Volver
LIGA LEB ORO
Marcus Vinicius y el retorno a la inversa de la samba ilerdense
8/13/2020 - 6:12 PM
Llegó a España con apenas 17 años para poder probar fortuna en el mundo del baloncesto y terminó por hacer carrera entre las provincias de Burgos y Lleida, pero el retorno de Marcus Vinicius al hogar coincidiendo con su madurez deportiva dista mucho del de cualquier otro jugador, ya que para él su hogar siempre estuvo en nuestro país.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

19 de abril del año 2013. Ese fue el último día en el que los aficionados de la Liga LEB Oro pudieron ver sobre sus pistas a un Marcus Vinicius que abandonaba el parqué de El Plantío con el título de campeón de Liga entre una de sus manos y con su inseparable María, en la otra.

Una imagen que quedaba grabada en la retina de la parroquia burgalesa y que pocos podían sospechar que iba a suponer la instantánea de su despedida de un baloncesto español en el que Marcus había echado raíces a lo largo de toda una década. Y más aún tras haber logrado un ascenso de esos que antiguamente se frustraban en los despachos y que terminaría por convertirse en el desencadenante de su marcha.

Así, el alero brasileño hacía de nuevo las maletas para protagonizar una atípica vuelta a casa ya que, tal y como había sucedido a sus 17 años, su marcha significaba el tener que dejar atrás a una familia -madre y hermanos- que habían mudado su residencia a España en 2007 para poder acompañarlo en su exitoso camino.

Fue quizá por ello que aquel billete de avión iba a guardar una vuelta abierta para él. Un hándicap con el que asegurar a los suyos que algún día el núcleo familiar volvería a reunirse en una comarca de Lleida que este año ejercerá de nuevo como su destino baloncestístico.

Eso sí, no esperen encontrar ahora sobre el parqué muchas similitudes con aquella promesa de jugador que pisó por primera vez el Barris Nord en un más que lejano 2004, porque Marcus regresa a Lleida convertido en todo un padre de familia. Un progenitor que espera poder exhibir en presencia de sus hijos -Marc y Marcelo- la evolución de un juego que ha madurado a lo largo de siete exigentes temporadas en Brasil.

Todo ello para poder reencontrarse así con la afición de un ICGForça Lleida a la que, sin ningún tipo de dudas, volverá a agasajar con la garra, el sacrificio y la entrega de aquel jugador que enamoraba aficiones rivales con su carácter sobre la pista.

Porque la mejor samba de Marcus Vinicius está de vuelta y, en esta ocasión, para quedarse…



Vinicius: “Quiero volver a ilusionara la gente de Lleida con mi juego”

A caballo entre la capital ilerdense y la localidad tarraconense de Valls, el brasileño Marcus Vinicius apura estos días las últimas semanas de un verano tan habitual para él en su desarrollo como atípico será en su desenlace. Y es que, en esta ocasión, el billete vacacional iba a tener un único destino para poder afrontar la próxima temporada de vuelta a aquella Liga LEB Oro en la que explotó como jugador algunos años atrás.

Un desenlace con el que había fantaseado ya a lo largo de las últimas temporadas y que, tal y como podemos comprobar, ha hecho que su sonrisa brille de nuevo con el resplandor de la costa mediterránea.


Marcus, regresa a España el brasileño más nacional que haya pisado nunca antes una cancha de la Liga LEB Oro…

“Sí y para mí es toda una alegría porque España ha sido siempre un lugar muy importante de mi vida ya no sólo a nivel deportivo sino también en el ámbito familiar. Aquí me dieron la oportunidad de formarme cuando tenía apenas 17 años y de poder alcanzar ese sueño que era para mí el poder jugar al baloncesto de una manera profesional. Con el tiempo mi familia llegó a establecerse aquí y yo sabía que tarde o temprano regresaría para poder jugar de nuevo en la LEB Oro. Este año parecían darse todas las circunstancias así que decimos que había llegado el momento de que nuestra familia regresara a España”.


¿Qué sucedió en aquel verano de 2013 para que decidieras regresar a tu país en el momento álgido de tu carrera?

“Siendo sincero yo me encontraba muy bien en España y, si aquel ascenso del Ford Burgos se hubiera consumado, yo me hubiera quedado sin dudarlo. Sentía el cariño de la gente y eso me había retenido allí durante tres temporadas, pero al final el club tuvo que renunciar y eso me sirvió para reflexionar. Echaba de menos mi país y tenía ganas de poder probarme, ya como jugador profesional, en una NBB que había dejado atrás hacía muchos años cuando mi conocimiento del baloncesto no era tan amplio. Me apetecía volver a estar cerca de mi gente y de poder jugar para los míos y ese fue el único motivo de que decidiera volver por un tiempo a mi país”.


¿Qué se han perdido los aficionados españoles en los siete años que has estado fuera de nuestro país?

“Siete años… ¡Se dice pronto! Pues creo que han sido años muy importantes en mi vida a nivel profesional porque me han permitido crecer mucho como jugador. Cuando llegué a Brasil era ya un jugador muy diferente al que se había marchado con 17 años, llegaba con un amplio bagaje de conocimientos aprendidos en España y eso me permitió adaptarme rápido a una competición muy exigente. Con el paso de las temporadas pude hacerme fuerte en la competición y ser un jugador respetado. Eso me valió el poder regresar con la Selección de Brasil, algo muy gratificante para mí y una de esas cosas que hacen que todo haya merecido la pena”.


¿Y cómo has evolucionado en este tiempo respecto al jugador que vimos por última vez sobre la cancha de El Plantío?

“La carrera de un deportista es tan corta que siete años son media vida para nosotros así que estás más que obligado a crecer con el paso de las temporadas. En todo este tiempo creo que he ido adquiriendo mucha madurez sobre la pista, ahora tengo una mejor lectura del juego y sé interpretar mucho mejor lo que puede llegar a suceder en cada momento. Ahora soy capaz de asumir muchos más roles sobre la pista y de poder moverme con soltura en diferentes posiciones”.


¿Por qué tomaste la decisión de regresar ahora?

“Bueno, creo que desde el mismo momento en el que me fui tanto mi mujer como yo tuvimos claro de que no era algo definitivo y que algún día volveríamos. Ahora mismo estábamos en un momento familiar que nos hacía pensar que podía ser un buen momento, tenemos un niño de cuatro años y otro que está a punto de cumplir dos y ambos estaban creciendo lejos de sus abuelos y de su familia. Antes de que sucediera todo esto que se ha producido con la Covid-19 teníamos la decisión prácticamente tomada, pero cuando hemos vivido esta situación, hemos encontrado la motivación definitiva para decidir que queríamos regresar a España”.


A buen seguro que las miradas de esos dos niños desde la grada pesan mucho más en cada partido que las de los miles de aficionados ante los que has tenido que rendir cuentas durante tu carrera…

“Sin duda, porque cuando eres padre cambian muchas cosas y el baloncesto es una de ellas. Antes jugaba un poco más para mí, con la idea de disfrutar y de hacer lo que sentía en cada momento, pero desde que ellos están aquí lo ves todo con una lectura distinta. Siempre están en la cancha, muy pendientes de todo y eso hace que pongas mucho más cuidado a cada acción porque eres un espejo para ellos. Todo ello hace que a su vez estés mucho más motivado a la hora de poder cuidarte para seguir jugando muchos más años y que ellos puedan seguir viéndote sobre la pista el mayor tiempo posible”.


¿Es esa situación familiar la que ha condicionado que Lleida fuera el destino o hubo más opciones sobre la mesa?

 “No, ni mucho menos porque cuando decidimos encasa que había llegado el momento de volver lo hicimos sin contacto previo con ningún equipo. Cuando hice público mi deseo de dejar el baloncesto brasileño, el Força Lleida se puso en contacto conmigo para poder explicarme su proyecto y eso fue lo que me atrajo. Evidentemente que era una opción atractiva para mí por la cercanía con la familia, pero hubo más opciones y si su proyecto no me hubiera convencido, te aseguro que hubiera tomado una decisión muy diferente. Me apetecía jugar en una ciudad como esta que disfruta mucho con el baloncesto e ilusionar de nuevo a su gente”.


A nivel personal, ¿qué le pide Marcus Vinicius a la temporada?

“Al principio se va a juntar muchas cosas porque venimos de muchos meses sin jugar después de la pandemia ya eso hay que unirle el proceso de adaptación a la Liga que voy a necesitar. Durante estas últimas semanas he tenido la oportunidad de comenzar a trabajar en Valls de cara a la temporada y eso me va a permitir el poder llegar con un buen nivel de forma, a partir de ahí, espero que la adaptación sea lo antes posible. El Força Lleida tiene un proyecto realmente bueno y por eso quiero estar muy pronto a la altura y poder integrarme realmente pronto para ayudar en todo lo posible”.


Seguro que Miquel Feliu será una buena ayuda a la hora de poder hacerte al vestuario…

“Sin duda, va a ser mi compañero en el puesto de alero, pero antes que eso es un buen amigo al que conozco desde hace muchos años. Coincidimos por primera vez en el CB Hospitalet jugando la LEB Plata en 2004  y eso hace que nos conozcamos realmente bien. Creo que entre los dos podemos hacer que todo sea mucho más sencillo, ayudar al vestuario con nuestra experiencia y poder poner todo lo que podamos al servicio del equipo tanto dentro como fuera de la pista. Para mí es muy ilusionante el poder volver a esta Liga y por eso creo que va a ser un buen año junto a Gustavo Aranzana y Jordi Guardia”.


La afición parece haberse ilusionado mucho con tu fichaje, ¿cuál es el mensaje que les mandas a unos días de dar comienzo a la pretemporada?

“Que les estoy muy agradecido por la bienvenida y por todo el cariño que me han transmitido estos día a través de las redes sociales. Quiero que estén convencidos de que voy a poner todo de mi parte para el crecimiento del club y que voy a remar en la dirección necesaria para que puedan vivir la mejor temporada posible. Espero que con mi ayuda la afición vuelva a engancharse de nuevo al baloncesto porque en Lleida se vive de una manera especial y son una de las mejores de este país”.

 


Trayectoria deportiva - Marcus Vinicius:

Cat. Inferiores: CLube Atlético Monte Líbano
2003/04: A Hebraica Sao Paulo (Brail) 
2003/04:
 Plus Pujol Lleida (Junior) 
2004/05:
 CB Hospitalet (LEB Plata) 
2005/06:
 Plus Pujol Lleida (LEB Oro) 
2005/06: CB Valls Féliz Hotel (LEB Plata)
2006/07: CB Tarragona (LEB Oro)
2007/09:
 Plus Pujol Lleida (LEB Oro) 
2009/10: Suzuki Manresa (Liga Endesa)
 
2010/13: Ford Burgos (LEB Oro)
 
2013/14:
 Mogi das Cruzes (NBB - Brasil)
2014/15: Esporte Clube Pinheiros (NBB - Brasil) 
2015/16: Associaçao de Basquete Cearense (NBB - Brasil)
2016/20: Esporte Clube Pinheiros (NBB - Brasil)
2020/21: ICG Força Lleida (LEB Oro)


Publicidad

Te puede interesar...

La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2027 se podrá seguir en directo a travé ...
fecha: 11/26/2025
video
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra Georgia en La Laguna) abren la ruta hacia la Copa del Mundo 2027. Será una ruta de 12 partidos repart ...
fecha: 11/26/2025
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de las concentraciones de España en plena temporada, para preparar su estreno, este jueves en Farum (D ...
fecha: 11/25/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partidos, todos ellos correspondientes a fases de clasificación pare Eurobasket. De la última visita de la ...
fecha: 11/26/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella que guía con fuerza a la plantilla del Melilla Ciudad del Deporte. Un papel que Macarena D´Urso ha ...
fecha: 11/25/2025
La nueva España de Chus Mateo ha arrancado con buen pie el camino hacia la Copa del Mundo 2027 en Catar, con un triunfo solvente en su visita a Dinamarca (64-74). El partido ha supuesto asimismo el de ...
fecha: 11/27/2025
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme Diop ha regresado a territorio nacional para poner toda su experiencia interior al servicio del Horb ...
fecha: 11/27/2025
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Canarias, con cuya selección fue campeón de España Mini e Infantil. Y allí ha vuelto a recuperar su niv ...
fecha: 11/27/2025
video
En los próximos siete días la LF Endesa jugará tres jornadas, con la intersemanal del próximo miércoles. Una semana donde los equipos pueden dar un golpe de efecto en la clasificación y que comienza c ...
fecha: 11/27/2025
Con la Primera FEB y la Segunda FEB afrontando un fin de semana de parón competitivo con motivo de la Ventana FIBA, las competiciones femeninas asumirán este fin de semana el mando de las retransmisio ...
fecha: 11/28/2025
La Tercera FEB llega al final de su primer tercio de competición con los equipos situados ya en la c...
fecha: 11/28/2025
Con la Primera FEB y la Segunda FEB afrontando un fin de semana de parón competitivo con motivo de l...
fecha: 11/28/2025
Con su debut de este jueves en Dinamarca, Chus Mateo se ha unido a la tradición de la historia del e...
fecha: 11/28/2025
La nueva España de Chus Mateo ha arrancado con buen pie el camino hacia la Copa del Mundo 2027 en Ca...
fecha: 11/27/2025
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Can...
fecha: 11/27/2025
video
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch