Volver
LIGA LEB PLATA
Gerbert Martí, la datación por Carbono-14 de la Liga LEB Plata
6/22/2020 - 9:50 AM
A punto de completar sus estudios como arqueólogo, el pívot Gerbert Martí se ha convertido este año en el primer movimiento del mercado estival en la Liga LEB Plata para sumar así un total de 11 temporadas en las filas del CB Prat. Una renovación con la que reafirmará su condición de jugador más longevo en un mismo equipo de cara a una temporada que explorará con un buen número de retos en sus manos.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Lo conocimos a comienzos de la pasada década como uno de los jugadores más prometedores de la cantera de la Penya, lo vimos madurar en la Liga LEB Oro donde llegó a ganar el título de campeón de Liga y Copa con el MoraBanc Andorra y hemos sido testigos de su transformación en veterano desde las filas de un CB Prat que ha terminado por convertirse en el equipo de su vida.

Ese ha sido el camino recorrido a lo largo de su carrera por un Gerbert Martí que ha vivido este verano las primeras dudas por las que atraviesa todo jugador profesional cuando el fantasma dela retirada comienza a sobrevolar su carrera. Una ecuación que terminó por despejar en positivo tras analizar a fondo una campaña de lo más imprevisible dentro de un año totalmente atípico. 

Es por ello que Gerbert ha decidido regalarse a sí mismo al menos un año más con el que intentar devolver al CB Prat a una “nueva normalidad” que pasará por hacer de nuevo un equipo competitivo con el que poder luchar por los objetivos más ambiciosos. Y todo ello a la par que logra sacarse esa espinita de las lesiones que ha impedido al capitán potablava el poder rendir como a él le hubiera gustado.

Porque si hay algo que el pívot catalán no ha perdido a lo largo de los últimos años es el deseo de poder seguir siendo lo más competitivo posible en un equipo desde el que volverá a ejercer como el veterano total de la competición. 



Martí: “El poder configurar rápido una buena plantilla es todo un mensaje a la Liga”

A la espera de poder pisar de nuevo la cancha del Joan Busquets después de tres meses de Estado de Alarma, el ala-pívot Gerbert Martí iniciará esta semana uno de los veranos más largos de su carrera deportiva. Un periodo de tiempo que afrontará con la tranquilidad que supone el poder conocer ya cuál será su destino la próxima temporada y en el que su deseo de poder regresar se incrementará con el paso del tiempo.


Gerbert, comienza a ser ya toda una tradición que el CB Prat estrene su paso por el mercado estival anunciando la renovación del capitán…

“Sí, este año quizás ha sido incluso un poco antes que en veranos anteriores porque cada año que va pasando, cada una de las partes vamos teniendo un poco más claro que mi intención suele ser la de seguir aquí. Es una decisión sobre la que no suelo tener dudas ya que estoy muy agradecido al club por su confianza, pero este año creo que les estoy incluso un poco más por ello ya que ha sido una temporada muy convulsa para mí. Las lesiones no me han permitido coger el ritmo del equipo a lo largo de la temporada y, siendo sincero, creo que ha sido un año un poco mediocre por mi parte, por lo que debo agradecerles tanto a ellos como a Dani la confianza para que pueda seguir aquí una temporada más”.


Ahora es Dani Miret el que confía en ti,pero anteriormente lo hicieron Josep Mª Izquierdo, Carles Durán, Agustí Julbe, Roberto Sánchez, Arturo Álvarez…

“Bueno, creo que durante todos estos años he sido un jugador que ha sido útil para el club y en el que los entrenadores han ido encontrando un buen apoyo. No hay que olvidar que un equipo vinculado tiene particularidades que lo hacen diferente a cualquier otro equipo y en ese puzle, creo que he encajado siempre bien a la hora de poder ayudar a los compañeros a entender cómo funcionábamos. Además de eso, a nivel personal me he sentido cómodo aquí en todo momento tanto dentro de la pista como fuera de ella. Al estar a unos pocos kilómetros de casa he podido compatibilizar el baloncesto con la vida en familia, con los estudios, con los amigos… El CB Prat me ha dado un buen equilibrio en ese sentido y eso ha hecho que me haya podido tomar la vida personal con una cierta tranquilidad mientras seguía compitiendo a un cierto nivel”.


¿Cómo se consigue ser el epicentro de un equipo filial durante algo más de una década?

“Teniendo muy claro el tipo de proyecto en el que estás y sabiendo que si estás aquí es porque tienes la seguridad de que es lo mejor para ti en ese momento. En mi caso, el CB Prat es un equipo que siempre me ha hecho una ilusión especial por eso de haberme formado en la Penya y, además de eso, siempre he sido un jugador al que le ha gustado mucho el poder ayudar a los jóvenes. Independientemente de que las cosas vayan mejor o peor sobre la pista según el año, disfruto mucho introduciéndoles en el vestuario, ayudándoles en el día a día y guiándoles en los partidos así que esa ha sido un poco la clave de que me haya asentado aquí”.


¿Qué recuerdos guardas de aquella única temporada fuera del club? Porque tu paso por el Morabanc Andorra te hizo campeón de Liga y Copa…

“En ese momento de mi carrera a mí me apetecía jugar en la LEB Oro, pero con el CB Prat no logramos el ascenso y por eso decidí salir a la búsqueda de ese objetivo. Fue un año que estuvo realmente bien, pero en el que a mí me costó un poco el poder hacerme al ritmo del equipo. Después de tantos años en dinámica de cantera, me topé con un baloncesto muy profesional ya que yo salía de esa burbuja de la Penya y eso hizo que tuviera que pasar por un proceso grande de adaptación a un equipo con mucha presión y en el que la única opción posible era la de ascender. Las cosas iban muy bien a nivel de resultados, pero la presión seguía estando ahí con el paso de los meses e incluso se seguía fichando jugadores y eso hizo que tuviera dificultades para aguantar ese ritmo. Creo que me costó adaptarme, pero me lo pasé realmente bien y para el recuerdo quedan los dos títulos conquistados”.


Este año en Prat contabais con idéntico objetivo, pero quién os iba a decir que iba a ser una pandemia mundial la que os impidiera lograrlo…

“Partimos de la base de que yo soy de los que cree que se ha hecho lo correcto ya que lo mejor era parar y no reanudar la competición, pero es terriblemente injusto para nosotros porque nos hemos quedado a unos pocos puntos de average del ascenso. Además, esa semana jugábamos contra el UBU Tizona en nuestra pista y estoy completamente seguro de que les hubiéramos ganado por lo que, si se hubiera parada una semana más tarde, quizá ahora seríamos nosotros el equipo de LEB Oro. Es algo que te da una cierta rabia, pero igual que te digo una cosa te digo otra y si hubiéramos sido nosotros los que hubiéramos ascendido, también hubiera sido injusto”.


¿Puede que sea esa resignación la que te haya empujado a seguir al menos un año más?

“De algún modo sí, porque este año he comenzado a darle ya alguna vuelta a la idea de dar un paso atrás ya que he sido padre y estoy terminando la carrera de arqueología. Me he planteado la posibilidad de dejar a un lado las LEB para jugar en Liga EBA, pero haciendo balance de lo que había sucedido estos dos últimos años, no quería irme así. Quería sacarme la espina de dos temporadas en las que no he podido rendir como a mí me hubiera gustado por culpa de las lesiones y en las que deportivamente las cosas no han salido para el equipo como a nosotros nos hubiera gustado. Hablándolo con mi mujer y mi familia me ayudaron a ver que aún podía jugar al menos un año más a un buen nivel y de ahí mi decisión de seguir”.


Aunque eso suponga el tener que buscar nuevas “excusas” para saltarse los entrenamientos físicos porque cuentan que el comodín del tráfico está ya agotado…

“Sí, aunque parezca que jugar cerca de casa sólo tenga ventajas, también hay algún que otro inconveniente como puede ser el tráfico. A veces tienes que atravesar Barcelona en hora punta para poder ir a entrenar y en una ocasión, después de haber recogido a Marc Blanch en Badalona, llegamos a tardar tres horas en llegar desde su casa al Joan Busquets. Nos saltamos todo el trabajo físico del entrenamiento y, cuando quisimos llegar, ya estaban terminando. Vale que seamos de los veteranos del equipo, pero prometemos que el tráfico no fue ninguna excusa (risas)”.


Volviendo a la planificación del equipo, que el club se esté moviendo rápido en el mercado es también sinónimo de buena salud…

“Creo que la idea de Dani y Arseni es la de montar un buen equipo lo más rápido posible a modo de mensaje ala Liga ya que, viendo como nos estamos moviendo, podemos entender que el equipo va a ser ambicioso la temporada que viene. Pronto se confirmarán nuevas renovaciones que a mí me harán muy feliz a nivel personal y espero que el club siga dando forma a la plantilla bajo esa idea de poder aprovechar la vuelta a casa de algunos jugadores catalanes que deciden jugar por aquí durante sus últimos años de carrera. Si lo conseguimos, podemos dar forma a una buena plantilla”.


¿Una plantilla candidata al ascenso?

“Veremos… Aún es pronto para saberlo porque aún no sabemos la composición de la Liga, el formato, el calendario… Pero si logramos dar forma a un buen equipo como parece creo que no va a faltar de nuestra parte para que podamos volver a intentarlo. En Prat solemos tener grupos que son ambiciosos y a los que les gusta competir y por eso creo que, como poco, intentaremos estar lo más arriba posible”.


¿Crees que como club el CB Prat podría llegar a asentarse a corto plazo en una LEB Oro de la que habéis ido participando de manera intermitente?

“Yo creo que como equipo podemos llegar a lograrlo, pero como club nos falta el poder madurar un poco nuestra infraestructura para poder dar ese salto que nos permita el poder asentarnos definitivamente en una Liga superior. A veces pecamos un poco de conformistas porque las cosas más o menos van bien y porque la vinculación con la Penya ayuda, pero si queremos ser un poco más fuertes, todo debería pasar por hacernos un poco más fuertes como club”.



Estadísticas de la temporada
- Gerbert Martí:

Partidos jugados: 11
Minutos: 13,13 p.p.
Puntos: 2,8 p.p.
Rebotes: 2,5 p.p.
Asistencias: 0,5 p.p.
Recuperaciones: 0,8 p.p.
Tapones: 0,3 p.p.
Faltas recibidas: 0,6 p.p.
Valoración: 2,4 p.p.



Trayectoria deportiva - Gerbert Martí:

Categorías de formación: AVV Fondo Sistrells
2003/04: Sant Josep Badalona (Infantil)
2004/05: Joventut Badalona (Infantil)
2005/07: Joventut Badalona (Cadete)
2007/09: Joventut Badalona (Junior)
2009/13: CB Prat (LEB Plata)
2013/14: MoraBanc Andorra (LEB Oro)
2014/19: CB Prat (LEB Oro)
2019/21: CB Prat (LEB Plata)




Publicidad

Te puede interesar...

Tras los resultados de las primeras cuatro jornadas, España se juega su pase a octavos de final del Eurobasket este jueves, principalmente en su partido contra Grecia (20:30, Teledeporte), pero no sól ...
fecha: 9/3/2025
La Selección Femenina está ya en la capital de Dinamarca para disputar este fin de semana la Copa de Europa 3x3 en la que defiende el título del verano pasado en Viena. Sandra Ygueravide, Juana Camili ...
fecha: 9/3/2025
El conjunto cartagenero cierra así su plantilla con su incorporación.
fecha: 9/3/2025
Movistar Estudiantes presenta la campaña de abonos 2025-26, con el lema #NoSabemosTirarLaToalla.
fecha: 9/3/2025
Hace ahora casi tres meses Jonathan Kasibabu se alzaba como campeón de la Final 4 de Primera FEB con el Real Betis al derrotar en el partido definitivo al Flexicar Fuenlabrada. Ahora acaba de incorpor ...
fecha: 9/3/2025
El recuerdo que dejó la jugadora sueca Regan Magarity en su anterior etapa en LFEndesa no pudo ser mejor y ahora toca repetirlo en Perfumerías Avenida. Hoy ha sido la interior la protagonista en una n ...
fecha: 9/3/2025
Definido el cuerpo técnico del Alimerka Oviedo Baloncesto, para la temporada 25 26. La tercera consecutiva en la que Javi Rodríguez continúa al frente del proyecto, y en la que estará ayudado de Álex ...
fecha: 9/3/2025
La jugadora del Club Joventut Badalona sufrió una lesión este pasado fin de semana cuando disputaba el 3x3 con la Selección Española en Hungría.
fecha: 9/3/2025
Jacob Månsson, jugador sueco de dos metros, 23 años y reciente incorporación del Alimerka OCB, cumplirá una temporada en el Froya Basket de la primera división noruega cumpliendo así el plan trazado p ...
fecha: 9/3/2025
En el día de hoy ha comenzado la Campaña de Abonados para la temporada 2025/2026. Los abonos ya se pueden adquirir a través de nuestra página web (www.toledobaloncesto.es).
fecha: 9/3/2025
La Selección ha sido el equipo de las grandes ocasiones, ha sabido superar un inicio arrollador de G...
fecha: 9/4/2025
El Caja Rural CB Zamora confirma la incorporación de David Kristensen (Dinamarca; 1998), ala-pívot d...
fecha: 9/4/2025
Grupo Alega Cantabria ha alcanzado un acuerdo con Covirán Granada para la incorporación, en calidad ...
fecha: 9/4/2025
Ambos jugadores no participarán en el partido de exhibición interno de este viernes en Medina de Rio...
fecha: 9/4/2025
Definido el cuerpo técnico del Alimerka Oviedo Baloncesto, para la temporada 25 26. La tercera conse...
fecha: 9/3/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch