Volver
CURSO ENTRENADOR SUPERIOR
Inquietudes y mucha participación en las primeras tutorías ‘online’
6/11/2020 - 10:58 AM
Mar Rovira, Alejandro Vaquera y Julio Calleja han sido los tres primeros en tener una tutoría ‘online’ con los casi 200 entrenadores inscritos al Curso Superior. Una experiencia diferente marcada por un mismo concepto: la interactuación.
Primeras semanas del Curso Superior 2020 de Bilbao y primeras experiencias interesantes. Los casi 200 entrenadores inscritos han tenido ya sus primeras tutorías ‘online’ con tres grandes especialistas como Mar Rovira, Alejandro Vaquera y Julio Calleja.

Participación, interactuación, inquietudes… son términos que se repiten en la valoración de los tres tutores del Curso, y que se muestran encantados de una experiencia tan positiva como novedosa.

Mar Rovira: “El entrenador de baloncesto es cada vez más analítico”

La ex jugadora es una de las más reputadas psicólogas deportivas. Y se ha visto sorprendida por la participación de los alumnos en esta edición del Curso Superior. “Ya en el foro habían hecho muchísimas preguntas, pero durante la tutoría fueron llegando muchas más y se generó unos debates interesantes. Creo que podíamos haber alargado la sesión cuatro horas más sin problemas” bromea Rovira.

Lo que tiene claro es que “el baloncesto está dando cada más importancia a la psicología deportiva. Ahora los entrenadores identifican su utilidad y piden herramientas para que un psicólogo pueda ayudar tanto en dirección de grupos como en dirección de partidos. Ahora sí lo entienden como una necesidad.”

Rovira añade que los entrenadores tienen que tener claro que “la psicología del deporte tiene como objeto de estudio la mejora del rendimiento de los jugadores, del propio entrenador y de la manera de entrenar. El problema es que no se pueden evaluar bien los resultados, es difícil cuantificar qué parte de culpa del éxito tiene el trabajo del psicólogo deportivo. Pero cuando se rompa esa barrera, seremos una pieza imprescindible en los equipos.”

Rovira habló de todos estos conceptos con los entrenadores del Curso Superior y reconoce que la psicología deportiva “tiene más tradición en el deporte individual. Pero dentro de los deportes colectivos, el baloncesto es uno en los que está más y mejor instaurado. El otro día los alumnos del CES me confirmaron que el entrenador de baloncesto es más analítico, tiene más inquietudes y curiosidades… quizás es porque el baloncesto es posiblemente, junto al fútbol americano, uno de los deportes más complejos.”


Alejandro Vaquera: “Este Curso Superior es una amalgama de diferentes realidades”

Uno de los grandes especialistas en preparación física y en ciencia aplicada es Alejandro Vaquera, que también ha compartido su primera experiencia con los alumnos del Curso Superior. “La valoración es mucho más que positiva, con mucha participación, muchas inquietudes y muchas preguntas. Además, se ha formado un grupo en este Curso Superior muy heterogéneo. Una amalgama de entrenadores de base, senior, ex jugadores, algunos que todavía están jugando… que dan una visión muy global del baloncesto“.

Vaquera reconoció que “ha venido bien que a estas alturas de la cuarentena todos estemos acostumbrados a herramientas de videoconferencias, y quizás eso también ha favorecido la participación de los alumnos, que han estado muy activos en la tutoría.”

Vaquera habló a los alumnos del CES 2020 de los factores del rendimiento, no solo de la preparación física, de cómo tiene está conformado un cuerpo técnico ideal de un equipo de alto nivel, “y de dar pequeñas herramientas con las que pueden controlar las habilidades físicas de su equipo. Aquí también ha cambiado mucho la situación, y con poco dinero y un teléfono móvil de calidad media puedes tener herramientas de mucha calidad.”

Alejandro Vaquera tiene claro que el entrenador moderno “va al unísono con su cuerpo técnico y su preparador físico” y apunta una de las posibles causas de los éxitos del baloncesto español en los últimos años: “la existencia de muchos preparadores físicos que son entrenadores superiores. En otros países, como Estados Unidos o Francia, el preparador físico es muy de gimnasio y sin conocimientos de baloncesto. Y aquí todos los preparadores físicos de selecciones y casi el 90% de la Liga Endesa son entrenadores superiores. Y eso es un plus que puede aprovechar el entrenador.”


Julio Calleja: “Han entendido perfectamente la dinámica del Curso Superior”

Por último, Julio Calleja, doctor en Ciencias de la Actividad Física, da su visión de la experiencia en este Curso Superior: “Además de mi tutoría, estuve de oyente en la de Alejandro Vaquera, y tengo claro que los alumnos se han implicado mucho en el curso y han entendido perfectamente la dinámica. Por supuesto que hubo mucha participación, pero no de comprensión de la materia que les habíamos enviado, sino de profundización. Querían saber más que el contenido del Curso.”

Calleja también reconoció que “la Fase Presencial, que se hará finalmente en Bilbao el año que viene, tiene una intensidad especial, son 24 horas de baloncesto con todos los participantes (alumnos, tutores y profesores) muy cercanos. Pero con las tutorías hemos conseguido una gran participación.”

Unos entrenadores con ganas de conocimiento e interesados en una materia como es el rendimiento y la recuperación: “la idea es que los entrenadores conozcan los protocolos para que entiendan el trabajo de los especialistas. Y con esa comprensión a nosotros nos da mucho margen para poder trabajar con más criterio y recuperar mejor a los jugadores” afirma Calleja.

“Los entrenadores modernos nos entienden mejor y facilitan un mejor flujo de información. En ese tema Sergio Scariolo ha sido la punta de lanza y uno de los primeros en trabajar de esa manera” asegura Calleja, que añade que “fuera de España el entrenador español está muy bien visto. Ha habido un cambio generacional de entrenadores españoles, que facilitan mucho las cosas y delegan responsabilidades en su equipo de trabajo”.

 

Te puede interesar...

Restan aún un par de meses para que se lance al aire el balón inaugural de la temporada, pero desde este mismo martes, la LF Endesa ha puesto en marcha el reloj de la cuenta atrás con el sorteo del qu ...
fecha: 7/15/2025
Con 14 partidos en juego cada fin de semana y un total de 26 jornadas programadas, la Liga Femenina 2 ejercerá una temporada más como la competición femenina más ilusionante y multitudinaria del balon ...
fecha: 7/15/2025
Completará esta temporada su primer lustro de vida y lo hará a través de la que va a ser, casi con toda seguridad, la temporada más exigente de su historia. Porque nadie quiere dejar escapar el ilusio ...
fecha: 7/15/2025
Espectacular la puesta en escena de la U19 Femenina en la Copa del Mundo de Brno. Tres victorias en tres partidos, líder de grupo y pase a cuartos de final de forma directa por la descalificación de M ...
fecha: 7/15/2025
El GEiEG anuncia la incorporación de Pau Fuster como nuevo entrenador del primer equipo que competirá en Liga Femenina 2 durante la temporada 2025-2026.
fecha: 7/15/2025
El director de juego asturiano, que llegó a jugar en Primera FEB con el Alimerka Oviedo, busca crecer en el conjunto berciano.
fecha: 7/15/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Adrià Domínguez para la incorporación del jugador a la disciplina culturalista.
fecha: 7/15/2025
La actual presidenta del Units Pel Bàsquet Gandía, Dña. Mónica Nogueroles Juan, ha sido reelegida para continuar al frente del club durante los próximos cuatro años.
fecha: 7/15/2025
El alero catalán aportará experiencia y carácter competitivo.
fecha: 7/15/2025
Primer fichaje de la temporada para Lobe Huesca la Magia, después de tres renovaciones para mantener una estructura de continuidad en la plantilla.
fecha: 7/15/2025
El conjunto asturiano ha hecho oficial su llegada en el acto de presentación de la temporada.
fecha: 7/15/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Adrià Domínguez para la incorporación de...
fecha: 7/15/2025
El alero catalán aportará experiencia y carácter competitivo.
fecha: 7/15/2025
Primer fichaje de la temporada para Lobe Huesca la Magia, después de tres renovaciones para mantener...
fecha: 7/15/2025
Joaquín Carrasco (1,88m - 1994) es el nuevo fichaje del Sol Gironès Bisbal Bàsquet para la Segunda F...
fecha: 7/15/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch