Volver
SELECCIÓN MASCULINA
Eurobasket 2015: un repaso al tercer Eurobasket de la Selección Española
6/10/2020 - 10:08 AM
Por primera vez más de un país organizó un Europeo. España, con altibajos, comenzó su andadura en Berlín. En la fase final, en Lille, un pletórico Pau Gasol devolvió a #LaFamilia a lo más alto. Su tercer Oro continental en las cuatro últimas ediciones.
MANUEL DE LA TORRE / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

En un principio previsto que se organizara en Ucrania, el Eurobasket 2015 acabó disputándose entre el 5 y el 20 de septiembre en más de un país por primera vez. Francia, que acogió la fase final en Lille, Alemania, Croacia y Letonia fueron los anfitriones de un torneo que encumbró por tercera vez en lo más alto del baloncesto del Viejo Continente a la Selección.

Un campeonato que hizo olvidar el mal trago sufrido en 2014 en el Mundial de España y que, a continuación, recordamos a través de los datos y sus protagonistas.

12. La Masculina logró en la edición de 2015 su duodécima medalla europea. El Oro de Lille, el tercero de España en un Eurobasket, fue el quinto podio consecutivo de la Selección. Una lista que tras la disputa del Europeo 2017 (el último celebrado hasta la fecha) se ha ampliado a siete.

5. Las ciudades que albergaron los 79 partidos disputados en el Eurobasket 2015. Francia, con Lille y Montpellier, fue el único de los cuatro países organizadores que contó con dos sedes. Las otras tres fases de grupo se disputaron en Berlín (caso de España), Zagreb y Riga.

1. El Europeo 2015 fue el primer campeonato en la segunda era de Sergio Scariolo como Seleccionador. El técnico, que había conseguido los Oros de Polonia 2009 y Lituania 2011 además de la plata olímpica de Londres, encadenó su tercer campeonato continental consecutivo después de estar fuera del equipo en el Eurobasket 2013 y Mundial 2014.

4. Coincidiendo con el retorno de Scariolo al banquillo, cuatro jugadores disputaron entre Alemania y Francia su primer campeonato con la Absoluta. Willy Hernangómez, Pau Ribas, Nikola Mirotic y Guillem Vives estrenaron su palmarés internacional con un Oro europeo.

9. El camino de España al título constó de nueve partidos. El balance final fue de 7 victorias y 2 derrotas, llegando estas en los tres primeros compromisos. O lo que es lo mismo, la Masculina concluyó su hoja de ruta ganando los seis últimos duelos.

7. Los jugadores que en al menos una ocasión ocuparon un puesto en el quinteto titular: Sergio Rodríguez, Sergio Llull, Ribas, Rudy Fernández, Fernando San Emeterio, Mirotic y Pau Gasol. Ellos compusieron el grueso de la rotación junto a Felipe Reyes y Víctor Claver.

7. Los partidos en los que Pau Gasol concluyó como el máximo anotador de la Selección. Mirotic (22 tantos ante Islandia) y el Chacho (19 ante Alemania) fueron los otros dos españoles que lideraron este apartado estadístico. Gasol alcanzó al menos la treintena en tres ocasiones.

2. La Selección tuvo que derrotar en dos ‘finales’ a dos de los cuatro equipos anfitriones. En la última jornada de la fase de grupos, superó a Alemania en Berlín. En la semifinal, después de una prórroga, hizo lo propio con Francia en Lille.

104. El tope de puntos de España en un partido llegó en la victoria en la segunda jornada ante Turquía en Berlín. Fue la tercera anotación más alta del torneo después de los 111 tantos de Turquía ante Islandia y los 105 que Italia sumó, precisamente, ante el equipo de Scariolo.

Espíritu de resistencia. En hasta tres partidos de esos denominados como ‘win or go home games’ (gana o vete a casa), España salió airosa con marcadores muy apretados: +1 ante Alemania para obtener el billete a octavos, +2 ante Grecia en cuartos y +5 en la semifinal, después de cinco minutos extra, ante Francia.

9. Las asistencias que repartió Sergio Llull en el encuentro de la fase de grupos ante Italia. La mejor marca de un español en el Eurobasket 2015 coincidió con el récord de asistencias del ‘Increíble’ con la Selección.

6. El récord individual de triples de un internacional español lo firmó un jugador interior. Nos referimos a Pau Gasol, quien acabó con Polonia en octavos con un 6/7 desde el 6,75. Una cifra que no supuso solo su récord de triples con España, sino también a nivel de clubes (NBA, ACB y Euroliga).

40. El récord de puntos de Pau Gasol como internacional llegó en la semifinal. Una actuación histórica ante Francia a la que añadió 11 rebotes y 3 tapones.

27.372. El número de espectadores que presenciaron la final ante Lituania en el Pierre Mauroy de Lille. Un dato que supone el récord histórico de asistencia en un partido de Eurobasket.

Espectadores de lujo. Entre los aficionados que acudieron a Lille a presencia la gran final, cabe destacar la presencia de S.M. el Don Rey Felipe VI, el tenista Rafa Nadal y Juan Carlos Navarro, ausente por lesión en el campeonato.

17. La diferencia por la que España superó en el partido por el Oro a Lituania (80-63).

84,6 puntos. El promedio anotador de España. Después de Italia, 85,8, el segundo mejor ataque de todo el Eurobasket 2015.

30,5. El promedio anotador de Pau a lo largo de las cuatro eliminatorias del campeonato.

MVP. Pau Gasol fue nombrado MVP del torneo, la séptima ocasión en la que un español lograba este galardón y el primer jugador después de Kresimir Cosic (1971 y 1975) con dos MVP del Eurobasket en la historia. El pívot, que ya fue MVP en 2009, acabó como máximo anotador (25,6), taponador (2,3) y tercer mejor reboteador (8,8) del Europeo 2015.

Quinteto Ideal. Además de Pau Gasol, Sergio Rodríguez fue incluido en el mejor quinteto del campeonato. El base tinerfeño promedió 9,9 puntos y 4,3 asistencias en el Eurobasket 2015.

Felipe Reyes, capitán. Felipe ejerció como capitán en el que fue el último Eurobasket de su carrera. El pívot cordobés ganaría un año después en Río su décima y última medalla, pero su despedida de los Europeos fue alzando la copa de campeones en 2015.

 

Te puede interesar...

El Durán Maquinaria Ensino se estreno en casa con victoria en un igualado duelo ante el recién ascendido Ingeniería Ambiental CAB Estepona que aún no conoce lo que es ganar en la máxima competición de ...
fecha: 10/11/2025
Este sábado 11 de octubre, la ciudad acogió la penúltima parada de la temporada, en el Circuito 3x3 CaixaBank, un evento deportivo que promueve el baloncesto en la calle. La histórica Plaza de La Conc ...
fecha: 10/11/2025
Tras la disputa de la 3ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 10/11/2025
Recibirá el filial del Spar Gran Canaria al CB Isla Bonita en uno de los primeros duelos de la jornada protagonizando entre ambos un duelo con aroma de futuro. Y lo hará en una segunda jornada de comp ...
fecha: 10/11/2025
Habitual de las convocatorias de la Selección Española en las diferentes categorías de formación y canterana del Valencia Basket, María Llompart comienza a asentarse con fuerza en La Cordà de Paterna. ...
fecha: 10/12/2025
El conjunto pamplonés protagonizó este domingo ante su afición el triunfo más autoritario de un fin de semana en el que el Celta Femxa Zorka se impuso por la mínima al Recoletas Zamora y en el que la ...
fecha: 10/12/2025
Hubo que esperar hasta prácticamente la última jugada del partido para conocer el nombre del ganador en 11 de los 13 encuentros en juego. Por ello, el +14 con el que resolvió el DPES Ciudad de Móstole ...
fecha: 10/13/2025
Dos partidos y dos victorias. Muchos son los equipos que han comenzado la temporada con un 2-0 en su casillero, pero nos acercamos a cinco conjuntos que lo han realizado de forma brillante. Los apunte ...
fecha: 10/12/2025
Su historia en la competición se reduce a los dos encuentros disputados a lo largo de las dos primeras jornadas de competición, pero en el Siroko Gijón Basket quieren dar mucho que hablar en esta LF2. ...
fecha: 10/13/2025
La pívot se ha estrenado como MVP de la segunda jornada con la camiseta del SPAR Girona además de regalarle una victoria a su equipo que se vio las caras con el Baxi Ferrol.
fecha: 10/13/2025
Alero, 201 centímetros, 17 años, esloveno… y un talento descomunal. Stefan Joksimovic (Baskonia) rom...
fecha: 10/13/2025
Conquistó el MVP de la Final Four el pasado curso privando así al del ascenso al Flexicar Fuenlabrad...
fecha: 10/13/2025
La pívot Megan Gustafson se ha convertido en la cuarta jugadora de la Selección que consigue proclam...
fecha: 10/13/2025
Formado en la pequeña Universidad de William Jewell, el escolta Jordan Jermaine fichó por el Biele I...
fecha: 10/13/2025
Su historia en la competición se reduce a los dos encuentros disputados a lo largo de las dos primer...
fecha: 10/13/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch