Volver
LIGA LEB PLATA
Sergi Martínez, un suculento manjar en su punto de ebullición
4/22/2020 - 4:25 PM
Ha cambiado la Ciutat Esportiva Joan Gamper por un pequeño garaje en la localidad de Rubí y los partidos con la camiseta del FC Barcelona por un buen número de horas de trabajo en solitario. Pero si algo tiene claro estos días el alero Sergi Martínez es que unas semanas de confinamiento no deben romper la magia de una temporada que comenzó con un subcampeonato de Europa con la Selección U20 y que le ha llevado a debutar en la Liga Endesa con el equipo de su vida.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

“Como un buen cocido que debía cocinarse a fuego lento”. Así le dijo Diego Ocampo a Sergi Martínez que debía ser en el futuro tras su primera sesión de entrenamiento conjunta en el Joan Gamper durante el verano del 2018.

Un mensaje que el exterior barcelonés pareció asumir a la perfección para revolver poco a poco en su perola los ingredientes de una receta que ha ido subiendo de tempera durante los dos últimos años. Hasta tal punto, que Sergi se encuentra en estos momentos en su punto de ebullición personal tras una temporada en la que ha sido capaz de liderar al filial del FC Barcelona en la Liga LEB Plata.

Todo ello a la par que incrementaba su presencia con un primer equipo en el que Svetislav Piesic le ha permitido tanto el poder debutar en la Liga Endesa como el poder viajar con el equipo a sus primeros desplazamientos en la Euroliga.

El mejor premio posible a 11 temporadas de intenso trabajo en la cantera de un club al que llegó con apenas 9 años procedente del fútbol y al que ha dedicado ya media vida. Pero todo ello ha merecido la pena tal y como nos explica el protagonista de esta historia desde su confinamiento en la localidad de Rubí donde se prepara estos días para lo que pueda llegar.

Porque si algo tiene claro uno de los hombres de futuro del club catalán es que nada llegará si no es a base de esa filosofía de trabajo que tan bien ha asimilado desde su llegada a la entidad.

 


Martínez: “La dureza de la LEB Plata me ha ayudado a crecer como jugador”

Desde el domicilio familiar a las afueras de la Ciudad Condal, el blaugrana Sergi Martínez se las ingenia estos días para seguir trabajando desde el garaje de casa bajo las pautas marcadas por la dirección deportiva del FC Barcelona. Unos esfuerzos motivados por su crecimiento a lo largo de la temporada y que interrumpimos hoy para poder testar el momento anímico de un jugador con un amplio recorrido por delante.


Sergi, hablemos del pasado verano con la Selección U20 en Tel Aviv, el lugar en el que todo comenzó…

“Fue un torneo realmente importante para mí, pero ya no solo por los resultados finales sino por el camino que fui recorriendo hasta llegar ahí. Durante los primeros días de concentración tuve una charla con Joaquín Prado en la que me dijo que debía ser muy exigente conmigo mismo pero también disfrutar mucho del campeonato ya que iba a ser el último de mi etapa de formación. Creo que esas palabras me ayudaron mucho a la hora de preparar el Europeo y me dieron confianza para poder ser importante en el juego del equipo tal y como él me había pedido. Tuve mucho protagonismo junto a jugadores de la talla de Carlos Alocén y eso nos ayudó a conquistar la medalla plata contra el anfitrión y a poder estar en el quinteto ideal. Volví a Barcelona con mucha energía y con ganas de que comenzara la temporada cuanto antes para intentar comerme el mundo”.


De vuelta a casa, ¿qué supuso para ti el poder iniciar un nuevo curso haciendo la pretemporada con el primer equipo?

“Pues imagínate… Cuando llegas el primer día, saltas a la pista y te das cuenta de que unos minutos después te estás pasando el balón con gente como Nikola Mirótic o Álex Abrines te sientes en otra dimensión. Son jugadores que para mí siempre habían sido ídolos, espejos en los que mirarme y casi sin darme cuenta estaba ahí, entrenándome con ellos. Por si fuera poco, descubrí que también son magníficas personas ya que me han ayudado mucho y me han transmitido la energía necesaria para que cada día fuera a entrenar con más ganas que el anterior”.


Hasta tal punto que esa energía te ha llevado a debutar este año en la Liga Endesa…

“Es algo que creo que nunca olvidaré… Fue ante Gran Canaria y aunque apenas pude jugar un minuto, fue más que suficiente para poder ver recompensados tantos años de trabajo. Cuando te ves en mitad de la pista y vistiendo la camiseta del Barça sientes que todo ese pico y pala ha dado resultado y empiezas a entender que si sigues trabajando por ese camino, quizá muy pronto puedan seguir llegando oportunidades como esa”.


Aun siendo consciente de que las oportunidades en el primer equipo se venden muy caras…

“Pero eso es algo normal en un club como el FC Barcelona donde la exigencia es máxima cada día. Aquí nadie te regala nada y si quieres llegar, tienes que trabajar. En mi caso tengo muy claro que debo seguir por este camino e intentar aprovechar cada oportunidad, por ahora ha llegado la oportunidad de debutar en ACB y yo sigo soñando con poder hacerlo algún día en Euroliga. Ese tipo de cosas me motivan mucho y vamos a ver si con el tiempo puedo llegar a conseguir mis metas y ser útil para el equipo en todo lo posible”.


Esta temporada el filial ha tenido que competir en LEB Plata tras su descenso del pasado curso, ¿cómo os habéis adaptado a la categoría?

“En alguna ocasión he tenido que escuchar que este año dábamos un paso atrás por estar en la LEB Plata, pero quien piense así está muy equivocado. La LEB Plata es una competición muy dura y exigente, una competición diferente a la LEB Oro en su juego pero que te enseña muchas cosas. En mi caso, he podido aprender mucho enfrentándome a rivales muy exigente y defendiendo a algunos veteranos que conocen muy bien el juego y eso ha sido clave para que pudiera seguir creciendo”.


¿Cómo crees ha evolucionado durante los últimos años aquel niño que debutó en LEB Oro con apenas 16 años?

“Si pienso en el jugador que era por aquel entonces y en el que soy ahora creo que la evolución ha sido grande. Recuerdo perfectamente que aquel día me sentía como en una nube por haber podido debutar con el filial y por haberlo hecho compartiendo minutos junto a dos históricos como Lakovic y Barton, pero si me hubiera conformado sólo con eso nunca hubiera llegado a conseguir metas mayores. En estos cuatro años he podido evolucionar mucho como jugador así que quiero seguir por ese camino y seguir confiando mucho en las palabras de Diego (Ocampo) que siempre me ha dicho que mi evolución sería mayor cuanto más lejos fuera capaz de mirar”.


Durante los últimos años te hemos visto jugar al dos, al tres, al cuatro, al cinco… ¿En qué posición te sientes más cómodo y hacia dónde te gustaría evolucionar?

“En este deporte el físico es muy importante y, en ocasiones, te puede condicionar mucho sobre la pista… Siempre fui un cuatro pero en estos últimos años me he dado cuenta de que quizá me quedo un poco corto en ese sentido. Durante las últimas temporadas Diego me está empujando a jugar más al tres y creo que me estoy sintiendo mucho más cómodo, soy capaz de botar por fuera, de jugar hacia adentro y de crecer en fundamentos técnicos, aunque eso no quita para que siga siendo capaz de jugar al cuatro en momentos concretos o cuando el equipo lo necesite. Creo que son fundamentos que no debo perder porque pueden llegar a serme muy útiles a lo largo de mi carrera”.


Este año también te ha tocado el tener que dar un paso al frente en cuanto a liderazgo del vestuario…

“Si… Los primeros años en el equipo yo era un recién llegado y había gente como Lakovic, Barton, Sada o Trías que eran los encargados de liderar al equipo. Las últimas temporadas ya le tocó a gente como Pol Figueras o Aleix Font el tener que asumir ese rol pero como yo siempre había sido de los pequeños, fueron ellos quienes tuvieron ese papel. Este año todo eso ha cambiado, el pequeño de los vestuarios ha tenido que pasar a ser el grande pero, como he tenido buenos maestros, he aprovechado todas esas enseñanzas que ellos me habían ido transmitiendo para poder organizar el vestuario”.


Y si miramos al futuro… ¿dónde te gustaría verte?

“Llevo en el FC Barcelona desde los 9 años y siempre he trabajado para ir creciendo como jugador y para poder cumplir diferentes metas con el equipo. Viendo el momento en el que me encuentro ahora, mi sueño sería el de poder llegar definitivamente al primer equipo y poder asentarme ahí, aunque no sé si pueda ser algo relativamente rápido o un reto mucho más costoso. Suele decirse que todos los caminos llevan a Roma así que vamos a ver si puede llegar a ser posible y cuál es el modo de poder conseguirlo”.



Estadísticas de la temporada
- Sergi Martínez:

Partidos jugados: 23
Minutos: 29,56 p.p.
Puntos: 12 p.p.
Rebotes: 6 p.p.
Asistencias: 2,4 p.p.
Recuperaciones: 1,3 p.p.
Tapones: 0,3 p.p.
Faltas recibidas: 3,4 p.p.
Valoración: 14,3 p.p.



Trayectoria deportiva
- Sergi Martínez:

Categorías de formación: CEB Sant Jordi y FC Barcelona
2013/15: FC Barcelona (Cadete)

2015/17: FC Barcelona (Junior y LEB Oro)
2017/19: FC Barcelona (LEB Oro)

2019/20: FC Barcelona (LEB Oro y Liga Endesa)


Trayectoria internacional - Sergi Martínez:

2014: Medalla de bronce - Europeo U16M (Riga - Letonia)
2015: Cuarto puesto - Europeo U16M (Kaunas - Lituania)
2016: Cuarto puesto - Mundial U17M (Zaragoza - España)
2016: Quinto puesto - Europeo U18M (Samsun - Turquía)
2017: Medalla de Plata - Europeo U18M (Eslovaquia)

2019: Medalla de Plata - Europeo U20M (Tel Aviv - Israel)


Publicidad

Te puede interesar...

Disputará la Selección Femenina un doble compromiso (V-D) a través de las cámaras de Teledeporte y parará por ello una LF Endesa que cederá gran parte del protagonismo durante el fin de semana a las c ...
fecha: 11/13/2025
Madrugará el líder Leyma Coruña para tratar de prolongar su condición de invicto con el respaldo del Coliseum, acogerá el Pedro Ferrándiz de Alicante el retorno de Lucas Victoriano a la competición pa ...
fecha: 11/13/2025
El base estadounidense, natural de Oklahoma, se incorpora al Monbus Obradoiro procedente del Covirán Granada, con el que disputó tres partidos en la Liga Endesa. Además, cuenta con una amplia experien ...
fecha: 11/13/2025
Ya tenemos participantes para la Parada 1 de la Liga de Invierno 3x3 FEB. Serán 12 equipos masculinos y 9 femeninos los que lucharán por estrenar el palmarés de la nueva competición los próximos días ...
fecha: 11/12/2025
video
Vigentes Subcampeonas y Bronce Europeas, España e Italia ofrecerán todo un partidazo en La Línea de la Concepción como parte de la preparación de ambas para el PreMundial, que se celebra en marzo. Un ...
fecha: 11/14/2025
Más de 104 puntos de media, superando el centenar en cinco de los seis partidos disputados. No es un equipo de la NBA sino el Byspania Tíjola de Tercera FEB, el conjunto de todas las competiciones nac ...
fecha: 11/13/2025
No pudo imponerse la Selección Española al vigente bronce europeo en La Línea de la Concepción, pero el primer amistoso en tierras gaditanas ha supuesto una dosis extra de experiencia para el equipo d ...
fecha: 11/14/2025
El curso Basket Girlz busca complementar la formación deportiva y técnica con herramientas prácticas para fomentar la permanencia de las jóvenes jugadoras en el baloncesto, un reto clave para el futur ...
fecha: 11/13/2025
Visitará el líder Coto Córdoba (6-0) al CB Naturavia Morón en el primer duelo del fin de semana en la Conferencia Oeste y apurará el invicto UEMC Valladolid la jornada para medir sus opciones en la pi ...
fecha: 11/14/2025
Con dos encuentros ya disputados y otros cuatro aplazados para las próximas semanas con motivo de la Ventana FIBA, la LF Challenge afrontará dos atractivos encuentros en la tarde de este sábado. Uno c ...
fecha: 11/14/2025
Fue el líder uno de los primeros equipos en entrar en escena en la noche del viernes y lo hizo para ...
fecha: 11/15/2025
No pudo imponerse la Selección Española al vigente bronce europeo en La Línea de la Concepción, pero...
fecha: 11/14/2025
Cada vez quedan menos conjuntos invictos en una Tercera FEB en la que varios grupos pondrán sus lide...
fecha: 11/14/2025
Vigentes Subcampeonas y Bronce Europeas, España e Italia ofrecerán todo un partidazo en La Línea de ...
fecha: 11/14/2025
Cedió el ESCO Grupo Femenino Alcorcón por primera vez el pasado fin de semana y, con esta derrota, l...
fecha: 11/14/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch