Volver
ESPECIAL RÍO 2016
Una plata cumbre para la Femenina: el camino de España en Río 2016 (I)
7/20/2020 - 10:26 AM
La Selección Femenina logró su primer metal en su cuarta participación olímpica. Fue en Río de Janeiro, donde firmó un torneo perfecto en el que sólo la inabarcable Estados Unidos pudo superar a las de Lucas Mondelo. Un equipo de puro corazón y carácter que volvió con una plata de leyenda después de una canasta para la historia de Anna Cruz en cuartos de final.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

A la cuarta fue la vencida. Después de Barcelona 1992, Atenas 2004 y Pekín 2008, los primeros Juegos Olímpicos en la historia de Sudamérica trajeron consigo la primera medalla del baloncesto femenino español. Un torneo casi perfecto el que firmó el equipo dirigido por Lucas Mondelo. La cuarta medalla consecutiva (una serie que en la actualidad se ha ampliado a siete) resultó ser la más especial de todas. Sólo la todopoderosa Estados Unidos pudo con una Selección de leyenda.

PRIMERA FASE

7 de agosto de 2016: España-Serbia (65-59)
El inicio de la competición trajo consigo un duro escollo. Serbia, campeona de Europa un año antes en Budapest, amenazaba el regreso de la Femenina a los Juegos después de faltar a la cita de Londres 2012. Un gran segundo cuarto ayudó a templar los nervios y a borrar la ventaja cosechada por las balcánicas en los primeros minutos. Una victoria de prestigio en un encuentro muy igualado para abrir boca.
Ficha técnica: Palau (7), Cruz (13), Torrens (7), Nicholls (6), Ndour (11) -quinteto inicial-, Romero, Domínguez (6), Xargay (15), Rodríguez, Pascua (0), Quevedo y Gil (0).

8 de agosto de 2016: España- Estados Unidos (63-103)
El triunfo obtenido en la jornada inaugural ante Serbia adquiría, si cabe, mucha más importancia dado el segundo oponente. La gran favorita y, prácticamente única, favorita al oro aguardaba a España en el Youth Arena de Río. Un encuentro que sirvió para que Alba recuperase el acierto (acabó con 20 puntos) y para que se estrenasen en el torneo las tres jugadoras (Leo Rodríguez, Leti Romero y Laura Quevedo) que no jugaron en el primer partido. Un tropiezo con el que ya se contaba y en el que España no enseñó todas sus cartas. Mondelo aprovechó para mover el banquillo y repartir los minutos.
Ficha técnica: Palau (8), Cruz (2), Torrens (20), Nicholls (4), Ndour (13) -quinteto inicial-, Romero (9), Domínguez (6), Xargay, Rodríguez (0), Pascua (0), Quevedo (1) y Gil (0).

10 de agosto de 2016: España-China (89-68)
De menos a más y con una inmensa Alba Torrens, España recuperó la sonrisa ante China. La Femenina no sólo logró un triunfo contundente y recuperó sensaciones, sino que disfrutó del show ofrecido por la alero balear. Con 32 puntos, Torrens estableció el récord anotador de una jugadora española en unos Juegos. Un festival al que se sumaron Astou (21) y Leti (16). Entre las tres sumaron un total de 69 tantos, uno más que todo el combinado asiático.
Ficha técnica: Palau (2), Cruz (2), Torrens (32), Nicholls (7), Ndour (21) -quinteto inicial-, Romero (16), Domínguez (0), Xargay (9), Rodríguez, Pascua (0), Quevedo y Gil (0).

12 de agosto de 2016: España-Senegal (97-43)
La Selección refrendó sus positivas sensaciones pasando por encima de Senegal. El equipo africano sufrió en sus propias carnes a una España que en ningún momento levantó el pie del acelerador. Faltaron 3 puntos para llegar a los 100, aunque queda el consuelo de haber logrado una renta de 54 puntos que certificaron el mayor triunfo de las españolas en unos Juegos. Una exhibición en la que las 12 jugadoras anotaron al menos una canasta en juego y en el que la mitad del equipo llegó a las dos cifras anotadoras.
Ficha técnica: Domínguez (4), Cruz (12), Xargay (12), Gil (2), Ndour (18) -quinteto inicial-, Romero (4), Nicholls (10), Torrens (14), Palau (4), Rodríguez (12), Pascua (3) y Quevedo (2).

14 de agosto de 2016: España-Canadá (73-60)
Con la clasificación ya en el bolsillo, el equipo certificó la segunda posición del grupo con un fantástico 4-1 de balance. Hubo que esperar al último periodo para acabar con la resistencia canadiense. La excelente defensa española fue la clave del despegue en los minutos finales. El primer objetivo estaba cumplido: se había superado la fase de grupos y evitado a Francia en el cruce de cuartos de final.
Ficha técnica: Palau (2), Cruz (10), Torrens (20), Nicholls (8), Ndour (8) -quinteto inicial-, Romero, Domínguez (6), Xargay (13), Rodríguez, Pascua, Quevedo y Gil (6).

CUARTOS DE FINAL

16 de agosto de 2016: España-Turquía (64-62)
La Femenina pisó por primera vez el Carioca Arena y alcanzó la felicidad plena. Aunque, eso sí, para ello hubo que sufrir en una cruda batalla con Turquía como rival. Se llegó por debajo en el marcador a un último cuarto en el que el equipo llegó a verse 8 abajo con menos de 4 minutos para la bocina final. Esa en la que Anna Cruz embocó la canasta más emocionante y épica en la historia de la Femenina. Un tiro milagroso que evitaba la prórroga y culminaba una remontada para el recuerdo. Un triunfo eterno que tuvo a Cruz como la heroína final. Por primera vez, España estaba en una semifinal olímpica.
Ficha técnica: Palau (2), Cruz (14), Torrens (6), Nicholls (12), Ndour (10) -quinteto inicial-, Romero, Domínguez (10), Xargay (8), Rodríguez, Pascua (2), Quevedo y Gil (0)

SEMIFINAL

18 de agosto de 2016: España-Serbia (68-54)
Historia al cuadrado en Río de Janeiro. Como en el debut once días antes, la Selección volvió a doblegar a todo un hueso como Serbia para colarse en su primera final olímpica. Un encuentro perfecto en el que las de Lucas Mondelo, haciendo gala de una extraordinaria defensa, maniataron en todo momento a las balcánicas. Un duelo en el que sobresalió una titánica Laura Nicholls. A falta de la batalla final, España ya había logrado su sueño en Río: volver con una medalla al cuello.
Ficha técnica: Palau (5), Cruz (6), Torrens (14), Nicholls (13), Ndour (14) -quinteto inicial-, Romero (0), Domínguez (10), Xargay (6), Rodríguez, Pascua, Quevedo y Gil (0).

FINAL

20 de agosto de 2016: España-Estados Unidos (72-101)
Un metal que se tornó en plata. De nuevo con el ‘Team USA’ como oponente, España claudicó en un encuentro en el que, eso sí, plantó mucha más batalla en el de la primera fase. Una despedida a la altura del inmenso botín logrado. Una plata que supo a oro. Una conquista mayúscula del baloncesto femenino español. Un equipo inmortal que engrandeció aún más su leyenda en Río.
Ficha técnica: Palau (7), Cruz (9), Torrens (18), Nicholls (4), Ndour (11) -quinteto inicial-, Romero (0), Domínguez (11), Xargay (12), Rodríguez (0), Pascua (0), Quevedo y Gil (0).
Publicidad

Te puede interesar...

La tercera jornada de la Liga Femenina Endesa dejó emoción y ritmo. El Durán Maquinaria Ensino logró una valiosa victoria en su visita a Leganés, el IDK Euskotren se hizo fuerte en casa ante un gran C ...
fecha: 10/19/2025
No se perdió ni un solo encuentro el pasado curso y, una vez llegado el verano, su renovación iba a ser la piedra sobre la que comenzar a construir el nuevo proyecto del Robles Lleida. Porque, con 10 ...
fecha: 10/19/2025
Resistieron los cuatro invictos del Grupo A permitiendo así que el Cesur Distrito Olímpico tome la alternativa al frente de una tabla dominada por los conjuntos madrileños y no falló el Maristas Coruñ ...
fecha: 10/19/2025
Firmó Paul Jorgensen 30 tantos de valoración con los que opositar al MVP desde el encuentro inaugural de la jornada e hizo lo propio Pedro Bombino en el choque que iba a despedir el fin de semana desd ...
fecha: 10/20/2025
video
El combo neerlandés es internacional absoluto y llega procedente de Fairfield, en la NCAA, donde completó el ciclo universitario.
fecha: 10/18/2025
Pide paso el Vega Lagunera Adareva en la LF Challenge y lo hace con Bojana Stevanovic en modo estrella. Porque una semana más, la jugadora interior del conjunto canario lideró la victoria de su equipo ...
fecha: 10/19/2025
video
En una Liga dominada una semana más por los invictos Azulmarino Mallorca (4-0), Unicaja Mijas (4-0) y Melilla Ciudad del Deporte (4-0), los principales titulares de la jornada han llegado desde la pis ...
fecha: 10/19/2025
La Tercera FEB ha comenzado con resultados sorprendentes y con equipos que alcanzan el liderato sin estar en los pronósticos por el ascenso. En esta jornada 3 nos acercamos al buen momento del Calvo B ...
fecha: 10/19/2025
Tercera jornada de competición y tercer vuelco clasificatorio en una Segunda FEB en la que el CEB Llíria le arrebató el liderato de la Conferencia Este al Proinbeni Gandía y en la que el triunfo del C ...
fecha: 10/20/2025
Axelle Merceron toma el relevo de Magaly Mendy como la última jugadora francesa en conseguir el galardón individual de MVP en la LF Endesa. La ala-pívot del SPAR Gran Canaria está firmando un gran ini ...
fecha: 10/20/2025
video
Un espectacular palmeo sobre la bocina de Bingen Errasti le dio a BILBAO BASKET la primera victoria ...
fecha: 10/20/2025
video
No están acompañando los resultados al Cáceres Baloncesto como quizá les hubiera gustado de cara a e...
fecha: 10/20/2025
Axelle Merceron toma el relevo de Magaly Mendy como la última jugadora francesa en conseguir el gala...
fecha: 10/20/2025
video
Tercera jornada de competición y tercer vuelco clasificatorio en una Segunda FEB en la que el CEB Ll...
fecha: 10/20/2025
Firmó Paul Jorgensen 30 tantos de valoración con los que opositar al MVP desde el encuentro inaugura...
fecha: 10/20/2025
video
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch