Volver
ESPECIAL ATENAS 2004
Grandes sensaciones sin recompensa: el camino de España en Atenas 2004
6/29/2020 - 9:58 AM
La Femenina disputó sus primeros Juegos por méritos deportivos y, como en Barcelona, volvió a coincidir con la Masculina en los de Atenas 2004. Las brillantes fases de grupos firmadas por ambas Selecciones no tuvieron premio en los cruces de cuartos. Estados Unidos apeó al equipo de Mario Pesquera de la lucha por las medallas, mientras que Brasil hizo lo propio con las de Vicente Rodríguez en un igualado encuentro.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Los de Atenas en 2004 fueron los primeros Juegos Olímpicos de la historia en los que la Selección Masculina y Femenina se clasificaron por méritos deportivos. Ambos equipos ya compartieron experiencia en 1992 en Barcelona en calidad de anfitriones. Pero, doce años después, la capital griega experimentó en sus propias carnes la pujanza del baloncesto español. Los dos combinados llegaron a Atenas en plena forma después de realizar unas sobresalientes Giras de preparación. Los chicos concluyeron invictos (7 de 7), mientras que las chicas únicamente cedieron ante Estados Unidos y Australia, los dos países que protagonizaron la final olímpica.

TORNEO MASCULINO

Selección: Pau Gasol, Iker Iturbe, Jaume Comas, Juan Carlos Navarro, José Manuel Calderón, Felipe Reyes, Carlos Jiménez, Óscar Yebra, Roberto Dueñas, Rudy Fernández, Rodrigo de la Fuente y Jorge Garbajosa.

Primera Fase (15 al 23 de agosto de 2004)

El gigante Yao Ming no pudo hacer nada para evitar el sobresaliente estreno del equipo de Mario Pesquera en Atenas. España arrolló a China con una gran defensa y 51 puntos del trío formado por Pau Gasol, Navarro y Felipe Reyes. Dos días después, en el primer test de tronío, la Selección no falló con una vibrante victoria ante el que acabaría siendo campeón olímpico, Argentina. Un duelo en el que Pau volvió destacar junto a un brillante Calderón. En la víspera del choque ante Italia, Jorge Garbajosa avisó del peligro de los transalpinos. El actual Presidente de la FEB acertó en su pronóstico. Además de convertirse en la pieza clave con sus 17 puntos, España tuvo que ponerse el mono de trabajo para sumar la tercera en un partido durísimo y muy igualado. La cuarta llegó 48 horas después. A pesar de convertir un único triple, la Selección demostró ser un equipo en mayúsculas para dejar a Serbia al borde de la eliminación y asegurar el primer puesto del grupo a falta de una jornada. El primer objetivo estaba cumplido. Y para cerrar con buen sabor de boca la primera fase, se consiguió un nuevo triunfo (a base de triples, 14) ante Nueva Zelanda para concluir con un pleno unos primeros días de juego y defensa superlativos.

Cuartos de final (26 de agosto de 2004)

El brillante rendimiento del equipo de Mario Pesquera no encontró recompensa en el cruce de cuartos. Allí tocaba Estados Unidos, como casi siempre, la gran favorita al oro al inicio del torneo. La Selección no se arrugó y continuó con su línea de excelencia. Mantuvo sus opciones de pasar a las semifinales hasta los últimos instantes. Pero el Team USA, en un gris torneo, disputó su mejor encuentro. El acierto en los triples (12/22) y la estelar actuación de Stephon Marbury, autor de 31 puntos, acabaron con el sueño español. Pau Gasol, con 29 tantos, fue el mejor de un partido en el que también destacaron Calderón y Navarro.

7º y 8º puesto (28 de agosto de 2004)

Como en el caso de la Femenina, la Masculina también cerró su participación enfrentándose al rival ante el que comenzó su andadura ateniense. El sistema de competición dictó que España se mediría a China para aspirar a ser séptimos. Un partido intrascendente en el que, además del triunfo, cabe destacar los 37 puntos anotados por Pau Gasol. Su máxima anotación como internacional hasta los 40 ante Francia en la semifinal del Eurobasket 2015.

Resultados

15 de agosto de 2004: España vs China (83-58). Primera Fase
17 de agosto de 2004: España vs Argentina (87-76). Primera Fase
19 de agosto de 2004: España vs Italia (71-63). Primera Fase
21 de agosto de 2004: España vs Serbia y Montenegro (76-68). Primera Fase
23 de agosto de 2004: España vs Nueva Zelanda (88-84). Primera Fase
26 de agosto de 2004: España vs Estados Unidos (94-102). Cuartos de final
28 de agosto de 2004: España vs China (92-76). 7º y 8º puesto


TORNEO FEMENINO

Selección: Sonia Blanco, Rosi Sánchez, Laia Palau, Nuria Martínez, Marta Fernández, Amaya Valdemoro, Elisa Aguilar, Begoña García, Ingrid Pons, Marina Ferragut, Betty Cebrián y Luci Pascua.

Primera Fase (14 al 22 de agosto de 2004)

Doce años después de su primera experiencia en unos Juegos en Barcelona, la Femenina retomó su particular guion olímpico donde lo dejó. España tiró de épica y de un triple salvador de Laia Palau para forzar la prórroga en la que derrotó a la República Checa en el debut. Amaya Valdemoro se convirtió en la gran protagonista del segundo envite, ante China. La alero firmó 22 de sus 30 puntos totales en el primer cuarto para encarrilar el segundo triunfo. Nueva Zelanda, el rival en el ecuador de la fase inicial, ante el inicio en tromba español. Una actuación coral en la que anotaron las doce jugadoras para firmar 91 puntos, máxima anotación de la Femenina en Atenas. Un recital anotador que precedió al duelo ante Estados Unidos de la cuarta jornada. Un partido en el que España, con Amaya tirando del carro en ataque, jugo de tú a tú a la poderosísima selección USA y en el que durante muchos minutos llegó a soñar con la machada. Una imagen espectacular la que ofreció el equipo de Vicente Rodríguez y que tuvo su recompensa con un triunfo (sufrido) sobre Corea del Sur. La Femenina concluía en segunda posición del Grupo B y ya miraba al cruce de cuartos ante Brasil.

Cuartos de final (25 de agosto de 2004)

La brillante primera fase de España no tuvo continuidad en cuartos de final. En un partido muy igualado y de baja anotación, la superioridad de Brasil en el rebote acabó por decantar el choque de su lado. Janeth Aracain (27 puntos) puso el broche a una gran actuación personal para finiquitar el partido desde la línea de tiros libres. El gran último cuarto de Marta Fernández, autora de 14 de los últimos 15 puntos españoles, no fue suficiente para evitar un tropiezo que alejó a la Femenina fuera de la lucha por las medallas.

5º y 6º puesto (27 de agosto de 2004)

La Femenina abrió su participación ante la República Checa y la cerró midiéndose de nuevo a las checas. Un final amargo para el gran torneo español. La decepción por haber tenido tan cerca el pase a la semifinal pesó en un encuentro en el que las de Vicente Rodríguez fueron siempre a remolque en el marcador. Una derrota para despedir a una histórica del equipo. Betty Cebrián se despidió en Atenas con 252 internacionalidades.

Resultados
14 de agosto de 2004: España vs República Checa (80-78). Primera Fase
16 de agosto de 2004: España vs China (75-67). Primera Fase
18 de agosto de 2004: España vs Nueva Zelanda (91-57). Primera Fase
20 de agosto de 2004: España vs Estados Unidos (58-71). Primera Fase
22 de agosto de 2004: España vs Corea del Sur (64-61). Primera Fase
25 de agosto de 2004: España vs Brasil (63-67). Cuartos de final
27 de agosto de 2004: España vs República Checa (68-79). 5º y 6º puesto
Publicidad

Te puede interesar...

Habían dado comienzo los octavos de final con la exhibición de los hermanos Marín para que el CB Naturavia Morón protagonizara la primera gran sorpresa y terminaron con el Grupo Ureta Tizona imponiénd ...
fecha: 11/18/2025
Tras la disputa de los octavos de final de la competición, los técnicos de la Copa de España atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la canch ...
fecha: 11/19/2025
Chus Mateo, Carles Durán, Toni Ten y Paco Redondo serán los prestigiosos ponentes de la V Jornada de Formación Continua que se celebrará en el Polideportivo Nuestra Señora del Buen Consejo de Madrid e ...
fecha: 11/19/2025
Buscaba el Grupo Ureta Tizona la clasificación para los cuartos de final y lo hacía allí donde no había podido ganar aún nadie esta temporada. Un complejo escenario en el que Jan Zidek asumió galones ...
fecha: 11/20/2025
La Federación Española de Baloncesto ha hecho pública la lista de convocadas para el Torneo de Ibiza de este puente de diciembre, la primera concentración de la U16 Femenina en la temporada de su debu ...
fecha: 11/19/2025
Los equipos favoritos, las estrellas, la sede, la televisión… toda la información para seguir la Parada 1 de la Liga de Invierno 3x3 FEB que se jugará en la Caja Mágica este sábado y domingo.
fecha: 11/20/2025
La Federación Española de Baloncesto ha hecho pública la lista de convocados para el Torneo de íscar de este puente de diciembre, la primera concentración de la U16 Masculina en la temporada de su deb ...
fecha: 11/19/2025
Sergio Aguilera, director general de Deportes de la Ciudad Autónoma de Ceuta, y Jorge Molinary, presidente de la Federación de Baloncesto de Ceuta, se han reunido en Madrid con la presidenta de la FEB ...
fecha: 11/19/2025
Dos pivots, un senegalés de 23 años y un histórico español de 42, comparten el MVP de la jornada 7, reflejando la diversidad de la Tercera FEB, una competición que entra ya en su segundo cuarto de la ...
fecha: 11/19/2025
Regresarán las tres competiciones femeninas a las pistas tras la disputa de la Ventana FIBA y disputarán una última jornada los chicos de Primera FEB y Segunda FEB a las puertas de la suya. Un fin de ...
fecha: 11/20/2025
Afrontará el Leyma Coruña su jornada de descanso durante este fin de semana y, con ello, la obligaci...
fecha: 11/21/2025
El que fuera presidente del histórico Femení Sant Adrià durante las tres últimas décadas ha fallecid...
fecha: 11/20/2025
Regresarán las tres competiciones femeninas a las pistas tras la disputa de la Ventana FIBA y disput...
fecha: 11/20/2025
Los equipos favoritos, las estrellas, la sede, la televisión… toda la información para seguir la Par...
fecha: 11/20/2025
Buscaba el Grupo Ureta Tizona la clasificación para los cuartos de final y lo hacía allí donde no ha...
fecha: 11/20/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch