Volver
LF ENDESA
Laia Flores, un nuevo retorno que Promete espectáculo
8/19/2020 - 1:41 PM
De Mataró a Logroño y vuelta a empezar. Así ha comenzado el nuevo curso para una Laia Flores que, acostumbrada a grandes mudanzas internacionales, disputará la próxima temporada a tan sólo 500 kilómetros de casa. Una pequeña distancia que traerá de vuelta a la LF Endesa a una de las bases más prometedoras de un baloncesto nacional al que espera poder cautivar de nuevo con su juego.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Queralt Casas, Laura Nicholls, Cristina Ouviña, Anna Cruz… No están siendo pocas las jugadoras que a lo largo de las últimas temporadas han ido elevando con sus regresos el nivel de la Liga Femenina Endesa.

Jugadoras contrastadas a nivel internacional y que han aportado prestigio a una competición en la que, sin embargo, el retorno del talento no se ha concentrado únicamente en su clase social más alta. Una buena prueba de ello, el regreso dos temporadas atrás de la sangre joven de una María Araujo que llegó a Girona para poder ganar títulos, o este mismo verano de una Laia Flores que ha confiado al Campus Promete la que podría ser una de las temporadas más importantes de su carrera.

Porque tras cuatro años en la Universidad de South Florida, donde completó sus estudios de Ciencias de la Salud y Comunicación y una primera campaña en la LF Endesa con el Mann-Filter, Laia tiene ganas de volver a “morder” la pelota. Un apetito competitivo que maduró el pasado curso a su paso por Italia y que llegó ayer mismo a Logroño para el que ha sido su primer entrenamiento en la capital riojana.

Toda una declaración de intenciones por parte de una jugadora que es pura pasión sobre la pista y que se convertirá este año en uno de los motores de un equipo dispuesto a explotar al máximo sus deseos de crecimiento.

Una base de esas para no perder de vista a lo largo de la temporada…

 

Laia Flores: “Esta temporada es todo un reto para mí por el gran nivel que tiene la Liga”

De Mataró a Logroño y vuelta a empezar. Así comenzará el nuevo curso para una Laia Flores que, acostumbrada a grandes mudanzas internacionales, disputará la próxima temporada a tan sólo 500 kilómetros de casa. Una pequeña distancia que traerá de vuelta a la LF Endesa a una de las bases más prometedoras del baloncesto nacional.


Laia, imagino que te sonará realmente bien eso de poder regresar de nuevo al baloncesto nacional…

“La verdad es que sí. Durante estos últimos años he tenido la gran suerte de poder conocer diferentes países y sus baloncestos, pero en esta ocasión y tal y como está la situación a nivel mundial por el tema del coronavirus, entendía que la opción prioritaria debía ser la de estar cerca de casa. Una vez tomada esa decisión, el proyecto de Campus Promete encajaba muy bien en lo que yo buscaba ya que conozco muy bien asu entrenador. Además, es un club que ha realizado siempre una gran apuesta por jugadoras jóvenes como yo y que creo que puede ser un buen destino para seguir creciendo y progresando. Por eso decidí comprometerme con ellos para esta temporada ya que era un buen lugar a la hora de poder demostrar mi potencial”.


¿Vamos a ver una jugadora muy diferente a la que regresaba por primera vez a España con el Mann Filter tras su periplo universitario?

“Yo creo que sí, porque la experiencia en Estados Unidos había sido realmente buena y con muchos minutos de juego, pero su baloncesto era totalmente diferente al nuestro. Eso hizo que al principio me costara un poco el poder cogerle el punto a la LF Endesa y el poder rendir a un buen nivel en una Liga muy fuerte y con jugadoras de un grandísimo nivel. Durante los dos últimos años la Liga ha subido mucho el nivel gracias al regreso de grandísimas jugadoras y por eso va la temporada va a ser todo un reto para mí, pero ahora ya tengo dos años más de experiencia a mis espaldas y creo que eso me va a ser de mucha ayuda a la hora de poder asumir responsabilidades”.


¿Qué nos hemos perdido durante tu última temporada en Italia con Palermo?

“Bueno, ha sido un año muy importante para mí porque me he sentido mucho más cómoda sobre la pista que en la temporada anterior. Eso ha sido gracias a todo el trabajo realizado en Zaragoza con el Mann-Filter lo que me permitió afrontar esta experiencia en Italia con una mayor confianza. En líneas generales el año fue bueno porque al ser extranjera me entregaron mucha responsabilidad y eso hizo que volviera a ser yo misma, pero tuvo el final que ninguna de nosotras hubiera querido. Con la situación provocada por la Covid, el patrocinador principal retiró su apoyo y el equipo no ha podido salir ni en Lega1 ni en Lega2 lo que ha sido una auténtica pena”.


Estados Unidos, España, Italia… ¿orgullosa de haber podido “catar” tanto baloncesto durante los últimos años?

“Sí, porque han sido años que me han aportado mucho y no sólo baloncestísticamente hablando. Estados Unidos fue una experiencia muy positiva ya que me ayudó a perfeccionar el Inglés, me dio una carrera y me permitió el poder jugar en una Universidad con un gran nivel mientras que mi vuelta a Zaragoza me aportó experiencia y me permitió gozar incluso de unos Playoffs. Ya en Italia aprendí un tipo de baloncesto muy diferente y me empapé de otro idioma y, todo eso en su conjunto, me ha ayudado a ser una jugadora mucho más madura y completa de lo que era el día que me fui”.


¿Qué LF Endesa esperas encontrar ahora a tu regreso?

“Creo que todas coincidimos en que la Liga ha crecido mucho durante los últimos años. Al haber estado cuatro temporadas fuera había perdido un poco la perspectiva, pero la temporada de Zaragoza me pareció ya una competición muy fuerte. El año pasado pude seguir muchos partidos desde Italia y la sensación era que el nivel había subido aún un poco más con la vuelta de jugadoras como Queralt Casas y, si a eso le unes que este año eso se ha incrementado con otras como Cristina Ouviña, el reto va a ser aún mayor. Esto va a hacer que no sea una Liga con 2 o 3 favoritos como ha sucedido otros años, sino que vamos a ver una competición más igualada y con más candidatos que nunca a los diferentes objetivos”.


Una vez llegada a Logroño, ¿cuál crees que puede ser tu papel en este Campus Promete?

“Uno de los motivos por los que elegí el Campus Promete fue porque conozco muy bien al entrenador ya que con César había coincidido en mi etapa formativa en Mataró. Desde el principio me ha transmitido que puedo ser una jugadora líder para el equipo dentro de la pista aunque para ello deberé estar lo más cerca posible de mi mejor versión, recuperar mi mejor baloncesto y volver a ser yo misma para poder ayudar al equipo al máximo posible. Por la configuración que tenemos de plantilla hay varias jugadoras que pueden o podemos asumir ese papel protagonista y por eso hay que estar preparada en todo momento para cuando el grupo necesite de esa responsabilidad”.


Con dos equipos más en la competición y más siendo de la talla de Movistar Estudiantes y Spar Gran Canaria, cualquier objetivo se va a vender un poco más caro…

“Sí, nuestro objetivo inicial este año pasa de nuevo por la permanencia ya que la prioridad no es otra que la de poder asentarnos en la categoría, pero no queremos renunciar a poder ganar el mayor número de partidos y a poder estar lo más arriba posible. Eso sí, sabemos que no será sencillo ya que la Liga ha crecido en nivel y los equipos de abajo se han reforzado muy bien. Los recién llegados vienen con mucho nombre y eso les va a dar fuerza, pero a nosotras como jugadoras esto nos motiva aún más, el que la Liga crezca en nivel y haya más partidos es muy beneficioso para todos y vamos a intentar disfrutar de ello al máximo”.


Y con el deseo de que pueda volver a ser una temporada normal…

“Sin duda. Ya vivimos muchos sobresaltos la temporada pasada nivel internacional y eso trastocó mucho en la gran mayoría de competiciones. Esperemos que poco a poco la pandemia pueda ser controlada y que eso nos permita volver a la normalidad. En estos casos la salud es prioritaria así que ojalá todo termine pronto de una manera definitiva y podamos volver a competir bajo la normalidad de siempre”.


Situémonos en el mes de mayo del próximo 2021. ¿Qué te hubiera gustado que hubiera pasado en el presente curso?

“Principalmente, que hubiera podido sacar lo mejor de mí para ayudar al equipo a completar la mejor temporada posible. Este año quiero encontrarme igual de bien que en mis años en Estados Unidos y que eso me permita liderar al equipo así que tan sólo espero que, cuando la temporada termine, pueda hacer un balance similar a ese”.


¿Terminamos con un mensaje a esa afición de Logroño que cada día es más numerosa?

“Por supuesto, porque tan pronto como puedan estar con nosotros, van a ser muy importantes para el equipo. Queremos transmitirles la idea de que vamos a ser un equipo muy joven, pero que eso no va a ser un inconveniente para que intentemos ofrecerles el mejor baloncesto posible en cada partido. Queremos tener un juego dinámico, que les guste y que nos ayude a enganchar con la grada porque eso nos ayudará a estar unidos y a ganar el mayor número de partidos posibles”.

 


Trayectoria deportiva - Laia Flores:

Cat.Inferiores: UE Mataró
2010/12: Platges de Mataró (Cadete)
2012/13: Platges de Mataró (Junior)
2013/14: Snatt´s Femení Sant Adrià (Junior)
2014/18: 
South Florida (NCAA - EEUU
)
2018/19: Mann-Filter (LF Endesa)
2019/20: Palermo (A1 - Italia)
2020/21: Campus Promete (LF Endesa)


Trayectoria internacional - Laia Flores:

2010: Medalla de Plata - Torneo BAM U14F
2011: Medalla de Oro - Torneo de la Amistad U15F
2012: Medalla de Oro - Europeo U16F (Hungría)
2013:  Medalla de Oro - Europeo U18F(Croacia)
2013: Medalla de Bronce - Mundial 3x3 U18 (Indonesia)
2014: Medalla de Bronce - Europeo U18F (Portugal)
2014: Medalla de Bronce - Juegos Olímpicos Juventud (China)
2015: Medalla de Oro - Europeo U20F (Lanzarote)
2015: Cuarto puesto - Mundial U19F (Lituania)
2016: Medalla de Oro - Europeo U20F (Portugal)
2018: Medalla de Plata - Juegos del Mediterráneo (España)


Publicidad

Te puede interesar...

El liderato de la LF Endesa es cosa de cinco tras la victoria con la que el Casademont Zaragoza iba a derrocar al último invicto de la categoría. De este modo, el Spar Girona iba a ver como hasta cuat ...
fecha: 11/2/2025
No le faltan argumentos ofensivos esta temporada al Hestia Menorca en ambas líneas, pero la llegada de Spencer Littleson ha supuesto toda una revolución para su perímetro. Un jugador que se echó al eq ...
fecha: 11/2/2025
video
Conquistó el primer MVP de la temporada cuando su equipo se encontraba aún en pleno proceso de adaptación a la categoría y, en esta ocasión, la maliense Sika Koné ha sido capaz de repetir protagonismo ...
fecha: 11/2/2025
Supera los 300 encuentros disputados a lo largo de la última década en unas Competiciones FEB en las que cuenta con varios éxitos deportivos a nivel colectivo, pero habría que retroceder hasta los ini ...
fecha: 11/2/2025
video
Llegaba el Cesur Distrito Olímpico a La Palma como líder invicto del Grupo A y, 40 minutos después, el conjunto madrileño se despidió de su condición ante un CB Isla Bonita que iba a dar al Grupo Esco ...
fecha: 11/3/2025
El club refuerza así su plantilla desde este mismo fin de semana.
fecha: 11/1/2025
La jornada 5 nos deja los 119 puntos anotados del Rigalli Alginet, el liderato en solitario del Teknei Bizkaia Zornotza, el doblete del Uros de Rivas y los golpes sobre la mesa del Pujol Mollerussa y ...
fecha: 11/3/2025
Se estrenaba esta temporada el CB Isla Bonita en la Liga Femenina 2 y su desembarco no ha podido contar con un mejor inicio. Porque el conjunto canario suma ya dos triunfos llegando este último ante t ...
fecha: 11/3/2025
Ganaron ocho de los nueve primeros clasificados y, en ese camino, tan solo el Melilla Ciudad del Deporte vio cortadas sus aspiraciones con una derrota como local. Porque el conjunto melillense no pudo ...
fecha: 11/2/2025
No falló el Proinbeni UPB Gandía para aprovechar la derrota del CEB Llíria y se hizo fuerte el Coto Córdoba en Azpeitia para poder decantar a su favor el duelo de invictos en el País Vasco. De este mo ...
fecha: 11/3/2025
Formado en la cantera del Alcobendas, Fuenlabrada y Estudiantes, Héctor Figueroa ha encontrado en Hu...
fecha: 11/3/2025
Este lunes se ha presentado en el Palacio de la Diputación de Cádiz el Torneo Internacional de La Lí...
fecha: 11/3/2025
Si hace dos semanas era Dani Rodríguez el que conseguía el MVP semanal, en esta jornada 6 la Tercera...
fecha: 11/3/2025
Con 18 puntos en 15 minutos, Lucas Langarita fue fundamental en una nueva victoria de Casademont Zar...
fecha: 11/3/2025
No falló el Proinbeni UPB Gandía para aprovechar la derrota del CEB Llíria y se hizo fuerte el Coto ...
fecha: 11/3/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch