Volver
LIGA LEB ORO
David Navarro, la nueva energía de un Ibereólica Ourense con su propio viento de cola
8/22/2020 - 12:14 PM
La idea de la retirada llegó a rondar su cabeza a comienzos del verano cuando la puerta de la Liga Endesa se cerró para él, pero a tan sólo unos pocos kilómetros de casa, Gonzalo García de Vitoria y su Ibereólica Ourense le esperaban con una oportunidad de esas que no deben dejarse pasar. Porque retornar a la liga LEB Oro supone todo un reto personal para un David Navarro dispuesto a demostrar sus deseos de poder disfrutar de nuevo con el baloncesto.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Restan aún unos cuantos días para que el Club Ourense Baloncesto inicie una nueva temporada en la Liga LEB Oro y, por el momento, todas las noticias llegadas desde el Pazo parecen ser de lo más positivas para el conjunto entrenado por Gonzalo García de Vitoria.

Entre las más destacadas, las garantías de estabilidad económica que llegaron esta semana a la entidad con el patrocinio para las tres próximas temporadas de Ibereólica, una empresa que aportará una nueva energía a una entidad que, por si fuera poco, se había asegurado ya su propio viento de cola sobre la pista apenas unas semanas antes.

Porque el fichaje del escolta David Navarro supone uno de eso grandes lujos tanto para el equipo como para una Liga LEB Oro a la que el jugador catalán regresará ocho años después de conquistar en Andorra el que fuera su último ascenso. Quizás algo menos explosivo a nivel físico, pero mucho más maduro en su juego tal y como se autodefine un exterior de esos capaces de cambiar por sí solos la dinámica de los partidos.

La ocasión ideal para poder “robar” unos minutos de su valioso tiempo a una de esas personas capaz de no desaprovechar ni un solo instante y a la que merece realmente la pena escuchar.

Con ustedes… ¡David Navarro Brugal!



Navarro: “Llego a Ourense con el deseo de poder tener minutos y de volver a disfrutar”

Últimos días de descanso en su hogar gallego para un David Navarro que comienza a otear ya el que será su retorno a aquella Liga LEB Oro en la que logró hacerse un hueco en el baloncesto profesional unos pocos años atrás. Un retorno muy diferente al de sus primeros años de su carrera y que, en esta ocasión, llegará a tan sólo unos pocos kilómetros de su nuevo hogar y con la complicidad de una familia que no ha dejado de apoyarle ni un solo instante.  


David, bienvenido a la LEB Oro, bienvenido a tu Liga…

“Muchas gracias. La LEB Oro siempre ha sido una categoría muy especial para mí porque fue mi casa durante un buen número de años antes de haber podido asentarme en la ACB. A lo largo de estos últimos años siempre he estado muy pendiente de todo lo que sucedía en ella porque es una competición a la que tengo mucho cariño, una Liga muy interesante, con partidos igualados y en la que sigo teniendo muchos y buenos amigos. Me ilusiona mucho el poder volver a la LEB Oro a estas alturas porque, además de ser una Liga muy competitiva, resulta muy divertida de jugar para nosotros”.


Durante tu breve estancia en el mercado se habló mucho acerca de que no elegirías otro destino que no fuera Galicia. ¿Qué hubo de cierto en esto?

“Sí, fue realmente así. A medida que los años van pasando, los criterios a la hora de poder elegir destino van variando y yo, a estas alturas de mi carrera, pienso mucho en la familia. Tengo tres hijos y estamos perfectamente asentados en Santiago de Compostela por lo que no me veía ni yéndome sin ellos a otro destino, ni moviéndolos a todos para buscar una nueva ciudad, una nueva casa, un nuevo colegio… Cuando la puerta del Obradoiro se cerró llegaron ofertas de diferentes lugares, pero las fui descartando hasta llegar a plantearme incluso la idea de la retirada…”.


Y en ese momento, Gonzalo García de Vitoria y su COB llamaron a tu puerta…

“Ellos habían estado muy pendientes de mí y habían mostrado un gran interés desde el principio, por eso no tardamos en llegar a un acuerdo. Yo tenía fuerzas para seguir jugando, físicamente me encontraba bien y el club estaba dispuesto a apostar fuerte por mí. Además de todo esto, el juego de Gonzalo se adapta muy bien a mis cualidades y por eso creía que Ourense podía ser un buen destino ya que son un equipo muy competitivo y que siempre intenta estar lo más arriba posible”.


Qué tendrá Gonzalo García de Vitoria que siempre logra formar buenas plantillas pese a las limitaciones presupuestarias…

“La verdad es que a lo largo de todos estos años se ha ganado la merecida fama de ser un entrenador que ficha muy bien y que es capaz de hacer equipos realmente competitivos. Sus plantillas siempre compiten y son capaces de estar en la tabla muy por encima del presupuesto fijado y eso es algo que tiene mucho mérito. Esperemos que el equipo pueda seguir este año por la misma línea y que pueda ser un año realmente bueno para todos”.


Siendo sincero, ¿crees que la gasolina de David Navarro podía haber sido suficiente como para haber disputado alguna temporada más en la Liga Endesa?

“Es una pregunta que hay que analizar con profundidad y teniendo presentes diferentes factores. A nivel físico me encontraba como para ello y a nivel de conceptos tenía ya una experiencia en la categoría que podía haber sido muy valiosa para cualquier equipo, pero lo cierto es que me hubiera costado el poder mantenerme en ese rol que había tenido durante las dos últimas temporadas. En esta última he sido y aun jugador muy secundario, con poco protagonismo y que a veces se quedaba sin jugar. Era un rol que yo había aceptado, pero no es sencillo en el día a día, así que quizá me hubiera costado el poder seguir en un papel como ese y que hubiera tenido que tener muy en cuenta en caso de que hubiera podido seguir en ACB”.


¿Qué traerá este año hasta la LEB Oro el David Navarro de los 37 que no tenía el David Navarro de su último año en Andorra?

“Con el paso de los años vas evolucionando como jugador y mientras vas ganando en algunos aspectos, vas perdiendo en otros. Quizás ahora no soy un jugador tan físico y explosivo como era entonces, pero ahora cuento con una capacidad para entender el juego y una experiencia que me permite ayudar mucho más al equipo. Cuando eres un jugador joven siempre tienes como trasfondo el objetivo personal de poder crecer y de poder proyectarte a nivel personal, pero a estas alturas piensas aún mucho más en el colectivo y en poder conseguir lo mejor como equipo”.


Has mencionado en un par de ocasiones “la experiencia” y eso en la LEB Oro suele ser muy importante para los equipos…

“Sin duda, además tenemos grandes ejemplos durante los últimos años. En esta competición los jugadores veteranos te dan mucho sobre la pista con su conocimiento y la experiencia y te ayudan a entender mejor cada momento por los que atraviesas a lo largo de la temporada como equipo. Además de todo eso, este tipo de jugador te da algo impagable comoes el poder guiar a los jugadores jóvenes en su crecimiento junto al equipo y te ayuda a la adaptación de aquellos que llegan de otros países o de otras Ligas”.


Viendo la plantilla que está formando, ¿qué sensaciones te transmite el nuevo COB?

“De momento tiene buena pinta, aún es pronto para dar una opinión certera ya que hay jugadores nuevos, que no conocen la competición y que necesitarán un periodo de adaptación, pero creo que se puede seguir la línea de los últimos años. Por ahora tiene buena pinta y creo que con trabajo podemos hacer un buen grupo que sea capaz de competir en cada partido, de buscar siempre la victoria y de intentar estar lo más arriba posible”.


Porque si este año hablamos de objetivos, antes de los personales o de equipo imagino que todos anteponéis los deseos grupales de un “baloncesto normal”…

“Sin duda, porque llevamos ya muchos meses en esta situación. Ahora queremos que todo empiece de la mejor manera posible, que podamos volver a entrenar con normalidad y que podamos jugar como siempre lo hemos hecho. Viendo estos días la NBA por la tele, es una sensación muy rara el jugar de este modo o el tener que competir sin público… Aquí no sabemos aún muy bien cómo será el regreso, pero todos deseamos que el público pueda a estar cuanto antes junto a nosotros porque para el baloncesto las aficiones son muy importantes”.


¿Y a nivel personal? ¿Qué le vas a pedir al nuevo curso?

“Yo lo tengo muy claro, porque si he decidido seguir jugando un año más con el COB es para poder tener minutos y para poder seguir disfrutando. Quiero conseguir junto a ellos el mayor número de éxitos posibles y el poder ayudarles a ganar partidos, pero también quiero disfrutar de cada entrenamiento. Quiero ser útil para todos y ayudar a los jóvenes a seguir creciendo siendo el mejor ejemplo posible. Esa ha sido siempre mi filosofía y no creo que deba cambiar a estas alturas”.


¿Ante qué tipo de jugador nos encontramos ahora? ¿Uno de esos veteranos que aprovecha cada minuto o un jugador que ha asumido ya que esto comienza a terminarse?

“Te diría que me identifico más bien con el primer tipo de jugador porque este verano la posibilidad de retirarme ya ha estado sobre la mesa y el poder seguir es una manera de reafirmarme a mí mismo que quiero seguir disfrutando con esto. Evidentemente sabes que con 37 años no te van a quedar muchas temporadas, por eso me centro en disfrutar del día a día y en saber que cada momento es único e irrepetible. Así que estoy deseando que llegue ya el momento de poder volver a entrenar y de poder disfrutar de la temporada”.


Y mientras tanto, a seguir exprimiendo los últimos días de este atípico verano…

“Lo cierto es que soy una persona muy inquieta y emprendedora que siempre tiene ideas en la cabeza y cosas nuevas que hacer. Después de tantos meses sin competir, he intentado mantenerme en la mejor forma posible para cuando llegara el momento de volver a las pistas, pero también he tenido tiempo libre para seguir trabajando en nuevos proyectos más allá del baloncesto. He intentado estar mucho tiempo con mi mujer y mis hijos que para mí son lo más importante y lancé también mi primer cuento infantil que ha ido realmente bien. Estos días sigo trabajando en algunos proyectos sorpresa”.


Que definas “El sueño de Liam” como “mi primer cuento infantil”, ¿quiere decir que habrá un segundo?

“Es una posibilidad porque estoy muy contento con cómo ha ido el primero pese a las dificultades de haberlo lanzado durante el confinamiento. Me gusta mucho cuando gente como Albert Sàbat me cuenta que lo ha comprado para su hijo Pol y que desde ese momento se ha convertido en su cuento favorito y ha hecho de él todo un fan del baloncesto. Esas son las cosas que te animan a seguir un poco por ese camino y creo que tengo ya alguna idea para quizá lanzar otro un poco más adelante, pero de momento quiero disfrutar del presente y de todo lo que ha llegado con este primer cuento infantil”.




Estadísticas de la temporada
- David Navarro:

Partidos jugados: 17
Minutos: 10,23 p.p.
Puntos: 1,7 p.p.
Rebotes: 0,9 p.p.
Asistencias: 1,7 p.p.
Recuperaciones: 0,3 p.p.
Tapones: 0,1 p.p.
Faltas recibidas: 0,9 p.p.
Valoración: 2,7 p.p.

 


Trayectoria deportiva - David Navarro:

Cat. Inferiores: CB Esparraguera
1999/01: Unio Manresana (Junior) 
2001/03: Finques Olesa (Liga EBA) 
2003/04:
 Melilla Baloncesto (LEB Oro) 
2004/06: Ulla Oil Rosalía (LEB Plata)
2006/07: Gestibérica Vigo (LEB Plata)
2007/09:
 Caja Rioja (LEB Plata) 
2009/11: Girona FC (LEB Oro)
 
2011/12: Menorca Bàsquet (LEB Oro)
 
2012/13: Blancos de Rueda Valladolid (Liga Endesa)
 
2013/14:
 River Andorra MoraBanc (LEB Oro)
2014/17: MoraBanc Andorra (Liga Endesa)
2017/20: Monbus Obradiro (Liga Endesa)
2020/21: Ibereólica Ourense (LEB Oro)

 

 


Publicidad

Te puede interesar...

Cinco victorias para poder proclamarse campeón de la Copa España FEB 2026: un objetivo por el que pelearán desde este martes los 32 equipos que formarán parte de las eliminatorias por el título y que ...
fecha: 10/20/2025
Firmó Paul Jorgensen 30 tantos de valoración con los que opositar al MVP desde el encuentro inaugural de la jornada e hizo lo propio Pedro Bombino en el choque que iba a despedir el fin de semana desd ...
fecha: 10/20/2025
video
Axelle Merceron toma el relevo de Magaly Mendy como la última jugadora francesa en conseguir el galardón individual de MVP en la LF Endesa. La ala-pívot del SPAR Gran Canaria está firmando un gran ini ...
fecha: 10/20/2025
video
Con un total de 16 encuentros en directo repartidos entre las noches del martes y el miércoles, LaLiga+ ofrecerá de manera íntegra la ronda de dieciseisavos de final de la Copa España FEB.
fecha: 10/20/2025
Un espectacular palmeo sobre la bocina de Bingen Errasti le dio a BILBAO BASKET la primera victoria de su historia en Liga U ante su afición.
fecha: 10/20/2025
video
Pide paso el Vega Lagunera Adareva en la LF Challenge y lo hace con Bojana Stevanovic en modo estrella. Porque una semana más, la jugadora interior del conjunto canario lideró la victoria de su equipo ...
fecha: 10/19/2025
video
La Tercera FEB ha comenzado con resultados sorprendentes y con equipos que alcanzan el liderato sin estar en los pronósticos por el ascenso. En esta jornada 3 nos acercamos al buen momento del Calvo B ...
fecha: 10/19/2025
No están acompañando los resultados al Cáceres Baloncesto como quizá les hubiera gustado de cara a este inicio liguero, pero si de algo puede sentirse orgullosa la entidad extremeña es de su particula ...
fecha: 10/20/2025
Es el jugador con más partidos disputados en la Primera FEB (590) y un histórico del baloncesto español. Ahora, con 41 años y regresando a la Tercera FEB 21 años después, Dani Rodríguez consigue su pr ...
fecha: 10/20/2025
Tercera jornada de competición y tercer vuelco clasificatorio en una Segunda FEB en la que el CEB Llíria le arrebató el liderato de la Conferencia Este al Proinbeni Gandía y en la que el triunfo del C ...
fecha: 10/20/2025
El Hall of Fame del Baloncesto Español, que vivió en Lleida el pasado 16 de octubre la ceremonia de ...
fecha: 10/21/2025
La capital de Andalucía acogerá este sábado 25 de octubre la última cita del Circuito 3x3 CaixaBank ...
fecha: 10/21/2025
El Barça Atlètic recibirá al Real Madrid en el Palau Blaugrana en el primer Clásico de la Liga U, qu...
fecha: 10/21/2025
Con un total de 16 encuentros en directo repartidos entre las noches del martes y el miércoles, LaLi...
fecha: 10/20/2025
Cinco victorias para poder proclamarse campeón de la Copa España FEB 2026: un objetivo por el que pe...
fecha: 10/20/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch