir el nivel, aunque también creo que el club es sensato y que no hará locuras por estar más arriba. Si se dan las circunstancias, se intentará, pero si no está claro…”.

 


Estadísticas de la temporada
- Manuel Sánchez:

Partidos jugados: 14
Minutos: 9,50 p.p.
Puntos: 2,1 p.p.
Rebotes: 2,5 p.p.
Asistencias: 0,3 p.p.
Recuperaciones: 0,1 p.p.
Tapones: 0,1 p.p.
Faltas recibidas: 0,3 p.p.
Valoración: 2,4 p.p.



Trayectoria deportiva
- Manuel Sánchez:

Categorías de formación:
 Forum Valladolid
1997/99: 
Forum Valladolid (Junior)
1999/00: CB Caja España Zamora (Liga EBA)
2000/02: Real Grupo de Cultural Covadonga (Liga EBA y Liga Endesa)
2002/03: Isastur Gijón Baloncesto (LEB Oro)
2003/04: CB Aridane (Liga EBA)
2003/04: A.A. Avilesina (Liga EBA)

2004/06: Est. Carrasco Almendralejo (Liga EBA)
2006/20: CB Chantada (Liga EBA)


Publicidad

Te puede interesar...

Será la primera competición en lanzar el balón al aire durante el presente curso y es por ello que la Copa España FEB se convertirá este fin de semana en el principal foco de atención de nuestro balon ...
fecha: 9/12/2025
La temporada 2025/26 se pone en marcha este fin de semana con la disputa de los primeros encuentros oficiales en las Competiciones FEB. Un total de 14 encuentros que compondrán la primera jornada de l ...
fecha: 9/12/2025
Tijana Krivacevic (1.92m, pívot, 1990, Hungría) formará parte de la plantilla de las Woman in Black. La interior húngara formará se incorporará al equipo el 22 de septiembre.
fecha: 9/11/2025
El primer partido que #LaFamilia disputará en España de la Fase de Clasificación para la Copa del Mundo 2027 tendrá lugar en el Pabellón de Deportes Santiago Martín de La Laguna (Tenerife). Georgia se ...
fecha: 9/12/2025
Este fin de semana se cierra la temporada para la Selección Femenina 3x3 con la Final de Shanghai del Women’s Series. España acude con el equipo que ha conquistado el bronce en el Europeo y con la ‘es ...
fecha: 9/12/2025
Títulos, enfrentamientos recientes, antecedentes… los datos de las semifinales de la Supercopa LF Endesa Huesca 2025 que se sorteó ayer.
fecha: 9/12/2025
El equipo asturiano perfila así su plantilla para el nuevo curso.
fecha: 9/12/2025
El alero de 28 años y 2,01 de altura regresa de forma temporal a la plantilla del Súper Agropal Palencia.
fecha: 9/12/2025
La jugadora se lesionó el pasado sábado en el partido disputado en Estepona.
fecha: 9/12/2025
El club ibicenco da a conocer a la plantilla que jugará en Segunda FEB una nueva temporada, en la que se quiere volver a luchar por el ascenso que se resiste en los últimos cursos. Josep Maria Berroca ...
fecha: 9/12/2025
La jugadora se lesionó el pasado sábado en el partido disputado en Estepona.
fecha: 9/12/2025
En Baloncesto Leganés lo tenemos claro: ser pepinero es más que un sentimiento, ¡es un estilo de vid...
fecha: 9/12/2025
El CB Perfumerías Avenida arranca su esperada campaña de abonad@s para la temporada 2025-2026. La Ma...
fecha: 9/12/2025
El alero de 28 años y 2,01 de altura regresa de forma temporal a la plantilla del Súper Agropal Pale...
fecha: 9/12/2025
Jaime Auday continuará su mandato mínimo durante una legislatura más (4 años) al frente del Club Mel...
fecha: 9/12/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch