Volver
ESPECIAL RÍO 2016
7 cosas que (quizás) no recordabas de Río 2016 (Femenino)
7/21/2020 - 5:04 PM
La canasta sobre la bocina de Anna Cruz a Turquía en cuartos de final, unas semis históricas ante Serbia, Lucas Mondelo, Laia Palau... protagonistas del histórico torneo olímpico de la selección femenina en Río de Janeiro
1 El canastón final de Anna Cruz a Turquía Ni un segundo quedaba en el reloj del partido de cuartos de final contra Turquía cuando Anna Cruz remató su penetración con un tiro bombeado desde más de cinco metros… ¡y entró! Un canastón que rompió e 62-62 en el marcador que habían logrado las turcas en su último ataque y que llevó a España en volandas a la primera semifinal olímpica de su historia. En las gradas, Calderón, Felipe, Mirotic y el Chacho lo celebraron a lo grande.

2 Un 68-54 que valió una plata Con el subidón de su espectacular victoria sobre las turcas, España afrontó la semifinal contra Serbia al máximo de revoluciones. El resultado fue un claro 68-54 que metió a la Selección en la gran final por primera vez en la historia. Las serbias, que acabaron ganando el bronce, quedaron noqueadas con el espectacular arranque español (20-9 en el primer cuarto) y se quedaron sin recursos para frenar una nueva actuación coral de la SEAF.

3 Lucas Mondelo, el cuarto seleccionador Tras Chema Buceta (1992), Vicente Rodríguez (2004) y Evaristo Pérez (2008), Lucas Mondelo se convirtió hace cuatro años en Río, en su cuarto año como seleccionador absoluto, en el cuarto técnico en cuatro participaciones olímpicas de la Femenina. De los cuatro, Mondelo es además el que más partidos olímpicos ha dirigido (8) y el próximo verano en Tokio puede ser el primero en repetir presencia en los Juegos.

4 Alba Torrens, en el Top de anotadoras Fueron sus segundos Juegos Olímpicos, y Alba Torrens los celebró en el Top de anotadoras del torneo. Sumó un total de 131 puntos, una media de 16,4, la quinta mejor, producto de 44 canastas de 2 puntos, 6 triples y 25 tiros libres. Su mejor registro fueron 32 puntos a China, y a Estados Unidos y Canadá les metió 20. En el ranking total, sólo la superaron la australiana Cambage (141 puntos) y la turca Sanders (132).

5 Las dos derrotas, frente a USA España no sólo conquistó la medalla de plata sino que también fue la segunda selección que más victorias sumó: 6 en 8 partidos. Sus dos únicas derrotas las sufrió frente al mismo rival: Estados Unidos. La primera, en la segunda jornada de la fase de grupos, por 63-103; la segunda, ya en la final, por 72-101. En ambos partidos, la máxima anotadora estadounidense fue Diana Taurasi, con 13 y 17 puntos respectivamente.

6 El doblete de Laura Quevedo Con 20 años prácticamente recién cumplidos, Laura Quevedo fue la jugadora más joven de la Selección Femenina, y en Rio completó un verano en dos podios. Un mes antes de los Juegos Olímpicos formó parte de la selección U20 que se proclamó campeona de Europa en Matoshinos (Portugal) y de la que fue la segunda máxima anotadora con 76 puntos. En su estreno olímpico, Quevedo jugó sólo dos partidos.

7 Y Laia siguió… Un año antes de estos Juegos, Laia Palau anunció su intención de poner punto final a su trayectoria con la Selección, con 37 años de edad, tras Río. Pero la medalla le dio nuevas energías. Siguió, y desde entonces ha sido la capitana de las siguientes dos medallas de oro en los Eurobasket de 2017 y 2019, y la de plata en la Copa del Mundo 2018. Y ahora su objetivo es llegar el próximo verano a Tokio, donde añadirá una histórica cuarta muesca olímpica a su palmarés…
Publicidad

Te puede interesar...

Nacido en Brunflo, Suecia, Olle Lundqvist llega al Monbus Obradoiro con una sólida trayectoria en el baloncesto español. A lo largo de su carrera ha vestido la camiseta de equipos como el Real Canoe, ...
fecha: 7/1/2025
El director de juego sevillano se une al UEMC CBC Valladolid y aportará su conocimiento de la categoría, sentido del juego, intensidad defensiva, velocidad y verticalidad en el puesto de ‘uno’.
fecha: 7/1/2025
Ala pívot con pasaporte croata, de 2,05 metros y 27 años, procede del Inveready Gipuzkoa Basket.
fecha: 7/1/2025
Nuevo refuerzo interior para el conjunto catalán.
fecha: 7/1/2025
El pívot americano, que jugó la pasada campaña en Sant Antoni, tiene una importante experiencia en Competiciones FEB.
fecha: 7/1/2025
Ya se pueden adquirir las entradas de sesión para el Torneo Ciudad de Málaga, en el que #LaFamilia y España B disputarán sendos amistosos contra las selecciones de Portugal y República Checa los días ...
fecha: 7/1/2025
El interior de 24 años llega al club después de lograr una meritoria permanencia con el Hestia Menorca.
fecha: 7/1/2025
Definida la campaña de abonados del Coviran Granada para la próxima temporada.
fecha: 7/1/2025
Grupo Alega Cantabria se complace en anunciar la renovación del contrato del jugador Garmine Kande para las dos próximas temporadas (2025 2027).
fecha: 7/1/2025
Jugadora base del Barcelona CBS en las últimas temporadas
fecha: 7/1/2025
Definida la campaña de abonados del Coviran Granada para la próxima temporada.
fecha: 7/1/2025
El interior de 24 años llega al club después de lograr una meritoria permanencia con el Hestia Menor...
fecha: 7/1/2025
El conjunto madrileño sigue trabajando en la configuración de su plantilla.
fecha: 7/1/2025
Grupo Alega Cantabria se complace en anunciar la renovación del contrato del jugador Garmine Kande p...
fecha: 7/1/2025
Nuestra alero seguirá vistiendo los colores del MCD La Salle en la temporada 25/26.
fecha: 7/1/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
La FBCV pone en marcha una campaña solidaria a través de Cancha Solidaria Endesa, la plataforma de c...
fecha: 6/4/2025
Por primera vez en Alcobendas, Ciudad Europea del Deporte 2025; bajo el ejemplo de una leyenda como ...
fecha: 6/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch