Volver
ÁREA DE ÁRBITROS
Formación continua de árbitros para calmar las ‘ganas’ de baloncesto
6/4/2020 - 9:28 AM
El director de la Escuela Nacional de Árbitros, Miguel Ángel Pérez Niz, nos habla del incremento de actividades formativas en esta época de confinamiento y de la gran interacción con los árbitros y oficiales de mesa de categoría nacional y autonómica.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

“Somos un complemento necesario de los grandes protagonistas, que son los jugadores. Si ellos no pueden jugar, nosotros nos vemos ‘condenados’ a guardar reposo hasta que se pueda hacerlo con todas las garantías sanitarias. Y mientras tanto, es un buen momento de seguir formándose”
afirma Miguel Ángel Pérez Niz, ex árbitro internacional y director de la Escuela Nacional de Árbitros de la FEB (ENA). Esas ‘ganas’ de baloncesto se han calmado durante estos tres meses con un incremento de la oferta formativa a través de las nuevas tecnologías: “hemos pasado de una media de dos publicaciones a la semana en la época de actividad normal de competiciones a una periodicidad casi diaria, y todo con una gran interacción de los participantes”.

Miguel Ángel Pérez Niz cuenta en la Escuela con la ayuda de dos históricos árbitros en activo en competiciones FEB, Ángel de Lucas y Juan Pedro Morales. Y en estos últimos tres meses se han adaptado a las circunstancias para ampliar la oferta formativa a través de sus canales de comunicación: la tradicional web de ‘El Club del Árbitro’, Facebook y las nuevas herramientas tecnológicas como la red social Telegram. Todo ello siguiendo las directrices del Área Arbitral de la FEB con Juan Luis Redondo, Xavi Amorós, Carlos Peruga, Susana Gómez y Pedro Rocío.

Desde que se declaró el Estado de Alerta, la Escuela Nacional trabajó con el Área Biomédica, para aconsejar sobre el entrenamiento físico durante el confinamiento: “con la ayuda de Charo Ureña y Alberto Sánchez Sixto se publicaron recomendaciones médicas para los árbitros, consejos de entrenamientos en casa fáciles para trabajar y entender y propusimos cuatro retos físicos que tuvieron una gran aceptación y que nos animó a publicar una serie de videos con las respuestas de todos los árbitros que quisieron interactuar con nosotros” afirma Pérez Niz.

“Hemos intensificado la relación con FIBA y FIBA Europa con webinarios como en el que participaron Esperanza Mendoza y Yasmina Alcaraz sobre arbitraje femenino o el nuevo programa de Mentoría FIBA con la elección de Antonio Conde y la propia Yasmina Alcaraz” apunta Pérez Niz, que también ha trabajado en la traducción de las publicaciones FIBA de los cambios en las reglas oficiales de la próxima temporada, o las interpretaciones oficiales de FIBA 3x3. También se han realizado acciones puntuales de carácter internacional como la actividad “Lenguaje corporal para árbitros” con la participación de Antonio Conde y la colaboración de la Federación Siria de Baloncesto.

Otra de las novedades formativas de la ENA partió de la Federación Insular de Gran Canaria, donde también trabaja Miguel Ángel: “allí comenzamos un curso online llamado “Revisa las Reglas” que hemos utilizado a nivel nacional. Dividimos el Reglamento en ocho módulos. Cada uno de ellos tenía una parte teórica, un cuestionario no evaluativo, y una opción de debate interactivo con todos los participantes. Se lo comunicamos a las Federaciones Autonómicas, pensando en que podía ser interesante para ellas y hemos terminado con casi 800 participantes sumados al proyecto que han generado un debate muy interesante.”

Otra de las preocupaciones de la Escuela Nacional de Árbitros son los Oficiales de Mesa. Pérez Niz también se siente orgulloso de una “actividad práctica dirigida a este colectivo con ocho preguntas (cuatro de ellas teóricas y otras cuatro apoyadas en videos). Un test que se resolvía individualmente, pero que luego tenía una parte colectiva en la que los participantes llegaban a unas conclusiones sobre los ejemplos expuestos.” Además, esta actividad tiene una especial importancia porque para Pérez Niz “las Federaciones Autonómicas son uno de los pilares fundamentales de la formación arbitral. Nosotros siempre estamos abiertos a sus inquietudes y la comunicación con las Autonómicas es buena y efectiva. En parte es extrapolar la estructura que ha formado FIBA con los Instructores”, un cargo que ostenta el director de la ENA en España.

Por último, también se han publicado un video-libro de casos específicos sobre el estudio de la acción de tiro y una presentación sobre la rotación en mecánica a tres, además de seguir contestando a las dudas que llegan desde cualquier parte del país: “Es una de las actividades más interesantes. Resuelvo esas dudas, las recopilo en un documento y publicamos las más interesantes de cada mes, con su solución correspondiente. Al final de ello selecciono 25 de ellas para publicar el Libro de Casos de cada año, que saldrá en diciembre.”

Un buen número de actividades formativas realizadas en la distancia y aprovechando las nuevas tecnologías: “Es cierto que echas la vista atrás y el Área de Árbitros de la FEB siempre ha estado en la vanguardia tecnológica con herramientas y programas de última generación. Eso ha sido una ventaja para el trabajo de estos tres meses de confinamiento con unos participantes muy acostumbrados al trabajo con ejemplos audiovisuales” añade Pérez Niz.
Hemos pasado de una media de dos publicaciones a la semana a una periodicidad casi diaria" (Miguel Ángel Pérez Niz)
Publicidad

Te puede interesar...

La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2027 se podrá seguir en directo a travé ...
fecha: 11/26/2025
video
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra Georgia en La Laguna) abren la ruta hacia la Copa del Mundo 2027. Será una ruta de 12 partidos repart ...
fecha: 11/26/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partidos, todos ellos correspondientes a fases de clasificación pare Eurobasket. De la última visita de la ...
fecha: 11/26/2025
La nueva España de Chus Mateo ha arrancado con buen pie el camino hacia la Copa del Mundo 2027 en Catar, con un triunfo solvente en su visita a Dinamarca (64-74). El partido ha supuesto asimismo el de ...
fecha: 11/27/2025
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme Diop ha regresado a territorio nacional para poner toda su experiencia interior al servicio del Horb ...
fecha: 11/27/2025
En los próximos siete días la LF Endesa jugará tres jornadas, con la intersemanal del próximo miércoles. Una semana donde los equipos pueden dar un golpe de efecto en la clasificación y que comienza c ...
fecha: 11/27/2025
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Canarias, con cuya selección fue campeón de España Mini e Infantil. Y allí ha vuelto a recuperar su niv ...
fecha: 11/27/2025
video
Con su debut de este jueves en Dinamarca, Chus Mateo se ha unido a la tradición de la historia del equipo: hacerlo con una victoria. De todos los seleccionadores absolutos masculinos que ha tenido Esp ...
fecha: 11/28/2025
Con la Primera FEB y la Segunda FEB afrontando un fin de semana de parón competitivo con motivo de la Ventana FIBA, las competiciones femeninas asumirán este fin de semana el mando de las retransmisio ...
fecha: 11/28/2025
La Tercera FEB llega al final de su primer tercio de competición con los equipos situados ya en la clasificación y recalculando los objetivos. Nos acercamos a los duelos de Chantada, Santa Cruz de Ten ...
fecha: 11/28/2025
El club informa que, durante la presente temporada, Marie Mané, Ruth Sherrill y Caroline Heriaud han...
fecha: 11/28/2025
La alero de Azerbaiyán llega al conjunto vitoriano para sumar puntos y experiencia en la liga.
fecha: 11/28/2025
Valencia Basket ha llegado a un acuerdo con la exterior Hind Ben Abdelkader (30 años, Bélgica, 1.72m...
fecha: 11/28/2025
La Tercera FEB llega al final de su primer tercio de competición con los equipos situados ya en la c...
fecha: 11/28/2025
Con la Primera FEB y la Segunda FEB afrontando un fin de semana de parón competitivo con motivo de l...
fecha: 11/28/2025
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch