Volver
LIGA FEMENINA ENDESA
Concluye la Liga Femenina Endesa con más repercusión de la historia
5/15/2020 - 10:19 AM
La temporada 2019-2020, la primera de Endesa como Title Sponsor de la Liga Femenina, ha experimentado un seguimiento mayor de la competición respecto a las temporadas anteriores tanto en los datos de espectadores (Teledeporte y Twitter) como de asistencia a los pabellones. Jorge Garbajosa, Presidente de la FEB: “Estamos orgullosos y vamos a seguir trabajando para que LF Endesa sea cada vez más grande”.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Hasta la conclusión de la actual temporada debida a la excepcional situación provocada por el COVID-19, la Liga Femenina Endesa ha ofrecido unos notables datos de seguimiento. En la primera campaña de Endesa como Title Sponsor de la competición, el tirón de los éxitos cosechados por la Selección Femenina (hasta ocho campeonas de Europa con España el pasado verano han jugado este año en la LF) ha tenido continuidad en la máxima competición nacional de clubes.

El baloncesto femenino sigue creciendo en España, donde es el deporte con más licencias femeninas (más de 138.000). Así lo certifican las cifras de espectadores y de asistencia que cada jornada se recaban en la LF Endesa. Una mejoría respecto a las temporadas previas que nos sitúan ante la temporada con más repercusión de la historia.

Audiencia televisiva

Centrándonos en los partidos que retransmite Teledeporte, nos encontramos con una audiencia media de 50.217 espectadores a lo largo de los 23 partidos ofrecidos de liga regular (la última jornada en disputarse fue la 22, pero en el Open Day de Zaragoza se emitieron un par de encuentros). El share, por su parte, se sitúa en un 0,43%. Si comparamos estos números con los del pasado curso y mantenemos la horquilla de medición hasta la 22ª Jornada, el partido de Teledeporte de la LF Endesa ha sido visto por casi 7.000 espectadores más (con un crecimiento de casi una décima en el share) respecto a la 2018-19. Un auge que se ve también reafirmado al cruzar los datos con los de hace dos temporadas.

Temporada

Audiencia media

Share

2019-2020 (hasta J.22)

50.217

0,43%

2019-2018 (hasta J.22)

43.391

0,35%

2018-2017 (hasta J.22)

48.217

0,36%


Retransmisiones en Twitter

La cuenta de la Federación Española de Baloncesto (@BaloncestoESP) comenzó a ofrecer partidos de la Liga Femenina durante la campaña 2017-18. Si bien, fue en la siguiente cuando comenzó a retransmitirse regularmente uno por semana. Desde la cuarta jornada de la 2019-2020 (la primera temporada de Endesa como title sponsor) y hasta el obligado parón, los datos en la red social Twitter de la competición también han experimentado un repunte si los comparamos con el mismo periodo que en la 2018-19.

Las impresiones (número de veces que una persona ve un tuit) son un 15,75% mayor. Un crecimiento similar (16%) al de las visualizaciones (todas las vistas del material multimedia). Por su parte, los espectadores aumentan en un año en un 16,77%. Un mayor consumo de la competición que se traduce en más de 5.000 horas de visualización acumuladas en directo de los partidos de Twitter respecto al curso anterior. O lo que es lo mismo, un incremento de un 28,4% de horas.

 

Impresiones

Visualizaciones

Espectadores

Horas visualización

Incremento (2019-20 respecto a 2018-19)

15,75%

16%

16,7%

28,4%

 
Asistencia a los pabellones

Según los datos facilitados por los clubes y recabados por la FEB, la asistencia media durante la temporada regular en la 2017-18 fue de 818 espectadores en los 14 pabellones de la LF Endesa. En la 2018-19, esta superó la barrera del millar (1.041). Una línea ascendente que, durante las primeras jornadas de esta anómala 2019-20, se mantiene. 1.059 seguidores se dieron cita en unas primeras semanas de Liga que aún no presentaban la emoción de la clasificación para la Copa de la Reina o por la batalla para entrar en los playoffs y evitar el descenso.

 

2019-2020 (primeras jornadas)

2018-19 (temporada regular)

2017-18 (temporada regular)

Asistencia media

1.059

1.041

818


Cabe destacar dos encuentros que congregaron a más de 5.000 personas este curso. En la Jornada 14, 5.126 espectadores se dieron en la Fuente de San Luis para presenciar el Valencia Basket-Spar CityLift Girona. Una semana después, 5.562 almas acudieron a Miribilla para ver el duelo entre el Lointek Gernika y el Mann-Filter.

La Copa 2020, un éxito

La pasada Copa de la Reina, disputada en Salamanca y que contó con la presencia de S.M. la Reina Letizia en la final, también refuerza el aumento del interés por el baloncesto femenino en España. La media de espectadores en el Multiusos Sánchez Paraíso superó los 3.000, mientras que la audiencia media de los partidos retransmitidos en directo por Teledeporte (62.428) superó en 16.000 espectadores a la de la edición de 2019.

La final entre el  Avenida y el Spar CityLift Girona fue el encuentro más seguido con 124.000 espectadores, lo que supone un 1.6% de share. Tras la final, y con la ceremonia de premios, la audiencia registrada fue de 122.000 espectadores.

Jorge Garbajosa: “Queremos que la LF Endesa continúe creciendo”

Es una lástima no haber podido concluir la temporada de la forma en la que nos hubiera gustado, sobre la pista, pero nos queda el consuelo de haber disfrutado de un gran baloncesto antes del parón. Quiero agradecer a Endesa su decidida apuesta por la Liga Femenina, una competición que continúa creciendo y que, de la mano de Endesa como Title Sponsor, lo seguirá haciendo aún más durante los próximos años. La apuesta de la Federación por el baloncesto femenino no es sólo hacia nuestras Selecciones. Trabajamos para que su éxito se vea también reflejado en nuestras ligas nacionales y clubes, y con el objetivo de conseguir hitos como la Copa de la Reina de Salamanca, último partido disputado esta temporada, que contó con la presidencia de SM la Reina Doña Letizia y fue un éxito deportivo, de público y de repercusión. Esta temporada 2019-2020 hemos sido testigos de la vuelta a España de alguna de nuestras mejores jugadoras. Regresos que no sólo hacen que aumente el nivel de la competición, sino que también suponen un reclamo para los aficionados y su fidelización. Los datos tanto de asistencia a los pabellones como de seguimiento de los partidos a través de Twitter y Teledeporte marcan el camino a seguir. Estamos orgullosos de lo conseguido hasta ahora, pero vamos a seguir trabajando con ilusión para que la Liga Femenina Endesa y el baloncesto femenino español sean cada vez más grandes y mejores”.

“Nos vemos el año que viene”

A modo de despedida del curso, Silvia Domínguez (Perfumerías Avenida), Laia Palau (Spar CityLift Girona), Gaby Ocete (Lointek Gernika), Queralt Casas (Valencia Basket) y Laura Quevedo (RPK Araski), en representación de los cinco equipos mejor clasificados; han querido ofrecer un mensaje de agradecimiento a los seguidores de la competición, a quienes emplazan de nuevo para la temporada 2020-21:

"La Liga ha terminado antes de lo que todos hubiésemos querido, pero un año más seguimos creciendo gracias a vosotros. Gracias por acompañarnos en cada partido, a través de las pantallas o viniendo a los pabellones a disfrutar con nosotras de esta pasión. Gracias por esta temporada en la que muchas jugadoras hemos vuelto a casa para competir en una Liga que crece cada vez. Y gracias a Endesa por su apoyo al baloncesto femenino. Una unión que nos hace a todos más fuertes. Estamos deseando volver a las canchas para jugar y para disfrutar juntos de este gran deporte. Nos vemos el año que viene.


Publicidad

Te puede interesar...

Dio comienzo la Copa España en la noche de este pasado sábado y lo hizo con dos valiosos triunfos a domicilio para dos de los debutantes en la categoría, unos LogroBasket y CB Toledo que mostraron for ...
fecha: 9/14/2025
La jugadora se lesionó el pasado sábado en el partido disputado en Estepona.
fecha: 9/12/2025
El alero de 28 años y 2,01 de altura regresa de forma temporal a la plantilla del Súper Agropal Palencia.
fecha: 9/12/2025
El Alimerka Oviedo Baloncesto ha sido informado por Brycen Goodine de su decisión de proceder a la rescisión unilateral del contrato que los vinculaba debido a motivos personales que obligan al jugado ...
fecha: 9/13/2025
Tres títulos de Women’s Series, un bronce en el Europeo, la plata de la Champions Cup, los cuartos en el Mundial y unas semis en la Final de Shanghai. La temporada 2025 se cierra para la Selección Fem ...
fecha: 9/14/2025
El Flexicar Fuenlabrada ha cerrado la contratación del director de juego Lassi Nikkarinen. El jugador finlandés, de 28 años de edad, viene de proclamarse campeón de la liga de su país en la que además ...
fecha: 9/13/2025
Tras la disputa de la 1ª jornada de competición, los técnicos de la Copa de España atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 9/15/2025
El CB Perfumerías Avenida arranca su esperada campaña de abonad@s para la temporada 2025-2026. La Marea Azul volverá a dar colorido a un renovado Würzburg Silvia Domínguez un año más siguiendo el lema ...
fecha: 9/12/2025
La Presidenta de la Federación Española de Baloncesto ha recogido en el día de hoy en Letonia el testigo que marcará el inicio de la cuenta atrás para el Eurobasket del 2029. Una cita de la que España ...
fecha: 9/14/2025
En Baloncesto Leganés lo tenemos claro: ser pepinero es más que un sentimiento, ¡es un estilo de vida!
fecha: 9/12/2025
Begoña de Santiago, Alicia Flórez, Marta García y Elena Moreno se encuentra ya en la localidad china...
fecha: 9/16/2025
Fue fichado para ser uno de los principales referentes de la plantilla del Coto Córdoba y no ha tard...
fecha: 9/15/2025
Tras la disputa de la 1ª jornada de competición, los técnicos de la Copa de España atendieron a los ...
fecha: 9/15/2025
La Presidenta de la Federación Española de Baloncesto ha recogido en el día de hoy en Letonia el tes...
fecha: 9/14/2025
Tres títulos de Women’s Series, un bronce en el Europeo, la plata de la Champions Cup, los cuartos e...
fecha: 9/14/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch