Volver
ESPECIAL RÍO 2016
La tercera medalla olímpica consecutiva: el camino de España en Río 2016 (II)
7/27/2020 - 6:17 PM
Además de la histórica plata de la Femenina, el baloncesto español regresó de Río de Janeiro con un segundo metal. En un torneo en el que la Selección fue de menos a más, la Masculina consiguió su primer bronce olímpico, cuarto metal en unos Juegos y tercero logrado de manera consecutiva.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

El duodécimo torneo para la Selección Masculina trajo consigo el cuarto podio olímpico y el tercero consecutivo. Río, la primera ciudad de Sudamérica en acoger el mayor evento deportivo del mundo, vio cómo España conseguía su primer bronce en unos Juegos. Una cita inolvidable por varios motivos. Entre otros, por las dos medallas conseguidas por el baloncesto español. A un nuevo éxito de los de Scariolo hubo que sumar el primer metal de la Femenina. Después de Estados Unidos y las extintas Unión Soviética y Yugoslavia, España es junto a Australia y Brasil el deporte con más podios (cinco) en el deporte de la canasta.

PRIMERA FASE

7 de agosto de 2020: España-Croacia (70-72)

El partidazo de Pau Gasol (autor de 26 puntos y 9 rebotes) no tuvo la recompensa deseada. El interior pudo haber forzado la prórroga en el debut, pero un tapón de Dario Saric prácticamente sobre la bocina acabó por dar el triunfo a Croacia. España pagó caro su mal último cuarto en un partido en el que llegó a dominar hasta por 14 puntos.
Ficha técnica: Ricky (0), Llull (9), Rudy (0), Mirotic (19), Pau Gasol (26) -quinteto inicial-, Sergio Rodríguez (10), Navarro (0), Claver (1), Reyes (5), Willy (0), Calderón y Abrines.

9 de agosto de 2020: España-Brasil (65-66)

El equipo dirigido por Sergio Scariolo no pudo encauzar el tropiezo del debut y acabó cayendo ante el equipo anfitrión en otro desenlace muy igualado. Brasil supo aprovecharse del mal día en el tiro exterior de la Selección (5/19 en triples) para dar una alegría a su afición en el Carioca Arena. Una derrota que dejó a la, por entonces, vigente subcampeona olímpica contra las cuerdas. Un encuentro en el que Abrines se convirtió en el último jugador español en debutar en unos Juegos. Dos días antes lo habían hecho Willy y Mirotic.
Ficha técnica: Ricky (3), Llull (11), Rudy (8), Mirotic (6), Pau Gasol (13) -quinteto inicial-, Sergio Rodríguez (10), Navarro (5), Calderón (0), Claver (4), Reyes (5), Abrines (0) y Willy (0).

11 de agosto de 2020: España-Nigeria (96-87)

A la tercera llegó la vencida. Aunque eso sí, hubo que sudar y sufrir para derrotar a Nigeria. El físico y contundencia del conjunto africano obligó a que Gasol, Felipe, Rudy y Llull no pudieran sellar, desde la línea de personal, hasta los compases finales el primer triunfo de la Selección en Río.
Ficha técnica: Ricky (15), Llull (9), Rudy (13), Reyes (9), Pau Gasol (16) -quinteto inicial-, Sergio Rodríguez (5), Navarro (11), Calderón (0), Claver (0), Mirotic (7), Willy (11) y Abrines.

13 de agosto de 2020: España-Lituania (109-59)

Una vez más, España sacó a relucir su mejor versión en un momento crucial. Ante un gran rival como Lituania enfrente, la Masculina completó un partido sensacional en todas las facetas. En defensa maniató el poderío lituano al mismo tiempo que ofreció una exhibición ofensiva. A base de triples (16), España sumó uno de esos triunfos que suponen un punto de inflexión. Un triunfo por una diferencia de 50 puntos que encabezó Pau Gasol con 23 puntos y en el que la mitad de los internacionales llegó a los dobles dígitos en anotación.
Ficha técnica: Ricky (11), Llull (10), Rudy (13), Mirotic (17), Pau Gasol (23) -quinteto inicial-, Sergio Rodríguez (6), Navarro (4), Calderón (3), Claver (2), Reyes (11), Willy (9) y Abrines.

15 de agosto de 2020: España-Argentina (92-73)

La victoria de Brasil ante Nigeria obligaba a conseguir el triunfo para certificar el pase a cuartos. Un partido a vida o muerte ante la siempre competitiva Argentina. Una final anticipada que España tuvo en todo momento bajo control. Con un inspirado Rudy Fernández (23 tantos), la Selección logró una victoria de prestigio, se clasificó para cuartos de final como segunda de su grupo y terminó por ahuyentar definitivamente los fantasmas después de las dos derrotas iniciales en el campeonato.
Ficha técnica: Ricky (2), Llull (10), Rudy (23), Mirotic (10), Pau Gasol (19) -quinteto inicial-, Sergio Rodríguez (5), Navarro (6), Calderón (6), Claver (0), Reyes (5), Willy (4) y Abrines (2).

CUARTOS DE FINAL

17 de agosto de 2020: España-Francia (92-67)

España volvió a bordar el baloncesto ante Francia para meterse en la lucha por las medallas. Francia se esmeró a la hora de frenar la producción en pista de Pau Gasol, pero se olvidó del resto de internacionales españoles. Tarea en la que destacó Nikola Mirotic con sus 23 puntos. El hispanomontenegrino fue el máximo anotador de un duelo en el que los doce jugadores españoles fueron capaces de conseguir al menos una canasta en juego. Otra oda de un equipo de leyenda que regresaba una nueva semifinal olímpica.
Ficha técnica: Ricky (6), Llull (10), Rudy (6), Mirotic (23), Pau Gasol (5) -quinteto inicial-, Sergio Rodríguez (6), Navarro (4), Calderón (2), Claver (2), Reyes (7), Willy (16) y Abrines (5).

SEMIFINAL

19 de agosto de 2020: España-Estados Unidos (76-82)

Como en Pekín 2008 y Londres 2012, la Selección volvió a poner en apuros a Estados Unidos. En un duelo menos espectacular que el de las dos anteriores finales olímpicas, los de Scariolo se quedaron a apenas cuatro puntos de un equipo estadounidense en el que Klay Thompson hizo mucho daño con su muñeca. Gasol, con 23 puntos, volvió a liderar a una España que se jugaría una nueva medalla en la última jornada ante Australia.
Ficha técnica: Ricky (0), Llull (5), Rudy (9), Mirotic (7), Pau Gasol (23) -quinteto inicial-, Sergio Rodríguez (11), Navarro (9), Claver (5), Reyes (3), Willy (4), Calderón y Abrines.

PARTIDO POR EL BRONCE

21 de agosto de 2020: España-Australia (89-88)

El partido por el bronce volvió a deparar, como en los dos primeros envites en Río, un final de infarto. Aunque eso sí, esta vez salió cara para España. Dos tiros libres de Sergio Rodríguez y un robo de Víctor Claver dieron e nuestro baloncesto el bronce en un duelo igualadísimo. Con 31 tantos y 11 rebotes, Pau Gasol volvió a firmar una actuación estelar para pisar en nuevo podio. El mejor escenario posible para poner el punto final a la brillante etapa de Calderón con la Selección.
Ficha técnica: Ricky (3), Llull (2), Rudy (10), Mirotic (14), Pau Gasol (31) -quinteto inicial-, Sergio Rodríguez (11), Navarro (3), Claver (6), Reyes (7), Willy (2), Calderón y Abrines.

Te puede interesar...

Valencia B.C, Casademont Zaragoza, Spar Girona, IDK Euskotren y Durán Maquinaria Ensino siguen sin fallar mientras el Perfumerías Avenida resurge ante su afición.
fecha: 11/6/2025
Llegó a España hace más de cinco años, ha pasado por varios clubes de la Liga Femenina Endesa hasta llegar al Club Joventut Badalona dónde ha logrado su primer MVP semanal en la derrota de su equipo a ...
fecha: 11/8/2025
En aras de cumplir con el principio de transparencia y proactividad, lamentamos indicarles que el día 28 de octubre la Federación Española de Baloncesto ha sido víctima de un acceso indebido a nuestra ...
fecha: 11/7/2025
Será el duelo que cierre la jornada en la tarde del domingo y en él se medirán un Movistar Estudiantes asentado en la segunda plaza (5-1) y un Leyma Coruña (6-0) que llegará a la Milla de Oro de Madri ...
fecha: 11/7/2025
El conjunto taronja ha hecho oficial su salida en la mañana de este sábado.
fecha: 11/8/2025
Lucas Victoriano asume las riendas del Palmer Basket Mallorca Palma. El técnico argentino se une al club balear tras haber dirigido durante cuatro temporadas al Instituto Atlético Central Córdoba de l ...
fecha: 11/7/2025
Mamadou Diagne (G. Inmapa Filipenses), Chris Murray (Globalcaja Quintanar), Nacho Martín (Sa Real Arévalo Ibiza), Álvaro Castillo (Baublock Gymnástica) y Miguel Moragas (F. Caixa Rural Vila-Real) son ...
fecha: 11/7/2025
Mya Hollingshed, nacida en Houston e internacional con Puerto Rico, llega para reforzar al equipo.
fecha: 11/7/2025
Edu Arqués, refuerzo para el juego interior del UEMC Baloncesto Valladolid y gracias a la aportación y el esfuerzo de Grupo Aspasia.
fecha: 11/7/2025
La badalonesa entra en la Penya para aportar todos sus conocimientos para seguir haciendo crecer el baloncesto femenino verdinegro.
fecha: 11/7/2025
Nuevo territorio conquistado por un Azulmarino Mallorca que sumó en Logroño su séptimo triunfo conse...
fecha: 11/9/2025
El conjunto vasco ha hecho oficial el parte médico de su jugador.
fecha: 11/9/2025
Tras la disputa de la 7ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios...
fecha: 11/9/2025
Doblete de victorias gallegas para Monbus Obradoiro y Ourense Baloncesto y doble zarpazo a domicilio...
fecha: 11/9/2025
Con cinco triunfos para cada uno de ellos en sus casilleros y sin haber perdido aun ni un solo encue...
fecha: 11/8/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch