Volver
LIGA FEMENINA 2
Lucía Rodríguez o cuando por las venas corre sangre amarilla
4/29/2020 - 7:19 PM
Cuenta con apenas 21 años, pero en las filas del Sinergia Real Canoe el nombre de Lucía Rodríguez comienza a sonar con la misma fuerza con la que han retumbado esta temporada sus tapones. Todo un talento con denominación de origen y que ha liderado el ranking absoluto de “block shots” para demostrar que la LF Endesa podría ser muy pronto su próxima parada.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Canteranos, miembros del primer equipo, componentes de la sección masculina, chicas de los equipos femeninos, aficionados… ¡No importará a quién le pregunten! Porque si algo tienen claro todos aquellos que componen este histórico club del centro de Madrid es que el Real Canoe NC es una gran familia.

Una afirmación que se sustenta en décadas de trabajo sobre su vetusta cancha y que tiene uno de sus mejores ejemplos en la figura de Lucía Rodríguez,una jugadora que llegó al club para probar en eso del minibasket y que ha terminado por convertirse en una de las interiores de referencia del primer equipo en la Liga Femenina 2.

Eso sí, el camino ha sido ni mucho menos sencillo para una prometedora alero que tuvo que demostrar al técnico José Luis Vicente que su tozudez por triunfar en el primer equipo no iba a ser ni mucho menos un farol, aunque eso significara el tener que reconvertirse por el bien del equipo.

Todo un reto que asumió con responsabilidad sobre la pista para disparar sus guarismos en una competición que ha compaginado durante las tres últimas temporadas con sus estudios de bioquímica. Una combinación explosiva que le ha permitido destacar como la mejor taponadora de una competición en la que ningún otra jugadora -nacional o extranjera- ha podido evitar más lanzamientos a canasta que ella. 

Y todo ello desde sus “escasos” 188 centímetros de altura que la convierten en la interior más polivalente de una competición que, quizás muy pronto, pueda convertirse en su trampolín a un sueño, el debut en una LF Endesa que espera poder teñir de amarillo.



Rodríguez: “Sería un sueño el poder debutar en LF Endesa y mucho más con el Real Canoe”

Afronta su día a día a tan sólo unos pocos minutos de la calle Pez Volador y es quizá eso lo que está haciendo que este confinamiento sea un poco más duro para una jugadora que no entiende su vida sin el baloncesto. Porque la historia de Lucía Rodríguez se encuentra en la cancha del Real Canoe y, a su vez, un trocito de esa historia del Real Canoe es ya propiedad de Lucía Rodríguez.


Lucía, en una vida sin baloncesto, imagino que toda una universitaria como tú sabrá muy bien en que invertir su tiempo…

“Pues sí, pero es muy curioso porque durante la temporada había deseado en muchas ocasiones que el baloncesto me dejara un poco más de tiempo para poder estudiar y, ahora que tengo todo el tiempo del mundo para hacerlo, es cuando más echo de menos el baloncesto. Es una situación atípica para nosotros como estudiantes e incluso para las universidades que han tenido que adaptarse a todo esto a la carrera. Seguimos teniendo clases online y los exámenes se mantienen para el próximo mes de mayo así que, toca estudiar mucho y casi no queda tiempo para mucho más a lo largo del día”.


¿Cómo es eso de no poder coger un balón cuando el baloncesto ha sido siempre tu vida?

“Es algo muy complicado pero que te ayuda a darte cuenta de todo lo que este deporte significa para ti. Quizá durante todos estos años no había sido tan consciente, pero ahora que me falta es cuando empiezo a entender la importancia que ha tenido desde siempre en mi vida… En mi caso, no había estado nunca tanto tiempo sin poder entrenar así que ahora me levanto y me siento un poco vacía sólo de pensar que todavía voy a tener que esperar un tiempo para poder competir”.


¿Duele un poco más viendo lo bien que estaba funcionando tu equipo esta temporada?

“Eso hace que le des muchas más vueltas y que te dé todo un poco más de rabia. Todos los equipos hemos hecho grandes esfuerzos a lo largo de la temporada para poder cumplir con los objetivos y, en nuestro caso, todo eso se traduce en que estábamos a un solo partido de haber entrado en la Fase Final que se tenía que haber jugado el pasado fin de semana. Nunca sabes lo que podía haber llegado a pasar en lo deportivo, pero es lo que os ha tocado vivir y todo eso queda en un segundo plano cuando está en juego algo tan importante como la salud. Vamos a quedarnos con que podamos tener salud y con que muy pronto podamos estar compitiendo de nuevo ante nuestro público”.


Este año, Pez Volador os había llevado en volandas para otorgaros el 70% de vuestros triunfos… ¿Cómo se ha sentido el equipo jugando como local?

“Sí, comienza a ser ya toda una tradición que el equipo haga buenas temporadas como local, el año pasado nos sentimos ya muy cómodas ahí y conseguimos hacer que nuestra casa fuera todo un bunker. Quizá no tenemos a afición más numerosa pero sí una de las que más aprieta, nos ayudan mucho a la hora de poder ser más equipo y nos permiten transmitir a los rivales un mensaje de respeto hacia nosotras. Quien quiera ganar en Pez Volador sabe que tiene que dejarlo todo sobre la pista y eso nos da un plus de ventaja en cada partido”.


Cuentan que, entre esa afición, tu familia ocupa un lugar importante en cuanto a número…

“Además de verdad porque tengo un amplio número de holigans que no dejan de apoyarme. Mis padres, mis tíos y mis primos no se han perdido ni un solo partido desde que estoy en Canoe y de vez en cuando vienen a algún desplazamiento. Es algo que se agradece mucho porque, cuando vas a jugar y les ves ahí, terminas sacando muchas más fuerzas”.


Y con ellos en las gradas, en estos tres años en LF2 has multiplicado por tres los minutos de juego y duplicado tu aportación en casi todas las facetas del juego…

“Todo ha ido en paralelo a mi progresión. Llegué al Real Canoe en categoría mini y cada cambio de categoría ha supuesto un tiempo de adaptación. Hace tres años ascendimos a LF2 y eso hizo que la primera temporada fuera de aprendizaje, tenía pocos minutos por mi edad y mi experiencia así que trataba de aprender mucho de las jugadoras más veteranas. Aunque me enfadaba mucho con el entrenador por no tener los minutos que a mí me hubiera gustado, él siempre confió mucho en mi juego. Me decía que tenía que seguir trabajando y que mi competitividad no debía llevarme a enfadarme, yo me fui quedando con el mensaje y al año siguiente todo eso se tradujo en un paso adelante. El presupuesto se había reducido y no había tanto dinero para fichajes así que me dio la oportunidad de asumir una mayor responsabilidad y de que le demostrara todo eso que siempre le había pedido”.


En esa evolución, ¿dónde te has sentido más cómoda, al tres o al cuatro?

“Siempre me he sentido cómoda al tres, pero por circunstancias del equipo, estos dos años he tenido que jugar mucho más al cuatro ya que no hemos tenido postes lo suficientemente grandes como para que yo me pudiera abrir. Es algo sobre lo que sigo trabajando cada verano y sobre lo que incidimos mucho en los entrenamientos individuales. Sé que si quiero poder progresar como jugadora e intentar crecer hacia LF Endesa tengo que ser más fuerte como alero así que me gustaría poder ponerlo pronto en práctica en los partidos”.


El jugar al cuatro te ha permitido explotar este año como taponadora llegando a colocar seis tapones en el partido ante la AD Cortegada, ¿cómo se consigue algo así sin ser una de las jugadoras más altas de la competición?

“Con mucho trabajo y siendo muy competitiva. Los tapones es una cosa que siempre me ha encantado y he sido capaz de mejorar mucho el control del tiempo de salto durante estos últimos años. En los entrenamientos me pico mucho con Irene Baeza porque me encanta taponarla con su 1,90 y eso me ha ayudado mucho a la hora de poder mejorar en este sentido”.


Algo tendrán que ver esos calcetines de Batman con capa que te acompañan en cada partido…

“¡Seguro que sí! Fueron un regalo de mi tía durante la primera temporada en la LF2 y desde entonces siempre me han acompañado. Siempre me ha gustado mucho Batman y como mi primo también los tiene, ella se encarga de comprármelos. Tengo diferentes pares y los voy alternando y remplazando, pero nunca me han faltado hasta el momento”.


Nos dicen por Canoe que, si algún día note encontramos sobre la pista, probemos a buscarte en los entrenamientos de la cantera…

“Yo me he criado en Canoe desde muy pequeña y sé lo importante que es para las niñas el poder sentir muy cerca a las jugadoras del primer equipo. Siempre intento acercarme a ellas, hacerlas alguna broma, repartir algún que otro consejo… Ellas te lo agradecen mucho y con eso terminas transmitiéndole la cercanía de un club maravilloso y en el que el primer equipo debe ser todo un ejemplo para su cantera. Deben saber que en este club, con trabajo, no es ningún imposible el poder llegar al primer equipo”.


¿Y a nivel personal? ¿Te ves dando el salto a la LF Endesa?

“Es uno de los retos que tengo en mente para mi carrera, me encantaría el poder jugar en la Liga Endesa, pero también es verdad que ahora mismo tengo otra prioridad como es el poder terminar mi carrera en Madrid donde no hay baloncesto en esa categoría”.


Entonces, la respuesta es sencilla… ¡Habrá que ascender con el Sinergia Real Canoe!

“¡Sería la mejor opción! Siéndote sincera, para mí sería un sueño realmente increíble el poder jugar en LF Endesa y mucho más el poder hacerlo con la camiseta del Real Canoe. Las dos últimas temporadas ya hemos demostrado que nuestro nivel está muy cerca del de los equipos de Fase de Ascenso y nos hemos quedado realmente cerca así que vamos a ver si podemos seguir siendo competitivas para poder volver al lugar en el que ,por historia, deberíamos estar”.



Estadísticas de la temporada
- Lucía Rodríguez:

Partidos jugados: 20
Minutos: 30,20 p.p.
Puntos: 14,2 p.p.
Rebotes: 4,8 p.p.
Asistencias: 1,4 p.p.
Recuperaciones: 1,9 p.p.
Tapones: 1,8 p.p.
Faltas recibidas: 3,8 p.p.
Valoración: 14,2 p.p.



Trayectoria deportiva - Lucía Rodríguez:

Categorías de formación: Real Canoe NC
2013/15: Marc Place Real Canoe (Cadete)
2015/17:
Centros Único Real Canoe NC (Junior y 1ª División)
2017/20:
 Sinergia Real Canoe (Liga Femenina 2)


Publicidad

Te puede interesar...

El Club Ourense Baloncesto anuncia la incorporación de Chinedu Kingsley Okanu (2,01 m, 102 kg), que se convierte en la última pieza de la plantilla para la temporada 2025/26.
fecha: 9/8/2025
Cinco partidos en dos días, cuatro victorias y sólo la derrota en semifinales ante Azerbayán. España ganó a Francia en la lucha por el bronce y consigue su tercera medalla consecutiva en un Europeo. L ...
fecha: 9/7/2025
Resultados de las pruebas médicas tras la lesión del base croata.
fecha: 9/8/2025
A tan solo unas horas de que se celebre el sorteo de emparejamientos para los dos duelos de semifinales, la Supercopa LF Endesa ha conocido en el día de hoy la composición del que será su equipo arbit ...
fecha: 9/9/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Greg para la incorporación del jugador a la disciplina culturalista.
fecha: 9/9/2025
Las medallistas de la Copa de Europa 3x3, Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Juana Camilión y Gracia Alonso de Armiño, serán las cuatro jugadoras que disputen la Final de Shanghai del Women’s Series con ...
fecha: 9/9/2025
Este fin de semana comienza oficialmente la temporada de las competiciones FEB con la primera jornada de la Copa España, y en los próximos días echará a andar el resto de las ligas. El Área Arbitral y ...
fecha: 9/9/2025
video
El Flexicar Fuenlabrada ha alcanzado un principio de acuerdo para sumar a su plantilla al pívot de 27 años y 206 centímetros de altura Cameron Martin que vivirá así su primera experiencia en el balonc ...
fecha: 9/9/2025
El jugador de Guinea Bisau llega con toda su energía, talento y compromiso.
fecha: 9/8/2025
El jugador brasileño es ya uno más dentro del equipo gallego tras su incorporación al equipo.
fecha: 9/8/2025
A través de un sorteo directo y sin condicionantes, el Valencia Basket, el Perfumerías Avenida, el C...
fecha: 9/10/2025
El club ha organizado este martes un acto para la presentar a su plantilla, nuevas equipaciones y el...
fecha: 9/10/2025
El último fichaje en ser anunciado por Perfumerías Avenida antes del inicio de la pretemporada ha si...
fecha: 9/10/2025
El Castillo de Gorraiz Valle de Egüés continúa sumando apoyos en su camino en Segunda FEB. Para la t...
fecha: 9/9/2025
El Flexicar Fuenlabrada ha alcanzado un principio de acuerdo para sumar a su plantilla al pívot de 2...
fecha: 9/9/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch