Volver
LIGA LEB ORO
2008: CAI Zaragoza y el buen sabor de una barrica previamente envejecida
5/9/2020 - 11:05 AM
Arropados por 11.000 espectadores que llenaron las gradas del Pabellón Príncipe Felipe, los integrantes del CAI Zaragoza 2007/08 irrumpieron de lleno en la historia de la Liga LEB Oro convirtiéndose en el primer equipo capaz de conquistar un ascenso directo como campeón liguero. Una hazaña de la que hoy se cumplen 12 años y que recordamos de la mano de unos Óscar González y Darren Phillip claves en el retorno de la ciudad a la élite del baloncesto.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Su plantilla pasó a la historia de la Liga LEB Oro como uno de los rosters con la media de edad más elevada de la categoría. Una condición que a priori era lo de menos para un Curro Segura encantado de poder contaren sus filas con hombres de la talla de un Andre Turner que llegó dispuesto a ofrecer lo mejor de sí a sus 43 años.

Porque su veteranía, unida a la de jugadores del calibre de Óscar GonzálezLucas Victoriano o Howard Brown, debía guiar durante todo el curso a una plantilla con un único objetivo entre ceja y ceja, el poder devolver a la ciudad de Zaragoza a la Liga Endesa algo más de una década después de su última participación.

Y es que la oportunidad parecía ser única en una Liga LEB Oro que modernizaba en esa campaña 2007/08 su sistema de competición para poder otorgar la primera de las plazas de ascenso al campeón de la Liga Regular. Un premio al que quiso optar con todas sus fuerzas el que fue, por méritos propios, el mejor equipo de una competición en la que dejaron escapar únicamente seis partidos a lo largo de todo el curso.

Así lo avaló el carácter competitivo de su tripleta argentina (Lescano, Victoriano y Quinteros), pero en especial, la presencian de un Darren Phillip desatado en anotación para poder completar uno delos mejores años de su carrera. Todo ello formando en paralelo una de las parejas interiores más letales de la LEB Oro junto a un estelar Ondrej Starosta que se encargó del “trabajo sucio” bajo los aros a base de tapones y rebotes.

Héroes para una temporada que comenzó ya de la mejor manera posible y en la que el equipo maño fue marcando su camino con dos rachas de once triunfos consecutivos, la primera para poder asentarse como líderes de la categoría durante los primeros meses y, la segunda, para terminar de encarrilar su ansiado objetivo.

Un ascenso que llegó ante el CB Hospitalet en la noche de un 9 de mayo para la historia y en el que cerca de 11.000 espectadores pudieron disfrutar de la primera gran noche en la historia de un club que, doce años después, ruge ahora con más fuerza que nunca en la Liga Endesa.



Óscar González: “Fuimos unos privilegiados por haber formado parte de ese proyecto”

Llegó a disputar cuatro temporadas en la Liga Endesa donde vistió incluso la camiseta del Real Madrid, pero para Óscar González sus dos cursos en Zaragoza fueron algunos de los años más vibrantes de su carrera. Así lo recuerda hoy en día desde su lugar de residencia en una ciudad de Cáceres donde evoca lo acontecido en un 2008 para el recuerdo.


Óscar, menuda temporada la de aquel 2008… ¿Cómo lo vivió el equipo?

“Después de tantos años intentando el ascenso, aquella temporada fue realmente increíble. La afición de Zaragoza llevaba muchos años esperando ese momento y eso derivó en una auténtica lucha de todos para poder ser campeones. El poder ver el Príncipe Felipe con 11.000 personas aquella noche, el poder disputar ese partido y el poder celebrarlo posteriormente por las calles de la ciudad con la afición hizo que nos sintiéramos auténticos privilegiados”.


Por primera vez en la historia, el sistema de competición premiaba al campeón de Liga con el ascenso directo, ¿cambió eso la forma de afrontar la temporada?

“De algún modo sí porque fue la primera vez en mi carrera que sentí que me hacían un casting para poder estar en un equipo. Curro me llamó para decirme qué quería exactamente de mí y para preguntarme si me veía capaz de ofrecérselo, al principio me extraño, pero con el tiempo entendí los motivos. Desde el primer día en la ciudad el club nos hizo saber que había un único objetivo, el poder subir a la ACB y que el cómo lo consiguiéramos iba a ser lo de menos. Todos entendimos que debíamos ser un equipo de mentalidad ganadora y que saliera siempre a ganar y eso, con las circunstancias de la temporada, nos llevó a conseguir ese primer ascenso directo sin necesidad de esperar a los Playoffs”.


Con cerca de 11.000 espectadores en las gradas en cada partido, la afición jugó un papel fundamental aquella temporada…

“Era algo que impresionaba mucho a los rivales y que tenía un doble efecto para nosotros porque Zaragoza es una ciudad muy exigente y que entiende mucho de baloncesto. Yo lo había vivido ya en mi etapa anterior en el club con Alfred Julbe donde incluso nos habían pitado pese a ganar algún partido de 20. Esa presión es de las que gusta los jugadores y que creo que ese año nos ayudó a no relajarnos en ningún momento, a que tuviéramos una conexión increíble con ellos y a que se pudiera conseguir el ascenso directo”.


¿Y el día del ascenso? ¿Cómo recuerdas aquella jornada ante el CB Hospitalet?

“Recuerdo que la semana antes habíamos jugado en Mallorca. Si ganábamos ese partido subíamos directos y teníamos preparada una fiesta increíble en un restaurante para la que habían viajado incluso nuestras familias. En ese momento nos llevamos una decepción realmente grande porque las cosas no salieron como nosotros las teníamos previstas pero, con el paso de los días, conseguimos mentalizarnos para poder lograrlo en un marco mucho mejor, en aquel partido en nuestra casa y ante nuestra afición. La gente se volcó con nosotros y nos quedó la satisfacción de que hubieran podido vivirlo en primera persona y no en la distancia”.


Erais una plantilla de LEB Oro que, bien podría haber competido al completo en la Liga Endesa…

“Probablemente sí porque fue una plantilla muy bien construida, con gente con mucho hambre en la categoría, pero a su vez con muchísima experiencia en el baloncesto. Era un grupo hecho a conciencia y que creo que podría haber competido a la perfección en la Liga Endesa”.


descripción



Darren Phillip: “Disfrutar de aquel ascenso con 11.000 personas fue el momento más dulce”

Fue durante años uno de los foráneos más codiciados y determinantes de la Liga LEB Oro, todo un seguro de vida en la pintura para sus respectivos equipos y que aquella temporada 2007/08 apostó por el CAI Zaragoza a la búsqueda de un nuevo reto en su carrera. Todo un hito que recuerda ahora desde la ciudad de Nueva York donde desempeña una nueva vida al frente de una empresa de reformas del hogar.


Darren, pudimos verte en diferentes equipos en España pero, ¿cómo recuerdas tu paso por el CAI Zaragoza?

“España siempre fue un lugar en el que me sentí muy cómodo jugando al baloncesto ya que yo soy una persona muy alegre y que siempre está con una sonrisa. Estuve en varios sitios pero Zaragoza fue siempre un lugar especial y que voy a llevar para siempre en mi corazón. Fue un sitio en el que me hicieron sentir como en casa y en el que viví el momento más dulce de mi carrera gracias al apoyo del público”.


¿Cuál fue el secreto para que el equipo funcionara tan bien? Os llevabais muy bien dentro y fuera de la cancha…

“La clave para que las cosas salgan bien en el baloncesto está en disfrutar y aquel equipo supo disfrutar mucho sobre la pista. La gente nos tenía mucho cariño y la afición siempre tenía muy buenas palabras para nuestro trabajo independientemente de que ganáramos o perdiéramos. Las temporadas siempre tienen momentos mejores y peores, pero ese fue uno de los pocos años de mi carrera en los que no cambiaría absolutamente nada de lo que sucedió y de cómo sucedió”.


Fuiste el mejor anotador del equipo, ¿te sentías cómodo con el juego que proponía Curro Segura?

“Siendo sincero, durante mis años en Zaragoza nunca me sentí una estrella sino uno más dentro del grupo. Teníamos muy buen equipo el año que ascendimos en la LEB Oro, pero también incluso al año siguiente cuando no nos sirvió para poder mantenernos en ACB. Había un buen grupo dentro y fuera de la pista que te hacía sentirte bien. Yo siempre he sido un jugador con mucha energía y corazón y eso siempre ayuda a poder hacer el mejor juego posible para un equipo en el que Curro nos ayudó a dar lo mejor de cada uno para ganar partidos y poder levantar títulos en una etapa muy dulce”.


Fuisteis subcampeones de Copa y campeones de Liga para ascender a ACB. ¿Una delas mejores plantillas en la historia de la LEB Oro?

“Para mí la mejor sin ningún tipo de duda, fuimos el mejor equipo de la historia de la Liga. Teníamos tres jugadores argentinos realmente buenos como Paolo, Mati y Lucas, buenos norteamericanos y un equipo muy equilibrado que daba lo mejor en cada partido. Jugábamos como una auténtica familia en la que no necesitabas ser el mejor cada día sino el poner tu talento al servicio del equipo y el corazón sobre la pista para poder ganar”.


La afición se volcó con vosotros y hubo más de 11.000 personas en el último partido ante Hospitalet. ¿Cómo lo recuerdas?

“Para nosotros eso era lo habitual y fue lo que nos hizo ser un equipo grande de la LEB Oro. Cuando los rivales venían a jugar a nuestro pabellón eran cinco sobre la pista mientras que nosotros éramos 11.000 y contra eso les era muy complicado el poder competir. Teníamos el mejor grupo pero también la mejor afición, todo el mundo lo reconocía y nosotros nos sentíamos realmente cómodos junto a ellos. Si ahora pudiera retomar mi carrera volver a un solo lugar ese sería Zaragoza”.


descripción

 

Temporada 2007/08: CAI Zaragoza
Plantilla y cuerpo técnico
Dorsal Jugador Posición Altura Edad
4 Marías Lescano Escolta 1,96 m. 29
5 Cuthbert Víctor Ala-pívot 2,00 m. 25
7 Darren Phillip Ala-pívot 2,01 m. 30
8 Lucas Victoriano Base 1,90 m. 31
9 Iván García Ala-pívot 2,05 m. 22
10 Andre Turner Base 1,80 m. 44
11 Mike Higgins Pívot 2,05 m. 41
12 Howard Brown Alero 1,98 m. 31
13 Paolo Quinteros Escolta 1,88 m. 29
14 Óscar González Base 1,84 m. 31
15 Ondrej Starosta Pívot 2,16 m. 29
16 Blaz Cresnar Pívot 2,14 m. 23
17 José Antonio Rojas Alero 1,98 m. 26
Entrenador Curro Segura
Ayudante Joaquín Ruiz Lorente
Pre. Físico Juan Trapero
Pre. Físico Isaac López
Fisio Rafael Aguelo
Fisio José Ignacio García
Médico Francisco José Sarasa




Trayectoria deportiva
- Tecnyconta Zaragoza:

2002/03:
 LEB Oro - Decimocuarto clasificado (Playout)
2003/04: Liga LEB Oro - Cuarto clasificado (Playoffs)
2004/05: Liga LEB Oro - Sexto clasificado (Playoffs)
2005/06: Liga LEB Oro - Cuarto clasificado (Playoffs)

2006/07: Liga LEB Oro - Tercer clasificado (Playoffs)
2007/08: Liga LEB Oro - Primer clasificado (Campeón Copa + Ascenso directo)

2008/09: Liga Endesa - Decimoséptimo clasificado (Descenso)
2009/10: Liga LEB Oro - Primer clasificado (Ascenso directo)
2010/11: Liga Endesa - Décimo clasificado
2011/12: Liga Endesa - Décimo clasificado

2012/13: Liga Endesa - Quinto clasificado (Playoffs)
2013/14: Liga Endesa - Octavo clasificado (Playoffs)
2014/15: Liga Endesa - Noveno clasificado
2015/16: Liga Endesa - Duodécimo clasificado
2016/17: Liga Endesa - Decimoquinto clasificado
2017/18: Liga Endesa - Decimosexto clasificado
2018/19: Liga Endesa - Sexto clasificado (Playoffs)
2019/20: Liga Endesa - Tercer clasificado (Jornada 23)


Publicidad

Te puede interesar...

Fue fichado para ser uno de los principales referentes de la plantilla del Coto Córdoba y no ha tardado en responder a las expectativas el bueno de Ja'Monta Black. Porque el exterior norteamericano mo ...
fecha: 9/15/2025
Un nuevo claim, ‘Nada nos detiene’, un perfil específico en Instagram y una liga Fantasy (Fantasy FEB) son algunas de las novedades de la temporada 2025/26 que se han presentado en la sede de Endesa e ...
fecha: 9/16/2025
video
Begoña de Santiago, Alicia Flórez, Marta García y Elena Moreno se encuentra ya en la localidad china de Xiongan para disputar la Copa del Mundo 3x3 U23, la última cita del calendario FIBA 3x3 de selec ...
fecha: 9/16/2025
Smartlog Group ha firmado un acuerdo de colaboración con el equipo femenino del club de baloncesto Ointxe, que milita en Liga Femenina 2, convirtiéndose en patrocinador principal para las dos próximas ...
fecha: 9/16/2025
El CB Perfumerías Avenida ha dado a conocer hoy cómo lucirán las equipaciones de todos sus equipos (femenino, masculino y la Academia) en esta nueva temporada 25-26.
fecha: 9/16/2025
Los presidentes Lorenzo Alonso y Jesús Manso, del Club Baloncesto Ciudad de Valladolid y Ponce CB, respectivamente, presentaron el convenio firmado entre ambas entidades.
fecha: 9/16/2025
La base/escolta Hind Ben Abdelkader (30 años, Bélgica, 1.72m) ya es oficialmente nueva jugadora de Valencia Basket hasta el final del mes de noviembre de este año, tras superar satisfactoriamente la r ...
fecha: 9/16/2025
La ronda de presentaciones de Perfumerías Avenida en esta temporada plagada de caras nuevas está a punto de llegar a su fin. En esta jornada, turno para una “máquina” del doble-doble como ha demostrad ...
fecha: 9/16/2025
El club deportivo y la empresa guipuzcoana renuevan su acuerdo de patrocinio y cooperarán en diferentes iniciativas.
fecha: 9/16/2025
Hansel Atencia (base, 1997, Colombia), se incorpora temporalmente a la primera plantilla masculina de Movistar Estudiantes, debido a las bajas que afectan al equipo.
fecha: 9/16/2025
El club da así un paso al frent4e con visión de futuro.
fecha: 9/16/2025
El jugador del Monbus Obradoiro tuvo que retirarse del partido contra el Alimerka Oviedo en el terce...
fecha: 9/16/2025
El TGN Baloncesto ya ha encontrado un nuevo entrenador para dirigir al equipo que este año jugará en...
fecha: 9/16/2025
El conjunto zamorano suma una nueva pieza a su plantilla.
fecha: 9/16/2025
Hansel Atencia (base, 1997, Colombia), se incorpora temporalmente a la primera plantilla masculina d...
fecha: 9/16/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch