Volver
SU MEJOR PARTIDO INTERNACIONAL
José Manuel Calderón, un base de Oro que desesperó a Alemania
4/25/2020 - 9:48 AM
“Ha roto nuestra defensa y siempre ha encontrado al hombre libre. Nos ha sido imposible defenderle”, el seleccionador alemán en el Mundial 2006 resumió así la actuación del base extremeño. En la primera fase, Calderón firmó 20 puntos y 6 asistencias para tomarse la revancha sobre los teutones y cimentar el camino al primer Oro de la Selección.
MANUEL DE LA TORRE / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

El verano de 2006 nos traslada automáticamente a Japón. Allí, la Selección hizo historia al conquistar el primero de sus dos Mundiales. Un éxito rotundo que, además, significó el primer Oro en la historia de la Masculina. Unos días mágicos que siempre serán recordados por los aficionados al baloncesto.

El de Japón fue un Mundobasket en el que todo salió a pedir de boca. Salvo contadas excepciones (aquella semifinal de infarto ante Argentina), España fue superior a sus rivales. Un equipo perfectamente ensamblado en el que todas las pizas funcionaban a la perfección. También, como no, su base titular. Nos referimos, cómo no, a José Manuel Calderón. Siempre atento. Brillante y trabajador. Dirigiendo la orquesta a la perfección y dispuesto a dar un paso al frente cuando las circunstancias lo requiriesen.

Tal fue el caso del partido de la primera fase ante Alemania. Un oponente ante el que había cuentas pendientes. La semifinal del Eurobasket 2005 de Serbia (encuentro marcado por el espectacular duelo entre Juan Carlos Navarro y Dirk Nowitzki), que dejó a la Masculina fuera de la final por un solo punto (73-74), se había disputado apenas once meses antes. De ahí que la victoria lograda en Hiroshima (92-71) tuviera un cierto aroma a revancha.

Un encuentro que cimentó las buenas sensaciones camino al Oro y en el que sobresalió un excelso Calderón. ‘Mr. Catering’ no sólo fue el máximo asistente (6 pases de canasta, en aquel momento su tope como internacional), sino que también acabó como máximo anotador con 20 puntos (segunda marca personal con España) y una casi perfecta tarjeta de 8/9 en tiros de campo.

Su salida en tromba dejó en anécdota el 0-5 de inicio para los teutones. Abrió una espectacular primera parte con su clásica bandeja a aro pasado y la cerró con otra penetración marca de la casa. Los triples (dos) los guardó para la segunda mitad. El segundo, sirvió para poner la puntilla al choque en el ecuador del último cuarto. Dirk Bauermann, el seleccionador alemán, acabó rendido ante la actuación del extremeño: “Ha estado increíble. Ha roto nuestra defensa y siempre ha encontrado al hombre libre. Nos ha sido imposible defenderle. Hay que se run gran jugador para jugar así”.

Los números de Calderón en… 28 minutos
20 puntos
1 rebote
6 asistencias
2 robos
8/9 en tiros de campo
2/2 en tiros libres

José Manuel Calderón con la Selección

Nacido en Villanueva de la Serena (Badajoz) en 1981, Calderón es uno de los Júniors de Oro que marcaron un antes y un después en la historia del baloncesto español. A pesar de que una lesión le impidió participar en el Mundial de Lisboa en 1999, un año antes consiguió el Europeo de Varna de la categoría. Debutó como internacional Absoluto en agosto de 2002 en Torrelavega, días antes de afrontar el Mundial 2002, su primer torneo internacional. Desde entonces, y hasta su retirada como internacional después de los Juegos de Río en 2016, Calde disputó un total de 12 grandes campeonatos y consiguió un total de 8 medallas. 193 veces internacional, Calderón forma parte de la historia como uno de los mejores bases de #LaFamilia y del baloncesto español.

Te puede interesar...

Un Nuevo partner tecnológico para modernizar las producciones automatizadas de la FEB desde ahora hasta 2028.
fecha: 7/3/2025
La pívot internacional finesa regresa a España después de disputar la última temporada en la A2 italiana, donde firmó 11,6 puntos y 7 rebotes, y disputará su sexta campaña en el país desde que llegara ...
fecha: 7/3/2025
Paso a paso, el Fibwi Palma Bàsquet da forma a su plantilla para esta nueva temporada. Tras la renovación de piezas destacadas como Jorge Martínez, Patrick Spencer y Xabi Beraza, llega ahora la contin ...
fecha: 7/3/2025
Gipuzkoa Basket y Giorgi Korsantia han acordado la incorporación del ala-pívot georgiano de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
El club suma así una nueva pieza a su róster para la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
Dirección y experiencia europea para el timón celeste.
fecha: 7/3/2025
Bernat Canut, David Muñoz, Rafa Lorca y David López seguirán en el club alcantarillero la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
Parrado volverá a lucir el dorsal número 10, símbolo de su conexión con el club y su compromiso con el proyecto.
fecha: 7/3/2025
El conjunto de Azpeitia perfila así su plantilla para el nuevo curso.
fecha: 7/3/2025
El club se refuerza así con una experimentada jugadora.
fecha: 7/3/2025
Darío Brizuela, Aina Ayuso, Juancho Hernangómez, Maite Cazorla, Sergio de Larrea, Iyana Martín , Ser...
fecha: 7/3/2025
El club se refuerza así con una experimentada jugadora.
fecha: 7/3/2025
El club confirma así una nueva pieza para su vestuario.
fecha: 7/3/2025
Bernat Canut, David Muñoz, Rafa Lorca y David López seguirán en el club alcantarillero la próxima te...
fecha: 7/3/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Macron para que la firma deportiva itali...
fecha: 7/3/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
La FBCV pone en marcha una campaña solidaria a través de Cancha Solidaria Endesa, la plataforma de c...
fecha: 6/4/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch