Volver
ÁREA MÉDICA
Los médicos de las selecciones nacionales en los tiempos del Covid-19
4/2/2020 - 3:40 PM
Son parte fundamental de las concentraciones de las selecciones y de sus éxitos. Nos acercamos a Murcia (Juan Francisco Abellán), a Galicia (Arantxa Mallou) y a Salamanca (Carlos Moreno), para ver cómo la situación actual ha cambiado drásticamente su actividad.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Suelen tener un papel discreto en la actividad de las selecciones nacionales, pero ahora son el centro de la atención de la sociedad. Cada verano la FEB trabaja con una veintena de médicos para las diferentes concentraciones de las selecciones en todas sus categorías, desde U12 hasta la Senior.

Pilar Doñoro es la responsable de coordinar todo ese trabajo conjunto y la primera en afirmar que “la medicina es una profesión vocacional. Y nuestra mayor valía es nuestro interés en ayudar, nuestra mayor recompensa es saber que nuestro paciente confía en nosotros y gracias a nuestra atención y cuidados mejora, evoluciona bien o sana.”

Doñoro afirma que “la situación actual nos ha llevado un momento de emergencia, inusual y sobredimensionado, por lo que ha visualizado más el trabajo de los médicos. Pero es un trabajo que se realiza siempre y en cualquier situación, al igual que en todas y cada una de nuestras concentraciones y campeonatos. Somos seres humanos con las mismas emociones y sentimientos que el resto, pero además con el deber moral de promover el bienestar de los demás todos los días.”

Unos ‘héroes’ con los que tenemos la suerte de trabajar durante los 365 días del año, en los Europeos y Mundiales más prestigiosos, y en los torneos de preparación de los más pequeños. Nos acercamos a Murcia para hablar con el médico de la Selección Senior Femenina; llegamos hasta A Coruña para ver la situación de la ‘benjamina’ Arantxa Mallou; y terminamos en Salamanca con un clásico del baloncesto femenino, Carlos Moreno.

Juan Francisco Abellán: “Los quirófanos se están transformando en UCI’s”

Es el médico de la Selección Femenina que se proclamó campeona de Europa el pasado verano en Belgrado. Juan Francisco Abellán nos cuenta que, en Murcia, “el número de ingresos es alto, pero no hemos llegado todavía al colapso de otras Comunidades Autonómicas. Mi especialidad es la traumatología, por lo que no me encuentro en la primera línea de la crisis. Mi trabajo en la sanidad privada está cancelado, y en la pública hemos suspendido las operaciones programadas y estamos atendiendo solo las urgentes con el objetivo de intentar minimizar los desplazamientos y los contactos.”

Abellán asegura que la ayuda es siempre bienvenida: “Al tener solo actividad quirúrgica para las urgencias, se han cerrado quirófanos para transformándolos en UCI’s. Y los residentes de traumatología están ayudando a los internistas. Mientras, nos han dado cursos de formación exprés sobre el tratamiento del coronavirus para una posible situación de emergencia en Murcia.”

Para el médico de la Selección Femenina esta situación “ha cambiado la perspectiva de la opinión pública y ha puesto en valor el trabajo no sólo de médicos, sino del colectivo de sanitarios: enfermeros, auxiliares… Realmente el trabajo es el mismo que se hace todos los días –aunque ahora con más presión y con menos medios -, pero se está visualizando y reconociendo más.”


Arantxa Mallou: “Estoy pendiente del teléfono las 24 horas”

Es la ‘benjamina’ del equipo médico de las selecciones nacionales. Ha participado en una concentración U13 y acaba de terminar el MIR. Dejó - “momentáneamente” nos dice – las pistas de baloncesto donde ha jugado casi 200 partidos en LF2 pensando en terminar su formación. Y ahora mismo se encuentra en A Coruña “pendiente de requerimiento, con el teléfono abierto las 24 horas porque me pueden llamar en cualquier momento. Es cierto que en Galicia la situación está algo más retardada que en Madrid. Hay personas contagiadas, la velocidad de contagio es rápida, pero se prevé que la situación va a cambiar en los próximos días, y es muy posible que me llamen pronto para ayudar cuando la situación esté peor.”

En esa situación de ‘reserva’ Arantxa está pasando por unos días de incertidumbre: “de momento, para actualizarnos, estoy realizando cursos sobre el Covid19 con información de lo que se va teniendo claro a medida que va avanzando la enfermedad. Y por otro, lado pendiente de tus seres queridos y aconsejándoles en medidas de prevención.”

Tener un médico en la familia puede ser una ventaja. Pero desde el punto de vista de Arantxa “esa información que tienes de más puede jugar en tu contra, porque tienes más preocupación y un círculo más amplio del que tienes que estar pendiente. Al final el profesional también es un ser humano.” Eso sí, reconoce que los aplausos de los ciudadanos de las 8 de la tarde “me hacen sentirme muy halagada, por la parte que me toca. Desde mi corta experiencia, el colectivo sanitario no lo pide, nadie se siente identificado con la palabra héroe, sino que hacemos lo que tenemos que hacer en cada momento.”


Carlos Moreno: “Se está realizando en Urgencias un trabajo ímprobo”

Si Arantxa es la benjamina, Carlos Moreno es la experiencia y excelencia de la medicina deportiva. El médico del Perfumerías Avenida ha estado en todas las categorías de las selecciones nacionales, estando presente en muchos de los grandes éxitos del baloncesto femenino español. Desde Salamanca nos dice que “mi actividad ha disminuido mucho desde la declaración del Estado de Alarma. Soy profesor de la Facultad de Fisioterapia, y esa actividad la sigo realizando de forma ‘on line’ desde casa, pero tanto mi consulta a deportistas como el trabajo con el Perfumerías Avenida ha parado desde que no hay competición.”

Eso sí, Carlos afirma que “conozco y hablo con muchos compañeros que trabajan en primera línea. Y puedo asegurar que ahora mismo los médicos que están en Urgencias están realizando un trabajo ímprobo, brutal… Han cambiado los turnos de guardia porque es imposible estar 24 horas al ritmo de actividad que hay en este momento. La presión es muy alta y hay muchos compañeros de baja.”

Por eso, Carlos es uno de los millones de ciudadanos que sale a las ventanas a aplaudir cada tarde: “Para los médicos que están o salen de una guardia es motivante escuchar esos aplausos, pero creo que lo mejor es que la gente se dé cuenta de lo duro que sería no tener a este colectivo de profesionales en esta sociedad. Es verdad que es el trabajo que tú has elegido, pero siempre es bueno que reconozcan tu esfuerzo.”
Publicidad

Te puede interesar...

Chus Mateo ha convocado a 14 jugadores (más otros dos invitados) para disputar la primera Ventana de clasificación ante Dinamarca y Georgia para la Copa del Mundo 2027. El Seleccionador ha anunciado l ...
fecha: 11/18/2025
video
Regresa la Copa España FEB a las pistas en la noche de este martes y lo hace para dar comienzo a unos octavos de final en los que un total de 16 equipos buscarán dar un nuevo paso al frente hacia la a ...
fecha: 11/18/2025
La Presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, y el vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, han presentado este martes en Tenerife el partido que enfrentará a la Selección ...
fecha: 11/18/2025
Con cuatro encuentros programados para la noche del martes y otros tantos para la del miércoles, los Octavos de Final de la Copa España pondrán esta semana en juego los 8 billetes que darán opción a l ...
fecha: 11/18/2025
El una noche de martes marcada por la igualdad, los hermanos Marín se han aliado para poder tumbar a todo un Primera FEB como el Melilla Ciudad del Deporte protagonizando así la primera gran sorpresa ...
fecha: 11/18/2025
El conjunto de Gonzalo Rodríguez volvió a ofrecer su mejor versión en su visita a Morón de la Frontera conquistando así un séptimo triunfo consecutivo con el que liderar la Conferencia Oeste en solita ...
fecha: 11/17/2025
Llegó este verano a todo un histórico como el Cáceres Patrimonio de la Humanidad y lo hizo avalado por sus 300 encuentros en Competiciones FEB. Una experiencia que Álex Mazaira ha puesto sobre la pist ...
fecha: 11/18/2025
El conjunto riojano ha anunciado su salida en la mañana de este martes.
fecha: 11/18/2025
Tras la disputa de los octavos de final de la competición, los técnicos de la Copa de España atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la canch ...
fecha: 11/19/2025
El conjunto andaluz ha hecho oficial su salida unas horas antes de su partido de Copa España FEB de esta noche.
fecha: 11/18/2025
Dos pivots, un senegalés de 23 años y un histórico español de 42, comparten el MVP de la jornada 7, ...
fecha: 11/19/2025
Tras la disputa de los octavos de final de la competición, los técnicos de la Copa de España atendie...
fecha: 11/19/2025
El una noche de martes marcada por la igualdad, los hermanos Marín se han aliado para poder tumbar a...
fecha: 11/18/2025
El conjunto riojano ha anunciado su salida en la mañana de este martes.
fecha: 11/18/2025
El conjunto andaluz ha hecho oficial su salida unas horas antes de su partido de Copa España FEB de ...
fecha: 11/18/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch