Volver
UN VERANO DE FORMACIÓN
Análisis de la generación del 2001 (Masc): Santi Aldama y los brillantes campeones de Europa
6/16/2020 - 12:11 PM
El técnico del Área de Selecciones FEB, Alberto Lorenzo, analiza la generación del 2001, la que se proclamó campeona de Europa U18 el pasado verano, y que ha cumplido su primera temporada en categoría senior, con algunos referentes importantes iniciando su aventura americana en la NCAA.
ALBERTO LORENZO/ÁREA DE SELECCIONES FEB

LOS CAMPEONATOS
2019 | Europeo U18M: ORO
2017 | Europeo U16M: 7º
2016 | Torneo de la Amistad: 1º
2015 | Torneo BAM: 3º

LAS CARACTERÍSTICAS:
Tenemos un buen bloque que tiene la capacidad de competir muy bien en momentos de gran tensión. Posee dos características esenciales: jugadores interiores de gran nivel físico y una alta capacidad atlética; y un grupo de exteriores (y manejadores de balón) con versatilidad en los puestos uno y dos, lo que permite un mayor recorrido táctico en el desarrollo de los partidos. En su primera temporada senior, hay un buen número de jugadores de la generación que han empezado su trayectoria en la NCAA, lo que generaba una preocupación inicial. Pero en líneas generales, ha sido un buen año para ellos, están teniendo minutos y se encuentran contentos con la experiencia.

LA ESTRELLA: SANTI ALDAMA
El gran nombre de esta generación es Santi Aldama, que a priori tenía un año complicado porque decidió operarse de la rodilla en octubre. Se ha recuperado muy bien y ha reaparecido en enero con unos números espectaculares. Sigue una evolución perfecta y es un jugador de un potencial enorme. Sabe hacer de todo: tanto botar, como pasar o tirar… aunque debe mejorar en el rebote ofensivo. Cuando consiga coger unos kilos de músculo puede ser un jugador imparable. Además, tiene una gran calidad humana que hace que tenga un doble valor.

LOS BASES:
Comenzamos con Javi García, que ha tenido minutos de juego en el Casademot Zaragoza. Es puro talento ofensivo, con capacidad de generar mucha amenaza con balón en bloqueo directo, en uno contra uno y en juego en llegada. Alterna esas dos posiciones y ha hecho un año muy bueno en EBA y teniendo entrenamientos y minutos de juego con el ACB.

Tenemos noticias muy positivas de Jorge Mejías en su experiencia en Estados Unidos, Es un jugador de juego colectivo, con menos puntos en la mano, pero con la capacidad de jugar el dos contra dos, y asistir a los pívots en la continuación, o abrir a los exteriores librados.

Marc García ha realizado un muy buen año en el EBA del San Pablo Burgos con muchos puntos. Tiene similares características que Javi García, con capacidad de jugar bloqueo directo y juego de uno contra uno. También son nombres importantes de esta generación Alessandro Scariolo, jugador consistente en defensa y con capacidad en el tiro y Aleix Haro, con capacidad de anotar y un gran tiro exterior.

LOS ALEROS:
Como escoltas hay dos jugadores de características similares. Oier Ardanza ha jugado muchos minutos de juega en el Gran Canaria de LEB Plata. Es un jugador de equipo, que no necesita mucho el balón y con buena capacidad de tiro exterior. Un jugador de rol que muchas veces es importante para construir un equipo. El otro es Angel Comendador, que no entró en la selección por lesiones el año pasado. Este año tiene un poco más de regularidad y esperamos que pronto esté cercano a su nivel.

Luego tenemos a Jorge Viejo, tradicional en las convocatorias, un jugador muy agresivo en el uno contra uno, con muchos puntos en contraataque y bloqueo directo. Puede jugar en los puestos de dos y de tres, y con buena eficacia en el triple

Como ‘treses’ puros tenemos dos jugadores de características muy similares: Pau Carreño y Miguel Serrano. Un muy buen nivel físico, facilidad para defender jugadores altos y poder correr todo el campo. Han tenido números muy similares en LEB Plata, con Miguel Serrano destacando un poco más en tareas reboteadoras. Son dos jugadores que aportan mucho en defensa.


LOS PÍVOTS:
Jaime Pradilla es otro gran nombre de esta generación, capaz de hacer puntos siempre que ha estado con selecciones. Ha hecho buen año en Palencia, con minutos. Está cada vez jugando más lejos del aro, pero no ha perdido el rebote, que es uno de los aspectos en los que es determinante. Ismael Tamba, jugador del Unicaja, compartiendo muchos minutos en EBA con entrenamientos en la ACB. En Liga EBA ha tenido un gran rendimiento, evolucionando hacia fuera porque tiene buen tiro de cinco metros. Aporta mucho en rebote y en esfuerzo físico.

Golden Dike es el cinco de la generación, clásico, que tiene su rol asumido. Trabajar en defensa, coger todos los rebotes (ha hecho muy buenos números en su primer año en NCAA). En trabajo defensivo es un jugador clave, y en ataque está trabajando para aprovechar los rebotes ofensivos y los balones doblados.

Podemos añadir a Juanjo Santana, que ha estado jugador en el EBA de Zentro Basket Madrid, y haciendo buen año, con un trabajo muy honesta en ataque y en defensa, y evolucionando hacia fuera con buenos porcentajes en acierto en el tiro exterior. Borja Fernández también ha hecho buen año en Estados Unidos, cogiendo un rol importante en ataque. Ha dado un paso importante hacia adelante.
Publicidad

Te puede interesar...

La Comisión Delegada, en reunión telemática, ha decidido que CB Salou, Spanish Basketball Academy y Jaén Paraíso Interior CB sean equipos de Segunda FEB para la temporada 2025/26 después del plazo de ...
fecha: 7/18/2025
Valencia Basket incorpora a su proyecto a Marina Bleda (2004, 179cm, escolta), que la próxima temporada jugará cedida en el equipo vinculado de La Cordà de Paterna.
fecha: 7/18/2025
Es el segundo nombre confirmado del Spar Girona para la temporada 25/26.
fecha: 7/18/2025
La alero catalana firma con la Penya hasta junio del 2026.
fecha: 7/18/2025
Seguimos construyendo nuestro camino con quien ya forma parte de nuestra identidad.
fecha: 7/18/2025
La ala-pívot valenciana, capitana el curso pasado, amplía su contrato hasta junio de 2026.
fecha: 7/18/2025
Robles Lleida afrontará una nueva temporada en Liga Femenina 2 y lo seguirá haciendo con Ruben Petrus como entrenador del equipo femenino, que cumplirá su tercera temporada.
fecha: 7/18/2025
España ya está en semifinales. Las de Rubén Burgos han derrotado a una combativa Portugal, una de las revelaciones del torneo, y se cuela entre los mejores cuatro equipos del planeta. El rival saldrá ...
fecha: 7/18/2025
Valencia Basket incorpora a su proyecto a Anna Prim (2003, 170cm, escolta), que la próxima temporada jugará cedida en el equipo vinculado de La Cordà de Paterna. La exterior catalana procede del CD Za ...
fecha: 7/19/2025
Con talento, trabajo y ambición, Ana llega para sumar al nuevo proyecto naranja.
fecha: 7/19/2025
El conjunto rojinegro refuerza su perímetro con una jugadora joven y de gran proyección.
fecha: 7/19/2025
La base donostiarra llega para sumar energía al equipo canoísta.
fecha: 7/19/2025
Con talento, trabajo y ambición, Ana llega para sumar al nuevo proyecto naranja.
fecha: 7/19/2025
El conjunto castellonense renueva así una nueva pieza de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/19/2025
Valencia Basket incorpora a su proyecto a Anna Prim (2003, 170cm, escolta), que la próxima temporada...
fecha: 7/19/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch