Volver
SELECCIÓN MASCULINA
Eurobasket 2015: un repaso al tercer Eurobasket de la Selección Española
6/10/2020 - 10:08 AM
Por primera vez más de un país organizó un Europeo. España, con altibajos, comenzó su andadura en Berlín. En la fase final, en Lille, un pletórico Pau Gasol devolvió a #LaFamilia a lo más alto. Su tercer Oro continental en las cuatro últimas ediciones.
MANUEL DE LA TORRE / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

En un principio previsto que se organizara en Ucrania, el Eurobasket 2015 acabó disputándose entre el 5 y el 20 de septiembre en más de un país por primera vez. Francia, que acogió la fase final en Lille, Alemania, Croacia y Letonia fueron los anfitriones de un torneo que encumbró por tercera vez en lo más alto del baloncesto del Viejo Continente a la Selección.

Un campeonato que hizo olvidar el mal trago sufrido en 2014 en el Mundial de España y que, a continuación, recordamos a través de los datos y sus protagonistas.

12. La Masculina logró en la edición de 2015 su duodécima medalla europea. El Oro de Lille, el tercero de España en un Eurobasket, fue el quinto podio consecutivo de la Selección. Una lista que tras la disputa del Europeo 2017 (el último celebrado hasta la fecha) se ha ampliado a siete.

5. Las ciudades que albergaron los 79 partidos disputados en el Eurobasket 2015. Francia, con Lille y Montpellier, fue el único de los cuatro países organizadores que contó con dos sedes. Las otras tres fases de grupo se disputaron en Berlín (caso de España), Zagreb y Riga.

1. El Europeo 2015 fue el primer campeonato en la segunda era de Sergio Scariolo como Seleccionador. El técnico, que había conseguido los Oros de Polonia 2009 y Lituania 2011 además de la plata olímpica de Londres, encadenó su tercer campeonato continental consecutivo después de estar fuera del equipo en el Eurobasket 2013 y Mundial 2014.

4. Coincidiendo con el retorno de Scariolo al banquillo, cuatro jugadores disputaron entre Alemania y Francia su primer campeonato con la Absoluta. Willy Hernangómez, Pau Ribas, Nikola Mirotic y Guillem Vives estrenaron su palmarés internacional con un Oro europeo.

9. El camino de España al título constó de nueve partidos. El balance final fue de 7 victorias y 2 derrotas, llegando estas en los tres primeros compromisos. O lo que es lo mismo, la Masculina concluyó su hoja de ruta ganando los seis últimos duelos.

7. Los jugadores que en al menos una ocasión ocuparon un puesto en el quinteto titular: Sergio Rodríguez, Sergio Llull, Ribas, Rudy Fernández, Fernando San Emeterio, Mirotic y Pau Gasol. Ellos compusieron el grueso de la rotación junto a Felipe Reyes y Víctor Claver.

7. Los partidos en los que Pau Gasol concluyó como el máximo anotador de la Selección. Mirotic (22 tantos ante Islandia) y el Chacho (19 ante Alemania) fueron los otros dos españoles que lideraron este apartado estadístico. Gasol alcanzó al menos la treintena en tres ocasiones.

2. La Selección tuvo que derrotar en dos ‘finales’ a dos de los cuatro equipos anfitriones. En la última jornada de la fase de grupos, superó a Alemania en Berlín. En la semifinal, después de una prórroga, hizo lo propio con Francia en Lille.

104. El tope de puntos de España en un partido llegó en la victoria en la segunda jornada ante Turquía en Berlín. Fue la tercera anotación más alta del torneo después de los 111 tantos de Turquía ante Islandia y los 105 que Italia sumó, precisamente, ante el equipo de Scariolo.

Espíritu de resistencia. En hasta tres partidos de esos denominados como ‘win or go home games’ (gana o vete a casa), España salió airosa con marcadores muy apretados: +1 ante Alemania para obtener el billete a octavos, +2 ante Grecia en cuartos y +5 en la semifinal, después de cinco minutos extra, ante Francia.

9. Las asistencias que repartió Sergio Llull en el encuentro de la fase de grupos ante Italia. La mejor marca de un español en el Eurobasket 2015 coincidió con el récord de asistencias del ‘Increíble’ con la Selección.

6. El récord individual de triples de un internacional español lo firmó un jugador interior. Nos referimos a Pau Gasol, quien acabó con Polonia en octavos con un 6/7 desde el 6,75. Una cifra que no supuso solo su récord de triples con España, sino también a nivel de clubes (NBA, ACB y Euroliga).

40. El récord de puntos de Pau Gasol como internacional llegó en la semifinal. Una actuación histórica ante Francia a la que añadió 11 rebotes y 3 tapones.

27.372. El número de espectadores que presenciaron la final ante Lituania en el Pierre Mauroy de Lille. Un dato que supone el récord histórico de asistencia en un partido de Eurobasket.

Espectadores de lujo. Entre los aficionados que acudieron a Lille a presencia la gran final, cabe destacar la presencia de S.M. el Don Rey Felipe VI, el tenista Rafa Nadal y Juan Carlos Navarro, ausente por lesión en el campeonato.

17. La diferencia por la que España superó en el partido por el Oro a Lituania (80-63).

84,6 puntos. El promedio anotador de España. Después de Italia, 85,8, el segundo mejor ataque de todo el Eurobasket 2015.

30,5. El promedio anotador de Pau a lo largo de las cuatro eliminatorias del campeonato.

MVP. Pau Gasol fue nombrado MVP del torneo, la séptima ocasión en la que un español lograba este galardón y el primer jugador después de Kresimir Cosic (1971 y 1975) con dos MVP del Eurobasket en la historia. El pívot, que ya fue MVP en 2009, acabó como máximo anotador (25,6), taponador (2,3) y tercer mejor reboteador (8,8) del Europeo 2015.

Quinteto Ideal. Además de Pau Gasol, Sergio Rodríguez fue incluido en el mejor quinteto del campeonato. El base tinerfeño promedió 9,9 puntos y 4,3 asistencias en el Eurobasket 2015.

Felipe Reyes, capitán. Felipe ejerció como capitán en el que fue el último Eurobasket de su carrera. El pívot cordobés ganaría un año después en Río su décima y última medalla, pero su despedida de los Europeos fue alzando la copa de campeones en 2015.

 

Te puede interesar...

Nacido en Brunflo, Suecia, Olle Lundqvist llega al Monbus Obradoiro con una sólida trayectoria en el baloncesto español. A lo largo de su carrera ha vestido la camiseta de equipos como el Real Canoe, ...
fecha: 7/1/2025
El director de juego sevillano se une al UEMC CBC Valladolid y aportará su conocimiento de la categoría, sentido del juego, intensidad defensiva, velocidad y verticalidad en el puesto de ‘uno’.
fecha: 7/1/2025
Ala pívot con pasaporte croata, de 2,05 metros y 27 años, procede del Inveready Gipuzkoa Basket.
fecha: 7/1/2025
Nuevo refuerzo interior para el conjunto catalán.
fecha: 7/1/2025
El pívot americano, que jugó la pasada campaña en Sant Antoni, tiene una importante experiencia en Competiciones FEB.
fecha: 7/1/2025
Ya se pueden adquirir las entradas de sesión para el Torneo Ciudad de Málaga, en el que #LaFamilia y España B disputarán sendos amistosos contra las selecciones de Portugal y República Checa los días ...
fecha: 7/1/2025
El interior de 24 años llega al club después de lograr una meritoria permanencia con el Hestia Menorca.
fecha: 7/1/2025
Definida la campaña de abonados del Coviran Granada para la próxima temporada.
fecha: 7/1/2025
Jugadora base del Barcelona CBS en las últimas temporadas
fecha: 7/1/2025
Grupo Alega Cantabria se complace en anunciar la renovación del contrato del jugador Garmine Kande para las dos próximas temporadas (2025 2027).
fecha: 7/1/2025
Definida la campaña de abonados del Coviran Granada para la próxima temporada.
fecha: 7/1/2025
El interior de 24 años llega al club después de lograr una meritoria permanencia con el Hestia Menor...
fecha: 7/1/2025
El conjunto madrileño sigue trabajando en la configuración de su plantilla.
fecha: 7/1/2025
Grupo Alega Cantabria se complace en anunciar la renovación del contrato del jugador Garmine Kande p...
fecha: 7/1/2025
Nuestra alero seguirá vistiendo los colores del MCD La Salle en la temporada 25/26.
fecha: 7/1/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
La FBCV pone en marcha una campaña solidaria a través de Cancha Solidaria Endesa, la plataforma de c...
fecha: 6/4/2025
Por primera vez en Alcobendas, Ciudad Europea del Deporte 2025; bajo el ejemplo de una leyenda como ...
fecha: 6/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch