Volver
LF ENDESA
Rubén Burgos, el aventajado decano de la factoría taronja
6/18/2020 - 12:20 AM
Cumplirá este año su décima temporada en el Valencia Basket y lo hará como el técnico del equipo más madrugador de la LF Endesa a la hora de poder cerrar su plantilla para el nuevo curso. Un equipo que contará con talento WNBA y al que muchos comienzan a colgar ya el cartel de favorito tras la revalorización lograda con la contratación de codiciadas piezas nacionales de la talla de Cristina Ouviña o Laura Gil

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Faltan aún unos meses para que la maquinaria de la LF Endesa vuelva aponerse en marcha, pero en el Valencia Basket calientan ya motores para una temporada en la que quieren volver a ejercer como uno de los conjuntos más destacados de la competición.

Y no es para menos ya que el club taronja ha sido el más rápido a la hora de moverse en un “mercado primaveral” que les ha permitido el poder cerrar su plantilla antes incluso de la llegada del verano. Todo ello gracias a un soberbio trabajo de planificación deportiva con el que han sido capaces de atraer todas las miradas.

Porque si algo ha quedado claro durante las dos últimas temporadas, es que la llegada del Valencia Basket ha traído consigo un soplo de aire fresco a través de movimientos estratégicos como ha sido el retorno de Queralt Casas al baloncesto nacional. Un rotundo éxito que tratarán de emular de cara al próximo curso con la vuelta de otra internacional de la talla de Cristina Ouviña o con la contratación de un auténtico referente interior como Laura Gil.

Toda una acumulación de quilates que, como no podía ser de otro modo, contará incluso con su complemento foráneo a través de dos talentosas jugadoras, unas Rebecca Allen y Marie Gülich con vitola WNBA y con las que el equipo de la capital del Turia pretende dar un nuevo paso al frente desde una Fonteta entregada a su equipo.

Pero no tendrá que esperar mucho la parroquia valencianista para poder ver de cerca a unas jugadoras que podrán entrenar de manera individual y voluntaria en L´Alquería desde el próximo mes de julio con una preparación a la carta que les permitirá acortar los plazos de preparación de cara al nuevo curso.

Todo ello bajo la atenta mirada de un Rubén Burgos que cumplirá este año su décimo aniversario como técnico de la entidad acompañado de esa discreción y humildad que le ha permitido liderar desde el banco un proyecto con mucho que decir aún en el baloncesto nacional porque… ¿dónde pueden estar los límites de este equipo?



Burgos: “Estamos muy satisfechos con la plantilla que hemos confeccionado”

Con la ciudad de Valencia respirando de nuevo baloncesto, el técnico Rubén Burgos aprovecha estos días de descanso para seguir sacando brillo a una libreta en la que traza ya los primeros esbozos de la que será la nueva temporada. Así se lo permite el prematuro cierre de plantilla de un Valencia Basket que se ha convertido en el club más madrugador de la categoría a la búsqueda de su enésimo paso al frente en el baloncesto nacional.


Quién le iba a decir a Rubén Burgos que su Valencia Basket iba a lograr un crecimiento tan amplio en un margen de tiempo tan estrecho…

“Sin duda… En esto del baloncesto el tiempo a veces corre demasiado deprisa y eso no siempre te permite analizar y valorar las cosas desde la perspectiva que realmente merecen, pero en estos días de confinamiento, el club ha repuesto diferentes partidos importantes de nuestra historia y el día que pudimos ver de nuevo el partido del ascenso en la Fonteta fue cuando realmente nos dimos cuenta de ello. Ahí es cuando te paras a pensar y ves todo lo que has logrado como equipo en poco tiempo. Las cosas siempre nos han salido incluso un poco mejor de lo que hubiéramos pretendido, pero sin que eso supusiera que perdiéramos la perspectiva de dónde nos encontrábamos en cada momento”.


¿Qué supuso este año el debut europeo para un técnico que ha sido testigo de los primeros pasos del equipo desde la Liga Femenina 2?

“Fue sin duda un momento muy emotivo y muy especial porque ves que algunas de esas chicas que fueron parte de tu estreno en LF2 están debutando en una competición tan importante como la Eurocup y junto a un cuerpo técnico que ha vivido esto desde el principio. Te sientes un auténtico privilegiado porque es ahí cuando valoras mucho más lo que supone el pertenecer a un club en el que se te exige mucho, pero en el que se te dan todas las herramientas posibles a la hora de poder desarrollar tu labor en las mejores condiciones posibles. Quizás en ese momento tienes algo de incertidumbre porque sabes que eres debutante, pero también una cierta dosis de confianza en tu equipo y en todo lo que puede llegar a lograr”.


¿Qué poso te deja este inacabado curso 2019/20? ¿Se han cumplido los objetivos?

“Ha sido un año que ha seguido las directrices de los anteriores ya que hemos ido cumpliendo con la gran mayoría de los retos que nos habíamos propuesto. Desde nuestro debut en la LF Endesa siempre hemos querido mejorar la imagen y los resultados del año anterior y creo que en esta ocasión lo hemos conseguido de nuevo pese a las dificultades que tenía el intentar hacerlo un poco mejor que el año anterior. Hemos mejorado la Liga Regular en una mejor posición, hemos alcanzado las semifinales de la Copa de la Reina y hemos ofrecido una buena imagen en la Eurocup donde éramos debutantes y donde hemos perdido únicamente un partido lo que nos hubiera llevado a jugar el top8. Así que creo que podemos darnos por contentos con el trabajo realizado pese a que no se haya podido finalizar la temporada”.


Ahora toca pasar página y empezar a pensaren una próxima temporada a la que llegaréis como el primer equipo que ha podido cerrar su plantilla. ¿Os da eso un paso de ventaja respecto al resto?

“Para mí como entrenador es todo un lujo el poder estar en un club con una gestión modélica y una dirección deportiva en la que Esteban Albert hace un trabajo constante de seguimiento de jugadoras. Eso hace que podamos cerrar contratos muy pronto y que esto a su vez nos permita trabajar ya sobre el próximo curso, pero no creo que eso nos permita el poder tener ningún tipo de ventaja respecto al resto de equipos. El cerrar la plantilla antes o después no te da victorias a estas alturas, sino que eso tendrá que venir más adelante a través del trabajo que seamos capaces de hacer y del rendimiento que podamos llegar a obtener de nuestras jugadoras. Nosotros estamos muy contentos con la plantilla que hemos formado, pero también somos conscientes de que otros equipos, sin la necesidad de ir tan rápido, lo están haciendo también muy bien”.


Y qué importante es el poder contar con un buen bloque nacional en una competición como la LF Endesa…

“Es clave para poder optar a buenos resultados, pero también es uno de los pilares de nuestra filosofía como club. Basamos nuestras plantillas en los jugadores y jugadoras nacionales porque ese es el espejo que queremos mostrar a los niños y niñas de L´Alquería y porque queremos que eso nos ayude a que el ADN Taronja tenga cada vez más presencia en nuestros primeros equipos. A todo esto, sumamos que las jugadoras nacionales que van a llegar al proyecto lo hacen con mucha implicación y con una calidad deportiva y humana que nos hace sentirnos muy orgullosos de que puedan estar con nosotros”.


Que dos jugadoras WNBA como Rebecca Allen o Marie Gülich apuesten por el Valencia Basket, ¿es el mejor síntoma de la dimensión que está alcanzando el equipo a nivel europeo?

“Sin duda, porque son dos jugadoras con experiencia tanto en la WNBA como en la Euroliga y que han elegido nuestro proyecto por delante de cualquier otro ya que no les han faltado ofertas. Eso es algo que como entidad nos enorgullece al igual que nos pasó el año pasado cuando Queralt Casas decidió regresar a España con nosotros o este mismo verano cuando Cristina Ouviña o Laura Gil han decidido firmar con nosotros sabiendo que cualquier equipo podría haber estado interesado en sus servicios. Si pones todo esto en una balanza te das cuenta del gran placer que es ya no sólo el tener jugadoras importantes como ellas sino el que llegue con semejante nivel de compromiso”.


¿Objetivo? ¿Buscar de nuevo un paso más respecto al curso anterior?

“Exacto, pero sabiendo que este año será aún mucho más complicado que el anterior ya que el nivel de la zona media-alta de la Liga ha subido mucho. Va a ser una competición realmente bonita para los aficionados, pero también un reto de una gran magnitud para nosotros por la calidad de unos rivales que se han reforzado mucho. Nuestros cambios en la plantilla van en la línea de poder dar ese paso al frente, pero el tener un buen roster no nos asegura nada si no lo acompañamos ahora de un buen trabajo diario que será nuestro primer reto”.


Pero imagino que sois conscientes de que muchos os apuntan ya como uno de los principales favoritos al título la próxima temporada…

“Sí, pero eso no debe generarnos ningún tipo de presión. Al contrario, debemos conseguir que sea una motivación y toda una ilusión para nosotros a la hora de poder luchar por nuestros objetivos. Sabemos que vamos a ser de algún modo uno de los rivales a batir porque estamos en las quinielas para estar arriba, pero nosotros queremos afrontar esa condición con mucho respeto porque sabemos que tenemos por delante a dos equipos que ya han ganado muchos títulos como son el Perfumerías Avenida y el Spar CityLift Girona. Además, hay equipos como Lointek Gernika que crece año a año, a unos Araski y Cadí La Seu que cada vez son equipos más duros… Si queremos estar ahí arriba, vamos a tener que merecernos ese cartel”.


Se habla mucho de club, de plantilla, de nombres propios de jugadoras… ¡Pero Rubén Burgos cumplirá esta temporada 10 años como técnico en el club!

“Tengo que agradecer mucho al club porque ellos me ayudaron a hacer ese cambio de chip de jugador a entrenador al darme toda su confianza para que me incorporara al equipo de Liga EBA. La ayuda de Roberto Íñiguez y de Ángel Fernández fue clave para que iniciara este proceso y la oportunidad de entrenar luego al equipo fue la que me permitió desarrollarme como técnico. Aunque tengo que reconocer que la apuesta de Esteban Albert para que tomara las riendas del equipo en LF2 fue aquella de la que estoy más agradecido porque en ese momento me estaban confiando un proyecto muy ilusionante para ellos. Les estoy muy agradecido por ello, pero también a mi cuerpo técnico quienes forman un gran equipo de trabajo y con quien cada decisión es compartida pese a que ahora sea yo el que tenga que hacer esta entrevista como cabeza visible”.


Si hablamos de sueños y futuro… ¿te imaginas levantando un título con este equipo?

“Sin duda que sería el mayor de los logros que podía llegar a conseguir porque en este club se hace una gran apuesta por la gente de la Comunidad Valenciana y para mí sería todo un orgullo el poder devolverles así esta confianza. Me gustaría poder poner mi granito de arena para conseguirlo y quizá, con el paso del tiempo, podamos transformar nuestra ambición como club en la conquista de un título. Eso sí, como siempre, paso a paso, trabajando duro, ganando partidos, llegando a finales… Ese debe ser nuestro camino”.




Trayectoria como entrenador
- Rubén Burgos:

2010/12: Valencia Basket (Liga EBA) -Ayudante 
2012/13: Valencia Basket (Liga EBA)
2013/15: Valencia Basket (Liga EBA) - Ayudante 
2015/17: Valencia Basket (Liga EBA)
2017/18: Valencia Basket (Liga Femenina 2)
2018/21: Valencia Basket (LF Endesa)


Publicidad

Te puede interesar...

Con DOC Gardenstore Sevilla y Bosonit Unibasket clasificados como líderes de sus grupos desde la tarde del viernes, la última jornada de la Liga Regular ha servido para certificar los billetes de los ...
fecha: 5/10/2025
Con las cámaras de LaLiga+ como testigos de excepción, los Playoffs más igualados en la historia de la Primera FEB darán comienzo la próxima semana (V-D) con un doble enfrentamiento en las pistas de l ...
fecha: 5/11/2025
Tras una espectacular temporada en la que portaron con firmeza el cetro del liderazgo en el Grupo A junto al Segle XXI, las chicas del DOC Gardenstore Sevilla ha conquistado en la tarde de este doming ...
fecha: 5/11/2025
Un Príncipe Felipe espectacular, un partido muy equilibrado en la pista y la segunda victoria en la final para un Valencia Basket que consigue la tercera liga consecutiva y cierra una LF Endesa espect ...
fecha: 5/11/2025
video
La última jornada de la Liga Regular nos dejó un gran partido, con un resultado espectacular (100-102) y decidido en las últimas décimas de segundo del encuentro. Y de ese choque de Burgos salen los d ...
fecha: 5/10/2025
video
Tras la disputa de la 34ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 5/10/2025
Tendrá el Valencia Basket la opción de poder conquistar esta noche su tercer título de Liga consecutivo, pero para ello, las jugadoras de Rubén Burgos deberán imponerse de nuevo al Casademont Zaragoza ...
fecha: 5/11/2025
Con la mirada puesta en el Eurobasket 2025, Miguel Méndez ha anunciado las jugadoras que se pondrán en marcha a partir del próximo lunes, 19 de mayo. Una lista formada por 14 jugadoras y a la que se i ...
fecha: 5/12/2025
video
La Presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, estuvo presente en el Pabellón Príncipe Felipe, que registró un ambiente espectacular y que vio la victoria de Valencia Basket en el segundo partido de la final ...
fecha: 5/11/2025
La Presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, ha afirmado que "el segundo título consecutivo del Unicaja Málaga en la Basketball Champions League es la confirmación de una temp ...
fecha: 5/11/2025
El americano Wildens Leveque ha sido una de las estrellas de la temporada, con una media de 26.9 pun...
fecha: 5/12/2025
Seis puntos de ventaja sacó el Fibwi Palma en su visita al Municipal de Deportes de León, una buena ...
fecha: 5/12/2025
Con la mirada puesta en el Eurobasket 2025, Miguel Méndez ha anunciado las jugadoras que se pondrán ...
fecha: 5/12/2025
video
Castillo de Gorraiz Valle de Egües, Fundación Globalcaja La Roda, Azulejos Moncayo CBZ y Jaén Paraís...
fecha: 5/12/2025
Llegó con la temporada empezada a un equipo de estrellas y poco a poco se fue transformando en jugad...
fecha: 5/12/2025
video
El Valencia Basket se ha proclamado campeón Cadete IR Autonómico 2024-2025 tanto en categoría mascul...
fecha: 5/12/2025
Ya tienes disponible la oferta de Cursos de Formación de Entrenador que vamos a desarrollar durante ...
fecha: 5/8/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch