Volver
LIGA LEB ORO
De Torrelavega a Huelva en la noche en la que todo comenzó…
5/20/2020 - 1:23 AM
No contaban con las aficiones más numerosas, no tenían las plantillas más completas y sus presupuestos distaban en varios millones de pesetas de los de los principales candidatos al ascenso, pero aquel 20 de mayo de 1997 el Caja Cantabria y el CB Huelva se empeñaron en demostrar que la recién nacida Liga LEB podía llegar a ser el territorio de las ilusiones. Desde entonces, las 46 plazas de ascenso que se han puesto en juego han llevado a un total de 27 equipos a saborear las mieles del éxito.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Dice el refranero español que no es más rico aquel que más tiene sino el que menos necesita y la primera edición de la Liga LEB Oro fue una buena muestra de ello. Y si no que se lo digan a unos Caja Cantabria y CB Huelva que supieron exprimir al máximo unos presupuestos de unos cuantos millones de pesetas para comenzar a escribir de este modo la historia de la Liga.

Porque si algo tuvieron claro cántabros y onubenses fue que nada ni nadie iba a poder torcer unos caminos que transcurrieron en paralelo durante toda la temporada y que terminaron por cruzarse en la noche de un 20 de mayo de 1997 que quedó grabado a fuego en la memoria baloncestística de ambas ciudades.

Todo ello a través de un caprichoso destino que quiso que los dos primeros ascensos de la competición no se decidieran hasta el último suspiro de los quintos encuentros en ambas series.

Eso sí, uno y otro en escenarios prácticamente idénticos, con sendos pabellones totalmente abarrotados pese a encontrarse en dos puntos cardinales totalmente opuestos y que terminaron por encontrar el equilibrio perfecto entre el norte y el sur.

 

¡Qué noche la de aquel 20 de mayo en Torrelavega!

Pasó a la historia como el martes que cambió el curso del baloncesto cántabro, pero para ello, la capital del Besaya tuvo que realizar una cuenta atrás de 48 horas que sirvieron para incrementar la expectación entre sus aficionados.

Una tensa espera que comenzó a diluir su adrenalina pasados apenas unos pocos minutos de las diez de la noche cuando un mate de Michael Wilson terminó por romper el quinto encuentro de la serie, aquel con el que el Caja Cantabria lograba decantar su semifinal ante un Breogán de Lugo que no pudo con la presión de los 4.000 espectadores congregados en las gradas (74-64 / 3-2).

La bocina sonaba y la locura se desataba sobre el parqué de un Vicente Trueba en el que Quino Salvo y sus jugadores se perdían entre la marea de aficionados que había invadido la pista para manteara sus héroes.  Una imagen que protagonizó las portadas de los periódicos del día siguiente personificada en la figura de Miguel Ángel Cabral.

La mejor forma de recordar que lo vivido en Torrelavega en aquella noche del mes de mayo iba a ser algo más que el sueño de un equipo que se empeñó en demostrar que una ciudad pequeña podía llegar a codearse con las grandes capitales del baloncesto nacional.


                Temporada 1996/97: Caja Cantabria
                                                      Plantilla y cuerpo técnico
     Dorsal                 Jugador     Posición       Altura        Edad
          4             Pedro Mateu      Escolta         1,87          23
          5            Iñaki Rodríguez        Alero         1,98          30
          6        Miguel Ángel Cabral        Alero         2,01          27
          7               Pepe Blanco        Base         1,83          27
          9              Bob Harstad     Ala pívot         2,01          28
         10              Luis Merino       Escolta         1,91          26
         11             Paco Aurioles         Base         1,85          29
         12            Mario Santana        Alero         2,02          21
         13            Michael Wilson        Pívot         2,03          25
         14           Ricardo González     Ala pívot         1,96          22
         15              Jesús del Río        Pívot         2,09          21
 Entrenador              Quino Salvo
   Ayudante               Dani García
   Delegado            José A. Sánchez
  Pre. Físico               Rufino Díaz
    Médico           Ramón Ferández




Joey Vickery, el electricista que puso a Huelva La Luz:

Habían retomado el testigo del baloncesto en la ciudad apenas unos meses antes y lo habían hecho con el único objetivo de no dejar a la ciudad huérfana de baloncesto, pero muy pocos hubieran podido imaginar durante aquel verano previo lo que el CB Huelva iba a lograr sobre las pistas.

Un proyecto que se convertía en eterno apenas diez minutos después del éxito de sus “vecinos cántabros” (22:30h) cuando la mano de Joey Vickery desde la línea de tiros libres culminaba un encuentro casi perfecto. Porque fue precisamente el base canadiense el héroe de una noche en la que sus 21 puntos bien valieron el pase a una Liga ACB que se festejó a lo grande en sus calles.

Y es que las gradas del Andrés Estrada se habían quedado pequeñas obligando a habilitar pantallas gigantes en una ciudad entregada a su equipo, un plantel que no se encontraba entre los favoritos pero al que un jovencísimo Sergio Valdeolmillos (29 años) llevó a codearse con las élite del baloncesto nacional.

Todo ello tras una temporada para el recuerdo culminada con una histórica serie ante un Basket Andorra que no pudo frenar el ímpetu onubense. El desenlace, idéntico al vivido en Cantabria con el parqué andaluz repleto de aficionados y un Joey Vickery sacado a hombros en una instantánea para la historia (76-73 / 3-2).

 

                      Temporada 1996/97: CB Huelva
                                                       Plantilla y cuerpo técnico
      Dorsal                 Jugador     Posición       Altura        Edad
          4               Joey Vickery         Base         1,78          29
          5           Juan José Morcillo       Escolta         1,91          27
          6               Juan Ramírez        Alero         1,88          20
          7            Antonio Benitez        Alero         -----          26
          9        Miguel Ángel Vilchez        Base         1,78          25
         10                Luis Barroso        Alero         1,93          20
         11          Phillip Cartwright        Pívot         2,11          27
         12        Manuel Javier Chica      Ala pívot         1,98          27
         14             Manuel Bazán        Pívot         2,05          26
         15               Juan Llamas        Pívot         2,02          23
 Entrenador       Sergio Valdeolmillos



La historia de los ascensos se divide entre 27 protagonistas:

Los de Caja Cantabria y CB Huelva fueron los primeros de la historia, pero con ellos se abría una extensa lista de ascensos marcada por un total de 46 celebraciones a lo largo de la historia. Dos por cada temporada disputada y que ofrecieron la posibilidad de ascender a la Liga Endesa a un total de 27 proyectos diferentes.


           Histórico Ascensos: Liga LEB Oro
    Temp.                   Campeón              Subcampeón
  1996/97           Ciudad de Huelva             Caja Cantabria
  1997/98            CB Murcia Artel    Baloncesto Fuenlabrada
  1998/99      Breogán Universidade             Cabitel Gijón
  1999/00          Lucentum Alicante         Club Ourense Bto.
  2000/01             Caprabo Lleida              CB Granada
  2001/02          Lucentum Alicante      Minorisa.net Manresa
  2002/03               Etosa Murcia           Unelco Tenerife
  2003/04               Bilbao Basket               CB Granada
  2004/05    Baloncesto Fuenlabrada        IBB Hotels Menorca
  2005/06                Bruesa GBC       Polaris World Murcia
  2006/07             Ricoh Manresa              Climalia León
  2007/08             CAI Zaragoza               Bruesa GBC
  2008/09             CB Valladolid         Lucentum Alicante
  2009/10             CAI Zaragoza          Menorca Básquet
  2010/11                CB Murcia         Blusens Obradoiro
  2011/12         Iberostar Canarias          Menorca Básquet
  2012/13               Ford Burgos         Lucentum Alicante
  2013/14   River Andorra MoraBanc              Ford Burgos
  2014/15               Ford Burgos        Club Ourense Bto.
  2015/16    Quesos Cerrato Palencia        Melilla Baloncesto
  2016/17         RETAbet Gipuzkoa         San Pablo Burgos
  2017/18    Cafés Candelas Breogán              ICL Manresa
  2018/19     Real Betis Energía Plus     RETAbet Bilbao Basket


Publicidad

Te puede interesar...

La tercera jornada de la temporada 2025/26 de la LF Endesa y los equipos buscan mantener el impulso del estreno o, en algunos casos, darle un giro al arranque. Los equipos españoles regresan a la comp ...
fecha: 10/16/2025
La emblemática Seu Vella de Lleida ha sido este jueves el escenario de la emotiva ceremonia de ingreso de la 5ª Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español, el proyecto de la FEB y el diario As ...
fecha: 10/16/2025
Superadas las dos primeras jornadas de Liga Regular y con casi un mes de competición a las espaldas de cada equipo, el fin de semana pondrá sobre las pistas las primeras oportunidades importantes de l ...
fecha: 10/17/2025
Trataron el Palmer Mallorca y el Hestia Menorca de incomodar y perturbar a los líderes en sus respectivas pistas, pero tanto el Leyma Coruña como el Súper Agropal Palencia supieron exhibir sus fortale ...
fecha: 10/18/2025
Tras la inesperada lesión de Xabi Beraza y debido a la gravedad de la misma, el Fibwi Mallorca Bâsquet Palma se puso manos a la obra para buscar un sustituto para el capitán del equipo.
fecha: 10/16/2025
La Tercera FEB llega a su tercera jornada con los equipos comenzando a hacerse hueco en la clasificación. De entre los casi 40 invictos nos centramos en los choques del Baskonia, Fundación Globalcaja ...
fecha: 10/17/2025
Defenderá el Unicaja Mijas su condición de invicto en el encuentro inaugural de la jornada en Málaga, hará lo propio unas horas después el Melilla Ciudad del Deporte en la Ciudad Autónoma como cierre ...
fecha: 10/17/2025
Tras la disputa de la 4ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 10/18/2025
Han transcurrido apenas dos jornadas de competición y, en ese breve lapso de tiempo, los principales favoritos a la disputa de la Fase Final han sido capaces de imponer ya sus nombres en ambas tablas ...
fecha: 10/17/2025
El pívot serbio vuelve a Santiago de Compostela, donde ya jugó en la temporada 2019/20, para apuntalar la pintura del conjunto gallego tras la grave lesión de Goran Huskic en la primera jornada liguer ...
fecha: 10/18/2025
La tercera jornada de la Liga Femenina Endesa dejó emoción y ritmo. El Durán Maquinaria Ensino logró...
fecha: 10/19/2025
El combo neerlandés es internacional absoluto y llega procedente de Fairfield, en la NCAA, donde com...
fecha: 10/18/2025
El pívot serbio vuelve a Santiago de Compostela, donde ya jugó en la temporada 2019/20, para apuntal...
fecha: 10/18/2025
Grupo Alega Cantabria y RIC Energy han alcanzado un acuerdo de patrocinio para la temporada 2025/26.
fecha: 10/18/2025
Tras la disputa de la 4ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios...
fecha: 10/18/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch