Volver
LIGA FEMENINA 2
Laura Arrojo y el arte andalusí de una nueva heredera
5/15/2020 - 6:14 PM
De apellido de sobra conocido en la ciudad de la Alhambra, Laura Arrojo se ha debatido siempre entre la pasión familiar por el baloncesto y su vocación como estudiante de medicina, una salida profesional que le gana terreno día a día a la pelota naranja pero que no ha impedido que la pequeña de la casa brille con luz propia en la LF2 de la mano del Grupo Hafesa Raca Granada.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Hija de todo un ex jugador de Liga Endesa como Enrique Arrojo y de una de las principales referencias del baloncesto femenino nazarí como Belén Jiménez, parecía complicado que Laura Arrojo pudiera escapar de las “garras” de un baloncesto que incrementó supresión sobre ella cuando su hermana Belén dio el salto a la LF Endesa.

Pese a ello, la pequeña de la familia no se desvió lo más mínimo de un camino en el que la prioridad siempre fueron sus estudios de Medicina y en el que la pelota naranja ha sido siempre el complemento perfecto para poder disfrutar de una pasión que le ha permitido jugar ya medio centenar de partidos en la LF2.

Todos ellos bajo el escudo de un Grupo Hafesa Raca Granada que siente como propio y en el que saca brillo cada fin de semana a un apellido con una extensa tradición en una ciudad volcada con su familia de referencia.


Arrojo: “Somos una familia que siempre ha llevado muy adentro el baloncesto”

Tiempo de reclutamiento en su domicilio de Granada para una Laura Arrojo que aprovecha la tranquilidad de estos días para mover ficha con sus estudios de medicina. La mejor manera posible de combatir el tramo final de una temporada que terminó mucho antes delo que a sus protagonistas les hubiera gustado, pero sobre la que pasa ya página de cara al siguiente curso.


Laura, ¿cómo lleva la pequeña de la familia Arrojo este periodo de confinamiento?

“Pues la verdad es que mejor de lo que pensaba porque me ha venido muy bien para ponerme al día con la Universidad y para recuperar todo ese tiempo del que no puedes disponer durante la temporada cuando tienes que ir a entrenar o cuando toca viajar por los partidos. Además, yo no soy una persona que habitualmente suela salir mucho sino que suelo ser más hogareña y eso me ha ayudado bastante a lo largo de estos días. Evidentemente, echas de menos la calle en algunos momentos, pero creo que lo he llevado bastante bien”.


Bendito parón para aquellas que estos días tenéis que preparar exámenes universitarios…

“¡Sin duda! Igual a muchos universitarios les ha podido venir peor esta situación porque si no compaginas el estudio con el ocio te puede generar un mayor estrés, pero en mi caso, me ha sido realmente útil. Estoy en quinto de medicina y me gustaría poder cerrar cuanto antes el año y algunas asignaturas que tengo pendientes para poder hacer el año que viene las prácticas, así que estoy aprovechando cada minuto”.


¿Y a nivel físico? ¿Cómo han sido los entrenamientos en casa con los que mantener la forma?

“No está siendo sencillo porque nosotras vivimos en un piso en Granada y mientras una entrena por el salón, la otra lo hace por el pasillo. Intentas hacer todo lo posible para mantenerte activa y para que esta situación te afecte lo menos posible, pero por mucho que lo intentes, no es lo mismo. Al final, la clave va a estar en cómo se retome el trabajo cuando podamos volver a salir y entrenar de nuevo, aunque va a costar porque si ya de por sí los inicios de las pretemporadas son duros cualquier otro año, imagínate en esta ocasión”.


Con un padre que llegó a jugar en la actual Liga Endesa, una madre de referencia en el baloncesto nazarí y una hermana internacional con la Selección Española, ¿te hubieran perdonado en esa casa que no te hubieras dedicado a esto?

“Creo que era mejor ni plantearlo en casa por si acaso… (risas). La verdad es que en mi familia siempre se ha vivido el deporte con mucha naturalidad, hemos tenido mucha pasión por el baloncesto, pero nunca nadie nos ha obligado a nada. Para que te hagas una idea, mi hermana comenzó compitiendo en gimnasia rítmica y yo empecé haciendo multideporte, pero con el tiempo las dos terminamos dedicándonos al baloncesto porque realmente era lo que nos gustaba”.


Además, os tocó ver tanto a vuestro padre como a vuestra madre como entrenadores, ¿cómo se encaja eso?

“Sí, mi madre nos entrenó en el Colegio Regina Mundi durante los primeros años y mi padre un poco después en el Raca Granada, pero hay que reconocer que eran más duros en casa que sobre las pistas porque allí las broncas tenían que repartirse entre varias (risas)”.


Una vez superada tu etapa de formación y después de estos primeros años en la LF2, ¿qué balance haces de tu carrera?

“Por el momento positivo ya que he disfrutado mucho durante los primeros años y he podido crecer con el club desde la etapa junior para poder alcanzar con ellos una categoría con un buen nivel como es la LF2. Durante algún tiempo las lesiones me han privado de poder estar al 100% aunque todo eso ha ido quedando atrás y ahora puedo decir que estoy disfrutando mucho de nuevo. Estoy muy contenta con todo lo que he ido consiguiendo, pero también es cierto que en estos últimos años he empezado a ver el baloncesto de otro modo ya que estoy dándole importancia a otros aspectos de mi vida como pueden ser los estudios”.


¿Son esos estudios los “culpables” de que no hayas buscado crecimiento deportivo más allá de los límites de la ciudad de Granada?

“Bueno, yo soy de esas jugadoras que puede sentirse afortunadas por tener un equipo de un cierto nivel en su tierra. Casi siempre he pertenecido al Raca Granada y he ido creciendo con ellos por lo que tampoco he sentido la necesidad de buscar otras opciones ni de plantearme el baloncesto lejos de casa. Aquí estoy bien, me siento cómoda en el equipo y puedo seguir con mis estudios, pero también soy consciente de mi realidad como jugadora y hasta dónde puedo llegar”.


Hablemos del proyecto del RACA, ¿qué ha supuesto para la ciudad su salto a la LF2?

“Para las niñas de Granada es muy importante el poder tener a un referente deportivo como el Raca. En la ciudad hay muchos proyectos masculinos como puede ser el Covirán Granada en la LEB Oro o el Granada CF, pero para ellas supone una motivación añadida en su día a día el tener un equipo femenino en el que puedan verse reflejadas. Somos el espejo en el que se miran cada día y eso les permite luchar para poder alcanzar su sueño. Intentamos ser muy cercanas con ellas porque sabemos que nuestro ejemplo es muy importante en su día a día”.


Ya que hablamos de sueños de futuro, ¿cuáles son los de una Laura Arrojo que cuenta con apenas 22 años?

“Creo que siempre he sido una persona muy realista. Igual de niña podría haberte dicho que me hubiera encantado llegar lejos o poder jugar en la LF Endesa, pero son precisamente esos 22 años los que me hacen ser realista y los que me permiten ser muy objetiva con mi carrera. Ahora mismo estoy bien y no me planteo otra cosa que no sea el seguir disfrutando de esto todo el tiempo que pueda y de la mejor manera posible”.


¿Dejamos entonces que los focos sigan apuntando a Belén?

“Sí, ella es la famosa de la familia así que, sin problema… (risas). La verdad es que es muy meritorio todo lo que ha ido logrando con el paso de los años. Siendo sincera, yo soy una persona a la que le cuesta seguir los deportes en la tele o el poder estar pendiente de otras Ligas que no sea la mía, pero con Belén todo eso es diferente. Hablamos mucho en el día a día y me siento muy orgullosa de todo lo que está consiguiendo tanto con su equipo como con la Selección. Está haciendo buenas temporadas, crece año a año y por eso no podemos hacer otra cosa que no sea el alegrarnos por cada una de las metas que va culminando”.



Estadísticas de la temporada
- Laura Arrojo:

Partidos jugados: 16
Minutos: 26,17 p.p.
Puntos: 6,4 p.p.
Rebotes: 4,9 p.p.
Asistencias: 1,7 p.p.
Recuperaciones: 1,7 p.p.
Tapones: 0,4 p.p.
Faltas recibidas: 2,6 p.p.
Valoración: 6,9 p.p.



Trayectoria deportiva - Laura Arrojo:

Categorías de formación: Colegio Regina Mundi
2013/15: CDRamón y Cajal (Junior)
2015/17:
CD Ramón y Cajal (1ª División)
2017/20:
 Grupo Hafesa Raca Granada (Liga Femenina 2)


Publicidad

Te puede interesar...

La Primera FEB tiene ya a su último líder invicto en la figura de un Leyma Coruña que se impuso en el gran duelo de la jornada a un Flexicar Fuenlabrada que no pudo contener el gran torrente ofensivo ...
fecha: 11/1/2025
El liderato de la LF Endesa es cosa de cinco tras la victoria con la que el Casademont Zaragoza iba a derrocar al último invicto de la categoría. De este modo, el Spar Girona iba a ver como hasta cuat ...
fecha: 11/2/2025
Tras la disputa de la 6ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 11/1/2025
Muchos serán los alicientes de la quinta jornada de competición en esta Segunda FEB, pero pocos encuentros congregarán tanto protagonismo a su alrededor como los de Llíria y Logroño. En el primero de ...
fecha: 10/31/2025
Logró hacerse el Azulmarino Mallorca con el liderato en solitario durante el pasado fin de semana y, desde ese mismo instante, la competición inició una nueva liga en la que el conjunto balear será el ...
fecha: 10/31/2025
Comparten protagonismo Maristas Coruña y Mariscos Antón Cortegada en lo más alto de la tabla y ambos volverán a poner este fin de semana en juego su condición de invictos a la búsqueda de la primera p ...
fecha: 10/31/2025
El club refuerza así su plantilla desde este mismo fin de semana.
fecha: 11/1/2025
No le faltan argumentos ofensivos esta temporada al Hestia Menorca en ambas líneas, pero la llegada de Spencer Littleson ha supuesto toda una revolución para su perímetro. Un jugador que se echó al eq ...
fecha: 11/2/2025
video
Se inclina ligeramente la cuesta del liderato para los principales líderes de los 5 grupos de competición y lo hace retando a los conjuntos vascos a poder mantener la excelencia en el Grupo A. Una jor ...
fecha: 10/31/2025
Conquistó el primer MVP de la temporada cuando su equipo se encontraba aún en pleno proceso de adaptación a la categoría y, en esta ocasión, la maliense Sika Koné ha sido capaz de repetir protagonismo ...
fecha: 11/2/2025
Llegaba el Cesur Distrito Olímpico a La Palma como líder invicto del Grupo A y, 40 minutos después, ...
fecha: 11/3/2025
La jornada 5 nos deja los 119 puntos anotados del Rigalli Alginet, el liderato en solitario del Tekn...
fecha: 11/3/2025
Supera los 300 encuentros disputados a lo largo de la última década en unas Competiciones FEB en las...
fecha: 11/2/2025
Ganaron ocho de los nueve primeros clasificados y, en ese camino, tan solo el Melilla Ciudad del Dep...
fecha: 11/2/2025
Conquistó el primer MVP de la temporada cuando su equipo se encontraba aún en pleno proceso de adapt...
fecha: 11/2/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch