Volver
LIGA LEB ORO
Romà Bas o cuando el título más valioso llega en el sexto centenario
5/4/2020 - 7:46 PM
Había disputado 599 partidos hasta la fecha, pero el destino quiso que su sexto centenario no llegara en el Pabellón Pedro Ferrándiz de Alicante como marcaba el calendario de la Liga LEB Oro, sino en la sala de partos de un Hospital de Castelló. Allí, Romà Bas recibía el mejor “título” de su carrera con la llegada de Marc, un bebé en tiempos de confinamiento que ha supuesto la experiencia más intensa para un jugador con seis ascensos a sus espaldas.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Cuando el reloj del baloncesto se detuvo a comienzos del pasado mes de marzo, los retos, objetivos e ilusiones de cientos de equipos saltaron por los aires a lo largo y ancho te toda la geografía mundial.

Un alto en el camino que, en el caso del escolta Romà Bas, se produjo a las puertas de un derbi autonómico con su TAU Castelló que hubiera supuesto su sexto centenario como jugador en las Competiciones FEB. Toda una efeméride que se iba a mantener sin embargo intacta pero que iba a cambiar únicamente de escenario para pasar a disputarse en la sala de partos de uno de los hospitales de la ciudad.

Porque el ciclo de la vida no entiende de pandemias mundiales y si no que se lo digan a su primer hijo, un Marc Bas que llegó al mundo el pasado 18 de marzo restándole cualquier tipo de valor a un baloncesto que iba aquedar en un discreto segundo plano para su progenitor.

Así daba comienzo una nueva vida, condenada durante sus primeros días a unos pocos metros cuadrados, en los que los seis ascensos de Romà a lo largo de 20 temporadas como profesional no iban a poder competir en protagonismo con el nuevo inquilino del hogar. Un domicilio en el que se volverá a pensar muy pronto en clave de baloncesto.



Romà Bas: “Cuando eres padre en una situación así, te sientes doblemente afortunado”

Cúmulo de sensaciones encontradas el que se ha vivido durante los dos últimos meses en el domicilio de la familia Bas en Castelló. Por un lado, la alegría relativa a la llegada al mundo de su hijo Marc y, por otro, el sinsabor producido por ese Estado de Alarma que les ha llevado a disfrutar de sus primeros días en un entorno marcado por las circunstancias.


Romà, debe ser raro eso de ser padre en un contexto tan extraño como es una pandemia mundial…

“Pues imagínate, porque a lo largo de unos cuantos meses te vas haciendo poco a poco a la idea de todo lo que está por llegar y de lo que va a suponer para ti esa nueva situación, pero cuando está a punto de producirse, te encuentras con un imprevisto como este que te llena de incertidumbre. Desconoces hasta qué punto puede llegar a afectarte el virus o el protocolo que debes seguir de cara al parto y eso te produce una mezcla de sensaciones que te impide disfrutar al 100% de ese momento. Cuando todo pasa y lo analizas con calma te das cuenta de que es un poco injusto en el sentido de que ni la familia ni los amigos han podido conocer a Marc, pero por otro lado piensas que tenemos la suerte de que todo haya salido bien y de que podamos estar disfrutando los tres juntos de esta situación”.


¿Habías mirado en muchas ocasiones el calendario deseando cuadrar ese momento con los partidos del equipo para poder llegar a todo?

“Siempre estás pendiente y en principio todo encajaba muy bien porque teníamos una revisión de monitores en el hospital un martes, justo entre medias del partido que debíamos haber disputado el jueves anterior ante el HLA Alicante y el del siguiente fin de semana ante el líder Carramimbre. Ya en los días previos fuimos conociendo que el partido anterior iba a quedar aplazado y eso te lleva a preocuparte porque no sabíamos muy bien qué era lo que estaba sucediendo y qué podía llegar a pasar. Lo que sí que tienes claro es que, en ese momento, el baloncesto deja de ser importante, todo eso queda en un segundo plano y te centras únicamente en que todo salga de la mejor manera posible y en que tu hijo llegue con salud”.


Intentando verle el lado positivo, esta pandemia te va a dar la posibilidad de contar con una “baja por paternidad” de la que no podéis disfrutar habitualmente los deportistas profesionales…

“Siempre hay que verle el lado positivo a las cosas. Esta situación ha traído muchas cosas malas y se han perdido miles de vidas pero a nosotros, de puertas para dentro de nuestra casa, nos ha permitido que tanto mi pareja como yo pudiéramos disfrutar del niño 24 horas al día y de manera ininterrumpida. Sin tener que ir a entrenar a diario o sin tener que viajar, puedes disfrutarlo de una manera más intensa y permitirte el lujo de poder sentirte partícipe de todo”.   


¿Le has “castigado” ya con alguna batallita de esas de jugador veterano?

“Pues todavía no, pero tiempo habrá… Aunque, si te digo la verdad, estos día le estoy poniendo los partidos clásicos que emiten en Teledeporte. Le cojo en brazos mientras los veo porque por lo menos, a base de escucharlos, creo que algo se le va a ir quedando”.


Seguro que en algún momento no faltarán las historias de aquel jugador que logró seis ascensos a lo largo de su carrera y un total de cuatro a la Liga Endesa…

“¡Esas no van a poder faltar porque han sido momentos importantes a lo largo de mi carrera! Hubo un momento en el que parecía que era algo normal ya que encadené buenas temporadas a nivel deportivo, pero el paso de los años te ayuda a entender que no es algo normal sino unos logros muy meritorios. Ahora me siento muy feliz de haber podido formar parte de esas plantillas y de haber contribuido activamente a que pudieran haber logrado esos ascensos aunque, por desgracia, me tocó atravesar una etapa económica complicada que hizo que no pudiera disfrutarlos. Quizás en alguno de esos proyectos hubieran querido que continuara en ACB y yo hubiera aceptado un rol más secundario, pero eso es algo que es ya parte del pasado y que no me preocupa porque yo hice todo lo que estuvo en mi mano”.


A nivel personal, has sido uno de esos jugadores que ha ido escalando en el baloncesto desde lo más bajo hasta la élite, ¿ayudará eso a la hora de transmitirle valores como el sacrificio y la constancia?

“No tengas ningún tipo de duda porque, siendo objetivo, creo que a lo largo de toda mi carrera he tenido que trabajar mucho para poder lograr todo aquello que he conseguido. Como suele decirse, nadie me ha regalado nada y todo lo que tengo ha sido por mi perseverancia, así que esos valores no le van a faltar nunca. Quiero que sepa respetar, que sea capaz de aprender de los demás y que tenga claro que, en el baloncesto o en lo que él quiera hacer, nada llega sin el esfuerzo suficiente”.


Centrándonos en la temporada actual, ¿este parón ha llegado cuando te encontrabas en tu mejor momento?

“Este año me había costado coger el ritmo y encontrar sensaciones y, desde hacía ya algunas semanas, me estaba sintiendo ya mucho mejor. Los porcentajes de tiro eran buenos, estaba cómodo sobre la pista y, justo en ese momento, llegó el parón… Fue como parar en seco y cortar de raíz toda esa buena progresión que había tenido, pero de la que también se había contagiado el equipo ya que nos encontrábamos en el mejor momento de la temporada”.


Varios partidos sin fallo, buenos porcentajes, amenaza para las defensas… ¿cómo te estabas viendo a nivel personal desde la línea de tres puntos?

“Me había costado coger esa dinámica, pero no había desistido porque mi padre siempre me ha dicho que cuando hay trabajo todo termina saliendo. Nunca me desanimé y eso me ayudó acoger una buena racha que me animó mucho y que me ayudó a tener la confianza necesaria a la hora de seguir siendo importante en el tiro exterior”.


¿Y el equipo? ¿Cómo se encontraba en el momento del parón?

“Yo creo que hubiéramos terminado la temporada bastante bien aunque, siendo sinceros, la irregularidad que habíamos tenido durante los meses previos, iba a hacer muy complicado que pudiéramos meternos en Playoffs. Se había abierto una brecha de tres partidos a falta de 11 pero nosotros teníamos la ilusión de poder intentarlo aún a sabiendas de que iba a ser muy complicado”.


Siempre has sido un jugador de proyectos y de estabilidad en tus equipos pero, ¿qué has encontrado en este TAU Castelló para llegar a permanecer tres temporadas en el club?

“Bueno, la verdad es que durante las temporadas anteriores había tenido destinos relativamente lejanos y cuando terminé mi contrato en Palencia tenía ganas de poder jugar de nuevo cerca de casa. Me hacía ilusión el poder estar cerca de Xàbia y que mi familia y mis amigos pudieran verme jugar, surgió la oportunidad de poder venir al TAU Castelló y no lo dudé. A partir de ahí me he sentido muy cómodo en todo momento y encantado de poder jugar para un club de mi tierra en un momento de mi carrera en el que buscaba ya una cierta estabilidad”.


¿Habrá cuarta temporada de Romà Bas en el Ciutat?

“Si de mí depende, sí. Después de tres temporadas me gustaría poder continuar aquí y más aún para poder quitarme esa espinita que supone el no haber podido rematar esta temporada sobre la pista como a nosotros nos hubiera gustado. El haber tenido al niño aquí hace que también queramos darle continuidad a todo lo vivido este año en el plano personal, pero como digo, todo dependerá de que el club también quiera dar continuidad a nuestra relación para que pueda seguir aquí al menos un año más”.


Entonces, ¿cuánta cuerda puede quedarle a “pataliebre”en esto del baloncesto?

“Pues espero que al menos para algunos años más. Durante los últimos meses tenía ya una cierta ilusión por poder alargar mi carrera dado que me he encontrado muy bien sobre la pista,pero después del nacimiento de Marc esas ganas son aún mayores ya que me gustaría que él me viera jugar. Es todo un aliciente para mí y yo creo que lo puedo lograr… A partir de ahí, me gustaría el poder aguantar todo el tiempo que pueda al máximo nivel en el que puedo jugar y que creo que es la LEB Oro pero sin renunciar a categorías como la LEB Plata o la Liga EBA si no puedo seguir aquí. Llevo toda una vida haciendo esto así que tampoco me veo dejándolo de una manera radical sino dejándolo poco a poco hasta que el físico no de más de sí o hasta que no pueda sentirme útil para mis equipos”.



Estadísticas de la temporada
- Romà Bas:

Partidos jugados: 24
Minutos: 17,20 p.p.
Puntos: 6,8 p.p.
Rebotes: 0,6 p.p.
Asistencias: 0,4 p.p.
Recuperaciones: 0,4 p.p.
Tapones: 0,1 p.p.
Faltas recibidas: 0,7 p.p.
Valoración: 4,6 p.p.



Trayectoria deportiva - Romà Bas:

Categorías de formación: CP Vicente Tena y Gandía Bàsquet
1999/01: Gandía Bàsquet (Junior y Liga EBA) 
2001/04: Aguas de Valencia Gandía (LEB Plata) 
2004/05: ADB Hellín (Liga EBA) 
2005/07: Costa Urbana Playas de Santa Pola (Liga EBA) 
2007/08: Costa Urbana Playas de Santa Pola (LEB Plata) 
2008/09: AD Molina (LEB Bronce) 
2009/10: Grupo Iruña Navarra (LEB Plata) 
2010/11: Grupo Iruña Navarra (LEB Oro) 
2011/12: Menorca Básquet (LEB Oro) 
2012/13: Lucentum Alicante (LEB Oro)
2013/14: Ford Burgos (LEB Oro)
2014/17:
Quesos Cerrato Palencia (LEB Oro)
2017/20:
 TAU Castelló (LEB Oro)


Publicidad

Te puede interesar...

Un nuevo claim, ‘Nada nos detiene’, un perfil específico en Instagram y una liga Fantasy (Fantasy FEB) son algunas de las novedades de la temporada 2025/26 que se han presentado en la sede de Endesa e ...
fecha: 9/16/2025
video
La Primera FEB y la Liga Femenina Endesa cuentan desde esta temporada con su juego oficial en el Fantasy FEB. La app está ya disponible en Google Play (Android) y en la App Store (iPhone), además de e ...
fecha: 9/17/2025
La base/escolta Hind Ben Abdelkader (30 años, Bélgica, 1.72m) ya es oficialmente nueva jugadora de Valencia Basket hasta el final del mes de noviembre de este año, tras superar satisfactoriamente la r ...
fecha: 9/16/2025
Hansel Atencia (base, 1997, Colombia), se incorpora temporalmente a la primera plantilla masculina de Movistar Estudiantes, debido a las bajas que afectan al equipo.
fecha: 9/16/2025
El jugador del Monbus Obradoiro tuvo que retirarse del partido contra el Alimerka Oviedo en el tercer cuarto debido a una lesión que le obligó a ir al vestuario.
fecha: 9/16/2025
La ronda de presentaciones de Perfumerías Avenida en esta temporada plagada de caras nuevas está a punto de llegar a su fin. En esta jornada, turno para una “máquina” del doble-doble como ha demostrad ...
fecha: 9/16/2025
El club da así un paso al frent4e con visión de futuro.
fecha: 9/16/2025
El club deportivo y la empresa guipuzcoana renuevan su acuerdo de patrocinio y cooperarán en diferentes iniciativas.
fecha: 9/16/2025
El TGN Baloncesto ya ha encontrado un nuevo entrenador para dirigir al equipo que este año jugará en la Liga Femenina 2. Después de que el hombre elegido para encabezar este proyecto en el banquillo, ...
fecha: 9/16/2025
El conjunto zamorano suma una nueva pieza a su plantilla.
fecha: 9/16/2025
La solemne ceremonia de ingreso de la Quinta Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español ya ti...
fecha: 9/17/2025
Cinco jugadores-as, un entrenador, un árbitro y dos clubs serán las grandes estrellas de la 5ª Promo...
fecha: 9/17/2025
La Primera FEB y la Liga Femenina Endesa cuentan desde esta temporada con su juego oficial en el Fan...
fecha: 9/17/2025
El club da así un paso al frent4e con visión de futuro.
fecha: 9/16/2025
El jugador del Monbus Obradoiro tuvo que retirarse del partido contra el Alimerka Oviedo en el terce...
fecha: 9/16/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch