Volver
ESPECIAL PEKÍN 2008
Una plata de oro y un partido legendario: el camino de España en Pekín 2008
7/6/2020 - 2:20 PM
La Selección se plantó en la capital de China como vigente campeona del mundo. Y estuvo muy cerca, más que nunca, de salir como campeona olímpica. España puso contra las cuerdas a Estados Unidos en una de las mejores finales de la historia que se recuerdan. El colofón a unos Juegos Olímpicos en los que el baloncesto español nos volvió a enamorar.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

En 2008, la Selección Femenina disputó los terceros Juegos de su historia. Pero la cita de Pekín 2008 ha pasado a la historia como la de la segunda medalla conseguida por la Masculina. Una enorme plata que no estuvo lejos de ser oro. En la capital china, España protagonizó ante Estados Unidos una final de un nivel sobresaliente. Un ritmo trepidante y un juego fantástico que hicieron que, para muchos, aquel partido sea uno de los mejores de siempre en el baloncesto FIBA.

PRIMERA FASE

10 de agosto de 2008: España-Grecia (81-66)

El equipo de Aíto García Reneses, quien disputó en Pekín su único campeonato como Seleccionador, inició su andadura china reeditando la final del Mundial 2006. Como en Saitama, España fue muy superior a Grecia y controló el partido en todo momento. Los helenos aguantaron el ritmo hasta el descanso, pero acabaron cediendo en el tercer asalto en un partido que marcó el debut oficial como internacional del, por entonces, un menor de edad. Con 17 años, Ricky Rubio firmó 7 tantos en su debut olímpico. Buenas sensaciones para una Selección que confirmó en la jornada inaugural del baloncesto masculino su vitola de favorita.
Ficha técnica: Calderón (13), Rudy (16), Carlos Jiménez (3), Felipe Reyes (4), Marc Gasol (7), – cinco inicial – Pau Gasol (11), Ricky (7), Navarro (7), Raül López (0), Berni (3), Mumbrú (5) y Garbajosa (2).

12 de agosto de 2008: España-China (85-75)

Superar al anfitrión, aupado por los 229 centímetros de Yao Ming, no fue una tarea sencilla. China acarició el triunfo llegando al último cuarto con una importante ventaja de 14 puntos a su favor. Pero fue entonces cuando la defensa española comenzó a reducir la brecha para, poco a poco, limar la desventaja y forzar la prórroga. Un tiempo extra en el que la vigente campeona del mundo mostró su superioridad para abrochar su segundo triunfo en Pekín. Una victoria que llevó el sello de un estelar Pau Gasol, autor de 29 puntos. Rudy acompañó muy bien en el ataque a Pau, mientras que en el campo propio cabe recordar el gran trabajo defensivo de Ricky.
Ficha técnica: Raül López (0), Rudy (21), Carlos Jiménez (4), Felipe Reyes (10), Pau Gasol (29), – cinco inicial – Marc Gasol (8), Ricky (1), Calderón (2), Berni Rodríguez (0), Mumbrú (2), Garbajosa (0) y Navarro (8).

14 de agosto de 2008: España-Alemania (72-59)

La tercera cita de la Masculina en la capital china estuvo marcada por el importante madrugón que tuvo que afrontar el equipo para medirse a Alemania. A las 5:30 de la madrugada sonaron los despertadores de los internacionales para comenzar a las 9:00 de la mañana, hora local, un partido al que a España le costó entrar. Con un juego intermitente, España se encontró con su mejor versión a caballo de la primera y segunda mitad para firmar un 17-0 de parcial que acabó suponiendo la diferencia. Calderón y Mumbrú dieron un importante paso al frente en la ofensiva para asegura el pase a los cuartos de final.
Ficha técnica: Raül López (3), Rudy (3), Berni Rodríguez (0), Felipe Reyes (2), Pau Gasol (13) –cinco inicial-, Calderón (15), Ricky (7), Navarro (2), Mumbrú (14), Marc Gasol (7), Garbajosa (6) y Carlos Jiménez (0).

16 de agosto de 2008: España-Estados Unidos (82-119)

El equipo no tuvo su día. Lo que coincidió con el duelo en la primera fase ante el equipo estadounidense. Repleto de sus estrellas NBA y bautizado para la ocasión como el Redeem Team después de las afrentas sufridas en Atenas 2004 y el Mundial de Japón dos años después. Los de Krzyzewski fueron muy superiores sobre el parqué. Reyes, con 19 tantos y 8 rebotes, fue el más destacado de los nuestros ante un combinado en el que sus doce jugadores anotaron y hasta ocho de ellos lo hicieron en dobles figuras.
Ficha técnica: Calderón (4), Rudy Fernández (8), Mumbrú (8), Felipe Reyes (19), Pau Gasol (13) –cinco inicial-, Raül López (0), Ricky Rubio (8), Navarro (5), Berni Rodríguez (6), Marc Gasol (8), Garbajosa (3) y Carlos Jiménez.

18 de agosto de 2008: España-Angola (98-50)

La Selección se redimió 48 horas después quedándose a un par de puntos para doblar a Angola en el marcador. Y eso a pesar de que la falta de acierto hizo que el país africano se impusiera en el primer cuarto. Un espejismo. Con el paso de los minutos, los de Aíto se reencontraron con su mejor versión. Asegurado el segundo puesto del grupo, todos sumaron en una victoria en la que Pau volvió a sobresalir con 31 tantos: la tercera mejor marca individual en Pekín 2008 después de los 37 y 32 de los argentinos Scola y Ginóbili.
Ficha técnica: Ricky (2), Navarro (12), Carlos Jiménez (2), Garbajosa (10), Pau Gasol (31) - cinco inicial -; Calderón (0), Berni Rodríguez (11), Mumbrú (8), Felipe Reyes (6), Rudy(9), Raül López (7) y Marc Gasol.

CUARTOS DE FINAL

20 de agosto de 2008: España-Croacia (72-59)

Un día perfecto, de no haber sido por la lesión que sufrió José Manuel Calderón pocos minutos antes de certificar la segunda semifinal olímpica en la historia del baloncesto español. La extraordinaria defensa realizada, dejando a un grupo con tanto talento como el croata por debajo de los 60 puntos, fue la clave de un triunfo que, al mismo tiempo, permitió a España reencontrarse con su mejor versión. Pau Gasol lideró el ataque de un equipo que fue muy superior y lo demostró en todo momento. La derrota en los cuartos de hace cuatro años en Atenas quedaba olvidada.
Ficha técnica: Ricky (3), Rudy (8), Carlos Jiménez (0), Garbajosa (8), Pau Gasol (20) - cinco inicial -; Calderón (10), Raül López (0), Navarro (0), Berni Rodríguez (0), Mumbrú (7), Felipe Reyes (13) y Marc Gasol (3).

SEMIFINAL

22 de agosto de 2008: España-Lituania (91-86)

Como suele decirse, sufriendo sabe mejor. Lituania no entregó la cuchara hasta el último minuto de un encuentro vistoso que la Selección hizo suyo con una defensa en zona en el último cuarto y un empujón de Rudy Fernández en forma se siete puntos consecutivos. Recuperada, una ligera, ventaja en el marcador, Pau se encargó de sellar una victoria histórica y regalarle una sonrisa a Calderón, quien no pudo contribuir por la lesión sufrida 48 horas antes en los cuartos de final. 24 años después, España volvía a estar en una gran final olímpica.
Ficha técnica: Raül López (7), Rudy (18), Carlos Jiménez (11), Garbajosa (8), Pau Gasol (19) -cinco inicial-; Ricky (4), Navarro (0), Felipe Reyes (13), Berni Rodríguez (2), Marc Gasol (6), Mumbrú (3) y Calderón.

FINAL

24 de agosto de 2008: España-Estados Unidos (107-118)

Uno de esos partidos que han quedado grabados para siempre en el imaginario de los amantes del deporte. Un monumento al baloncesto. Un encuentro para las enciclopedias. El triple de Carlos Jiménez nos levantó a todos. Nos hizo soñar. 104-108 a falta de 2:22 para la conclusión. El oro estaba ahí. Muy cerca. Más que nunca. La zona estaba haciendo daño a la todopoderosa Estados Unidos e impulsando a la Selección. Un triple de Wade y una canasta posterior de Kobe acabaron por certificar la derrota. Una derrota que, aunque suene a tópico, fue dulce. Muy dulce. España se fue de Pekín 2008 con una plata que, más que nunca, supo a oro. Un equipo que encandiló a todo un país una calurosa mañana de domingo de agosto.
Ficha técnica: Ricky (6), Navarro (18), Carlos Jiménez (12), Pau Gasol (21), Felipe Reyes (10) -cinco inicial-; Rudy (22), Raül López (0), Berni Rodríguez (2), Marc Gasol (11), Mumbrú (2), Garbajosa (3) y Calderón.
Publicidad

Te puede interesar...

El primer gran evento del nuevo año tendrá como sede Zaragoza. La capital aragonesa será la sede del Campeonato de España Infantil y Cadete de Selecciones Autonómicas que se disputará del 3 al 7 de en ...
fecha: 10/14/2025
Dos partidos y dos victorias. Muchos son los equipos que han comenzado la temporada con un 2-0 en su casillero, pero nos acercamos a cinco conjuntos que lo han realizado de forma brillante. Los apunte ...
fecha: 10/12/2025
Formado en la pequeña Universidad de William Jewell, el escolta Jordan Jermaine fichó por el Biele ISB de la Segunda FEB. Y en su segundo encuentro con la camiseta del equipo de Azpeitia ha conseguido ...
fecha: 10/13/2025
Su historia en la competición se reduce a los dos encuentros disputados a lo largo de las dos primeras jornadas de competición, pero en el Siroko Gijón Basket quieren dar mucho que hablar en esta LF2. ...
fecha: 10/13/2025
La pívot se ha estrenado como MVP de la segunda jornada con la camiseta del SPAR Girona además de regalarle una victoria a su equipo que se vio las caras con el Baxi Ferrol.
fecha: 10/13/2025
Alero, 201 centímetros, 17 años, esloveno… y un talento descomunal. Stefan Joksimovic (Baskonia) rompió la banca este domingo en la pista del Ulacia ZKE con sus 38 puntos, 7 rebotes y 4 recuperaciones ...
fecha: 10/13/2025
Conquistó el MVP de la Final Four el pasado curso privando así al del ascenso al Flexicar Fuenlabrada, pero ahora la historia comienza a ser muy diferente. Porque Vitor Benite ejerce ya como el jugado ...
fecha: 10/13/2025
La pívot Megan Gustafson se ha convertido en la cuarta jugadora de la Selección que consigue proclamarse campeona de la WNBA tras el triunfo de su equipo, Las Vegas ACES, en las Finales de la liga est ...
fecha: 10/13/2025
Cedieron el Amics Castelló y el Cáceres Patrimonio de la Humanidad en sus respectivas pistas por una veintena de puntos y esto abrió la puerta al primer relevo de líderes de la temporada. Una oportuni ...
fecha: 10/14/2025
Pívot madrileña, de 21 años y una de las jugadoras dominantes de este inicio de temporada en LF2. Ana Picos está siendo la MVP del Cesur Distrito Olímpico y la jugadora más valorada del Grupo A en las ...
fecha: 10/14/2025
video
Este fin de semana se disputó la primera jornada de la Liga U. Un hito histórico para el baloncesto ...
fecha: 10/15/2025
Pívot de 2.04 y 25 años que acaba de llegar a la Conferencia D y al Baublock Gymnástica, Álvaro Cast...
fecha: 10/15/2025
video
Lleida se prepara para vivir la gran fiesta de la Ceremonia de Ingreso de la V Promoción del Hall of...
fecha: 10/15/2025
Pívot madrileña, de 21 años y una de las jugadoras dominantes de este inicio de temporada en LF2. An...
fecha: 10/14/2025
video
El primer gran evento del nuevo año tendrá como sede Zaragoza. La capital aragonesa será la sede del...
fecha: 10/14/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch